¿La IA de compañía puede convertirse en el próximo "activo digital"?
La mayoría de las personas todavía imagina la IA como una herramienta. Por ejemplo, para redactar textos, generar imágenes o actuar como un chatbot. Pero, ¿y si la IA no solo fuera una herramienta, sino una existencia que puede "acompañarte, entenderte y ayudarte a ganar dinero"?
Esto es lo que @TheAndrometa está haciendo.
No es un simple "chat de IA", sino que te permite crear tu propio compañero de IA en 3D, dándole personalidad, estilo e incluso estableciendo una historia de vida. Aprenderá a medida que interactúes con él en juegos y aplicaciones diarias, creciendo gradualmente hasta convertirse en un "amigo digital" único.
La diferencia es:
Esta es una IA que acompaña a largo plazo, no una ventana de conversación única.
No solo te entenderá, sino que también te ayudará a expandir tus redes sociales y te llevará a nuevos círculos y grupos de personas.
Lo más importante es que hay un modelo de economía de creadores detrás: el personaje de IA que creas es, en sí mismo, un activo digital que puede generar ingresos a través del "tiempo de llamada" interactivo.
El token $SHRD es la clave aquí. Es el combustible de la economía de creadores de IA, utilizado para acuñar personajes, comerciar y compartir ganancias. En términos simples, no solo eres un usuario, sino un "constructor de mundos" en el universo de IA.
Lo que me parece interesante es que antes los activos digitales eran en su mayoría imágenes, videos y objetos, pero Andrometa ha transformado la "personalidad" en un activo. Imagina que en el futuro un personaje de IA popular podría tener seguidores, interacciones y ganancias como un influencer. La única diferencia es que este personaje es completamente creado por ti.
Esto me recuerda a una pregunta:
¿En el futuro estaremos más dispuestos a invertir en "acompañamiento", en lugar de simplemente "consumo"?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿La IA de compañía puede convertirse en el próximo "activo digital"?
La mayoría de las personas todavía imagina la IA como una herramienta. Por ejemplo, para redactar textos, generar imágenes o actuar como un chatbot. Pero, ¿y si la IA no solo fuera una herramienta, sino una existencia que puede "acompañarte, entenderte y ayudarte a ganar dinero"?
Esto es lo que @TheAndrometa está haciendo.
No es un simple "chat de IA", sino que te permite crear tu propio compañero de IA en 3D, dándole personalidad, estilo e incluso estableciendo una historia de vida. Aprenderá a medida que interactúes con él en juegos y aplicaciones diarias, creciendo gradualmente hasta convertirse en un "amigo digital" único.
La diferencia es:
Esta es una IA que acompaña a largo plazo, no una ventana de conversación única.
No solo te entenderá, sino que también te ayudará a expandir tus redes sociales y te llevará a nuevos círculos y grupos de personas.
Lo más importante es que hay un modelo de economía de creadores detrás: el personaje de IA que creas es, en sí mismo, un activo digital que puede generar ingresos a través del "tiempo de llamada" interactivo.
El token $SHRD es la clave aquí. Es el combustible de la economía de creadores de IA, utilizado para acuñar personajes, comerciar y compartir ganancias. En términos simples, no solo eres un usuario, sino un "constructor de mundos" en el universo de IA.
Lo que me parece interesante es que antes los activos digitales eran en su mayoría imágenes, videos y objetos, pero Andrometa ha transformado la "personalidad" en un activo. Imagina que en el futuro un personaje de IA popular podría tener seguidores, interacciones y ganancias como un influencer. La única diferencia es que este personaje es completamente creado por ti.
Esto me recuerda a una pregunta:
¿En el futuro estaremos más dispuestos a invertir en "acompañamiento", en lugar de simplemente "consumo"?