LayerAI (LAI) es una plataforma blockchain que combina inteligencia artificial (IA) con tecnología descentralizada para crear un ecosistema centrado en la monetización de datos. El proyecto se basa en los principios de permitir que individuos y organizaciones se beneficien de sus datos de formas que antes estaban reservadas para entidades centralizadas y grandes centros de datos.
La plataforma cree que todos deberían poder poseer, controlar y capitalizar sus datos, y ayudan a cumplir esa misión ofreciendo herramientas y mecanismos que empoderan a los usuarios para tomar el control total de sus activos digitales. El enfoque de la plataforma hacia la propiedad de datos permite a los usuarios grabar, encriptar y monetizar su información sin intermediarios, asegurando que el valor generado a partir de sus datos pueda fluir directamente a los contribuyentes. Esta visión se basa en la creencia de que el futuro del intercambio de datos reside en ecosistemas equitativos y descentralizados donde los participantes son a la vez contribuyentes y beneficiarios.
LayerAI (LAI) se originó como CryptoGPT, una iniciativa blockchain destinada a integrar la inteligencia artificial (IA) con tecnologías descentralizadas para facilitar la monetización de datos, pero en abril de 2023, el proyecto pasó por un cambio de imagen importante, adoptando el nombre de LayerAI para reflejar mejor su enfoque ampliado en la convergencia de la IA y blockchain.
En abril de 2023, LAI aseguró $10 millones en financiamiento de la Serie A, ganando la confianza de los inversionistas en su misión de democratizar el acceso a la IA y empoderar a los usuarios en la economía de datos. Esto permitió un mayor desarrollo de su ecosistema y capacidades tecnológicas. Para noviembre de 2024, LAI había alcanzado hitos sustanciales, incluyendo más de 6 millones de descargas de aplicaciones del ecosistema y más de 100.000 agentes de IA operando dentro de su red.
A lo largo de su evolución, LayerAI siempre ha dado prioridad al empoderamiento del usuario, la propiedad de los datos y la integración de la IA con la tecnología blockchain. El desarrollo de la plataforma refleja el compromiso de crear una economía de datos descentralizada donde las personas puedan controlar y monetizar sus datos, en línea con las tendencias más amplias de democratización de la IA e innovación blockchain.
Aspectos destacados
LayerAI (LAI) es una plataforma blockchain que combina inteligencia artificial (IA) con tecnología descentralizada para crear un ecosistema centrado en la monetización de datos. El proyecto se basa en los principios de permitir que individuos y organizaciones se beneficien de sus datos de formas que antes estaban reservadas para entidades centralizadas y grandes centros de datos.
La plataforma cree que todos deberían poder poseer, controlar y capitalizar sus datos, y ayudan a cumplir esa misión ofreciendo herramientas y mecanismos que empoderan a los usuarios para tomar el control total de sus activos digitales. El enfoque de la plataforma hacia la propiedad de datos permite a los usuarios grabar, encriptar y monetizar su información sin intermediarios, asegurando que el valor generado a partir de sus datos pueda fluir directamente a los contribuyentes. Esta visión se basa en la creencia de que el futuro del intercambio de datos reside en ecosistemas equitativos y descentralizados donde los participantes son a la vez contribuyentes y beneficiarios.
LayerAI (LAI) se originó como CryptoGPT, una iniciativa blockchain destinada a integrar la inteligencia artificial (IA) con tecnologías descentralizadas para facilitar la monetización de datos, pero en abril de 2023, el proyecto pasó por un cambio de imagen importante, adoptando el nombre de LayerAI para reflejar mejor su enfoque ampliado en la convergencia de la IA y blockchain.
En abril de 2023, LAI aseguró $10 millones en financiamiento de la Serie A, ganando la confianza de los inversionistas en su misión de democratizar el acceso a la IA y empoderar a los usuarios en la economía de datos. Esto permitió un mayor desarrollo de su ecosistema y capacidades tecnológicas. Para noviembre de 2024, LAI había alcanzado hitos sustanciales, incluyendo más de 6 millones de descargas de aplicaciones del ecosistema y más de 100.000 agentes de IA operando dentro de su red.
A lo largo de su evolución, LayerAI siempre ha dado prioridad al empoderamiento del usuario, la propiedad de los datos y la integración de la IA con la tecnología blockchain. El desarrollo de la plataforma refleja el compromiso de crear una economía de datos descentralizada donde las personas puedan controlar y monetizar sus datos, en línea con las tendencias más amplias de democratización de la IA e innovación blockchain.
Aspectos destacados