En agosto de 2023, el mercado de acciones A mostró una notable tendencia al alza, especialmente liderada por las acciones tecnológicas de gran peso. Sin embargo, esta tendencia ha dejado a los fondos cuantitativos, que siempre se consideran como "dinero inteligente", en una situación incómoda, ya que no solo han tenido un rendimiento significativamente inferior al índice del mercado, sino que incluso han superado el rendimiento de los inversores minoristas.
Este fenómeno anómalo revela la contradicción entre las características de operación de los fondos cuantitativos y el estilo del mercado. Los fondos cuantitativos suelen centrarse en acciones de pequeña y micro capitalización, obteniendo beneficios a través de operaciones de alta frecuencia y de corto plazo. Sin embargo, el mercado de agosto favoreció precisamente a las grandes acciones de referencia y a las tecnológicas, lo que hizo que las estrategias cuantitativas perdieran su ventaja habitual.
En concreto, las acciones que lideraron el aumento en agosto fueron en su mayoría grandes jugadores del sector tecnológico. Al mismo tiempo, el ETF de índices se convirtió en un importante destino para los fondos adicionales, lo que elevó aún más el rendimiento de las acciones centrales. Este cambio en el flujo de fondos hizo que las acciones de pequeña capitalización, que habitualmente interesan a los fondos cuantitativos, perdieran atractivo.
Es importante destacar que el capital cuantitativo ha impulsado índices de pequeñas capitalizaciones como el Zhongzheng 2000 hacia un mercado alcista lento en los últimos años debido al efecto de manada. Sin embargo, el entorno del mercado ha cambiado este año. Aunque las estrategias cuantitativas han demostrado ser efectivas en mercados volátiles, les resulta difícil adaptarse a tendencias de subida unidireccional. Esto se debe a que la lógica central del trading cuantitativo es obtener diferencias de precio a través de la compra baja y venta alta de alta frecuencia, y no a mantener continuamente activos en alza.
Este fenómeno nos recuerda que en el mercado, cada tipo de capital tiene sus propiedades y preferencias específicas, y diferentes etapas del mercado estarán dominadas por diferentes tipos de capital. Para los inversores, comprender las características del comportamiento de los distintos participantes del mercado y las reglas de desempeño en diferentes condiciones del mercado ayudará a aprovechar mejor las oportunidades de inversión.
Con el constante cambio en el estilo del mercado, los fondos cuantitativos pueden necesitar ajustar sus estrategias para adaptarse a un nuevo entorno de mercado. Al mismo tiempo, esto también crea oportunidades para otros tipos de inversores, especialmente aquellos que pueden captar con precisión las tendencias y puntos calientes del mercado. En el futuro, es posible que veamos una fusión de estrategias cuantitativas con métodos de inversión tradicionales para hacer frente a un entorno de mercado cada vez más complejo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WenMoon42
· hace8h
El cuantitativo no puede superar al gran papá.
Ver originalesResponder0
RugPullAlertBot
· hace8h
Posición corta más segura.
Ver originalesResponder0
GasFeeBeggar
· hace8h
hacer dinero能轮到我
Ver originalesResponder0
IntrovertMetaverse
· hace8h
El inversor minorista también tiene su día de resurgimiento.
En agosto de 2023, el mercado de acciones A mostró una notable tendencia al alza, especialmente liderada por las acciones tecnológicas de gran peso. Sin embargo, esta tendencia ha dejado a los fondos cuantitativos, que siempre se consideran como "dinero inteligente", en una situación incómoda, ya que no solo han tenido un rendimiento significativamente inferior al índice del mercado, sino que incluso han superado el rendimiento de los inversores minoristas.
Este fenómeno anómalo revela la contradicción entre las características de operación de los fondos cuantitativos y el estilo del mercado. Los fondos cuantitativos suelen centrarse en acciones de pequeña y micro capitalización, obteniendo beneficios a través de operaciones de alta frecuencia y de corto plazo. Sin embargo, el mercado de agosto favoreció precisamente a las grandes acciones de referencia y a las tecnológicas, lo que hizo que las estrategias cuantitativas perdieran su ventaja habitual.
En concreto, las acciones que lideraron el aumento en agosto fueron en su mayoría grandes jugadores del sector tecnológico. Al mismo tiempo, el ETF de índices se convirtió en un importante destino para los fondos adicionales, lo que elevó aún más el rendimiento de las acciones centrales. Este cambio en el flujo de fondos hizo que las acciones de pequeña capitalización, que habitualmente interesan a los fondos cuantitativos, perdieran atractivo.
Es importante destacar que el capital cuantitativo ha impulsado índices de pequeñas capitalizaciones como el Zhongzheng 2000 hacia un mercado alcista lento en los últimos años debido al efecto de manada. Sin embargo, el entorno del mercado ha cambiado este año. Aunque las estrategias cuantitativas han demostrado ser efectivas en mercados volátiles, les resulta difícil adaptarse a tendencias de subida unidireccional. Esto se debe a que la lógica central del trading cuantitativo es obtener diferencias de precio a través de la compra baja y venta alta de alta frecuencia, y no a mantener continuamente activos en alza.
Este fenómeno nos recuerda que en el mercado, cada tipo de capital tiene sus propiedades y preferencias específicas, y diferentes etapas del mercado estarán dominadas por diferentes tipos de capital. Para los inversores, comprender las características del comportamiento de los distintos participantes del mercado y las reglas de desempeño en diferentes condiciones del mercado ayudará a aprovechar mejor las oportunidades de inversión.
Con el constante cambio en el estilo del mercado, los fondos cuantitativos pueden necesitar ajustar sus estrategias para adaptarse a un nuevo entorno de mercado. Al mismo tiempo, esto también crea oportunidades para otros tipos de inversores, especialmente aquellos que pueden captar con precisión las tendencias y puntos calientes del mercado. En el futuro, es posible que veamos una fusión de estrategias cuantitativas con métodos de inversión tradicionales para hacer frente a un entorno de mercado cada vez más complejo.