BilleteraConnect & Hex Trust: La infraestructura Onchain confiada por las instituciones

En el cambiante mundo de las criptomonedas y los activos digitales, una cosa se ha vuelto muy clara: las instituciones exigen más que solo promesas: necesitan una infraestructura que cumpla con todos los requisitos. La asociación entre @BilleteraConnect y Hex Trust es un gran ejemplo de la construcción de ese tipo de infraestructura: segura, conforme, fluida y capaz de manejar una escala seria.

Hex Trust ha forjado una sólida reputación en el espacio de custodia institucional. Su plataforma Hex Safe ofrece custodia regulada, staking y servicios de mercados, con fuertes controles operativos y de seguridad. Los activos se mantienen en estructuras segregadas, la gobernanza está claramente definida, los flujos de aprobación son personalizables, y todo, desde el almacenamiento en frío hasta las billeteras calientes, está diseñado con el riesgo institucional en mente. Están licenciados en múltiples jurisdicciones (Hong Kong, Singapur, EAU entre ellos), lo que brinda a los clientes la confianza de que el cumplimiento regulatorio está integrado en sus operaciones.

WalletConnect aporta la parte de conectividad. Es un protocolo y una capa SDK que permite a las billeteras conectarse a aplicaciones descentralizadas (DeFi, herramientas de gobernanza, protocolos de staking, etc.) de manera segura, encriptada y con permisos, sin exponer las claves privadas. Para las instituciones, esto es crítico. Quieren interactuar en la cadena — firmando transacciones, contribuyendo a la gobernanza, haciendo staking, utilizando herramientas DeFi — pero deben hacerlo sin socavar la seguridad, el cumplimiento o el control.

Cuando combinas la custodia de Hex Trust con la capa de acceso de WalletConnect, obtienes un paquete poderoso. Las instituciones que utilizan Hex Trust ahora pueden conectarse de forma segura a miles de aplicaciones Web3 directamente (plataformas DeFi, protocolos de staking, mercados de NFT, etc.), mientras preservan las salvaguardias que necesitan: interacciones de contratos en lista blanca, permisos aplicados, visibilidad en los detalles del contrato, auditabilidad, alineación regulatoria. Esto significa menos fricción, menos transferencias manuales y una experiencia mucho más fluida al cruzar la frontera entre las expectativas de las finanzas tradicionales y el mundo descentralizado.

Algunos desarrollos recientes ilustran cómo esto ya está funcionando en la práctica. Por ejemplo, Hex Trust ahora admite custodia y staking para stETH (el token de staking líquido de Lido), dando a los clientes institucionales acceso a recompensas de staking y liquidez DeFi sin necesidad de construir su propia infraestructura de staking. También añadieron servicios de custodia de activos de stablecoin (para la stablecoin de IDA en Hong Kong) para apoyar pagos transfronterizos y operaciones reguladas. Integraciones con blockchains como Polygon (que permiten a los clientes negociar, prestar y realizar staking de tokens mientras mantienen los activos dentro del entorno de custodia segura) muestran aún más cómo se está construyendo la interoperabilidad en el modelo de custodia.

Por qué es importante es simple: sin custodia segura + acceso conforme, el capital institucional permanecerá al margen. La liquidez, la participación en la gobernanza, el staking y una adopción más amplia de DeFi institucional dependen de una infraestructura confiable. La combinación de WalletConnect + Hex Trust está ayudando a cerrar esa brecha.

Todavía hay desafíos: los paisajes regulatorios varían, la gestión de riesgos debe actualizarse continuamente, especialmente en torno a los riesgos de contratos inteligentes de DeFi, y las instituciones a menudo se mueven lentamente. Pero la tendencia es inconfundible. A medida que más instituciones exigen auditabilidad, cumplimiento normativo, transparencia e integración con Web3, tener una infraestructura conectiva que no obligue a compromisos será esencial.

En resumen, WalletConnect y Hex Trust representan no solo una asociación técnica o comercial, sino un modelo de cómo debería funcionar la infraestructura onchain para las instituciones: segura, accesible, regulada y útil. Cuanto más se demuestre este modelo, más fuerte se convierte el argumento de que la participación institucional no es un sueño distante, sino una realidad en desarrollo. #BilleteraConnect $WCT

WCT-9.35%
STETH-5.96%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)