¿Qué es Karura?

Principiante4/10/2024, 2:03:48 PM
Explora Karura, la plataforma DeFi en la red Kusama, que ofrece servicios financieros innovadores y soluciones adaptadas a las necesidades de la comunidad blockchain.

Introducción

Karura, construido en la red única Kusama, es más que una plataforma; es una puerta de entrada a un nuevo nivel de libertad financiera. Los usuarios pueden experimentar el poder de las soluciones DeFi que se han desarrollado para satisfacer las necesidades específicas de la comunidad blockchain. En este artículo, pelaremos las capas de Karura, desde su fundación hasta su tokenomics futurista, y te proporcionaremos el conocimiento que necesitas para navegar por este ecosistema dinámico. Ya seas un fanático experimentado de las criptomonedas o un novato, Karura tiene algo para todos. ¡Sumérgete y descubre la maravilla de Karura juntos!

¿Qué es Karura?


Fuente: Sitio web de Karura

Karura es una plataforma DeFi innovadora que surgió de la red Kusama. Su objetivo es servir como un centro descentralizado para una variedad de servicios financieros, permitiendo a los usuarios comerciar, apostar y pedir prestado. Su interacción con Kusama, la red canaria de Polkadot, ofrece funcionalidades de vanguardia y una seguridad rigurosa. El objetivo de Karura es democratizar el dinero, brindando a las personas un sistema financiero más accesible, eficiente y transparente. Karura utiliza la tecnología blockchain para ofrecer una combinación única de velocidad, adaptabilidad y facilidad de uso, lo que la convierte en una alternativa atractiva tanto para veteranos de criptomonedas como para principiantes.

Historia de Karura, Orígenes y Personas Clave

Karura fue creada para actuar como un centro financiero para la red Kusama, demostrando el creciente deseo de soluciones financieras descentralizadas. Este proyecto fue desarrollado intencionalmente para complementar la naturaleza experimental de Kusama al proporcionar una plataforma para la prueba y la implementación rápidas de soluciones financieras. La Fundación Acala, con sus profundas raíces en el ecosistema de Polkadot, utilizó su conocimiento para crear Karura, enfatizando la innovación, la escalabilidad y la experiencia del usuario.

Bette Chen y Ruitao Su, los cofundadores del proyecto, han desempeñado roles cruciales en establecer su curso. Su intención era construir una plataforma que no solo satisficiera las necesidades de usuarios sofisticados, sino que también hiciera que DeFi fuera más accesible para una audiencia más amplia. Su objetivo se basaba en una dedicación a construir una plataforma interoperable, segura y respetuosa con el medio ambiente que reflejara los valores de los ecosistemas Kusama y Polkadot. Karura se distingue en el mundo en rápido crecimiento de blockchain y DeFi al combinar experiencia tecnológica con una dedicación a la inclusión.

¿Cómo funciona Karura?

Karura, una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi), funciona como una paracadena en la red Kusama, también conocida como la “red canaria” de Polkadot. Esta posición única permite a Karura ofrecer una amplia gama de servicios DeFi novedosos, explotando las características fundamentales de la red Kusama para proporcionar un entorno escalable e interoperable para aplicaciones DeFi.

Su incorporación como una parachain en la red de Kusama le permite funcionar como un centro para múltiples aplicaciones DeFi. Este diseño permite una conexión fluida con el ecosistema más amplio, que respalda el desarrollo e implementación de numerosas aplicaciones financieras. Una de las características más notables de la plataforma es el Stake líquido. Los usuarios pueden hacer staking de sus tokens de Kusama (KSM) a cambio de L-KSM (KSM líquido), que es fungible y se utiliza en una variedad de aplicaciones DeFi. Esta novedosa técnica de staking permite a los clientes mantener liquidez mientras sus activos están en staking, lo cual es una gran ventaja sobre los mecanismos de staking estándar.

Karura opera un intercambiador automatizado de mercado (AMM) DEX donde los usuarios pueden intercambiar tokens. Está destinado a apoyar el comercio de tokens de manera permisionada y automatizada utilizando piscinas de liquidez, similar a otros sistemas DEX prominentes como Uniswap. La plataforma ahora ofrece su stablecoin, Karura Dollar (kUSD), que los usuarios pueden acuñar con KSM o LKSM como colateral. Esta estrategia proporciona un medio de intercambio estable, que es esencial para transacciones DeFi al tiempo que permite que los activos subyacentes continúen ganando valor.

El token nativo, KAR, es una parte importante del ecosistema. Se utiliza para pagar comisiones de transacción, votar en decisiones de gobernanza y recolectar recompensas de participación. El lanzamiento de KAR utilizó un mecanismo único conocido como “paradrop”, en el que los tokens se distribuyeron a miembros de la comunidad que apoyaron el proyecto durante su subasta inicial de paracaídas. Karura, al ser una cadena de bloques compatible con EVM, permite que las aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en Ethereum operen en su plataforma, aumentando su funcionalidad y atrayendo a una comunidad de desarrolladores más amplia.

Su incorporación en la red Kusama fue posible gracias a subastas de espacios para paracadenas. Los usuarios comprometieron su KSM para apoyar la campaña de Karura, demostrando confianza y participación comunitaria. Este procedimiento destaca la descentralización y naturaleza colaborativa de la plataforma. Las características de Karura no solo abordan desafíos tradicionales de DeFi como la liquidez y accesibilidad, sino que también proporcionan soluciones novedosas que tienen el potencial de cambiar la experiencia del usuario en las finanzas descentralizadas.

Características clave de Karura


Fuente: Sitio web de KARURA

Karura, como plataforma DeFi en la red Kusama, está equipada con varias características nuevas que la distinguen en el mundo blockchain:

CDP de tipo de colateral múltiple (Posición de Deuda Colateralizada)

Karura permite a los clientes construir CDPs utilizando una variedad de activos como garantía. Este método es fundamental para garantizar la estabilidad de la establecoin de Karura, kUSD. La versatilidad y resistencia de Karura a la volatilidad del mercado se ven reforzadas por la capacidad de aceptar numerosos tipos de garantía.

Robusto mecanismo de gobernanza con token ACA

El token ACA facilita la gobernanza de Karura al proporcionar tres funciones importantes: como token de utilidad para costos de transacción, un token de gobernanza que otorga derechos de voto a los titulares, y una solución de contingencia en escenarios de emergencia particulares. Este extenso marco de gobernanza mantiene la estabilidad de la red y responde a los cambios en el entorno de la cadena de bloques.

HOMA - El Protocolo de Liquidez de Staking Tokenizado

El protocolo HOMA de Karura ofrece un método innovador para el staking de liquidez. Permite a los usuarios apostar sus activos y obtener una versión tokenizada (por ejemplo, L-DOT para DOT bloqueado), preservando la liquidez mientras se recogen incentivos por el staking. Esta solución aborda el problema prevalente de la falta de liquidez de los activos apostados, aumentando su utilidad en el ecosistema DeFi.

Mecanismos sofisticados de gestión de riesgos y liquidación

Karura utiliza amplias medidas de gestión de riesgos para garantizar la estabilidad de su stablecoin. Esto incluye la liquidación automática de CDPs de alto riesgo y extensos procesos de subasta para controlar la deuda del sistema y las ganancias. Estas cualidades son cruciales para garantizar la estabilidad económica de la plataforma.

Oráculos y Colaboradores Descentralizados

La plataforma se basa en oráculos descentralizados para proporcionar precios de mercado en tiempo real, que son necesarios para que sus protocolos financieros funcionen correctamente. Los colaboradores también desempeñan un papel importante en proporcionar transiciones de estado a validadores en la Cadena de Relé de Polkadot, lo que mejora la seguridad y la eficiencia de la red.

Interoperabilidad y Funcionalidad Cross-Chain

Karura enfatiza la interoperabilidad aprovechando el ecosistema Polkadot, lo que permite la comunicación entre cadenas y transferencias de activos. Esto amplía el alcance y la usabilidad de la plataforma, convirtiéndola en un actor flexible en el ámbito de DeFi.

Tokenomics


Fuente: Sitio web de Karura

La economía de tokens de Karura (KAR), un actor clave en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi) dentro de la red Kusama, es tanto intrincada como estratégicamente diseñada. KAR, con un suministro máximo limitado a 160 millones de tokens, juega un papel fundamental en el ecosistema de Karura. En su inicio, el bloque génesis acuñó 100 millones de estos tokens, y el resto se asignó según el calendario de actualización Acala 2.0.

La distribución de tokens KAR se segmenta cuidadosamente entre varios interesados, incluyendo la comunidad, los primeros patrocinadores, los patrocinadores más amplios, el equipo fundador y los participantes en recompensas de subasta o programas de liquidez. Es notable que el 11% del suministro total de KAR se dedica a recompensas para los partidarios de la Subasta de Parachain, lo que ilustra el enfoque centrado en la comunidad de Karura.

El programa de inversión de tokens KAR es particularmente notable. Por ejemplo, el equipo fundador tiene un período de bloqueo de 18 meses después del lanzamiento, después del cual el 30% de su asignación se vuelve líquida, y el 70% restante se invierte durante 48 semanas. Esta estructura se refleja en diferentes categorías de partes interesadas, con variaciones en los períodos de bloqueo e inversión. Este enfoque logra un equilibrio entre la liquidez inmediata y el compromiso a largo plazo con la plataforma.


Fuente: https://www.coingecko.com/es/coins/karura

Para los participantes en la Subasta de Parachain, la asignación es tanto generosa como incentivadora. Los seguidores reciben al menos 12 KAR por cada 1 KSM contribuido, con un aumento potencial basado en los niveles de participación. Del KAR asignado a estos seguidores, el 30% es inmediatamente líquido y utilizable dentro del ecosistema DeFi de Karura, mientras que el 70% restante se otorga durante 48 semanas. Esta estructura no solo recompensa la participación inmediata, sino que también fomenta un compromiso sostenido con la plataforma.

Además, Karura ha implementado un programa de referencia donde los destinatarios de códigos de referencia obtienen un 10% adicional de KAR, fomentando el crecimiento y la participación de la comunidad.

En cuanto a las quemas de tokens, Karura incorpora un mecanismo en el que se quema el 1% de los tokens no gastados por mes y el 20% de las tarifas de transacción acumuladas, alineando la escasez de tokens con el uso y el éxito de la plataforma.

¿Es KAR una Buena Inversión?

Al contemplar Karura como una inversión, es crucial tener un enfoque equilibrado. Al igual que con cada criptomoneda o plataforma en el mercado DeFi, existen tanto posibles beneficios como desventajas. Karura ofrece una variedad de servicios e innovaciones DeFi, incluido el staking líquido y su intercambio descentralizado. Estos atributos pueden aumentar su deseabilidad para usuarios e inversores.

Los mercados de criptomonedas, especialmente tokens como KAR, son notoriamente volátiles. El valor podría cambiar drásticamente, dependiendo de los movimientos del mercado y la salud general del ecosistema cripto. La usabilidad y el valor de Karura pueden aumentar a medida que evoluciona y agrega nuevas funciones. Sin embargo, el crecimiento futuro de la plataforma está determinado por una variedad de factores, incluida la adopción por parte de los usuarios, los avances tecnológicos y las condiciones generales del mercado.

La integración de Karura con Kusama, así como su enfoque centrado en la comunidad, como el uso de préstamos colectivos para ranuras de paracadenas, demuestran una sólida base comunitaria, que puede ser fundamental para la sostenibilidad a largo plazo de cualquier proyecto de criptomonedas. Los inversores potenciales deben realizar una investigación exhaustiva, teniendo en cuenta tanto el potencial del proyecto como los peligros inherentes asociados con las inversiones en Bitcoin.

¿Cómo puedes poseer Karura (KAR)?

Primero, encuentra un intercambio de criptomonedas que comercie con KAR. Es fundamental seleccionar una plataforma de confianza, como Gate.io. Crea una cuenta con el intercambio elegido. Este proceso a menudo implica validar tu identidad para cumplir con las obligaciones regulatorias. Deposita dólares en tu cuenta. Esto se puede lograr a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o depositando otras criptomonedas. Una vez que tu cuenta esté financiada, puedes comprar KAR. Esto se logra a menudo realizando una orden de compra en el intercambio. Después de comprar KAR, puedes mantenerlo en tu cuenta de intercambio o transferirlo a una billetera privada para una mayor seguridad.

Noticias

El precio de Kusama (KSM) se dispara a medida que los tokens Moonriver y Karura se disparan

El precio de Kusama (KSM) ha aumentado significativamente, debido al éxito de los tokens Moonriver y Karura dentro del ecosistema de Kusama. Moonriver y Karura, como paracadenas de la red Kusama, han experimentado un rápido desarrollo y adopción, lo que contribuye a la sensación positiva general en torno a KSM. Karura, conocida como el centro de finanzas descentralizadas (DeFi) todo en uno en Kusama, ha visto cómo su token nativo, KAR, se disparaba en valor. Karura ha surgido como un participante destacado en el mercado DeFi, atrayendo tanto a usuarios como a inversores. Sus características novedosas incluyen intercambio descentralizado (DEX), staking líquido y la stablecoin Karura Dollar (kUSD).

作者: Piero Tozzi
译者: Cedar
审校: Matheus、Piccolo、Ashley
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。

¿Qué es Karura?

Principiante4/10/2024, 2:03:48 PM
Explora Karura, la plataforma DeFi en la red Kusama, que ofrece servicios financieros innovadores y soluciones adaptadas a las necesidades de la comunidad blockchain.

Introducción

Karura, construido en la red única Kusama, es más que una plataforma; es una puerta de entrada a un nuevo nivel de libertad financiera. Los usuarios pueden experimentar el poder de las soluciones DeFi que se han desarrollado para satisfacer las necesidades específicas de la comunidad blockchain. En este artículo, pelaremos las capas de Karura, desde su fundación hasta su tokenomics futurista, y te proporcionaremos el conocimiento que necesitas para navegar por este ecosistema dinámico. Ya seas un fanático experimentado de las criptomonedas o un novato, Karura tiene algo para todos. ¡Sumérgete y descubre la maravilla de Karura juntos!

¿Qué es Karura?


Fuente: Sitio web de Karura

Karura es una plataforma DeFi innovadora que surgió de la red Kusama. Su objetivo es servir como un centro descentralizado para una variedad de servicios financieros, permitiendo a los usuarios comerciar, apostar y pedir prestado. Su interacción con Kusama, la red canaria de Polkadot, ofrece funcionalidades de vanguardia y una seguridad rigurosa. El objetivo de Karura es democratizar el dinero, brindando a las personas un sistema financiero más accesible, eficiente y transparente. Karura utiliza la tecnología blockchain para ofrecer una combinación única de velocidad, adaptabilidad y facilidad de uso, lo que la convierte en una alternativa atractiva tanto para veteranos de criptomonedas como para principiantes.

Historia de Karura, Orígenes y Personas Clave

Karura fue creada para actuar como un centro financiero para la red Kusama, demostrando el creciente deseo de soluciones financieras descentralizadas. Este proyecto fue desarrollado intencionalmente para complementar la naturaleza experimental de Kusama al proporcionar una plataforma para la prueba y la implementación rápidas de soluciones financieras. La Fundación Acala, con sus profundas raíces en el ecosistema de Polkadot, utilizó su conocimiento para crear Karura, enfatizando la innovación, la escalabilidad y la experiencia del usuario.

Bette Chen y Ruitao Su, los cofundadores del proyecto, han desempeñado roles cruciales en establecer su curso. Su intención era construir una plataforma que no solo satisficiera las necesidades de usuarios sofisticados, sino que también hiciera que DeFi fuera más accesible para una audiencia más amplia. Su objetivo se basaba en una dedicación a construir una plataforma interoperable, segura y respetuosa con el medio ambiente que reflejara los valores de los ecosistemas Kusama y Polkadot. Karura se distingue en el mundo en rápido crecimiento de blockchain y DeFi al combinar experiencia tecnológica con una dedicación a la inclusión.

¿Cómo funciona Karura?

Karura, una plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi), funciona como una paracadena en la red Kusama, también conocida como la “red canaria” de Polkadot. Esta posición única permite a Karura ofrecer una amplia gama de servicios DeFi novedosos, explotando las características fundamentales de la red Kusama para proporcionar un entorno escalable e interoperable para aplicaciones DeFi.

Su incorporación como una parachain en la red de Kusama le permite funcionar como un centro para múltiples aplicaciones DeFi. Este diseño permite una conexión fluida con el ecosistema más amplio, que respalda el desarrollo e implementación de numerosas aplicaciones financieras. Una de las características más notables de la plataforma es el Stake líquido. Los usuarios pueden hacer staking de sus tokens de Kusama (KSM) a cambio de L-KSM (KSM líquido), que es fungible y se utiliza en una variedad de aplicaciones DeFi. Esta novedosa técnica de staking permite a los clientes mantener liquidez mientras sus activos están en staking, lo cual es una gran ventaja sobre los mecanismos de staking estándar.

Karura opera un intercambiador automatizado de mercado (AMM) DEX donde los usuarios pueden intercambiar tokens. Está destinado a apoyar el comercio de tokens de manera permisionada y automatizada utilizando piscinas de liquidez, similar a otros sistemas DEX prominentes como Uniswap. La plataforma ahora ofrece su stablecoin, Karura Dollar (kUSD), que los usuarios pueden acuñar con KSM o LKSM como colateral. Esta estrategia proporciona un medio de intercambio estable, que es esencial para transacciones DeFi al tiempo que permite que los activos subyacentes continúen ganando valor.

El token nativo, KAR, es una parte importante del ecosistema. Se utiliza para pagar comisiones de transacción, votar en decisiones de gobernanza y recolectar recompensas de participación. El lanzamiento de KAR utilizó un mecanismo único conocido como “paradrop”, en el que los tokens se distribuyeron a miembros de la comunidad que apoyaron el proyecto durante su subasta inicial de paracaídas. Karura, al ser una cadena de bloques compatible con EVM, permite que las aplicaciones descentralizadas (dApps) basadas en Ethereum operen en su plataforma, aumentando su funcionalidad y atrayendo a una comunidad de desarrolladores más amplia.

Su incorporación en la red Kusama fue posible gracias a subastas de espacios para paracadenas. Los usuarios comprometieron su KSM para apoyar la campaña de Karura, demostrando confianza y participación comunitaria. Este procedimiento destaca la descentralización y naturaleza colaborativa de la plataforma. Las características de Karura no solo abordan desafíos tradicionales de DeFi como la liquidez y accesibilidad, sino que también proporcionan soluciones novedosas que tienen el potencial de cambiar la experiencia del usuario en las finanzas descentralizadas.

Características clave de Karura


Fuente: Sitio web de KARURA

Karura, como plataforma DeFi en la red Kusama, está equipada con varias características nuevas que la distinguen en el mundo blockchain:

CDP de tipo de colateral múltiple (Posición de Deuda Colateralizada)

Karura permite a los clientes construir CDPs utilizando una variedad de activos como garantía. Este método es fundamental para garantizar la estabilidad de la establecoin de Karura, kUSD. La versatilidad y resistencia de Karura a la volatilidad del mercado se ven reforzadas por la capacidad de aceptar numerosos tipos de garantía.

Robusto mecanismo de gobernanza con token ACA

El token ACA facilita la gobernanza de Karura al proporcionar tres funciones importantes: como token de utilidad para costos de transacción, un token de gobernanza que otorga derechos de voto a los titulares, y una solución de contingencia en escenarios de emergencia particulares. Este extenso marco de gobernanza mantiene la estabilidad de la red y responde a los cambios en el entorno de la cadena de bloques.

HOMA - El Protocolo de Liquidez de Staking Tokenizado

El protocolo HOMA de Karura ofrece un método innovador para el staking de liquidez. Permite a los usuarios apostar sus activos y obtener una versión tokenizada (por ejemplo, L-DOT para DOT bloqueado), preservando la liquidez mientras se recogen incentivos por el staking. Esta solución aborda el problema prevalente de la falta de liquidez de los activos apostados, aumentando su utilidad en el ecosistema DeFi.

Mecanismos sofisticados de gestión de riesgos y liquidación

Karura utiliza amplias medidas de gestión de riesgos para garantizar la estabilidad de su stablecoin. Esto incluye la liquidación automática de CDPs de alto riesgo y extensos procesos de subasta para controlar la deuda del sistema y las ganancias. Estas cualidades son cruciales para garantizar la estabilidad económica de la plataforma.

Oráculos y Colaboradores Descentralizados

La plataforma se basa en oráculos descentralizados para proporcionar precios de mercado en tiempo real, que son necesarios para que sus protocolos financieros funcionen correctamente. Los colaboradores también desempeñan un papel importante en proporcionar transiciones de estado a validadores en la Cadena de Relé de Polkadot, lo que mejora la seguridad y la eficiencia de la red.

Interoperabilidad y Funcionalidad Cross-Chain

Karura enfatiza la interoperabilidad aprovechando el ecosistema Polkadot, lo que permite la comunicación entre cadenas y transferencias de activos. Esto amplía el alcance y la usabilidad de la plataforma, convirtiéndola en un actor flexible en el ámbito de DeFi.

Tokenomics


Fuente: Sitio web de Karura

La economía de tokens de Karura (KAR), un actor clave en el espacio de finanzas descentralizadas (DeFi) dentro de la red Kusama, es tanto intrincada como estratégicamente diseñada. KAR, con un suministro máximo limitado a 160 millones de tokens, juega un papel fundamental en el ecosistema de Karura. En su inicio, el bloque génesis acuñó 100 millones de estos tokens, y el resto se asignó según el calendario de actualización Acala 2.0.

La distribución de tokens KAR se segmenta cuidadosamente entre varios interesados, incluyendo la comunidad, los primeros patrocinadores, los patrocinadores más amplios, el equipo fundador y los participantes en recompensas de subasta o programas de liquidez. Es notable que el 11% del suministro total de KAR se dedica a recompensas para los partidarios de la Subasta de Parachain, lo que ilustra el enfoque centrado en la comunidad de Karura.

El programa de inversión de tokens KAR es particularmente notable. Por ejemplo, el equipo fundador tiene un período de bloqueo de 18 meses después del lanzamiento, después del cual el 30% de su asignación se vuelve líquida, y el 70% restante se invierte durante 48 semanas. Esta estructura se refleja en diferentes categorías de partes interesadas, con variaciones en los períodos de bloqueo e inversión. Este enfoque logra un equilibrio entre la liquidez inmediata y el compromiso a largo plazo con la plataforma.


Fuente: https://www.coingecko.com/es/coins/karura

Para los participantes en la Subasta de Parachain, la asignación es tanto generosa como incentivadora. Los seguidores reciben al menos 12 KAR por cada 1 KSM contribuido, con un aumento potencial basado en los niveles de participación. Del KAR asignado a estos seguidores, el 30% es inmediatamente líquido y utilizable dentro del ecosistema DeFi de Karura, mientras que el 70% restante se otorga durante 48 semanas. Esta estructura no solo recompensa la participación inmediata, sino que también fomenta un compromiso sostenido con la plataforma.

Además, Karura ha implementado un programa de referencia donde los destinatarios de códigos de referencia obtienen un 10% adicional de KAR, fomentando el crecimiento y la participación de la comunidad.

En cuanto a las quemas de tokens, Karura incorpora un mecanismo en el que se quema el 1% de los tokens no gastados por mes y el 20% de las tarifas de transacción acumuladas, alineando la escasez de tokens con el uso y el éxito de la plataforma.

¿Es KAR una Buena Inversión?

Al contemplar Karura como una inversión, es crucial tener un enfoque equilibrado. Al igual que con cada criptomoneda o plataforma en el mercado DeFi, existen tanto posibles beneficios como desventajas. Karura ofrece una variedad de servicios e innovaciones DeFi, incluido el staking líquido y su intercambio descentralizado. Estos atributos pueden aumentar su deseabilidad para usuarios e inversores.

Los mercados de criptomonedas, especialmente tokens como KAR, son notoriamente volátiles. El valor podría cambiar drásticamente, dependiendo de los movimientos del mercado y la salud general del ecosistema cripto. La usabilidad y el valor de Karura pueden aumentar a medida que evoluciona y agrega nuevas funciones. Sin embargo, el crecimiento futuro de la plataforma está determinado por una variedad de factores, incluida la adopción por parte de los usuarios, los avances tecnológicos y las condiciones generales del mercado.

La integración de Karura con Kusama, así como su enfoque centrado en la comunidad, como el uso de préstamos colectivos para ranuras de paracadenas, demuestran una sólida base comunitaria, que puede ser fundamental para la sostenibilidad a largo plazo de cualquier proyecto de criptomonedas. Los inversores potenciales deben realizar una investigación exhaustiva, teniendo en cuenta tanto el potencial del proyecto como los peligros inherentes asociados con las inversiones en Bitcoin.

¿Cómo puedes poseer Karura (KAR)?

Primero, encuentra un intercambio de criptomonedas que comercie con KAR. Es fundamental seleccionar una plataforma de confianza, como Gate.io. Crea una cuenta con el intercambio elegido. Este proceso a menudo implica validar tu identidad para cumplir con las obligaciones regulatorias. Deposita dólares en tu cuenta. Esto se puede lograr a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o depositando otras criptomonedas. Una vez que tu cuenta esté financiada, puedes comprar KAR. Esto se logra a menudo realizando una orden de compra en el intercambio. Después de comprar KAR, puedes mantenerlo en tu cuenta de intercambio o transferirlo a una billetera privada para una mayor seguridad.

Noticias

El precio de Kusama (KSM) se dispara a medida que los tokens Moonriver y Karura se disparan

El precio de Kusama (KSM) ha aumentado significativamente, debido al éxito de los tokens Moonriver y Karura dentro del ecosistema de Kusama. Moonriver y Karura, como paracadenas de la red Kusama, han experimentado un rápido desarrollo y adopción, lo que contribuye a la sensación positiva general en torno a KSM. Karura, conocida como el centro de finanzas descentralizadas (DeFi) todo en uno en Kusama, ha visto cómo su token nativo, KAR, se disparaba en valor. Karura ha surgido como un participante destacado en el mercado DeFi, atrayendo tanto a usuarios como a inversores. Sus características novedosas incluyen intercambio descentralizado (DEX), staking líquido y la stablecoin Karura Dollar (kUSD).

作者: Piero Tozzi
译者: Cedar
审校: Matheus、Piccolo、Ashley
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。
即刻开始交易
注册并交易即可获得
$100
和价值
$5500
理财体验金奖励!