En el campo de los Activos Cripto, los inversores siempre están buscando proyectos que puedan ofrecer altos retornos. Sin embargo, la experiencia muestra que los proyectos que realmente tienen valor a largo plazo son a menudo escasos. Muchos proyectos dependen en exceso de la especulación a corto plazo o tienen ecosistemas demasiado simples, lo que al final dificulta su desarrollo sostenible. Los proyectos que valen la pena seguir suelen estar dedicados a resolver problemas fundamentales de la industria.
El proyecto Somnia es un ejemplo de esto, su atractivo no radica en un truco superficial, sino en la lógica profunda de su ecosistema.
Identidad digital: la próxima dirección de desarrollo importante
En la última década, hemos sido testigos del rápido desarrollo de la identidad en Internet. Desde las primeras herramientas de mensajería instantánea hasta las modernas plataformas de redes sociales, cada evolución del sistema de identidad ha dado lugar a gigantescas empresas tecnológicas. Sin embargo, en la industria de los Activos Cripto, el problema de la identidad ha sido un desafío difícil de resolver. La dirección de la billetera del usuario, aunque puede probar la propiedad de los activos, no puede llevar atributos sociales y continuidad entre aplicaciones.
El proyecto Somnia está diseñado precisamente para abordar este problema. Su objetivo es convertir la "identidad digital" en un verdadero activo central, de modo que los usuarios no sean solo poseedores de una dirección de billetera, sino individuos digitalizados con un historial completo, reputación y red social.
En resumen, Somnia no está proporcionando activos virtuales o arte digital, sino que está creando un "pasaporte de identidad digital" para los usuarios. En la futura economía digital, quien logre resolver eficazmente el problema de la identidad, podrá tener el control de las entradas clave de tráfico.
Interoperabilidad: da vida a los Activos Cripto
Muchas personas se sienten decepcionadas con los tokens no fungibles (NFT) principalmente porque, después de comprarlos, casi no tienen otra utilidad además de la exhibición. El proyecto Somnia intenta cambiar esta situación, inyectando nueva vitalidad y utilidad a los Activos Cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-40edb63b
· hace14h
Otro proyecto para tomar a la gente por tonta
Ver originalesResponder0
WalletsWatcher
· hace14h
Siento que es otra nueva trampa para tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· hace14h
Solo es otro lavado de ojos para tomar a la gente por tonta.
En el campo de los Activos Cripto, los inversores siempre están buscando proyectos que puedan ofrecer altos retornos. Sin embargo, la experiencia muestra que los proyectos que realmente tienen valor a largo plazo son a menudo escasos. Muchos proyectos dependen en exceso de la especulación a corto plazo o tienen ecosistemas demasiado simples, lo que al final dificulta su desarrollo sostenible. Los proyectos que valen la pena seguir suelen estar dedicados a resolver problemas fundamentales de la industria.
El proyecto Somnia es un ejemplo de esto, su atractivo no radica en un truco superficial, sino en la lógica profunda de su ecosistema.
Identidad digital: la próxima dirección de desarrollo importante
En la última década, hemos sido testigos del rápido desarrollo de la identidad en Internet. Desde las primeras herramientas de mensajería instantánea hasta las modernas plataformas de redes sociales, cada evolución del sistema de identidad ha dado lugar a gigantescas empresas tecnológicas. Sin embargo, en la industria de los Activos Cripto, el problema de la identidad ha sido un desafío difícil de resolver. La dirección de la billetera del usuario, aunque puede probar la propiedad de los activos, no puede llevar atributos sociales y continuidad entre aplicaciones.
El proyecto Somnia está diseñado precisamente para abordar este problema. Su objetivo es convertir la "identidad digital" en un verdadero activo central, de modo que los usuarios no sean solo poseedores de una dirección de billetera, sino individuos digitalizados con un historial completo, reputación y red social.
En resumen, Somnia no está proporcionando activos virtuales o arte digital, sino que está creando un "pasaporte de identidad digital" para los usuarios. En la futura economía digital, quien logre resolver eficazmente el problema de la identidad, podrá tener el control de las entradas clave de tráfico.
Interoperabilidad: da vida a los Activos Cripto
Muchas personas se sienten decepcionadas con los tokens no fungibles (NFT) principalmente porque, después de comprarlos, casi no tienen otra utilidad además de la exhibición. El proyecto Somnia intenta cambiar esta situación, inyectando nueva vitalidad y utilidad a los Activos Cripto.