Una noticia sorprendente ha generado una amplia atención recientemente: el CEO de UXLINK, Rolland Saf, anunció de manera repentina en el día de su 35 cumpleaños sus planes de participar en las elecciones presidenciales de Camerún en 2032. Este inesperado movimiento no solo ha convertido a UXLINK en un tema candente, sino que también ha despertado la curiosidad de las personas sobre esta nueva plataforma de redes sociales Web3.
UXLINK es un ecosistema social único de Web3, cuyo concepto central es 'Link more, get more'. Esta plataforma innova al poner en la cadena de bloques las relaciones sociales de los usuarios, como amigos, grupos y otra información, y ofrece funciones como minería social y transacciones dentro de grupos. Lo más destacable es que UXLINK también ha lanzado la tarjeta virtual FujiPay, que permite a los usuarios gastar directamente sus activos digitales en el mundo real.
Una de las grandes ventajas de esta plataforma es su bajo umbral de uso. Los usuarios solo necesitan iniciar sesión a través de Telegram o X (anteriormente Twitter) para generar automáticamente una billetera de blockchain. Esta forma de operar es claramente muy popular, y se informa que UXLINK ha atraído a aproximadamente 50 millones de usuarios.
Aunque la declaración de candidatura presidencial de Rolland Saf ha traído mucha atención a UXLINK, los expertos de la industria señalan que el éxito a largo plazo de cualquier proyecto Web3 debe basarse en un sólido desarrollo de productos y una continua expansión del ecosistema. Si UXLINK puede realmente lograr su visión de redes sociales Web3, aún está por verse.
Este evento sin duda añade un matiz político al ámbito de Web3 y ha suscitado debates sobre la incursión de los innovadores tecnológicos en la política. A medida que se acerca 2032, estaremos atentos a cómo las ambiciones políticas de Rolland Saf influirán en el desarrollo de UXLINK y cómo la tecnología Web3 desempeñará un papel en ámbitos sociales más amplios.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WhaleMinion
· hace11h
¿Qué tal? Todo dentro África ha llegado
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeam
· hace11h
Sin llevar nada, ¿te atreves a ir a la cima de África? Está bien, ¿no?
Una noticia sorprendente ha generado una amplia atención recientemente: el CEO de UXLINK, Rolland Saf, anunció de manera repentina en el día de su 35 cumpleaños sus planes de participar en las elecciones presidenciales de Camerún en 2032. Este inesperado movimiento no solo ha convertido a UXLINK en un tema candente, sino que también ha despertado la curiosidad de las personas sobre esta nueva plataforma de redes sociales Web3.
UXLINK es un ecosistema social único de Web3, cuyo concepto central es 'Link more, get more'. Esta plataforma innova al poner en la cadena de bloques las relaciones sociales de los usuarios, como amigos, grupos y otra información, y ofrece funciones como minería social y transacciones dentro de grupos. Lo más destacable es que UXLINK también ha lanzado la tarjeta virtual FujiPay, que permite a los usuarios gastar directamente sus activos digitales en el mundo real.
Una de las grandes ventajas de esta plataforma es su bajo umbral de uso. Los usuarios solo necesitan iniciar sesión a través de Telegram o X (anteriormente Twitter) para generar automáticamente una billetera de blockchain. Esta forma de operar es claramente muy popular, y se informa que UXLINK ha atraído a aproximadamente 50 millones de usuarios.
Aunque la declaración de candidatura presidencial de Rolland Saf ha traído mucha atención a UXLINK, los expertos de la industria señalan que el éxito a largo plazo de cualquier proyecto Web3 debe basarse en un sólido desarrollo de productos y una continua expansión del ecosistema. Si UXLINK puede realmente lograr su visión de redes sociales Web3, aún está por verse.
Este evento sin duda añade un matiz político al ámbito de Web3 y ha suscitado debates sobre la incursión de los innovadores tecnológicos en la política. A medida que se acerca 2032, estaremos atentos a cómo las ambiciones políticas de Rolland Saf influirán en el desarrollo de UXLINK y cómo la tecnología Web3 desempeñará un papel en ámbitos sociales más amplios.