Recientemente, el ecosistema de Worldcoin (WLD) ha experimentado un desarrollo notable. Como uno de los primeros inversores del proyecto, Selini Capital vendió aproximadamente 900,000 WLD Tokens a través de Amber Group, con un valor total de 1.57 millones de dólares. Esta acción ha generado una amplia discusión en el mercado.
Se ha informado que Selini Capital adquirió 2.5 millones de Token del proyecto Worldcoin hace un año, cuando el precio de cada WLD era de 1.73 dólares. Sin embargo, los expertos de la industria especulan que el costo real de la institución podría estar muy por debajo de esta cifra, e incluso acercarse a cero. Es importante destacar que esta es la primera vez que Selini Capital utiliza este lote de Token, y esta acción ha sido interpretada por el mercado como una señal de alerta.
Desde la perspectiva del impacto en el mercado, aunque la escala de 900,000 WLD es relativamente limitada, su significado simbólico puede superar el impacto real. La reducción de posiciones por parte de las instituciones de inversión temprana podría inducir a otros grandes poseedores de moneda a imitar, lo que podría desencadenar una reacción en cadena en el sentimiento del mercado.
Otro foco de atención que vale la pena mencionar es el papel que juega Amber Group en esta transacción. Como canal de comercio, es probable que Amber Group haya adoptado estrategias de negociación extrabursátil o de venta en lotes para reducir el impacto directo en el mercado. Sin embargo, este tipo de operación aún podría generar presión potencial en el mercado.
Para el proyecto Worldcoin en sí, este evento de reducción de participación es, sin duda, un desafío. El núcleo del proyecto radica en su única tecnología de reconocimiento de iris, y si las instituciones de inversión continúan reduciendo su participación, podría afectar la confianza del mercado en su valor a largo plazo.
En el actual entorno del mercado de criptomonedas, se ha vuelto bastante común que las instituciones reduzcan su participación inmediatamente después de que termine el período de bloqueo. Para los inversores comunes, evitar convertirse en el último en comprar se ha convertido en un problema clave. Además de monitorear de cerca los datos en la cadena, comprender en profundidad la distribución de las tenencias del token WLD también ayudará a prever posibles fuentes de presión de venta en el futuro.
A medida que el mercado presta cada vez más atención al proyecto Worldcoin, los inversores están siguiendo de cerca el desarrollo del proyecto y su posible impacto en todo el ecosistema de criptomonedas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GhostChainLoyalist
· hace18h
tomar a la gente por tonta y Rug Pull
Ver originalesResponder0
ArbitrageBot
· hace18h
El creador de mercado ha vuelto a abrir y a aplastar.
Ver originalesResponder0
LuckyBearDrawer
· hace18h
tontos deben levantarse valientemente
Ver originalesResponder0
not_your_keys
· hace18h
Grandes inversores se escapan, no seas un inversor minorista atrapando un cuchillo que cae.
Recientemente, el ecosistema de Worldcoin (WLD) ha experimentado un desarrollo notable. Como uno de los primeros inversores del proyecto, Selini Capital vendió aproximadamente 900,000 WLD Tokens a través de Amber Group, con un valor total de 1.57 millones de dólares. Esta acción ha generado una amplia discusión en el mercado.
Se ha informado que Selini Capital adquirió 2.5 millones de Token del proyecto Worldcoin hace un año, cuando el precio de cada WLD era de 1.73 dólares. Sin embargo, los expertos de la industria especulan que el costo real de la institución podría estar muy por debajo de esta cifra, e incluso acercarse a cero. Es importante destacar que esta es la primera vez que Selini Capital utiliza este lote de Token, y esta acción ha sido interpretada por el mercado como una señal de alerta.
Desde la perspectiva del impacto en el mercado, aunque la escala de 900,000 WLD es relativamente limitada, su significado simbólico puede superar el impacto real. La reducción de posiciones por parte de las instituciones de inversión temprana podría inducir a otros grandes poseedores de moneda a imitar, lo que podría desencadenar una reacción en cadena en el sentimiento del mercado.
Otro foco de atención que vale la pena mencionar es el papel que juega Amber Group en esta transacción. Como canal de comercio, es probable que Amber Group haya adoptado estrategias de negociación extrabursátil o de venta en lotes para reducir el impacto directo en el mercado. Sin embargo, este tipo de operación aún podría generar presión potencial en el mercado.
Para el proyecto Worldcoin en sí, este evento de reducción de participación es, sin duda, un desafío. El núcleo del proyecto radica en su única tecnología de reconocimiento de iris, y si las instituciones de inversión continúan reduciendo su participación, podría afectar la confianza del mercado en su valor a largo plazo.
En el actual entorno del mercado de criptomonedas, se ha vuelto bastante común que las instituciones reduzcan su participación inmediatamente después de que termine el período de bloqueo. Para los inversores comunes, evitar convertirse en el último en comprar se ha convertido en un problema clave. Además de monitorear de cerca los datos en la cadena, comprender en profundidad la distribución de las tenencias del token WLD también ayudará a prever posibles fuentes de presión de venta en el futuro.
A medida que el mercado presta cada vez más atención al proyecto Worldcoin, los inversores están siguiendo de cerca el desarrollo del proyecto y su posible impacto en todo el ecosistema de criptomonedas.