El proyecto blockchain de Bitrock fue desarrollado por un equipo altamente capacitado con una amplia experiencia en tecnologías blockchain, finanzas descentralizadas (DeFi) y soluciones de capa 2. A diferencia de muchos proyectos que dependen de inversores externos o financiación de capital de riesgo, el equipo de desarrollo de este proyecto optó por autofinanciar el proyecto para garantizar el control total sobre la dirección y las decisiones del proyecto. El equipo ha demostrado una gran destreza técnica al lanzar Bitrock en un corto período de tiempo, transformando el proyecto desde un concepto inicial hasta una blockchain completamente operativa en unos pocos meses.
La decisión de no bifurcar una cadena de bloques existente, sino crear una solución original de Layer-2, indica las capacidades del equipo de desarrollo en cuanto a innovación y diseño. Optaron por construir Bitrock desde cero, centrándose en la escalabilidad, velocidad y eficiencia de costos. La elección del mecanismo de consenso de Autoridad de Prueba IBFT 2.0 refleja su compromiso de proporcionar transacciones de cadena de bloques más rápidas, más baratas y más seguras. Este método, que difiere de los mecanismos más comunes de Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS), destaca la comprensión del equipo de los requisitos de rendimiento y seguridad para una plataforma de cadena de bloques moderna.
Para reforzar la transparencia y seguridad, el equipo de Bitrock se sometió Verificación de Conozca a su Cliente (KYC)A través de Assure DeFi, un servicio de verificación bien conocido en la industria blockchain, que ofrece procesos rigurosos de KYC. Su colaboración con organizaciones como el FBI y la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos mejora su credibilidad. Para proyectos blockchain, la verificación KYC ayuda a inculcar confianza dentro de la comunidad, asegurando que las figuras involucradas en el proyecto sean públicamente responsables y que exista un riesgo mínimo de fraude o mala conducta.
Bitrock ha formado algunas asociaciones significativas que contribuyen al crecimiento y la funcionalidad de su ecosistema. Una asociación muy relevante es con Wanchain, que ha ayudado a facilitar la interoperabilidad entre cadenas cruzadas. La tecnología de Wanchain alimenta el intercambio descentralizado (DEX) cruzado nativo de Bitrock, Rockswap, permitiendo que los activos se negocien en múltiples blockchains sin la necesidad de tokens nativos de esas cadenas. Esta integración simplifica en gran medida la experiencia del usuario y reduce los costos de transacción para intercambios entre cadenas.
Una asociación interesante es con CTDSEC, una firma de auditoría de seguridad blockchain bien considerada, que ha auditado el código de blockchain y de contratos inteligentes de Bitrock, dando al proyecto una fuerte validación en términos de seguridad e integridad del código, asegurando a los usuarios y desarrolladores que la infraestructura subyacente de Bitrock es sólida y libre de vulnerabilidades explotables.
La estrategia de Bitrock para la expansión del ecosistema implica integraciones con plataformas y herramientas blockchain bien establecidas. Algunos de los más notables incluyen:
Estas colaboraciones impulsan el crecimiento al mejorar la visibilidad, funcionalidad y accesibilidad de Bitrock dentro del ecosistema criptográfico más amplio.
Aspectos destacados
El proyecto blockchain de Bitrock fue desarrollado por un equipo altamente capacitado con una amplia experiencia en tecnologías blockchain, finanzas descentralizadas (DeFi) y soluciones de capa 2. A diferencia de muchos proyectos que dependen de inversores externos o financiación de capital de riesgo, el equipo de desarrollo de este proyecto optó por autofinanciar el proyecto para garantizar el control total sobre la dirección y las decisiones del proyecto. El equipo ha demostrado una gran destreza técnica al lanzar Bitrock en un corto período de tiempo, transformando el proyecto desde un concepto inicial hasta una blockchain completamente operativa en unos pocos meses.
La decisión de no bifurcar una cadena de bloques existente, sino crear una solución original de Layer-2, indica las capacidades del equipo de desarrollo en cuanto a innovación y diseño. Optaron por construir Bitrock desde cero, centrándose en la escalabilidad, velocidad y eficiencia de costos. La elección del mecanismo de consenso de Autoridad de Prueba IBFT 2.0 refleja su compromiso de proporcionar transacciones de cadena de bloques más rápidas, más baratas y más seguras. Este método, que difiere de los mecanismos más comunes de Prueba de Trabajo (PoW) o Prueba de Participación (PoS), destaca la comprensión del equipo de los requisitos de rendimiento y seguridad para una plataforma de cadena de bloques moderna.
Para reforzar la transparencia y seguridad, el equipo de Bitrock se sometió Verificación de Conozca a su Cliente (KYC)A través de Assure DeFi, un servicio de verificación bien conocido en la industria blockchain, que ofrece procesos rigurosos de KYC. Su colaboración con organizaciones como el FBI y la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos mejora su credibilidad. Para proyectos blockchain, la verificación KYC ayuda a inculcar confianza dentro de la comunidad, asegurando que las figuras involucradas en el proyecto sean públicamente responsables y que exista un riesgo mínimo de fraude o mala conducta.
Bitrock ha formado algunas asociaciones significativas que contribuyen al crecimiento y la funcionalidad de su ecosistema. Una asociación muy relevante es con Wanchain, que ha ayudado a facilitar la interoperabilidad entre cadenas cruzadas. La tecnología de Wanchain alimenta el intercambio descentralizado (DEX) cruzado nativo de Bitrock, Rockswap, permitiendo que los activos se negocien en múltiples blockchains sin la necesidad de tokens nativos de esas cadenas. Esta integración simplifica en gran medida la experiencia del usuario y reduce los costos de transacción para intercambios entre cadenas.
Una asociación interesante es con CTDSEC, una firma de auditoría de seguridad blockchain bien considerada, que ha auditado el código de blockchain y de contratos inteligentes de Bitrock, dando al proyecto una fuerte validación en términos de seguridad e integridad del código, asegurando a los usuarios y desarrolladores que la infraestructura subyacente de Bitrock es sólida y libre de vulnerabilidades explotables.
La estrategia de Bitrock para la expansión del ecosistema implica integraciones con plataformas y herramientas blockchain bien establecidas. Algunos de los más notables incluyen:
Estas colaboraciones impulsan el crecimiento al mejorar la visibilidad, funcionalidad y accesibilidad de Bitrock dentro del ecosistema criptográfico más amplio.
Aspectos destacados