Riesgos ocultos en el mercado de Activos Cripto: Problemas de dependencia de la plataforma de comunicación
El informe de investigación más reciente analiza los riesgos potenciales que conlleva la dependencia excesiva del mercado de Activos Cripto en una única plataforma de comunicación, y utiliza el ejemplo de la prohibición de un conocido software de comunicación en Vietnam para explorar las vulnerabilidades estructurales que este problema expone.
Principales hallazgos
Riesgo de dependencia de la plataforma: En junio de 2025, tras la prohibición de una conocida aplicación de mensajería en Vietnam, la actividad de los usuarios en las principales comunidades de Activos Cripto disminuyó un 45% en el corto plazo. Este evento destaca una grave debilidad en la industria de la encriptación, que depende en gran medida de una plataforma de comunicación única y difícil de reemplazar.
Falta de alternativas viables: A pesar de que el mercado ha intentado otras herramientas de comunicación, ninguna ha logrado replicar completamente la combinación de ventajas que ofrece esta plataforma en términos de cobertura global, protección de la privacidad y experiencia de usuario nativa encriptada. Actualmente, no ha surgido ninguna plataforma alternativa que pueda competir en escala.
Aumento de la presión regulatoria global: Los gobiernos de todo el mundo han intensificado la revisión de esta plataforma de comunicación bajo el pretexto de "soberanía digital", enfocándose principalmente en su negativa a compartir datos y a la vigilancia. Sin embargo, la plataforma ha comenzado recientemente a colaborar con las autoridades en ciertas jurisdicciones, lo que ha aliviado temporalmente las preocupaciones en algunos mercados clave.
El papel de la plataforma de comunicación en el mercado de Activos Cripto
Gracias a su potente protección de privacidad, chat grupal escalable y funciones de integración de bots, esta plataforma de comunicación se ha convertido en el principal canal de comunicación para la comunidad global de Activos Cripto. Estas características la convierten en la opción preferida para que los líderes de opinión y los nuevos proyectos establezcan comunidades. Los participantes del mercado utilizan ampliamente esta plataforma como su canal principal de interacción.
La plataforma hoy en día desempeña un papel central en la estructura del mercado de Activos Cripto. Su existencia a menudo se considera como algo natural, pero al imaginar un evento importante sin esta plataforma (como Token2049), el grado de su integración profunda se vuelve evidente: los participantes tendrían que recurrir a intercambiar perfiles de redes sociales profesionales. Este tipo de escenario es claramente incompatible. En esta etapa, es difícil imaginar un ecosistema de encriptación sin esta plataforma de comunicación.
Análisis del evento de prohibición en Vietnam
El 21 de mayo de 2025, el Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam, a solicitud del Ministerio de Seguridad Pública, emitió una orden prohibiendo el uso de esa plataforma de comunicación en el país, exigiendo a todos los operadores de telecomunicaciones que bloquearan los servicios relacionados en el país antes del 2 de junio.
Esta medida provocó de inmediato el caos en todo el ecosistema de Activos Cripto de Vietnam. Vietnam es uno de los países con la mayor base de usuarios globales de esta plataforma de comunicación, y al igual que muchos otros mercados, su ámbito de encriptación depende en gran medida de esta plataforma como su principal canal de comunicación. La prohibición dejó a los proyectos y usuarios de encriptación locales sin opciones viables alternativas. Aunque muchas personas recurren a usar VPN para mantener el acceso, esta solución alternativa es, a lo sumo, una solución temporal e incompleta.
Para los usuarios comunes que solo tienen un interés moderado en los Activos Cripto, acceder a la plataforma a través de una VPN ha demostrado ser demasiado inconveniente. Por lo tanto, muchas personas se han retirado por completo de la participación. En solo unos días, el promedio de visitas de las diez principales comunidades de criptomonedas en Vietnam ha disminuido en más del 45%.
En respuesta, los organizadores de la comunidad comenzaron a explorar y promover plataformas alternativas. La actividad en los servidores de Vietnam en otras plataformas de comunicación se disparó, mientras que algunas comunidades intentaron utilizar aplicaciones de comunicación locales, con el objetivo de atender a aquellos que buscan interfaces más ligeras y simples.
Sin embargo, estos sustitutos no pueden replicar el equilibrio único de la plataforma original en términos de usabilidad, privacidad y funciones nativas de encriptación. A pesar de la prohibición, la mayoría de los usuarios aún dependen de la plataforma original a través de VPN, lo cual es una solución alternativa, no un sustituto.
Buscar soluciones alternativas
La presión regulatoria sobre esta plataforma de comunicación revela una vulnerabilidad estructural en la industria de Activos Cripto: su grave dependencia de una única plataforma de comunicación.
Como lo demuestra el caso de Vietnam, la reacción inmediata a la prohibición ha sido el uso generalizado de VPN. Aunque esto proporciona una solución temporal a corto plazo, representa un obstáculo significativo para los usuarios comunes. A pesar de que la participación institucional en los Activos Cripto está en aumento, los inversores minoristas todavía representan una gran parte de la actividad del mercado. En un período de transformación en el que el mercado intenta superar su base de usuarios inicial, la dependencia de esta plataforma se ha convertido en un obstáculo para una adopción más amplia.
Esto ha llevado a la industria a buscar activamente plataformas alternativas. Otras herramientas de comunicación se han convertido en la opción preferida de muchas comunidades en Vietnam, ya que ofrecen comunicación en tiempo real y un entorno amigable para los desarrolladores. Sin embargo, a menudo carecen de la simplicidad centrada en móviles que ofrece la plataforma original. Otras propuestas promocionan contar con potentes funciones de seguridad, pero las herramientas disponibles para casos de uso de encriptación nativa son limitadas, lo que las convierte en sustitutos incompletos.
Los usuarios de otras aplicaciones de comunicación a menudo están limitados a regiones específicas. Esto hace que no se alineen con la naturaleza global del ecosistema de encriptación desde el principio, ya que el ecosistema de encriptación requiere comunicación transfronteriza por defecto.
En última instancia, la industria de encriptación aún no ha encontrado una alternativa viable a esta plataforma de comunicación. Aunque sus ventajas tecnológicas, como la anonimidad, la privacidad y la integración de robots, han llevado a que continúe dominando, el problema fundamental radica en su estructura.
Actualmente no existe una plataforma de comunicación adoptada de manera general que pueda operar sin problemas a través de fronteras. Debido a las diferentes preferencias de comunicación de cada país, encontrar un único sustituto que satisfaga las necesidades globales del ecosistema de encriptación sigue siendo un gran desafío.
Esta plataforma de comunicaciones ocupa una posición rara en el campo de la comunicación. No domina ningún mercado nacional singular y, para muchos usuarios, no es su aplicación principal. Sin embargo, en muchas regiones diferentes, a menudo es la segunda herramienta de comunicación más utilizada. Esta posición única como plataforma secundaria universal le otorga una neutralidad de facto que trasciende las fronteras. Es precisamente esta posición independiente de la región la que la hace tan difícil de reemplazar.
Riesgos regulatorios en crecimiento
A pesar de la falta de alternativas viables, los gobiernos de todo el mundo, incluido Vietnam, están intensificando la supervisión de esta plataforma de comunicación en nombre de la "soberanía digital".
Esto se debe en gran parte a la robusta política de privacidad de la plataforma y su general rechazo a compartir los datos de los usuarios (con pocas excepciones para algunas jurisdicciones principales). Para muchos gobiernos, la incapacidad de monitorear las comunicaciones encriptadas en la plataforma sigue siendo una preocupación central.
Estas preocupaciones se están traduciendo cada vez más en acciones regulatorias. Los países que ya han tomado medidas suelen seguir una de tres estrategias. La primera es una prohibición total, que generalmente va acompañada de esfuerzos para impulsar alternativas nacionales. La segunda implica la implementación de bloqueos temporales en respuesta a eventos específicos, como incumplimientos legales o tensiones relacionadas con elecciones. La tercera es un filtrado selectivo, donde el gobierno permite el acceso a la aplicación, pero bloquea canales específicos o limita su velocidad.
Estos precedentes sentados por estos casos presagian que en el futuro podría haber más restricciones. Actualmente, varios países están considerando implementar una prohibición total o parcial sobre esta plataforma. Aunque las razones políticas varían de un país a otro, los modelos regulatorios se están volviendo más coherentes. Los gobiernos generalmente justifican el control en base a la seguridad nacional, la falta de cumplimiento con las leyes locales o los riesgos para el orden público.
En este contexto, cómo responde la plataforma de comunicación se está convirtiendo en una variable clave. Aunque los puntos de activación varían según la jurisdicción, el problema fundamental es el mismo: la plataforma no está dispuesta o no puede cumplir con los requisitos de cumplimiento locales. En los países donde el entorno regulatorio es más estricto, la tolerancia hacia las plataformas que no cooperan se ha reducido significativamente.
Sin embargo, hay señales que indican que la estrategia de la plataforma está cambiando. Después de la captura del CEO, la empresa ha comenzado a tomar medidas para mejorar la conformidad. Un ejemplo notable es que ha publicado un informe de transparencia, revelando las direcciones IP y los números de teléfono de los infractores, pero esto se limita a las jurisdicciones con un sistema democrático sólido.
A pesar de su alcance limitado, la plataforma ahora muestra más disposición que en el pasado para cumplir con los requisitos del gobierno. Se espera que este cambio reduzca el riesgo de sufrir sanciones inmediatas en los principales mercados.
Impacto potencial de la prohibición total
La posibilidad de una prohibición global de esta plataforma de comunicación sigue siendo baja, pero las preocupaciones de los gobiernos de diferentes países son reales y están en aumento. Si esto ocurriera, la reacción inicial de los usuarios podría ser similar al caso de Vietnam, es decir, un aumento en el uso de VPN. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, este enfoque es solo una solución temporal.
Si se impone una prohibición total, los usuarios comenzarán a migrar a servicios alternativos. Como se discutió anteriormente, la alternativa más viable no son las copias de la plataforma ni las aplicaciones de mensajería locales. Los servicios que tienen características de neutralidad regional en la plataforma tienen más probabilidades de recibir atención.
Recientemente, otras herramientas de comunicación encriptadas que han visto un aumento en su adopción son un candidato potencial. Sin embargo, un competidor más fuerte podría ser el servicio de comunicación que una plataforma social está a punto de lanzar. Dada la profunda integración de esa plataforma social con la comunidad de encriptación, su nuevo servicio podría aprovechar su base de usuarios existente para lograr una fuerte entrada en el mercado.
Sin embargo, el riesgo más directo radica en el impacto potencial sobre la fundación de la cadena de bloques relacionada. Aunque la fundación está oficialmente separada de la plataforma de comunicación, ambas tienen una relación cercana. El juego de incentivos nativo de la plataforma ha sido el núcleo del crecimiento del ecosistema de Activos Cripto relacionado. La facilidad de uso de la billetera relacionada directamente dentro de la interfaz de la plataforma también es una ventaja clave.
La expansión de las medidas de prohibición ha convertido esta integración en un punto de riesgo. Si se bloquea el acceso a la plataforma de comunicación, el flujo de usuarios y transacciones de las aplicaciones relacionadas con la encriptación de la cadena de bloques se verá afectado de inmediato. Incluso si la cadena de bloques sigue funcionando con normalidad, el impacto aún existe. Dado que el mercado ve la plataforma de comunicación y la cadena de bloques como una plataforma unificada, los proyectos basados en esa cadena de bloques enfrentan directamente riesgos de reputación y operativos.
Aunque la posibilidad de que se prohíba esta plataforma de comunicación a nivel mundial es baja, la industria debe enfrentar una realidad: hay pocas alternativas viables. En términos más amplios, el ecosistema de encriptación no solo depende de esta plataforma, sino también de varios puntos de servicio únicos dentro de su infraestructura. Si estos puntos vulnerables estructurales no se abordan, la industria seguirá expuesta a choques externos e imprevistos.
El camino a seguir es claro. Reducir la dependencia excesiva y lograr la diversificación de la plataforma ya no es una opción. Es una estrategia de supervivencia necesaria.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
10
Compartir
Comentar
0/400
EyeOfTheTokenStorm
· 07-16 09:20
Análisis técnico党的啊 mercado tendencia明显走熊 ¿ustedes cómo lo ven?
Ver originalesResponder0
TrustlessMaximalist
· 07-16 06:49
Este es un problema antiguo, ya debería haber sido Descentralización.
Ver originalesResponder0
MEVSupportGroup
· 07-15 03:38
¡Bua, tontos están todos atrapados!
Ver originalesResponder0
HalfBuddhaMoney
· 07-13 18:43
Esto no deja a todos los que están usando cupones de clip completamente confundidos.
Ver originalesResponder0
degenonymous
· 07-13 09:50
inversor minorista también está demasiado mal 8
Ver originalesResponder0
WalletInspector
· 07-13 09:50
Ay, la centralización de las herramientas de comunicación es una gran trampa.
Ver originalesResponder0
CodeAuditQueen
· 07-13 09:33
Un punto único de fallo también se considera una vulnerabilidad, solo hay que ver quién lo aprovecha primero.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· 07-13 09:32
Comercio de criptomonedas aún juega con dependencia de un solo punto, ¿no se puede hacer una copia de seguridad de varios puntos? Nuevos tontos
Ver originalesResponder0
PaperHandSister
· 07-13 09:31
No tengo palabras. ¿Quién juega si la plataforma se cierra? Los inversores minoristas ni siquiera son considerados.
Ver originalesResponder0
ChainWanderingPoet
· 07-13 09:25
Nuestra comunidad realmente no puede estar sin tg, ¿verdad...?
Activos Cripto mercado inquietudes: dependencia de una única plataforma de comunicación provoca riesgos estructurales
Riesgos ocultos en el mercado de Activos Cripto: Problemas de dependencia de la plataforma de comunicación
El informe de investigación más reciente analiza los riesgos potenciales que conlleva la dependencia excesiva del mercado de Activos Cripto en una única plataforma de comunicación, y utiliza el ejemplo de la prohibición de un conocido software de comunicación en Vietnam para explorar las vulnerabilidades estructurales que este problema expone.
Principales hallazgos
Riesgo de dependencia de la plataforma: En junio de 2025, tras la prohibición de una conocida aplicación de mensajería en Vietnam, la actividad de los usuarios en las principales comunidades de Activos Cripto disminuyó un 45% en el corto plazo. Este evento destaca una grave debilidad en la industria de la encriptación, que depende en gran medida de una plataforma de comunicación única y difícil de reemplazar.
Falta de alternativas viables: A pesar de que el mercado ha intentado otras herramientas de comunicación, ninguna ha logrado replicar completamente la combinación de ventajas que ofrece esta plataforma en términos de cobertura global, protección de la privacidad y experiencia de usuario nativa encriptada. Actualmente, no ha surgido ninguna plataforma alternativa que pueda competir en escala.
Aumento de la presión regulatoria global: Los gobiernos de todo el mundo han intensificado la revisión de esta plataforma de comunicación bajo el pretexto de "soberanía digital", enfocándose principalmente en su negativa a compartir datos y a la vigilancia. Sin embargo, la plataforma ha comenzado recientemente a colaborar con las autoridades en ciertas jurisdicciones, lo que ha aliviado temporalmente las preocupaciones en algunos mercados clave.
El papel de la plataforma de comunicación en el mercado de Activos Cripto
Gracias a su potente protección de privacidad, chat grupal escalable y funciones de integración de bots, esta plataforma de comunicación se ha convertido en el principal canal de comunicación para la comunidad global de Activos Cripto. Estas características la convierten en la opción preferida para que los líderes de opinión y los nuevos proyectos establezcan comunidades. Los participantes del mercado utilizan ampliamente esta plataforma como su canal principal de interacción.
La plataforma hoy en día desempeña un papel central en la estructura del mercado de Activos Cripto. Su existencia a menudo se considera como algo natural, pero al imaginar un evento importante sin esta plataforma (como Token2049), el grado de su integración profunda se vuelve evidente: los participantes tendrían que recurrir a intercambiar perfiles de redes sociales profesionales. Este tipo de escenario es claramente incompatible. En esta etapa, es difícil imaginar un ecosistema de encriptación sin esta plataforma de comunicación.
Análisis del evento de prohibición en Vietnam
El 21 de mayo de 2025, el Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam, a solicitud del Ministerio de Seguridad Pública, emitió una orden prohibiendo el uso de esa plataforma de comunicación en el país, exigiendo a todos los operadores de telecomunicaciones que bloquearan los servicios relacionados en el país antes del 2 de junio.
Esta medida provocó de inmediato el caos en todo el ecosistema de Activos Cripto de Vietnam. Vietnam es uno de los países con la mayor base de usuarios globales de esta plataforma de comunicación, y al igual que muchos otros mercados, su ámbito de encriptación depende en gran medida de esta plataforma como su principal canal de comunicación. La prohibición dejó a los proyectos y usuarios de encriptación locales sin opciones viables alternativas. Aunque muchas personas recurren a usar VPN para mantener el acceso, esta solución alternativa es, a lo sumo, una solución temporal e incompleta.
Para los usuarios comunes que solo tienen un interés moderado en los Activos Cripto, acceder a la plataforma a través de una VPN ha demostrado ser demasiado inconveniente. Por lo tanto, muchas personas se han retirado por completo de la participación. En solo unos días, el promedio de visitas de las diez principales comunidades de criptomonedas en Vietnam ha disminuido en más del 45%.
En respuesta, los organizadores de la comunidad comenzaron a explorar y promover plataformas alternativas. La actividad en los servidores de Vietnam en otras plataformas de comunicación se disparó, mientras que algunas comunidades intentaron utilizar aplicaciones de comunicación locales, con el objetivo de atender a aquellos que buscan interfaces más ligeras y simples.
Sin embargo, estos sustitutos no pueden replicar el equilibrio único de la plataforma original en términos de usabilidad, privacidad y funciones nativas de encriptación. A pesar de la prohibición, la mayoría de los usuarios aún dependen de la plataforma original a través de VPN, lo cual es una solución alternativa, no un sustituto.
Buscar soluciones alternativas
La presión regulatoria sobre esta plataforma de comunicación revela una vulnerabilidad estructural en la industria de Activos Cripto: su grave dependencia de una única plataforma de comunicación.
Como lo demuestra el caso de Vietnam, la reacción inmediata a la prohibición ha sido el uso generalizado de VPN. Aunque esto proporciona una solución temporal a corto plazo, representa un obstáculo significativo para los usuarios comunes. A pesar de que la participación institucional en los Activos Cripto está en aumento, los inversores minoristas todavía representan una gran parte de la actividad del mercado. En un período de transformación en el que el mercado intenta superar su base de usuarios inicial, la dependencia de esta plataforma se ha convertido en un obstáculo para una adopción más amplia.
Esto ha llevado a la industria a buscar activamente plataformas alternativas. Otras herramientas de comunicación se han convertido en la opción preferida de muchas comunidades en Vietnam, ya que ofrecen comunicación en tiempo real y un entorno amigable para los desarrolladores. Sin embargo, a menudo carecen de la simplicidad centrada en móviles que ofrece la plataforma original. Otras propuestas promocionan contar con potentes funciones de seguridad, pero las herramientas disponibles para casos de uso de encriptación nativa son limitadas, lo que las convierte en sustitutos incompletos.
Los usuarios de otras aplicaciones de comunicación a menudo están limitados a regiones específicas. Esto hace que no se alineen con la naturaleza global del ecosistema de encriptación desde el principio, ya que el ecosistema de encriptación requiere comunicación transfronteriza por defecto.
En última instancia, la industria de encriptación aún no ha encontrado una alternativa viable a esta plataforma de comunicación. Aunque sus ventajas tecnológicas, como la anonimidad, la privacidad y la integración de robots, han llevado a que continúe dominando, el problema fundamental radica en su estructura.
Actualmente no existe una plataforma de comunicación adoptada de manera general que pueda operar sin problemas a través de fronteras. Debido a las diferentes preferencias de comunicación de cada país, encontrar un único sustituto que satisfaga las necesidades globales del ecosistema de encriptación sigue siendo un gran desafío.
Esta plataforma de comunicaciones ocupa una posición rara en el campo de la comunicación. No domina ningún mercado nacional singular y, para muchos usuarios, no es su aplicación principal. Sin embargo, en muchas regiones diferentes, a menudo es la segunda herramienta de comunicación más utilizada. Esta posición única como plataforma secundaria universal le otorga una neutralidad de facto que trasciende las fronteras. Es precisamente esta posición independiente de la región la que la hace tan difícil de reemplazar.
Riesgos regulatorios en crecimiento
A pesar de la falta de alternativas viables, los gobiernos de todo el mundo, incluido Vietnam, están intensificando la supervisión de esta plataforma de comunicación en nombre de la "soberanía digital".
Esto se debe en gran parte a la robusta política de privacidad de la plataforma y su general rechazo a compartir los datos de los usuarios (con pocas excepciones para algunas jurisdicciones principales). Para muchos gobiernos, la incapacidad de monitorear las comunicaciones encriptadas en la plataforma sigue siendo una preocupación central.
Estas preocupaciones se están traduciendo cada vez más en acciones regulatorias. Los países que ya han tomado medidas suelen seguir una de tres estrategias. La primera es una prohibición total, que generalmente va acompañada de esfuerzos para impulsar alternativas nacionales. La segunda implica la implementación de bloqueos temporales en respuesta a eventos específicos, como incumplimientos legales o tensiones relacionadas con elecciones. La tercera es un filtrado selectivo, donde el gobierno permite el acceso a la aplicación, pero bloquea canales específicos o limita su velocidad.
Estos precedentes sentados por estos casos presagian que en el futuro podría haber más restricciones. Actualmente, varios países están considerando implementar una prohibición total o parcial sobre esta plataforma. Aunque las razones políticas varían de un país a otro, los modelos regulatorios se están volviendo más coherentes. Los gobiernos generalmente justifican el control en base a la seguridad nacional, la falta de cumplimiento con las leyes locales o los riesgos para el orden público.
En este contexto, cómo responde la plataforma de comunicación se está convirtiendo en una variable clave. Aunque los puntos de activación varían según la jurisdicción, el problema fundamental es el mismo: la plataforma no está dispuesta o no puede cumplir con los requisitos de cumplimiento locales. En los países donde el entorno regulatorio es más estricto, la tolerancia hacia las plataformas que no cooperan se ha reducido significativamente.
Sin embargo, hay señales que indican que la estrategia de la plataforma está cambiando. Después de la captura del CEO, la empresa ha comenzado a tomar medidas para mejorar la conformidad. Un ejemplo notable es que ha publicado un informe de transparencia, revelando las direcciones IP y los números de teléfono de los infractores, pero esto se limita a las jurisdicciones con un sistema democrático sólido.
A pesar de su alcance limitado, la plataforma ahora muestra más disposición que en el pasado para cumplir con los requisitos del gobierno. Se espera que este cambio reduzca el riesgo de sufrir sanciones inmediatas en los principales mercados.
Impacto potencial de la prohibición total
La posibilidad de una prohibición global de esta plataforma de comunicación sigue siendo baja, pero las preocupaciones de los gobiernos de diferentes países son reales y están en aumento. Si esto ocurriera, la reacción inicial de los usuarios podría ser similar al caso de Vietnam, es decir, un aumento en el uso de VPN. Sin embargo, como se mencionó anteriormente, este enfoque es solo una solución temporal.
Si se impone una prohibición total, los usuarios comenzarán a migrar a servicios alternativos. Como se discutió anteriormente, la alternativa más viable no son las copias de la plataforma ni las aplicaciones de mensajería locales. Los servicios que tienen características de neutralidad regional en la plataforma tienen más probabilidades de recibir atención.
Recientemente, otras herramientas de comunicación encriptadas que han visto un aumento en su adopción son un candidato potencial. Sin embargo, un competidor más fuerte podría ser el servicio de comunicación que una plataforma social está a punto de lanzar. Dada la profunda integración de esa plataforma social con la comunidad de encriptación, su nuevo servicio podría aprovechar su base de usuarios existente para lograr una fuerte entrada en el mercado.
Sin embargo, el riesgo más directo radica en el impacto potencial sobre la fundación de la cadena de bloques relacionada. Aunque la fundación está oficialmente separada de la plataforma de comunicación, ambas tienen una relación cercana. El juego de incentivos nativo de la plataforma ha sido el núcleo del crecimiento del ecosistema de Activos Cripto relacionado. La facilidad de uso de la billetera relacionada directamente dentro de la interfaz de la plataforma también es una ventaja clave.
La expansión de las medidas de prohibición ha convertido esta integración en un punto de riesgo. Si se bloquea el acceso a la plataforma de comunicación, el flujo de usuarios y transacciones de las aplicaciones relacionadas con la encriptación de la cadena de bloques se verá afectado de inmediato. Incluso si la cadena de bloques sigue funcionando con normalidad, el impacto aún existe. Dado que el mercado ve la plataforma de comunicación y la cadena de bloques como una plataforma unificada, los proyectos basados en esa cadena de bloques enfrentan directamente riesgos de reputación y operativos.
Aunque la posibilidad de que se prohíba esta plataforma de comunicación a nivel mundial es baja, la industria debe enfrentar una realidad: hay pocas alternativas viables. En términos más amplios, el ecosistema de encriptación no solo depende de esta plataforma, sino también de varios puntos de servicio únicos dentro de su infraestructura. Si estos puntos vulnerables estructurales no se abordan, la industria seguirá expuesta a choques externos e imprevistos.
El camino a seguir es claro. Reducir la dependencia excesiva y lograr la diversificación de la plataforma ya no es una opción. Es una estrategia de supervivencia necesaria.