Según informes, el gigante estatal ruso Rostec planea lanzar este año una moneda estable de fiat RUBx basada en una cierta cadena de bloques, y tiene la intención de promover la digitalización del rublo a través de la plataforma de pagos RT‑Pay. RUBx estará anclado 1:1 al rublo ruso, y el sistema se integrará con cuentas bancarias, soportando interacciones con billeteras, transferencias y contratos inteligentes. El código de la plataforma se publicará de forma abierta y será auditado por CertiK.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
15 me gusta
Recompensa
15
11
Compartir
Comentar
0/400
ValidatorVibes
· Hace6m
stablecoins centralizados = vigilancia estatal, la verdad
Ver originalesResponder0
0xSoulless
· Hace21m
tomar a la gente por tonta y ahora tomar a los rusos
Ver originalesResponder0
MetaEggplant
· hace10h
¿Otro rublo digital ~ Cadena de bloques para animar?
Ver originalesResponder0
Datadash
· 07-04 14:43
8.3 análisis de tendencias del mercado fuera del horario y ideas de disposición:
Ver originalesResponder0
DuskSurfer
· 07-04 13:08
¿Ya les había dicho que los rusos eran así? alcista.
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· 07-04 13:04
¿No es eso decir adiós al dólar?
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 07-04 12:59
Otra vez vienen a inflar conceptos, ¿no es solo cambiar un nombre y imprimir dinero?
Ver originalesResponder0
BanklessAtHeart
· 07-04 12:59
¿Otra moneda estable? Ahora incluso el rublo se une a la fiesta.
Según informes, el gigante estatal ruso Rostec planea lanzar este año una moneda estable de fiat RUBx basada en una cierta cadena de bloques, y tiene la intención de promover la digitalización del rublo a través de la plataforma de pagos RT‑Pay. RUBx estará anclado 1:1 al rublo ruso, y el sistema se integrará con cuentas bancarias, soportando interacciones con billeteras, transferencias y contratos inteligentes. El código de la plataforma se publicará de forma abierta y será auditado por CertiK.