Crisis de gobernanza de OpenAI: Reflexiones desde la perspectiva de DAO y desafíos de gobernanza de AGI

Crisis de gobernanza de OpenAI: Reflexiones y enseñanzas desde la perspectiva del DAO

Recientemente, la turbulencia interna de OpenAI ha provocado una profunda reflexión sobre su modelo de gobernanza. Algunos argumentan que si OpenAI adoptara la forma de una organización autónoma descentralizada (DAO), podría evitar la ocurrencia de esta crisis. Esta opinión no es infundada, sino que se basa en ciertas similitudes entre OpenAI y el DAO.

Opinión: Si OpenAI fuera un DAO, ¿podría evitar este escándalo de gobernanza?

Como una organización sin fines de lucro dedicada a desarrollar inteligencia artificial general segura (AGI) y compartir sus beneficios con toda la humanidad, la misión de OpenAI coincide con la de muchos DAO que crean bienes públicos. Sin embargo, la dificultad actual que enfrenta OpenAI no proviene de su estructura organizativa, sino de la ambigüedad e irracionalidad de las reglas de gobernanza.

Por ejemplo, la junta de OpenAI, como el máximo órgano de decisión, ha reducido su número de miembros de 9 a 6, pero no ha logrado reponer a los miembros a tiempo. Esto significa que solo se necesitan 3 personas para decidir el destino de toda la institución. Lo que es aún más preocupante es que decisiones importantes, como reemplazar al CEO Sam Altman, se toman apresuradamente sin una discusión adecuada entre todos los miembros de la junta, ignorando las demandas de numerosos interesados.

Incluso las empresas que cotizan en bolsa con fines de lucro necesitan incorporar directores independientes para mejorar la transparencia de la gobernanza y representar mejor los intereses de los accionistas minoritarios y del público. Para una institución tan importante como OpenAI, que está relacionada con el desarrollo de tecnología fundamental, la seguridad social e incluso el destino de la humanidad, el sistema actual de directores externos claramente no ha cumplido su función.

Tomar como referencia el concepto de gobernanza del DAO para diseñar una estructura de gobernanza más sólida, transparente e inclusiva para OpenAI es, sin duda, una dirección que vale la pena explorar. Esto no solo requiere la introducción de más fuerzas de control, como representantes de empleados, sino que también debe establecerse un mecanismo de toma de decisiones más efectivo.

Es importante señalar que cuando se propuso por primera vez el DAO, su núcleo radicaba en construir un sistema autosuficiente a través del código, reduciendo al mínimo la intervención humana. Sin embargo, en la realidad, los DAO a menudo no pueden lograr completamente este ideal y tienen que aceptar un cierto grado de gobernanza humana. Esto ha llevado a que el enfoque del DAO pase de "autonomía" a "comunidad impulsada", lo que representa intereses más amplios y oportunidades de participación.

Del mismo modo, la AGI también persigue la autonomía, y OpenAI la define como "sistemas altamente autónomos que superan a los humanos en la mayoría de los trabajos de alto valor económico". Aunque la autonomía de la AGI se manifiesta más en la capacidad de comportamiento, desde un principio fundamental, tanto la AGI como el DAO tienen como objetivo construir un sistema autónomo que funcione sin control externo.

¿Cómo deberíamos gobernar sistemas autónomos como este? ¿Deberíamos confiar más en la alineación y el ajuste de los valores humanos intrínsecos, o aumentar las restricciones externas? Desde los grandes modelos de lenguaje hasta la AGI, estas son cuestiones que requieren reflexión urgente en la actualidad.

Opinión: Si OpenAI fuera un DAO, ¿podría evitar esta farsa de gobernanza?

Los últimos avances de la crisis de OpenAI muestran que hasta el 90% de los empleados están dispuestos a renunciar para seguir a Sam Altman. Este fenómeno resuena con un debate central que ha existido durante mucho tiempo en el ámbito de los DAO: ¿son más importantes las reglas impuestas por el código o es más clave el consenso colectivo de la comunidad?

A pesar de que las reglas y las restricciones pueden formar muchos consensos, el verdadero gran consenso a menudo proviene de un sentido compartido de misión y valores culturales. Solo estas identificaciones profundas pueden provocar una verdadera resonancia y consistencia.

Opinión: Si OpenAI fuera un DAO, ¿podría evitar este espectáculo de gobernanza?

Ya sabemos cómo crear esta resonancia entre personas. Entonces, ¿cómo podemos lograr este objetivo con la IA? Esta pregunta merece que la profundicemos y exploremos.

AGI-4.36%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Compartir
Comentar
0/400
MentalWealthHarvestervip
· hace19h
sam lo arruinó
Ver originalesResponder0
rugdoc.ethvip
· hace19h
Si se hubiera dicho antes que se adoptara el DAO, no habría pasado esto.
Ver originalesResponder0
RugpullTherapistvip
· hace19h
Este DAO también es un der
Ver originalesResponder0
AltcoinOraclevip
· hace19h
mis algoritmos expertos muestran un 89.7% de probabilidad de que la estructura dao hubiera prevenido este caos... solo lo digo
Ver originalesResponder0
JustHereForAirdropsvip
· hace19h
De verdad me voy a reír, pensé que el DAO podría resolverlo.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)