Nasdaq propone un cambio de regla para listar el ETF Avalanche de VanEck

Según un documento presentado el jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (SEC), Nasdaq ha solicitado un cambio regulatorio para permitir el listado del ETF Avalanche de VanEck.

Esta solicitud representa el último paso en una serie de iniciativas similares que cuentan con algunas de las principales compañías de gestión de fondos, con el objetivo de aprovechar el creciente interés en activos digitales alternativos al Bitcoin y Ethereum.

Nasdaq se centra en altcoins con el ETF Avalanche de VanEck y otros

La solicitud de Nasdaq sigue un mes después de la presentada directamente por VanEck para lanzar su ETF basado en Avalanche, y llega poco después de una solicitud similar, presentada por el propio Nasdaq, para listar un ETF en Avalanche por la compañía Grayscale.

Estas iniciativas marcan una expansión significativa de la oferta de productos financieros centrados en altcoins, y reflejan los esfuerzos de los emisores en respuesta a la creciente demanda de los inversores.

La confianza en el sector se ve respaldada por el éxito de los fondos spot en Bitcoin y Ethereum, introducidos el año pasado, que juntos han atraído más de 35 mil millones de dólares en entradas netas. Un resultado que ha fortalecido el interés en otros proyectos de blockchain y sus respectivos activos digitales, como Solana, Ripple (XRP), Litecoin, Sui y el propio Avalanche.

Un entorno regulatorio más favorable para los activos digitales

El creciente interés en los ETFs de altcoins va acompañado de un entorno regulatorio más favorable para las criptovalute, favorecido por la actual administración de EE. UU. Este clima ha alentado a numerosos gestores de fondos a buscar nuevas oportunidades.

Como evidencia de esta tendencia, el mismo jueves, 21Shares también presentó una propuesta para lanzar un ETF vinculado a Dogecoin, la popular criptomoneda que nació como un meme, uniéndose así a los nombres de Grayscale y Bitwise, que han realizado solicitudes similares.

Según James Seyffart, analista de ETF en Bloomberg, tanto el ETF en Avalanche como el de Dogecoin tienen buenas posibilidades de recibir aprobación de la SEC. En un correo electrónico enviado a Decrypt, Seyffart declaró que se espera una posible aprobación para AVAX para finales de diciembre, mientras que para DOGE el plazo podría extenderse hasta mediados de octubre.

El elemento crucial, sin embargo, será determinar qué criptomonedas cumplirán con los criterios que la SEC establecerá para clasificar los activos elegibles para su inclusión en un ETF. “Estamos esperando ver dónde la SEC trazará la línea”, explicó Seyffart.

El potencial de Avalanche entre la tecnología y el análisis de mercado

Actualmente, AVAX es la decimosexta criptomoneda por capitalización de mercado, y según los datos proporcionados por CoinGecko, se estaba negociando alrededor de $18.30, con una disminución del 1.6% en las últimas 24 horas. A pesar de que este precio representa una caída de más del 87% en comparación con el máximo histórico cercano a $145 registrado a finales de 2021, las perspectivas a largo plazo parecen decididamente más optimistas.

A principios de abril, el conocido banco británico Standard Chartered comenzó a cubrir el rendimiento de Avalanche, hipotetizando que el precio de AVAX podría alcanzar **$250 para finales de la década**, un aumento de más del 1,300% en comparación con el valor actual.

Detrás de estas previsiones se encuentra la particular arquitectura técnica de la red Avalanche, que se distingue por el uso de redes de aplicaciones L1 dedicadas, conocidas anteriormente como "subredes". Según Geoff Kendrick, jefe de investigación de activos digitales en Standard Chartered, la actual baja capitalización de mercado de Avalanche representa una ventaja competitiva: cada mejora tecnológica puede, de hecho, producir impactos significativos en el precio del activo.

“Por esta razón, esperamos que AVAX supere tanto a Bitcoin como a Ethereum en términos de apreciación de precios relativa.”

Hacia una nueva era para los ETF de altcoins

La demanda de instrumentos de inversión vinculados a activos digitales emergentes está creciendo cada vez más, y las instituciones financieras parecen estar respondiendo con una velocidad cada vez mayor. Si las perspectivas de aprobación por parte de la SEC se materializan como se espera, podríamos ser testigos de una segunda ola de ETF de criptomonedas, esta vez centrada en altcoins que ofrecen innovación tecnológica y escalabilidad.

El posible debut del ETF VanEck Avalanche en la bolsa de valores Nasdaq constituiría una pieza importante en esta nueva fase de los mercados, ofreciendo a los inversores institucionales y minoristas un acceso aún más regulado a uno de los proyectos de blockchain más prometedores del sector.

Mientras la atención se centra en Bitcoin y Ethereum, Avalanche se está preparando para escalar posiciones gracias al impulso de bancos, fondos y exchanges, abriendo las puertas a un 2025 que podría redefinir la interacción entre las finanzas tradicionales y el mundo cripto.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)