Solo quedan unos días para que la Reserva Federal de EE. UU. (FED) anuncie la decisión sobre las tasas de interés en la reunión de septiembre, el mercado financiero global está casi seguro de que se llevará a cabo una reducción de tasas. Según los datos de precios del mercado, la probabilidad de que la FED reduzca las tasas en 25 puntos base se refleja con una tasa del 92,7%, mientras que el escenario de 50 puntos base solo representa el 7,3%.
Resultados de la Encuesta Económica de Reuters
La agencia de noticias Reuters realizó recientemente una encuesta con la participación de 107 economistas. Los resultados muestran:
105/107 expertos creen que la FED reducirá la tasa de interés en 25 puntos base en la reunión del 17/9, principalmente debido a la preocupación por el debilitamiento del mercado laboral que eclipsa el riesgo de inflación. Solo 2 expertos esperan un recorte más fuerte, de 50 puntos base.
No solo se detiene en septiembre, la mayoría de los economistas encuestados también creen que en el próximo trimestre habrá otra reducción de tasas, elevando el número total de recortes este año a tres.
Perspectiva del Experto de Morgan Stanley
El Sr. Michael Gapen, economista jefe de EE. UU. en Morgan Stanley, opina:
"La FED ya tiene evidencia clara de una debilidad prolongada en la demanda laboral durante los últimos 4 meses. Este desarrollo sugiere que la desaceleración ya no es temporal. En resumen, dejemos de lado la inflación actual y enfoquémonos en flexibilizar la política para apoyar el mercado laboral. Por lo tanto, un recorte de 25 puntos base en septiembre es el escenario más razonable."
Señales del Mercado Laboral
Los datos económicos recientes refuerzan aún más las expectativas sobre esto:
En agosto, el crecimiento del empleo casi se detuvo. En los 12 meses hasta marzo, los datos de contratación laboral disminuyeron drásticamente.
Esta debilidad ha obligado a muchos expertos a ajustar sus pronósticos, sugiriendo que la trayectoria de la política monetaria de la FED en los próximos meses será más flexible de lo que se había previsto inicialmente.
Conclusión
El mercado prácticamente ha "valorado" una reducción de 25 puntos base en septiembre. Sin embargo, lo que más interesa a los inversores es: ¿continuará la FED con un fuerte ciclo de reducción de tasas en el último trimestre del año o mantendrá la cautela, dependiendo de los nuevos datos económicos publicados?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Expectativas de tasas de interés de la FED: Alta probabilidad de una reducción de 25 puntos base en septiembre
Solo quedan unos días para que la Reserva Federal de EE. UU. (FED) anuncie la decisión sobre las tasas de interés en la reunión de septiembre, el mercado financiero global está casi seguro de que se llevará a cabo una reducción de tasas. Según los datos de precios del mercado, la probabilidad de que la FED reduzca las tasas en 25 puntos base se refleja con una tasa del 92,7%, mientras que el escenario de 50 puntos base solo representa el 7,3%. Resultados de la Encuesta Económica de Reuters La agencia de noticias Reuters realizó recientemente una encuesta con la participación de 107 economistas. Los resultados muestran: 105/107 expertos creen que la FED reducirá la tasa de interés en 25 puntos base en la reunión del 17/9, principalmente debido a la preocupación por el debilitamiento del mercado laboral que eclipsa el riesgo de inflación. Solo 2 expertos esperan un recorte más fuerte, de 50 puntos base. No solo se detiene en septiembre, la mayoría de los economistas encuestados también creen que en el próximo trimestre habrá otra reducción de tasas, elevando el número total de recortes este año a tres. Perspectiva del Experto de Morgan Stanley El Sr. Michael Gapen, economista jefe de EE. UU. en Morgan Stanley, opina: "La FED ya tiene evidencia clara de una debilidad prolongada en la demanda laboral durante los últimos 4 meses. Este desarrollo sugiere que la desaceleración ya no es temporal. En resumen, dejemos de lado la inflación actual y enfoquémonos en flexibilizar la política para apoyar el mercado laboral. Por lo tanto, un recorte de 25 puntos base en septiembre es el escenario más razonable." Señales del Mercado Laboral Los datos económicos recientes refuerzan aún más las expectativas sobre esto: En agosto, el crecimiento del empleo casi se detuvo. En los 12 meses hasta marzo, los datos de contratación laboral disminuyeron drásticamente. Esta debilidad ha obligado a muchos expertos a ajustar sus pronósticos, sugiriendo que la trayectoria de la política monetaria de la FED en los próximos meses será más flexible de lo que se había previsto inicialmente. Conclusión El mercado prácticamente ha "valorado" una reducción de 25 puntos base en septiembre. Sin embargo, lo que más interesa a los inversores es: ¿continuará la FED con un fuerte ciclo de reducción de tasas en el último trimestre del año o mantendrá la cautela, dependiendo de los nuevos datos económicos publicados?