¿Alguna vez has pensado que un Rolex, además de poder llevarlo en la muñeca, también se puede guardar en la bóveda de la cadena para "generar intereses"? ¿O una obra de arte de Warhol, que ya no está encerrada en una bóveda, sino que está fragmentada y se puede comerciar en la cadena en cualquier momento y lugar?
Esto es lo que @LiveArtX está haciendo. ——Revolución de la liquidez de los activos reales
En el pasado, bienes como obras de arte, relojes de lujo, coches de alta gama y vinos selectos eran juguetes de personas con un alto patrimonio neto. La gente común, a lo sumo, los veía en las noticias de las subastas. Su mayor problema es que, aunque su valor es muy alto, la liquidez es extremadamente baja. LiveArt quiere tokenizar estos activos y convertirlos en herramientas financieras que pueden circular en la cadena.
¿Suena abstracto? Imagina esto:
-Rolex no es solo para presumir, también se puede usar como garantía para prestar stablecoins. - Las pinturas de Warhol no son solo coleccionables, pueden ser negociadas 24/7 como ETH.
Esta es la magia de "RWA × Finanzas descentralizadas".
Sin un buen fundamento, incluso con magia, es difícil lograr grandes cosas, y esto es lo que he notado sobre LiveArt. Ya ha establecido la base.
Reservas de activos: se han integrado más de 200 millones de dólares en arte y artículos de lujo de primer nivel, y habrá 60 millones más en reservas en el próximo año.
Base de la comunidad: 12 millones de billeteras activas.
Distribución técnica: colaboración con más de 50 billeteras, protocolos DeFi y AI a través de 17 cadenas.
Una frase resumen: no es un proyecto de PPT.
En esta ronda de mercado, la narrativa de RWA se ha mencionado repetidamente, porque este mercado es realmente enorme, y su desempeño en el campo de TradFi ya se refleja en la demanda del mercado y en los retornos.
Hablemos sobre la información de tokens que a todos les interesa.
token de la plataforma $ART La "llave" de toda la plataforma LiveArt. Para entrar, usar herramientas, obtener recompensas y participar en la gobernanza, todo depende de ella. Por ejemplo, si quieres votar para decidir quién será la próxima obra de arte en lanzarse, o si deseas desbloquear las herramientas de análisis de mercado que han hecho con AI, necesitas usar $ART. Incluso, para algunas emisiones de activos de primer nivel, solo se puede acceder teniendo $ART.
En cuanto a los tokens de activos, como las pinturas de Warhol o los relojes Rolex, el significado es aún más claro: Dividir estos grandes activos en partes tokenizadas para que todos puedan comprar un poco. Antes, solo los grandes coleccionistas podían tener acceso a estas cosas, pero ahora tú también puedes poseer una parte. Su enfoque no está en prometer rendimientos, sino en permitir que el valor de esta cultura y los bienes de lujo circulen. Además de la liquidez, también podrías obtener prioridad en exposiciones o entrar en comunidades de coleccionistas, lo que ofrece una experiencia muy diferente.
9 de septiembre. $ART ha llegado. La anotación de airdrop se puede ver en el tweet oficial「
—————— En mi opinión, el núcleo de LiveArt no es simplemente "poner obras de arte en la cadena", sino que ha abordado una dirección subestimada: la financiación de activos culturales.
En las últimas décadas, el mercado de obras de arte y artículos de lujo ha sido el "cofre gris" de los millonarios: tienen baja liquidez, pero una gran capacidad de conservación de valor, capaces de atravesar ciclos. El problema es que los inversores comunes casi no tienen oportunidades de participar. Lo que hace LiveArt es descomponer este tipo de activos de alto nivel, permitiendo que el público comparta las fluctuaciones de su valor con pequeños montos de inversión.
Esto no es simplemente "fragmentación", sino una nueva forma de juego:
Democratización de los activos culturales: Tradicionalmente, comprar un Rolex o un Picasso implica una asimetría de información y barreras de círculo. LiveArt elimina esta capa, permitiéndote participar en transacciones en la cadena con el mismo precio y las mismas herramientas.
La puente entre la realidad y las Finanzas descentralizadas: La mayoría de las narrativas de RWA se centran en activos más "financieros" como bonos del gobierno, bienes raíces y créditos de carbono, pero LiveArt ha optado por la categoría cultural. Este tipo de activo tiene una ventaja única: posee valor de marca y narrativo por sí mismo.
El papel clave de la IA: Muchas personas subestiman este punto. El mayor desafío del mercado del arte siempre ha sido la fijación de precios: los precios a menudo están en manos de unas pocas casas de subastas y coleccionistas, lo que genera una gran opacidad. Si el modelo de IA de LiveArt puede seguir proporcionando valoraciones confiables y pronósticos de tendencias del mercado, sería un "Christie's descentralizado".
Por lo tanto, lo que veo en LiveArt es, en esencia, la construcción de un mercado derivado de activos culturales. Permitir que estos "activos no estándar" se conviertan en herramientas financieras que pueden ser líquidas, que pueden ser utilizadas para cubrir riesgos e incluso que pueden ser apalancadas.
Si los bonos del gobierno y los bienes raíces representan "RWA de nivel institucional", entonces LiveArt podría ser una de las primeras plataformas RWA verdaderamente orientadas al público y con un consenso cultural.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Finanzas descentralizadas, CeFi, GameFi, SocialFi......
¿Entonces por qué no puede haber RWAfi?
¿Alguna vez has pensado que un Rolex, además de poder llevarlo en la muñeca, también se puede guardar en la bóveda de la cadena para "generar intereses"?
¿O una obra de arte de Warhol, que ya no está encerrada en una bóveda, sino que está fragmentada y se puede comerciar en la cadena en cualquier momento y lugar?
Esto es lo que @LiveArtX está haciendo.
——Revolución de la liquidez de los activos reales
En el pasado, bienes como obras de arte, relojes de lujo, coches de alta gama y vinos selectos eran juguetes de personas con un alto patrimonio neto. La gente común, a lo sumo, los veía en las noticias de las subastas. Su mayor problema es que, aunque su valor es muy alto, la liquidez es extremadamente baja.
LiveArt quiere tokenizar estos activos y convertirlos en herramientas financieras que pueden circular en la cadena.
¿Suena abstracto? Imagina esto:
-Rolex no es solo para presumir, también se puede usar como garantía para prestar stablecoins.
- Las pinturas de Warhol no son solo coleccionables, pueden ser negociadas 24/7 como ETH.
Esta es la magia de "RWA × Finanzas descentralizadas".
Sin un buen fundamento, incluso con magia, es difícil lograr grandes cosas, y esto es lo que he notado sobre LiveArt.
Ya ha establecido la base.
Reservas de activos: se han integrado más de 200 millones de dólares en arte y artículos de lujo de primer nivel, y habrá 60 millones más en reservas en el próximo año.
Base de la comunidad: 12 millones de billeteras activas.
Distribución técnica: colaboración con más de 50 billeteras, protocolos DeFi y AI a través de 17 cadenas.
Una frase resumen: no es un proyecto de PPT.
En esta ronda de mercado, la narrativa de RWA se ha mencionado repetidamente, porque este mercado es realmente enorme, y su desempeño en el campo de TradFi ya se refleja en la demanda del mercado y en los retornos.
Hablemos sobre la información de tokens que a todos les interesa.
token de la plataforma $ART
La "llave" de toda la plataforma LiveArt. Para entrar, usar herramientas, obtener recompensas y participar en la gobernanza, todo depende de ella. Por ejemplo, si quieres votar para decidir quién será la próxima obra de arte en lanzarse, o si deseas desbloquear las herramientas de análisis de mercado que han hecho con AI, necesitas usar $ART. Incluso, para algunas emisiones de activos de primer nivel, solo se puede acceder teniendo $ART.
En cuanto a los tokens de activos, como las pinturas de Warhol o los relojes Rolex, el significado es aún más claro:
Dividir estos grandes activos en partes tokenizadas para que todos puedan comprar un poco. Antes, solo los grandes coleccionistas podían tener acceso a estas cosas, pero ahora tú también puedes poseer una parte. Su enfoque no está en prometer rendimientos, sino en permitir que el valor de esta cultura y los bienes de lujo circulen.
Además de la liquidez, también podrías obtener prioridad en exposiciones o entrar en comunidades de coleccionistas, lo que ofrece una experiencia muy diferente.
9 de septiembre. $ART ha llegado.
La anotación de airdrop se puede ver en el tweet oficial「
——————
En mi opinión, el núcleo de LiveArt no es simplemente "poner obras de arte en la cadena", sino que ha abordado una dirección subestimada: la financiación de activos culturales.
En las últimas décadas, el mercado de obras de arte y artículos de lujo ha sido el "cofre gris" de los millonarios: tienen baja liquidez, pero una gran capacidad de conservación de valor, capaces de atravesar ciclos. El problema es que los inversores comunes casi no tienen oportunidades de participar. Lo que hace LiveArt es descomponer este tipo de activos de alto nivel, permitiendo que el público comparta las fluctuaciones de su valor con pequeños montos de inversión.
Esto no es simplemente "fragmentación", sino una nueva forma de juego:
Democratización de los activos culturales:
Tradicionalmente, comprar un Rolex o un Picasso implica una asimetría de información y barreras de círculo. LiveArt elimina esta capa, permitiéndote participar en transacciones en la cadena con el mismo precio y las mismas herramientas.
La puente entre la realidad y las Finanzas descentralizadas:
La mayoría de las narrativas de RWA se centran en activos más "financieros" como bonos del gobierno, bienes raíces y créditos de carbono, pero LiveArt ha optado por la categoría cultural. Este tipo de activo tiene una ventaja única: posee valor de marca y narrativo por sí mismo.
El papel clave de la IA:
Muchas personas subestiman este punto. El mayor desafío del mercado del arte siempre ha sido la fijación de precios: los precios a menudo están en manos de unas pocas casas de subastas y coleccionistas, lo que genera una gran opacidad. Si el modelo de IA de LiveArt puede seguir proporcionando valoraciones confiables y pronósticos de tendencias del mercado, sería un "Christie's descentralizado".
Por lo tanto, lo que veo en LiveArt es, en esencia, la construcción de un mercado derivado de activos culturales. Permitir que estos "activos no estándar" se conviertan en herramientas financieras que pueden ser líquidas, que pueden ser utilizadas para cubrir riesgos e incluso que pueden ser apalancadas.
Si los bonos del gobierno y los bienes raíces representan "RWA de nivel institucional", entonces LiveArt podría ser una de las primeras plataformas RWA verdaderamente orientadas al público y con un consenso cultural.