الدرس رقم 1

Introducción de la Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI)

La Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI) es una colaboración entre Fetch.ai, SingularityNET, Ocean Protocol y CUDOS, diseñada para avanzar en la Inteligencia Artificial General (AGI) a través de infraestructuras descentralizadas. Este módulo explora el propósito de la alianza, las contribuciones de los miembros fundadores y su compromiso de prevenir el control centralizado sobre la IA. También examina los hitos históricos, los avances tecnológicos y los objetivos estratégicos que impulsan el desarrollo de ASI. Al comprender la visión de ASI, los participantes obtendrán información sobre cómo los marcos de IA descentralizados garantizan transparencia, accesibilidad e innovación en la investigación y aplicaciones de IA.

Visión general de la Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI)

La Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI) es una colaboración entre los principales proyectos de IA descentralizada con el objetivo de avanzar en la Inteligencia Artificial General (AGI) y garantizar que su desarrollo permanezca descentralizado y accesible. La iniciativa se centra en crear una infraestructura compartida que permita a los modelos de IA interactuar, evolucionar y escalar dentro de un marco descentralizado.

Los miembros fundadores de ASI incluyen Fetch.ai, SingularityNET, Ocean Protocol y CUDOS, cada uno contribuyendo con experiencia distintiva en IA, blockchain y potencia computacional. Fetch.ai se especializa en tecnología de agentes autónomos, SingularityNET opera un mercado de servicios de IA, Ocean Protocol permite compartir datos de forma segura, y CUDOS proporciona infraestructura informática descentralizada.

La alianza se formó para evitar el control centralizado sobre AGI, asegurando que los avances impulsados por la IA estén gobernados de manera transparente y distribuidos de manera justa. A través de la investigación y el desarrollo colaborativos, ASI apoya la interoperabilidad de modelos de IA, recursos informáticos compartidos y la creación de ecosistemas de IA que priorizan el beneficio público sobre la monopolización privada.

Evolución y hitos

La formación de ASI se produjo a raíz de la creciente necesidad de investigar la inteligencia artificial descentralizada y el reconocimiento de que ninguna entidad única debería controlar el desarrollo de AGI. La iniciativa surgió de esfuerzos independientes de sus miembros fundadores, cada uno de los cuales había estado trabajando en soluciones descentralizadas de inteligencia artificial y intercambio de datos.

Hitos significativos incluyen el lanzamiento de la red de agentes autónomos de Fetch.ai, la expansión del mercado de IA de SingularityNET y la infraestructura de intercambio de datos de Ocean Protocol. Se han establecido asociaciones estratégicas con instituciones de investigación, desarrolladores de IA y redes blockchain para acelerar la innovación de AGI. La fusión de Fetch.ai, SingularityNET y Ocean Protocol en un token ASI unificado fortaleció aún más su compromiso de construir un ecosistema colaborativo de IA. La alianza ASI ha facilitado aplicaciones impulsadas por IA en automatización de la cadena de suministro, modelado financiero, diagnóstico de salud y análisis predictivo.

Visión y Objetivos Estratégicos

La alianza ASI se compromete a la investigación a largo plazo en IA que garantiza que la AGI permanezca abierta, transparente y gobernada colectivamente. Uno de sus objetivos principales es permitir que los modelos de IA interactúen de manera fluida dentro de un entorno descentralizado, mejorando las capacidades de IA a través de recursos compartidos y aprendizaje continuo.

Un enfoque importante es el desarrollo colaborativo de marcos de IA descentralizados, que permiten que modelos de IA independientes contribuyan a una red de inteligencia global. Este enfoque evita los silos de IA y fomenta el intercambio de conocimientos entre los desarrolladores de IA.

El plan estratégico incluye la ampliación de las operaciones de IA en múltiples industrias, incluyendo finanzas, atención médica y sistemas autónomos. Al integrar la IA con aplicaciones descentralizadas, ASI asegura que los avances en IA beneficien tanto a los desarrolladores como a los usuarios finales.

La alianza también prioriza el desarrollo ético de la IA, asegurando que los modelos de IA se construyan con transparencia, responsabilidad y equidad. Los mecanismos de gobernanza implicarán la participación de la comunidad, donde los interesados pueden influir en las políticas de IA y la toma de decisiones.

Aspectos destacados

  • ASI es una iniciativa de IA descentralizada liderada por Fetch.ai, SingularityNET, Ocean Protocol y CUDOS.
  • La alianza tiene como objetivo democratizar el desarrollo de la AGI y prevenir la monopolización.
  • ASI integra modelos de IA, redes de intercambio de datos y recursos de computación descentralizada.
  • Los hitos clave incluyen aplicaciones impulsadas por IA en finanzas, atención médica y automatización.
  • El mapa estratégico se centra en la interoperabilidad de la IA, el desarrollo ético y la gobernanza descentralizada.
إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.
الكتالوج
الدرس رقم 1

Introducción de la Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI)

La Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI) es una colaboración entre Fetch.ai, SingularityNET, Ocean Protocol y CUDOS, diseñada para avanzar en la Inteligencia Artificial General (AGI) a través de infraestructuras descentralizadas. Este módulo explora el propósito de la alianza, las contribuciones de los miembros fundadores y su compromiso de prevenir el control centralizado sobre la IA. También examina los hitos históricos, los avances tecnológicos y los objetivos estratégicos que impulsan el desarrollo de ASI. Al comprender la visión de ASI, los participantes obtendrán información sobre cómo los marcos de IA descentralizados garantizan transparencia, accesibilidad e innovación en la investigación y aplicaciones de IA.

Visión general de la Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI)

La Alianza de Superinteligencia Artificial (ASI) es una colaboración entre los principales proyectos de IA descentralizada con el objetivo de avanzar en la Inteligencia Artificial General (AGI) y garantizar que su desarrollo permanezca descentralizado y accesible. La iniciativa se centra en crear una infraestructura compartida que permita a los modelos de IA interactuar, evolucionar y escalar dentro de un marco descentralizado.

Los miembros fundadores de ASI incluyen Fetch.ai, SingularityNET, Ocean Protocol y CUDOS, cada uno contribuyendo con experiencia distintiva en IA, blockchain y potencia computacional. Fetch.ai se especializa en tecnología de agentes autónomos, SingularityNET opera un mercado de servicios de IA, Ocean Protocol permite compartir datos de forma segura, y CUDOS proporciona infraestructura informática descentralizada.

La alianza se formó para evitar el control centralizado sobre AGI, asegurando que los avances impulsados por la IA estén gobernados de manera transparente y distribuidos de manera justa. A través de la investigación y el desarrollo colaborativos, ASI apoya la interoperabilidad de modelos de IA, recursos informáticos compartidos y la creación de ecosistemas de IA que priorizan el beneficio público sobre la monopolización privada.

Evolución y hitos

La formación de ASI se produjo a raíz de la creciente necesidad de investigar la inteligencia artificial descentralizada y el reconocimiento de que ninguna entidad única debería controlar el desarrollo de AGI. La iniciativa surgió de esfuerzos independientes de sus miembros fundadores, cada uno de los cuales había estado trabajando en soluciones descentralizadas de inteligencia artificial y intercambio de datos.

Hitos significativos incluyen el lanzamiento de la red de agentes autónomos de Fetch.ai, la expansión del mercado de IA de SingularityNET y la infraestructura de intercambio de datos de Ocean Protocol. Se han establecido asociaciones estratégicas con instituciones de investigación, desarrolladores de IA y redes blockchain para acelerar la innovación de AGI. La fusión de Fetch.ai, SingularityNET y Ocean Protocol en un token ASI unificado fortaleció aún más su compromiso de construir un ecosistema colaborativo de IA. La alianza ASI ha facilitado aplicaciones impulsadas por IA en automatización de la cadena de suministro, modelado financiero, diagnóstico de salud y análisis predictivo.

Visión y Objetivos Estratégicos

La alianza ASI se compromete a la investigación a largo plazo en IA que garantiza que la AGI permanezca abierta, transparente y gobernada colectivamente. Uno de sus objetivos principales es permitir que los modelos de IA interactúen de manera fluida dentro de un entorno descentralizado, mejorando las capacidades de IA a través de recursos compartidos y aprendizaje continuo.

Un enfoque importante es el desarrollo colaborativo de marcos de IA descentralizados, que permiten que modelos de IA independientes contribuyan a una red de inteligencia global. Este enfoque evita los silos de IA y fomenta el intercambio de conocimientos entre los desarrolladores de IA.

El plan estratégico incluye la ampliación de las operaciones de IA en múltiples industrias, incluyendo finanzas, atención médica y sistemas autónomos. Al integrar la IA con aplicaciones descentralizadas, ASI asegura que los avances en IA beneficien tanto a los desarrolladores como a los usuarios finales.

La alianza también prioriza el desarrollo ético de la IA, asegurando que los modelos de IA se construyan con transparencia, responsabilidad y equidad. Los mecanismos de gobernanza implicarán la participación de la comunidad, donde los interesados pueden influir en las políticas de IA y la toma de decisiones.

Aspectos destacados

  • ASI es una iniciativa de IA descentralizada liderada por Fetch.ai, SingularityNET, Ocean Protocol y CUDOS.
  • La alianza tiene como objetivo democratizar el desarrollo de la AGI y prevenir la monopolización.
  • ASI integra modelos de IA, redes de intercambio de datos y recursos de computación descentralizada.
  • Los hitos clave incluyen aplicaciones impulsadas por IA en finanzas, atención médica y automatización.
  • El mapa estratégico se centra en la interoperabilidad de la IA, el desarrollo ético y la gobernanza descentralizada.
إخلاء المسؤولية
* ينطوي الاستثمار في العملات الرقمية على مخاطر كبيرة. فيرجى المتابعة بحذر. ولا تهدف الدورة التدريبية إلى تقديم المشورة الاستثمارية.
* تم إنشاء الدورة التدريبية من قبل المؤلف الذي انضم إلى مركز التعلّم في Gate. ويُرجى العلم أنّ أي رأي يشاركه المؤلف لا يمثّل مركز التعلّم في Gate.