Recientemente, la Tasa de cambio del euro frente al dólar ha mostrado un fuerte rendimiento, alcanzando un nuevo máximo desde finales de julio, tocando el nivel de 1.1780. A pesar de la inestabilidad en la política francesa, el euro sigue manteniendo el impulso de subir, gracias principalmente al soporte de dos factores clave.
Primero, hay una clara divergencia en la política monetaria entre EE.UU. y Europa. Los datos del mercado laboral en EE.UU. son decepcionantes, con la tasa de desempleo alcanzando su punto más alto en casi dos años, lo que lleva al mercado a anticipar que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés drásticamente. Mientras tanto, el Banco Central Europeo mantiene una postura hawkish y pausa el ciclo de recortes de tasas, lo que resulta en una continua expansión del diferencial de tasas entre EE.UU. y Europa, atrayendo capital hacia activos en euros.
En segundo lugar, la ruptura técnica proporciona un fuerte impulso al euro. El gráfico mensual muestra señales alcistas, lo que sugiere que el euro podría desafiar el máximo de julio de 1.1829 e incluso atacar el nivel de 1.20. 1.18 se convierte en el siguiente nivel de resistencia clave, y si se rompe esta posición, podría desencadenar órdenes de stop-loss, acelerando aún más el pump.
Es importante señalar que, a pesar de las fluctuaciones en la política francesa, el primer ministro Borne renunció tras fallar en la votación de confianza, pero el mercado parece no estar demasiado preocupado por este riesgo político. Los inversores están más enfocados en las diferencias en la política monetaria, en lugar de la agitación política a corto plazo.
En cuanto al sentimiento del mercado, la emoción alcista del euro ha alcanzado su nivel más alto en más de dos meses, y los contratos de diferentes plazos en el mercado de opciones muestran una tendencia alcista. Sin embargo, un sentimiento alcista excesivamente entusiasta también podría ocultar riesgos, por lo que los inversores deben mantenerse alerta.
En general, el fuerte rebote del euro refleja el juicio diferenciado del mercado sobre las perspectivas económicas de Europa y Estados Unidos. Sin embargo, la Tasa de cambio aún podría verse afectada por múltiples factores, como la situación económica global y los riesgos geopolíticos, por lo que los inversores deben seguir de cerca los desarrollos posteriores.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropHunter007
· hace17h
Ya es hora de recoger las ganancias.
Ver originalesResponder0
LiquiditySurfer
· hace18h
¿Se atreve todavía el gran posiciones en largo a Todo dentro? Parece que va a enfriarse.
Recientemente, la Tasa de cambio del euro frente al dólar ha mostrado un fuerte rendimiento, alcanzando un nuevo máximo desde finales de julio, tocando el nivel de 1.1780. A pesar de la inestabilidad en la política francesa, el euro sigue manteniendo el impulso de subir, gracias principalmente al soporte de dos factores clave.
Primero, hay una clara divergencia en la política monetaria entre EE.UU. y Europa. Los datos del mercado laboral en EE.UU. son decepcionantes, con la tasa de desempleo alcanzando su punto más alto en casi dos años, lo que lleva al mercado a anticipar que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés drásticamente. Mientras tanto, el Banco Central Europeo mantiene una postura hawkish y pausa el ciclo de recortes de tasas, lo que resulta en una continua expansión del diferencial de tasas entre EE.UU. y Europa, atrayendo capital hacia activos en euros.
En segundo lugar, la ruptura técnica proporciona un fuerte impulso al euro. El gráfico mensual muestra señales alcistas, lo que sugiere que el euro podría desafiar el máximo de julio de 1.1829 e incluso atacar el nivel de 1.20. 1.18 se convierte en el siguiente nivel de resistencia clave, y si se rompe esta posición, podría desencadenar órdenes de stop-loss, acelerando aún más el pump.
Es importante señalar que, a pesar de las fluctuaciones en la política francesa, el primer ministro Borne renunció tras fallar en la votación de confianza, pero el mercado parece no estar demasiado preocupado por este riesgo político. Los inversores están más enfocados en las diferencias en la política monetaria, en lugar de la agitación política a corto plazo.
En cuanto al sentimiento del mercado, la emoción alcista del euro ha alcanzado su nivel más alto en más de dos meses, y los contratos de diferentes plazos en el mercado de opciones muestran una tendencia alcista. Sin embargo, un sentimiento alcista excesivamente entusiasta también podría ocultar riesgos, por lo que los inversores deben mantenerse alerta.
En general, el fuerte rebote del euro refleja el juicio diferenciado del mercado sobre las perspectivas económicas de Europa y Estados Unidos. Sin embargo, la Tasa de cambio aún podría verse afectada por múltiples factores, como la situación económica global y los riesgos geopolíticos, por lo que los inversores deben seguir de cerca los desarrollos posteriores.