Los titulares de activos encriptados enfrentan amenazas de seguridad off-chain
Con el desarrollo de la tecnología blockchain, a menudo nos enfocamos en los problemas de seguridad on-chain, como las vulnerabilidades de los contratos inteligentes y los ataques de hackers. Sin embargo, eventos recientes indican que las amenazas de seguridad off-chain también son dignas de atención, especialmente los riesgos de seguridad personal para los holders de activos encriptación.
El surgimiento del ataque de llave inglesa
El concepto de "ataque de llave inglesa" proviene de una historieta en línea que representa a un atacante que, en lugar de utilizar técnicas complejas, obtiene contraseñas a través de simples amenazas físicas. Con el aumento del valor de los activos encriptación, este método de ataque ha pasado de ser ficticio a convertirse en una realidad, convirtiéndose en un riesgo de seguridad que no se puede ignorar.
Caso impactante
Desde el inicio de este año, varios casos de secuestro de holders de criptomonedas han llamado la atención general. En algunos casos, las víctimas sufrieron graves daños físicos e incluso amenazas a su vida. Estos eventos involucraron a miembros clave de proyectos, figuras reconocidas de la industria e incluso a inversores comunes.
Es especialmente preocupante que algunos atacantes posean cierto conocimiento de encriptación, lo que les permite localizar objetivos de manera precisa utilizando análisis en cadena y información de redes sociales. Aún más preocupante es que algunos participantes son de edad muy joven, e incluso incluyen menores de edad.
Además de los casos de violencia reportados públicamente, también existen algunos eventos de "coacción no violenta", donde los atacantes amenazan a las víctimas al obtener información privada. Aunque estos casos no causan directamente daño físico, también representan una grave amenaza para la seguridad personal.
Análisis de la cadena del crimen
Según el análisis de la investigación, este tipo de ataque generalmente incluye los siguientes elementos clave:
Bloqueo de información: los atacantes recopilan información objetivo a través de datos en cadena, redes sociales y otros canales, evaluando el tamaño de los activos.
Ubicación real: determinar la identidad y el ámbito de actividad del objetivo, posiblemente utilizando información pública o técnicas de ingeniería social.
Amenazas violentas: Después de controlar al objetivo, se le obliga a entregar la clave privada o a realizar la transferencia de activos mediante diversos métodos.
Transferencia de fondos: Después de obtener el control, transfiera rápidamente los activos e intente cubrir sus rastros.
Estrategia de respuesta
Ante estas amenazas, los métodos tradicionales como la firma múltiple o el almacenamiento descentralizado pueden no ser aplicables. Estrategias más prácticas incluyen:
Preparar "billetera inducida": configurar una billetera que contenga una pequeña cantidad de activos para hacer frente a situaciones de emergencia.
Fortalecer la conciencia de seguridad familiar: los miembros de la familia deben conocer los conocimientos básicos sobre la seguridad de los activos y establecer un mecanismo de comunicación en situaciones de emergencia.
Reducir el riesgo de exposición de la identidad: evitar mostrar riqueza en público y gestionar cuidadosamente la información en las redes sociales.
Conclusión
El rápido desarrollo de la industria de la encriptación ha traído nuevos desafíos de seguridad. Al centrarnos en la seguridad en cadena, no podemos ignorar las amenazas del mundo real. Tanto las plataformas como los individuos necesitan mantenerse alerta y adoptar medidas de seguridad integrales. Para las plataformas de intercambio, además de cumplir con los requisitos regulatorios, también deben centrarse en la protección de los datos de los usuarios, evitando convertirse en una fuente de información para los atacantes. Para los usuarios individuales, mantener un perfil bajo y estar alerta es la estrategia de protección más básica y efectiva.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
4
Compartir
Comentar
0/400
TokenToaster
· hace19h
Al final, tener una billetera en la mano es como tener un blanco.
Ver originalesResponder0
ForkTongue
· hace19h
¿Te has portado bien después de haber torturado un poco el tobillo y has dicho la frase mnemotécnica?
Ver originalesResponder0
WenAirdrop
· hace19h
¿Quién no sabe que la llave privada es la mayor amenaza?
Amenazas off-chain en ascenso: cómo los holders de encriptación enfrentan los riesgos de seguridad en la realidad
Los titulares de activos encriptados enfrentan amenazas de seguridad off-chain
Con el desarrollo de la tecnología blockchain, a menudo nos enfocamos en los problemas de seguridad on-chain, como las vulnerabilidades de los contratos inteligentes y los ataques de hackers. Sin embargo, eventos recientes indican que las amenazas de seguridad off-chain también son dignas de atención, especialmente los riesgos de seguridad personal para los holders de activos encriptación.
El surgimiento del ataque de llave inglesa
El concepto de "ataque de llave inglesa" proviene de una historieta en línea que representa a un atacante que, en lugar de utilizar técnicas complejas, obtiene contraseñas a través de simples amenazas físicas. Con el aumento del valor de los activos encriptación, este método de ataque ha pasado de ser ficticio a convertirse en una realidad, convirtiéndose en un riesgo de seguridad que no se puede ignorar.
Caso impactante
Desde el inicio de este año, varios casos de secuestro de holders de criptomonedas han llamado la atención general. En algunos casos, las víctimas sufrieron graves daños físicos e incluso amenazas a su vida. Estos eventos involucraron a miembros clave de proyectos, figuras reconocidas de la industria e incluso a inversores comunes.
Es especialmente preocupante que algunos atacantes posean cierto conocimiento de encriptación, lo que les permite localizar objetivos de manera precisa utilizando análisis en cadena y información de redes sociales. Aún más preocupante es que algunos participantes son de edad muy joven, e incluso incluyen menores de edad.
Además de los casos de violencia reportados públicamente, también existen algunos eventos de "coacción no violenta", donde los atacantes amenazan a las víctimas al obtener información privada. Aunque estos casos no causan directamente daño físico, también representan una grave amenaza para la seguridad personal.
Análisis de la cadena del crimen
Según el análisis de la investigación, este tipo de ataque generalmente incluye los siguientes elementos clave:
Bloqueo de información: los atacantes recopilan información objetivo a través de datos en cadena, redes sociales y otros canales, evaluando el tamaño de los activos.
Ubicación real: determinar la identidad y el ámbito de actividad del objetivo, posiblemente utilizando información pública o técnicas de ingeniería social.
Amenazas violentas: Después de controlar al objetivo, se le obliga a entregar la clave privada o a realizar la transferencia de activos mediante diversos métodos.
Transferencia de fondos: Después de obtener el control, transfiera rápidamente los activos e intente cubrir sus rastros.
Estrategia de respuesta
Ante estas amenazas, los métodos tradicionales como la firma múltiple o el almacenamiento descentralizado pueden no ser aplicables. Estrategias más prácticas incluyen:
Preparar "billetera inducida": configurar una billetera que contenga una pequeña cantidad de activos para hacer frente a situaciones de emergencia.
Fortalecer la conciencia de seguridad familiar: los miembros de la familia deben conocer los conocimientos básicos sobre la seguridad de los activos y establecer un mecanismo de comunicación en situaciones de emergencia.
Reducir el riesgo de exposición de la identidad: evitar mostrar riqueza en público y gestionar cuidadosamente la información en las redes sociales.
Conclusión
El rápido desarrollo de la industria de la encriptación ha traído nuevos desafíos de seguridad. Al centrarnos en la seguridad en cadena, no podemos ignorar las amenazas del mundo real. Tanto las plataformas como los individuos necesitan mantenerse alerta y adoptar medidas de seguridad integrales. Para las plataformas de intercambio, además de cumplir con los requisitos regulatorios, también deben centrarse en la protección de los datos de los usuarios, evitando convertirse en una fuente de información para los atacantes. Para los usuarios individuales, mantener un perfil bajo y estar alerta es la estrategia de protección más básica y efectiva.