1. El precio del Memecoin de Trump se disparó un 9% después de desbloquear tokens por valor de 320 millones de dólares.
El Memecoin TRUMP de Trump experimentó un aumento inesperado del 9% en su precio, alcanzando los 8.30 dólares, después de desbloquear aproximadamente 320 millones de dólares en 40 millones de tokens el 18 de abril. A pesar de que la oferta de tokens aumentó en un 20%, el mercado mostró resiliencia ante la presión de venta.
El lanzamiento del token TRUMP tiene como objetivo recaudar fondos para el imperio comercial de Trump, pero su propósito y la participación de Trump también han suscitado un examen regulatorio. Los analistas creen que el interés de los inversores minoristas y el optimismo sobre el futuro del token han impulsado este aumento. Sin embargo, el precio de negociación del token TRUMP sigue estando muy por debajo de su punto máximo histórico, y su tendencia futura sigue siendo incierta.
2. Informe del Banco Central Europeo: el euro digital podría reemplazar hasta 256 mil millones de euros en billetes.
El último informe del Banco Central Europeo predice que el euro digital podría reemplazar hasta 5 euros en billetes de cada 10 euros, así como 3 euros en depósitos bancarios de cada 10 euros. Esta transformación podría cambiar fundamentalmente la forma en que los europeos utilizan el dinero, con un impacto amplio.
El proyecto del euro digital está a punto de comenzar, y el Banco Central Europeo está analizando su impacto potencial en el uso de la moneda en la zona euro. Un informe muestra que el euro digital podría reemplazar una parte considerable de los billetes de papel y depósitos bancarios en circulación. Los miembros del Consejo del Banco Central Europeo enfatizan que el euro digital es crucial para contrarrestar la influencia de las stablecoins en dólares.
3. Fundador de Uniswap: Ethereum debe adherirse a la ruta de escalado L2
El fundador de Uniswap, Hayden Adams, publicó que Ethereum debería adherirse a la ruta de expansión L2, en lugar de cambiar a L1. Señaló que Solana podría tener una mejor estrategia de expansión. Adams enfatizó que la comunidad debe tener una dirección clara, en lugar de cambiar frecuentemente de narrativa y estrategia.
El ecosistema de Ethereum ha estado explorando soluciones de escalabilidad durante mucho tiempo, y L2 se considera la principal vía. Sin embargo, recientemente ha habido voces que piden una expansión directa de L1. Los comentarios de Adams tienen como objetivo guiar a la comunidad para alcanzar un consenso y evitar cambios de estrategia frecuentes. Él cree que Ethereum debe adherirse a la ruta de L2, mientras aprende de las prácticas de escalabilidad de otras cadenas públicas como Solana.
4. Bitcoin cae por debajo de los 85000 dólares, 90000 dólares podrían ser clave para revertir el sentimiento del mercado.
El precio de Bitcoin, tras varios días de consolidación, no ha logrado ser completamente dominado ni por los toros ni por los osos, fluctuando actualmente entre los 83000 y 86000 dólares. Esta indecisión refleja la incertidumbre general que existe en los mercados financieros globales.
Los analistas creen que, a pesar de mantener el nivel de soporte de 83000 dólares, los toros de Bitcoin aún no han logrado recuperar la media móvil clave que indica una nueva ronda de impulso. Si este nivel de precio no se mantiene, podría provocar una nueva oleada de ventas. Los 90000 dólares siguen siendo el umbral clave que los toros de Bitcoin deben recuperar; superar este nivel de precio es necesario para cambiar el sentimiento del mercado.
5. El sector GameFi lidera el mercado de criptomonedas, MAGIC ha subido más del 74% en el día.
El 20 de abril, el sector GameFi lideró el mercado de criptomonedas, del cual MAGIC cotiza ahora a 0,1355 dólares, un 74,4% más en el día; VOXEL subió un 138% en el día; ALTA: 52% de aumento en el día; GMT subió un 17,2% en el día.
Los analistas señalan que el sólido rendimiento del sector GameFi refleja que el mercado de criptomonedas está buscando nuevos motores de crecimiento. En el último año, el desarrollo de sectores populares como NFT y DeFi se ha desacelerado, y GameFi se ha convertido en el nuevo foco gracias a su innovadora experiencia de juego y su modelo económico de tokens. El auge de los proyectos GameFi también ha atraído más flujos de capital, impulsando el aumento de los precios de los tokens.
II. Datos de la industria
1. ETH
El precio de cierre reciente es de 1601.3300 dólares, con un aumento del +1.10% en el día.
2. GT
El precio de cierre reciente es de 22.6020 dólares, con un aumento del +0.80% en el día.
3. SOL
Precio de cierre reciente 138.8000 dólares, aumento diario +2.90%.
4. VOXEL
El precio de transacción reciente es de 0.0384 dólares, con un aumento diario del +77.30%.
5. BTC
El precio de cierre reciente es de 85212.5000 dólares, con un aumento del +0.60% en el día.
Tres. Noticias de la industria
1. El precio de Bitcoin ronda los 85000 dólares, con ambas partes en un punto muerto.
El precio de Bitcoin ha fluctuado entre 83000 y 86000 dólares en las últimas 24 horas. Este movimiento indeciso refleja la incertidumbre general en los mercados financieros globales. Los analistas creen que Bitcoin necesita superar la barrera de los 90000 dólares para revertir el actual patrón de consolidación.
Por un lado, la presión de venta de los poseedores a largo plazo ha disminuido, y el flujo de entrada a los intercambios ha bajado, lo que indica que la confianza en el campamento alcista aún persiste. Pero por otro lado, el atractivo de Bitcoin como activo refugio está disminuyendo, y los inversores están mostrando una mayor preferencia por activos refugio tradicionales como el oro.
El trader Eugene afirmó que, aunque lógicamente juzga que el mercado carece de un impulso adicional hacia arriba, el rendimiento de los precios sigue desviándose de las expectativas, lo que lo obliga a enfrentar su propio sesgo negativo. Él cree que si Bitcoin puede superar el umbral de 86000 dólares, esto provocará un aumento significativo en la vitalidad del mercado, y Ethereum y las altcoins podrían convertirse en los principales beneficiarios.
2. Ethereum enfrenta salidas de capital, la ruta de escalado L2 es muy controvertida
Los datos muestran que, desde el 15 de febrero, Ethereum ha experimentado una salida neta de fondos continua, con un monto de salida de hasta 6,2 mil millones de dólares en los últimos 30 días. Esto indica que la atención de los fondos hacia Ethereum está disminuyendo, y su tendencia futura podría estar bajo presión.
Al mismo tiempo, la ruta de escalado L2 de Ethereum ha suscitado intensas controversias dentro de la comunidad. Hayden Adams, fundador de Uniswap, ha hecho un llamado a que Ethereum elija claramente una ruta técnica, en lugar de cambiar frecuentemente de narrativa y estrategia. Criticó las voces contradictorias dentro de la comunidad, que por un lado afirman seguir la "hoja de ruta centrada en rollups", pero por otro insisten en que "funciones importantes deben permanecer en L1".
Adams expresó su apoyo a las mejoras de escalabilidad de L1, pero se opone a los cambios frecuentes en la dirección estratégica, considerando que esto es peor que no elegir ningún método. Hizo un llamado a la comunidad para que "elija un camino y se esfuerce por reducir los riesgos asociados".
3. El mercado de las altcoins está activo, el token TRUMP sube más del 8% lo que genera preocupación regulatoria
A pesar de haber desbloqueado tokens por un valor de 320 millones de dólares, el token TRUMP aún subió un 8.5% en las últimas 24 horas, mostrando una resistencia ante la presión de venta. Los analistas creen que el precio y el interés minorista impulsaron este aumento.
Al mismo tiempo, el sector de GameFi también mostró actividad, con tokens como MAGIC y VOXEL que registraron un aumento diario de más del 50%, liderando todo el mercado. Sin embargo, el propósito de los tokens y la participación de Trump también han suscitado la atención de la revisión regulatoria.
El comerciante Eugene mencionó que varias altcoins podrían haber completado su fase de acumulación debido al pánico por los aranceles. Él cree que si Bitcoin puede superar el umbral de 86000 dólares, las altcoins podrían convertirse en uno de los principales beneficiados.
4. Banco Central Europeo: el euro digital podría reemplazar hasta 256 mil millones de euros en billetes
El último informe del Banco Central Europeo muestra que el euro digital podría reemplazar una parte significativa de los billetes en circulación y los depósitos bancarios, cambiando fundamentalmente la forma en que los europeos utilizan el dinero.
Se espera que, según la tasa de adopción, el euro digital pueda reemplazar hasta 256 mil millones de euros en billetes. Sin embargo, dado que actualmente hay más de 1.56 billones de euros en circulación, su uso puede seguir siendo muy limitado.
Europa está promoviendo activamente el euro digital para hacer frente al auge de las stablecoins en dólares y otras criptomonedas. El miembro del Consejo del Banco Central Europeo, Cibolone, enfatizó anteriormente que el euro digital contendrá la expansión de soluciones de desbancarización, que es precisamente la razón por la que Europa lo necesita.
Cuatro. Noticias del proyecto
1. Sui Network: El surgimiento de una nueva estrella en el ecosistema Move
Sui Network es un nuevo proyecto de blockchain creado por ingenieros que participaron en el proyecto Diem. Utiliza el lenguaje de programación Move y un nuevo motor de ejecución paralela, con el objetivo de ofrecer alta capacidad de procesamiento, baja latencia y alta escalabilidad.
Últimas noticias:
Sui Network ha completado recientemente el lanzamiento de su red principal, entrando oficialmente en la fase de prueba pública. Este proyecto introduce un nuevo modelo de ejecución paralela que puede manejar múltiples transacciones simultáneamente, aumentando significativamente el rendimiento. Además, Sui utiliza un mecanismo de consenso basado en prueba de participación, mejorando la seguridad y el grado de descentralización.
Impacto del mercado:
La aparición de Sui Network ha traído nueva vitalidad al ecosistema Move. Como un proyecto de blockchain completamente nuevo, Sui cuenta con numerosas innovaciones que podrían impulsar el desarrollo del ecosistema Move. Su alto rendimiento y escalabilidad podrían atraer a más desarrolladores y proyectos, inyectando nueva energía al ecosistema Move.
Retroalimentación de la industria:
Los expertos de la industria han mostrado un gran interés en Sui Network. Los analistas creen que el modelo de ejecución en paralelo de Sui puede resolver de manera efectiva el problema de escalabilidad que enfrentan los proyectos de blockchain actuales, y tiene un amplio potencial de desarrollo. Sin embargo, también hay quienes se preocupan de que el ecosistema Move aún se encuentre en una etapa inicial, y que si Sui podrá finalmente obtener una aplicación a gran escala todavía está por verse.
2. Aptos: Blockchain de alto rendimiento creado por ex-empleados del metaverso.
Aptos es un nuevo proyecto de blockchain emergente creado por ex-empleados de Meta, diseñado para ofrecer soluciones de alto rendimiento, seguras y escalables. El proyecto utiliza un nuevo protocolo de consenso y el lenguaje de contratos inteligentes Move.
Últimas novedades:
Aptos ha completado recientemente la emisión de su token y ha lanzado oficialmente su red principal. Este proyecto utiliza un mecanismo de consenso BFT basado en prueba de participación, lo que permite un alto rendimiento y baja latencia. Además, Aptos ha introducido un nuevo motor de ejecución paralela que puede mejorar significativamente la velocidad de procesamiento de transacciones.
Impacto del mercado:
Como un proyecto creado por empleados de empresas tecnológicas de primer nivel, Aptos cuenta con una avanzada reserva tecnológica. Sus características de alto rendimiento tienen la esperanza de atraer a más desarrolladores y empresas, impulsando la aplicación de la tecnología blockchain en diversas industrias. Al mismo tiempo, la aparición de Aptos también promoverá aún más el desarrollo del ecosistema Move.
Comentarios de la industria:
Los expertos de la industria han expresado su confianza en la fortaleza técnica de Aptos. Los analistas creen que el trasfondo del equipo de Aptos y su reserva técnica les otorgan una ventaja competitiva única. Sin embargo, también hay preocupaciones de que Aptos aún se encuentre en una fase inicial en la construcción de su ecosistema, y que su perspectiva de desarrollo aún debe ser probada por el tiempo.
3. Grok AI: el asistente de IA conversacional lanzado por Musk
Grok AI es un nuevo asistente de inteligencia artificial conversacional lanzado por Elon Musk. Se basa en los últimos modelos de lenguaje de gran tamaño, y puede interactuar en conversaciones naturales con los usuarios, ofreciendo servicios como consultas de información y asistencia en tareas.
Últimas noticias:
Grok AI ha lanzado recientemente el modo de voz, que permite a los usuarios interactuar con el asistente de IA a través de la voz. Al mismo tiempo, también ha añadido la función de reconocimiento de cámara, permitiendo a los usuarios obtener información relacionada al fotografiar objetos. Estas nuevas funciones mejoran aún más la experiencia de interacción de Grok.
Impacto del mercado:
Como un asistente de IA conversacional lanzado por un gigante tecnológico, Grok tiene una atención natural. Su poderosa capacidad de comprensión y generación de lenguaje promete impulsar la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial en la vida cotidiana. Al mismo tiempo, la aparición de Grok también impulsará aún más el desarrollo de la industria de la inteligencia artificial.
Retroalimentación de la industria:
Los profesionales de la industria han mostrado un gran interés por Grok AI. Los analistas creen que Grok representa la dirección futura del desarrollo de la IA conversacional, y sus funciones innovadoras brindarán a los usuarios una experiencia completamente nueva. Sin embargo, también hay quienes temen que Grok podría traer riesgos en términos de privacidad y seguridad, por lo que se necesitan establecer medidas de control correspondientes.
4. Pectra: la gran actualización de Ethereum está llegando
Pectra es una importante actualización que se lanzará pronto en Ethereum, que involucra cambios en la capa de ejecución y la capa de consenso. Esta actualización tiene como objetivo mejorar la escalabilidad, seguridad y eficiencia de Ethereum.
Últimas noticias:
La actualización de Pectra se divide en dos fases: Praga y Electra. La fase de Praga se lanzó recientemente en la red de prueba, e incluye principalmente optimizaciones para EVM y un nuevo diseño de oráculos. La fase de Electra se activará en la red principal alrededor del 7 de mayo, introduciendo un nuevo algoritmo de consenso y un mecanismo de fragmentación.
Impacto del mercado:
La actualización de Pectra se considera un hito importante en el desarrollo de Ethereum. Mejorará significativamente el rendimiento de Ethereum, allanando el camino para más escenarios de aplicación. Al mismo tiempo, Ethereum actualizado también será más favorable para el desarrollo de soluciones de escalado de segunda capa.
Retroalimentación de la industria:
Los expertos de la industria han dado la bienvenida a la actualización de Pectra. Los analistas creen que esta actualización mejorará aún más la competitividad de Ethereum y ayudará a atraer a más desarrolladores y capital al ecosistema. Sin embargo, también hay quienes temen que puedan surgir situaciones imprevistas durante el proceso de actualización, por lo que es necesario prestar atención a los riesgos.
Cinco. Dinámicas económicas
1. La política arancelaria del gobierno de Trump genera preocupaciones globales
Contexto económico
El crecimiento económico global continuará desacelerándose en 2025, con tasas de crecimiento del PIB en las principales economías generalmente por debajo del 3%. El nivel de inflación será moderado, manteniéndose en torno al 2% en las principales economías. El mercado laboral en general es positivo, con una tasa de desempleo que se mantiene por debajo del 5%, un nivel relativamente bajo. Sin embargo, factores como el aumento del proteccionismo comercial y el agravamiento de las tensiones geopolíticas arrojan sombras sobre la recuperación económica global.
Eventos importantes
El último paquete de "aranceles recíprocos" impuesto por el gobierno de Trump a varias economías principales ha generado atención mundial. Esta medida tiene como objetivo reducir el déficit comercial de Estados Unidos, pero ha sido firmemente rechazada por varios países. Los analistas advierten que esto podría desencadenar una guerra comercial global, perjudicando gravemente la cadena de suministro mundial y, en última instancia, dañando los intereses económicos de los países.
Reacción del mercado
El mercado internacional ha reaccionado intensamente a la política arancelaria del gobierno de Trump. Las bolsas de valores globales han experimentado una gran volatilidad, con los tres principales índices bursátiles de EE. UU. cayendo más del 2% en un solo día. El índice del dólar ha subido considerablemente, reflejando un aumento en el sentimiento de aversión al riesgo. Los futuros de materias primas han caído en general, con el precio del petróleo internacional cayendo casi un 5%. Los inversores están preocupados de que la guerra comercial obstaculice la recuperación económica, lo que ha llevado a una disminución significativa en la demanda de activos de riesgo.
Opiniones de expertos
El ganador del Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, señaló que la política arancelaria de Trump "carece de fundamento teórico económico". Advertió que la guerra comercial perjudicará la competitividad de las empresas estadounidenses, aumentará la presión inflacionaria y, en última instancia, dañará la economía de EE. UU. El economista Joseph Stiglitz hizo un llamado a los países para que mantengan conjuntamente el sistema de comercio multilateral y eviten que el proteccionismo comercial obstaculice el proceso de globalización.
2. El Banco Central Europeo lanza el proyecto del euro digital
Contexto económico
La recuperación económica de la zona euro se acelera, y se espera que el crecimiento del PIB alcance alrededor del 3% en 2025. El nivel de inflación es moderado, y la tasa de desempleo sigue disminuyendo, aunque todavía se mantiene en un nivel alto del 7%. El Banco Central Europeo mantiene una política monetaria expansiva, con tasas de interés en niveles históricamente bajos.
Eventos Importantes
El Banco Central Europeo ha lanzado oficialmente el proyecto del euro digital, con la intención de emitir moneda digital del banco central en los próximos años. Esta es una medida importante de Europa para hacer frente a las criptomonedas y a la digitalización del dólar, lo que ayudará a mantener la posición internacional del euro. El euro digital se utilizará junto con el efectivo y los depósitos bancarios.
Reacción del mercado
Tras el anuncio del proyecto del euro digital, el tipo de cambio del euro frente al dólar aumentó ligeramente. Los inversores en el mercado de valores europeo reaccionaron de manera desigual, las acciones bancarias cayeron en general, mientras que las acciones tecnológicas subieron. La reacción del mercado de bonos fue tranquila. Los analistas creen que el impacto del euro digital en el mercado financiero será limitado a corto plazo.
Opiniones de expertos
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, declaró que el euro digital mejorará la eficiencia y la accesibilidad del sistema de pagos en la zona del euro, y ayudará a mantener la posición internacional del euro. Enfatizó que el euro digital no reemplazará al efectivo, sino que simplemente proporcionará al público otra opción de pago.
El profesor de economía de la Universidad de Harvard, Kenneth Rogoff, considera que el lanzamiento del euro digital acelerará el desarrollo de las monedas digitales de los bancos centrales, pero que a corto plazo su impacto en el sistema monetario tradicional podría ser limitado. Señaló que el impacto a largo plazo de las monedas digitales aún debe ser evaluado.
3. La expectativa de aumento de tasas de la Reserva Federal provoca volatilidad en el mercado
Contexto económico
La recuperación económica de Estados Unidos avanza más rápido que la de otras economías importantes, y se espera que el crecimiento del PIB en 2025 sea de alrededor del 3.5%. El nivel de inflación ha disminuido, pero sigue siendo superior al rango objetivo del 2%. El mercado laboral sigue mejorando, con una tasa de desempleo que ha bajado al 3.5%.
Eventos importantes
Los datos de inflación de EE. UU. de marzo superaron las expectativas, lo que aumentó las expectativas del mercado sobre un aumento de tasas por parte de la Reserva Federal. Los analistas en general esperan que la Reserva Federal aumente las tasas en 25 puntos básicos en mayo y continúe con aumentos graduales durante el año.
Reacción del mercado
La expectativa de aumento de tasas de interés de la Reserva Federal ha llevado a una pronunciación de la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU., con un aumento significativo en el rendimiento de los bonos a largo plazo. Las acciones estadounidenses están bajo presión debido a las expectativas de aumento de tasas, con el sector tecnológico liderando las caídas. El índice del dólar, por su parte, ha mostrado cierta fortaleza. Los futuros de materias primas han caído en general, reflejando la preocupación por las perspectivas de crecimiento económico.
Opiniones de expertos
La economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, considera que el aumento de tasas de la Reserva Federal es coherente con la realidad económica y ayuda a controlar las expectativas de inflación. Sin embargo, advirtió que si el aumento de tasas es demasiado rápido, podría suprimir excesivamente la demanda, lo que llevaría a un aterrizaje duro de la economía.
La economista jefe de Citigroup, Nallita Anand, tiene una postura relativamente optimista. Ella señala que, aunque el aumento de las tasas de interés ejercerá cierta presión sobre la economía, el fuerte crecimiento del empleo y los salarios respaldará la demanda de consumo, lo que ayudará a la economía a lograr un "aterrizaje suave".
Seis. Regulación & Política
1. Un senador estadounidense propone comprar bitcoins con certificados de oro para aliviar la carga de la deuda pública.
La senadora estadounidense Cynthia Lummis propuso recientemente una sugerencia audaz en una entrevista: utilizar los certificados de oro del gobierno para comprar Bitcoin, con el fin de aliviar la carga de la deuda nacional. Como presidenta del Comité del Senado sobre Activos Digitales, Lummis ha sido una firme defensora de Bitcoin.
Lummis señaló que el gobierno de EE. UU. posee una gran cantidad de certificados de oro, cuyo valor contable todavía se calcula al precio de 1974. Si se usaran estos certificados para comprar bitcoin, el gobierno podría reducir la deuda nacional a la mitad en 20 años sin necesidad de utilizar nuevos fondos de los contribuyentes. Ella considera que esta es una excelente oportunidad para aliviar la carga de la deuda.
Esta propuesta ha llamado de inmediato la atención general del mercado. Los partidarios de Bitcoin creen que esto allanará el camino para la adopción de Bitcoin a nivel institucional, ayudando a impulsar su estatus como un activo de reserva. Pero también hay críticos que temen que esto pueda agravar la inflación y representar una amenaza para el sistema financiero tradicional.
El analista financiero Lyn Alden comentó: "Esta es, de hecho, una idea interesante, pero hay que sopesar los pros y los contras. El Bitcoin, como un activo digital descentralizado, puede ofrecer un valor único para las reservas gubernamentales, pero también conlleva riesgos de volatilidad. La clave está en cómo integrarlo en la estrategia general de reservas."
En general, aunque las recomendaciones de Lummis son audaces e innovadoras, su viabilidad e impacto aún deben ser evaluados más a fondo. De todos modos, esto refleja que la influencia de Bitcoin en el ámbito financiero tradicional está en constante aumento, y las autoridades reguladoras y los tomadores de decisiones deben enfrentar este activo emergente.
2. El plan del euro digital de la UE genera preocupaciones sobre la privacidad
El último informe publicado por el Banco Central Europeo muestra que el lanzamiento del euro digital podría reemplazar hasta 256 mil millones de euros en circulación de billetes. Esta noticia ha suscitado de inmediato preocupaciones públicas sobre la privacidad y la protección de datos.
El euro digital es una de las iniciativas de la Unión Europea para hacer frente a las criptomonedas privadas y las stablecoins. Está destinado a proporcionar una forma de pago digital segura y eficiente para la zona euro, y a fortalecer el control del Banco Central Europeo sobre la política monetaria. Pero al mismo tiempo, la promoción del euro digital también significa que las actividades de pago del público serán más fáciles de rastrear y monitorear.
La organización de derechos de privacidad "Derechos Digitales Europeos" (EDRi) ha expresado una seria preocupación al respecto. La portavoz de la organización, Ella Jakubowska, señaló: "El euro digital podría convertirse en una herramienta de vigilancia omnipresente que infringe el derecho a la privacidad de los ciudadanos. Necesitamos asegurarnos de que su diseño pueda realmente proteger los datos personales y no exponga cada movimiento de los ciudadanos a la vigilancia del banco central."
Sin embargo, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, intentó aliviar estas preocupaciones. Subrayó que el euro digital seguirá el principio de "privacidad por diseño" y ofrecerá varias medidas de protección de la privacidad, incluida la limitación del tiempo de almacenamiento de datos de transacciones.
El experto en tecnología financiera Patrick Hansen considera que la cuestión de la privacidad será uno de los grandes desafíos en el proceso de promoción del euro digital. "Los bancos centrales necesitan buscar un equilibrio entre la protección de la privacidad y la regulación contra el lavado de dinero, lo cual no es una tarea fácil," dijo. "Las preocupaciones del público sobre la privacidad son razonables, pero el proceso de digitalización también es una tendencia irreversible. La clave está en cómo utilizar tecnologías innovadoras para maximizar la protección de la privacidad."
3. El Banco de Pagos Internacionales llama a "contener" los riesgos de las criptomonedas, lo que provoca una reacción en la industria.
El Banco de Pagos Internacionales ( BIS ) publicó recientemente un informe que pide un mayor control sobre las criptomonedas y las finanzas descentralizadas ( DeFi ), con el fin de "contener" los riesgos que conllevan. Esta declaración provocó una fuerte reacción en la industria de las criptomonedas.
BIS es el "banco central de los bancos centrales" a nivel mundial, y sus informes tienen una importante influencia en la dirección de la regulación. El informe señala que la conexión entre los activos criptográficos y el sistema financiero tradicional se está profundizando, existiendo riesgos de fuga de capitales, lavado de dinero y manipulación del mercado. Se sugiere adoptar una regulación de "contención" para limitar las actividades de los activos criptográficos fuera de las fronteras regulatorias.
Los profesionales de la industria de las criptomonedas expresaron su fuerte descontento. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, escribió en las redes sociales: "El informe del BIS muestra su completa falta de comprensión sobre las criptomonedas. La esencia de las finanzas descentralizadas es eliminar intermediarios, no agregar más regulación."
El fundador de Yearn, Andre Cronje, cree que las preocupaciones del BIS provienen del miedo a la nueva tecnología. "Temen perder el control sobre el sistema financiero. Pero la descentralización es una tendencia imparable, los reguladores deberían aceptarla y adaptarse a ella."
Sin embargo, también hay expertos que creen que las preocupaciones del BIS no son del todo infundadas. El analista de criptomonedas Ric Edelman dijo: "Las criptomonedas ciertamente presentan algunos riesgos, como la falta de transparencia, la manipulación de precios, etc. Pero eso no significa que debamos prohibirlas completamente, sino que necesitamos establecer un marco regulatorio razonable."
En general, el informe del BIS ha reavivado la disputa sobre la regulación de las criptomonedas. Los profesionales del sector piden a los reguladores que se mantengan al día con los tiempos, en lugar de adoptar una simple estrategia de "bloqueo". Se espera que este debate continúe durante un tiempo.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Recompensa
Me gusta
3
Compartir
Comentar
0/400
Hehe1
· 04-20 13:26
¡A por ello!💪
Ver originalesResponder0
GateUser-b77ab719
· 04-20 11:11
¡introducir una posición!🚗
Ver originalesResponder0
LifeIsUnpredictable.
· 04-20 10:10
Quiero levantar el envío y todos estarán vacíos juntos
4.20 AI Diario Fluctuación del mercado de Activos Cripto se intensifica, la lucha entre regulación e innovación se intensifica
Uno. Titulares
1. El precio del Memecoin de Trump se disparó un 9% después de desbloquear tokens por valor de 320 millones de dólares.
El Memecoin TRUMP de Trump experimentó un aumento inesperado del 9% en su precio, alcanzando los 8.30 dólares, después de desbloquear aproximadamente 320 millones de dólares en 40 millones de tokens el 18 de abril. A pesar de que la oferta de tokens aumentó en un 20%, el mercado mostró resiliencia ante la presión de venta.
El lanzamiento del token TRUMP tiene como objetivo recaudar fondos para el imperio comercial de Trump, pero su propósito y la participación de Trump también han suscitado un examen regulatorio. Los analistas creen que el interés de los inversores minoristas y el optimismo sobre el futuro del token han impulsado este aumento. Sin embargo, el precio de negociación del token TRUMP sigue estando muy por debajo de su punto máximo histórico, y su tendencia futura sigue siendo incierta.
2. Informe del Banco Central Europeo: el euro digital podría reemplazar hasta 256 mil millones de euros en billetes.
El último informe del Banco Central Europeo predice que el euro digital podría reemplazar hasta 5 euros en billetes de cada 10 euros, así como 3 euros en depósitos bancarios de cada 10 euros. Esta transformación podría cambiar fundamentalmente la forma en que los europeos utilizan el dinero, con un impacto amplio.
El proyecto del euro digital está a punto de comenzar, y el Banco Central Europeo está analizando su impacto potencial en el uso de la moneda en la zona euro. Un informe muestra que el euro digital podría reemplazar una parte considerable de los billetes de papel y depósitos bancarios en circulación. Los miembros del Consejo del Banco Central Europeo enfatizan que el euro digital es crucial para contrarrestar la influencia de las stablecoins en dólares.
3. Fundador de Uniswap: Ethereum debe adherirse a la ruta de escalado L2
El fundador de Uniswap, Hayden Adams, publicó que Ethereum debería adherirse a la ruta de expansión L2, en lugar de cambiar a L1. Señaló que Solana podría tener una mejor estrategia de expansión. Adams enfatizó que la comunidad debe tener una dirección clara, en lugar de cambiar frecuentemente de narrativa y estrategia.
El ecosistema de Ethereum ha estado explorando soluciones de escalabilidad durante mucho tiempo, y L2 se considera la principal vía. Sin embargo, recientemente ha habido voces que piden una expansión directa de L1. Los comentarios de Adams tienen como objetivo guiar a la comunidad para alcanzar un consenso y evitar cambios de estrategia frecuentes. Él cree que Ethereum debe adherirse a la ruta de L2, mientras aprende de las prácticas de escalabilidad de otras cadenas públicas como Solana.
4. Bitcoin cae por debajo de los 85000 dólares, 90000 dólares podrían ser clave para revertir el sentimiento del mercado.
El precio de Bitcoin, tras varios días de consolidación, no ha logrado ser completamente dominado ni por los toros ni por los osos, fluctuando actualmente entre los 83000 y 86000 dólares. Esta indecisión refleja la incertidumbre general que existe en los mercados financieros globales.
Los analistas creen que, a pesar de mantener el nivel de soporte de 83000 dólares, los toros de Bitcoin aún no han logrado recuperar la media móvil clave que indica una nueva ronda de impulso. Si este nivel de precio no se mantiene, podría provocar una nueva oleada de ventas. Los 90000 dólares siguen siendo el umbral clave que los toros de Bitcoin deben recuperar; superar este nivel de precio es necesario para cambiar el sentimiento del mercado.
5. El sector GameFi lidera el mercado de criptomonedas, MAGIC ha subido más del 74% en el día.
El 20 de abril, el sector GameFi lideró el mercado de criptomonedas, del cual MAGIC cotiza ahora a 0,1355 dólares, un 74,4% más en el día; VOXEL subió un 138% en el día; ALTA: 52% de aumento en el día; GMT subió un 17,2% en el día.
Los analistas señalan que el sólido rendimiento del sector GameFi refleja que el mercado de criptomonedas está buscando nuevos motores de crecimiento. En el último año, el desarrollo de sectores populares como NFT y DeFi se ha desacelerado, y GameFi se ha convertido en el nuevo foco gracias a su innovadora experiencia de juego y su modelo económico de tokens. El auge de los proyectos GameFi también ha atraído más flujos de capital, impulsando el aumento de los precios de los tokens.
II. Datos de la industria
1. ETH
El precio de cierre reciente es de 1601.3300 dólares, con un aumento del +1.10% en el día.
2. GT
El precio de cierre reciente es de 22.6020 dólares, con un aumento del +0.80% en el día.
3. SOL
Precio de cierre reciente 138.8000 dólares, aumento diario +2.90%.
4. VOXEL
El precio de transacción reciente es de 0.0384 dólares, con un aumento diario del +77.30%.
5. BTC
El precio de cierre reciente es de 85212.5000 dólares, con un aumento del +0.60% en el día.
Tres. Noticias de la industria
1. El precio de Bitcoin ronda los 85000 dólares, con ambas partes en un punto muerto.
El precio de Bitcoin ha fluctuado entre 83000 y 86000 dólares en las últimas 24 horas. Este movimiento indeciso refleja la incertidumbre general en los mercados financieros globales. Los analistas creen que Bitcoin necesita superar la barrera de los 90000 dólares para revertir el actual patrón de consolidación.
Por un lado, la presión de venta de los poseedores a largo plazo ha disminuido, y el flujo de entrada a los intercambios ha bajado, lo que indica que la confianza en el campamento alcista aún persiste. Pero por otro lado, el atractivo de Bitcoin como activo refugio está disminuyendo, y los inversores están mostrando una mayor preferencia por activos refugio tradicionales como el oro.
El trader Eugene afirmó que, aunque lógicamente juzga que el mercado carece de un impulso adicional hacia arriba, el rendimiento de los precios sigue desviándose de las expectativas, lo que lo obliga a enfrentar su propio sesgo negativo. Él cree que si Bitcoin puede superar el umbral de 86000 dólares, esto provocará un aumento significativo en la vitalidad del mercado, y Ethereum y las altcoins podrían convertirse en los principales beneficiarios.
2. Ethereum enfrenta salidas de capital, la ruta de escalado L2 es muy controvertida
Los datos muestran que, desde el 15 de febrero, Ethereum ha experimentado una salida neta de fondos continua, con un monto de salida de hasta 6,2 mil millones de dólares en los últimos 30 días. Esto indica que la atención de los fondos hacia Ethereum está disminuyendo, y su tendencia futura podría estar bajo presión.
Al mismo tiempo, la ruta de escalado L2 de Ethereum ha suscitado intensas controversias dentro de la comunidad. Hayden Adams, fundador de Uniswap, ha hecho un llamado a que Ethereum elija claramente una ruta técnica, en lugar de cambiar frecuentemente de narrativa y estrategia. Criticó las voces contradictorias dentro de la comunidad, que por un lado afirman seguir la "hoja de ruta centrada en rollups", pero por otro insisten en que "funciones importantes deben permanecer en L1".
Adams expresó su apoyo a las mejoras de escalabilidad de L1, pero se opone a los cambios frecuentes en la dirección estratégica, considerando que esto es peor que no elegir ningún método. Hizo un llamado a la comunidad para que "elija un camino y se esfuerce por reducir los riesgos asociados".
3. El mercado de las altcoins está activo, el token TRUMP sube más del 8% lo que genera preocupación regulatoria
A pesar de haber desbloqueado tokens por un valor de 320 millones de dólares, el token TRUMP aún subió un 8.5% en las últimas 24 horas, mostrando una resistencia ante la presión de venta. Los analistas creen que el precio y el interés minorista impulsaron este aumento.
Al mismo tiempo, el sector de GameFi también mostró actividad, con tokens como MAGIC y VOXEL que registraron un aumento diario de más del 50%, liderando todo el mercado. Sin embargo, el propósito de los tokens y la participación de Trump también han suscitado la atención de la revisión regulatoria.
El comerciante Eugene mencionó que varias altcoins podrían haber completado su fase de acumulación debido al pánico por los aranceles. Él cree que si Bitcoin puede superar el umbral de 86000 dólares, las altcoins podrían convertirse en uno de los principales beneficiados.
4. Banco Central Europeo: el euro digital podría reemplazar hasta 256 mil millones de euros en billetes
El último informe del Banco Central Europeo muestra que el euro digital podría reemplazar una parte significativa de los billetes en circulación y los depósitos bancarios, cambiando fundamentalmente la forma en que los europeos utilizan el dinero.
Se espera que, según la tasa de adopción, el euro digital pueda reemplazar hasta 256 mil millones de euros en billetes. Sin embargo, dado que actualmente hay más de 1.56 billones de euros en circulación, su uso puede seguir siendo muy limitado.
Europa está promoviendo activamente el euro digital para hacer frente al auge de las stablecoins en dólares y otras criptomonedas. El miembro del Consejo del Banco Central Europeo, Cibolone, enfatizó anteriormente que el euro digital contendrá la expansión de soluciones de desbancarización, que es precisamente la razón por la que Europa lo necesita.
Cuatro. Noticias del proyecto
1. Sui Network: El surgimiento de una nueva estrella en el ecosistema Move
Sui Network es un nuevo proyecto de blockchain creado por ingenieros que participaron en el proyecto Diem. Utiliza el lenguaje de programación Move y un nuevo motor de ejecución paralela, con el objetivo de ofrecer alta capacidad de procesamiento, baja latencia y alta escalabilidad.
Últimas noticias: Sui Network ha completado recientemente el lanzamiento de su red principal, entrando oficialmente en la fase de prueba pública. Este proyecto introduce un nuevo modelo de ejecución paralela que puede manejar múltiples transacciones simultáneamente, aumentando significativamente el rendimiento. Además, Sui utiliza un mecanismo de consenso basado en prueba de participación, mejorando la seguridad y el grado de descentralización.
Impacto del mercado: La aparición de Sui Network ha traído nueva vitalidad al ecosistema Move. Como un proyecto de blockchain completamente nuevo, Sui cuenta con numerosas innovaciones que podrían impulsar el desarrollo del ecosistema Move. Su alto rendimiento y escalabilidad podrían atraer a más desarrolladores y proyectos, inyectando nueva energía al ecosistema Move.
Retroalimentación de la industria: Los expertos de la industria han mostrado un gran interés en Sui Network. Los analistas creen que el modelo de ejecución en paralelo de Sui puede resolver de manera efectiva el problema de escalabilidad que enfrentan los proyectos de blockchain actuales, y tiene un amplio potencial de desarrollo. Sin embargo, también hay quienes se preocupan de que el ecosistema Move aún se encuentre en una etapa inicial, y que si Sui podrá finalmente obtener una aplicación a gran escala todavía está por verse.
2. Aptos: Blockchain de alto rendimiento creado por ex-empleados del metaverso.
Aptos es un nuevo proyecto de blockchain emergente creado por ex-empleados de Meta, diseñado para ofrecer soluciones de alto rendimiento, seguras y escalables. El proyecto utiliza un nuevo protocolo de consenso y el lenguaje de contratos inteligentes Move.
Últimas novedades: Aptos ha completado recientemente la emisión de su token y ha lanzado oficialmente su red principal. Este proyecto utiliza un mecanismo de consenso BFT basado en prueba de participación, lo que permite un alto rendimiento y baja latencia. Además, Aptos ha introducido un nuevo motor de ejecución paralela que puede mejorar significativamente la velocidad de procesamiento de transacciones.
Impacto del mercado: Como un proyecto creado por empleados de empresas tecnológicas de primer nivel, Aptos cuenta con una avanzada reserva tecnológica. Sus características de alto rendimiento tienen la esperanza de atraer a más desarrolladores y empresas, impulsando la aplicación de la tecnología blockchain en diversas industrias. Al mismo tiempo, la aparición de Aptos también promoverá aún más el desarrollo del ecosistema Move.
Comentarios de la industria: Los expertos de la industria han expresado su confianza en la fortaleza técnica de Aptos. Los analistas creen que el trasfondo del equipo de Aptos y su reserva técnica les otorgan una ventaja competitiva única. Sin embargo, también hay preocupaciones de que Aptos aún se encuentre en una fase inicial en la construcción de su ecosistema, y que su perspectiva de desarrollo aún debe ser probada por el tiempo.
3. Grok AI: el asistente de IA conversacional lanzado por Musk
Grok AI es un nuevo asistente de inteligencia artificial conversacional lanzado por Elon Musk. Se basa en los últimos modelos de lenguaje de gran tamaño, y puede interactuar en conversaciones naturales con los usuarios, ofreciendo servicios como consultas de información y asistencia en tareas.
Últimas noticias: Grok AI ha lanzado recientemente el modo de voz, que permite a los usuarios interactuar con el asistente de IA a través de la voz. Al mismo tiempo, también ha añadido la función de reconocimiento de cámara, permitiendo a los usuarios obtener información relacionada al fotografiar objetos. Estas nuevas funciones mejoran aún más la experiencia de interacción de Grok.
Impacto del mercado: Como un asistente de IA conversacional lanzado por un gigante tecnológico, Grok tiene una atención natural. Su poderosa capacidad de comprensión y generación de lenguaje promete impulsar la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial en la vida cotidiana. Al mismo tiempo, la aparición de Grok también impulsará aún más el desarrollo de la industria de la inteligencia artificial.
Retroalimentación de la industria: Los profesionales de la industria han mostrado un gran interés por Grok AI. Los analistas creen que Grok representa la dirección futura del desarrollo de la IA conversacional, y sus funciones innovadoras brindarán a los usuarios una experiencia completamente nueva. Sin embargo, también hay quienes temen que Grok podría traer riesgos en términos de privacidad y seguridad, por lo que se necesitan establecer medidas de control correspondientes.
4. Pectra: la gran actualización de Ethereum está llegando
Pectra es una importante actualización que se lanzará pronto en Ethereum, que involucra cambios en la capa de ejecución y la capa de consenso. Esta actualización tiene como objetivo mejorar la escalabilidad, seguridad y eficiencia de Ethereum.
Últimas noticias: La actualización de Pectra se divide en dos fases: Praga y Electra. La fase de Praga se lanzó recientemente en la red de prueba, e incluye principalmente optimizaciones para EVM y un nuevo diseño de oráculos. La fase de Electra se activará en la red principal alrededor del 7 de mayo, introduciendo un nuevo algoritmo de consenso y un mecanismo de fragmentación.
Impacto del mercado: La actualización de Pectra se considera un hito importante en el desarrollo de Ethereum. Mejorará significativamente el rendimiento de Ethereum, allanando el camino para más escenarios de aplicación. Al mismo tiempo, Ethereum actualizado también será más favorable para el desarrollo de soluciones de escalado de segunda capa.
Retroalimentación de la industria: Los expertos de la industria han dado la bienvenida a la actualización de Pectra. Los analistas creen que esta actualización mejorará aún más la competitividad de Ethereum y ayudará a atraer a más desarrolladores y capital al ecosistema. Sin embargo, también hay quienes temen que puedan surgir situaciones imprevistas durante el proceso de actualización, por lo que es necesario prestar atención a los riesgos.
Cinco. Dinámicas económicas
1. La política arancelaria del gobierno de Trump genera preocupaciones globales
Contexto económico
El crecimiento económico global continuará desacelerándose en 2025, con tasas de crecimiento del PIB en las principales economías generalmente por debajo del 3%. El nivel de inflación será moderado, manteniéndose en torno al 2% en las principales economías. El mercado laboral en general es positivo, con una tasa de desempleo que se mantiene por debajo del 5%, un nivel relativamente bajo. Sin embargo, factores como el aumento del proteccionismo comercial y el agravamiento de las tensiones geopolíticas arrojan sombras sobre la recuperación económica global.
Eventos importantes
El último paquete de "aranceles recíprocos" impuesto por el gobierno de Trump a varias economías principales ha generado atención mundial. Esta medida tiene como objetivo reducir el déficit comercial de Estados Unidos, pero ha sido firmemente rechazada por varios países. Los analistas advierten que esto podría desencadenar una guerra comercial global, perjudicando gravemente la cadena de suministro mundial y, en última instancia, dañando los intereses económicos de los países.
Reacción del mercado
El mercado internacional ha reaccionado intensamente a la política arancelaria del gobierno de Trump. Las bolsas de valores globales han experimentado una gran volatilidad, con los tres principales índices bursátiles de EE. UU. cayendo más del 2% en un solo día. El índice del dólar ha subido considerablemente, reflejando un aumento en el sentimiento de aversión al riesgo. Los futuros de materias primas han caído en general, con el precio del petróleo internacional cayendo casi un 5%. Los inversores están preocupados de que la guerra comercial obstaculice la recuperación económica, lo que ha llevado a una disminución significativa en la demanda de activos de riesgo.
Opiniones de expertos
El ganador del Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, señaló que la política arancelaria de Trump "carece de fundamento teórico económico". Advertió que la guerra comercial perjudicará la competitividad de las empresas estadounidenses, aumentará la presión inflacionaria y, en última instancia, dañará la economía de EE. UU. El economista Joseph Stiglitz hizo un llamado a los países para que mantengan conjuntamente el sistema de comercio multilateral y eviten que el proteccionismo comercial obstaculice el proceso de globalización.
2. El Banco Central Europeo lanza el proyecto del euro digital
Contexto económico
La recuperación económica de la zona euro se acelera, y se espera que el crecimiento del PIB alcance alrededor del 3% en 2025. El nivel de inflación es moderado, y la tasa de desempleo sigue disminuyendo, aunque todavía se mantiene en un nivel alto del 7%. El Banco Central Europeo mantiene una política monetaria expansiva, con tasas de interés en niveles históricamente bajos.
Eventos Importantes
El Banco Central Europeo ha lanzado oficialmente el proyecto del euro digital, con la intención de emitir moneda digital del banco central en los próximos años. Esta es una medida importante de Europa para hacer frente a las criptomonedas y a la digitalización del dólar, lo que ayudará a mantener la posición internacional del euro. El euro digital se utilizará junto con el efectivo y los depósitos bancarios.
Reacción del mercado
Tras el anuncio del proyecto del euro digital, el tipo de cambio del euro frente al dólar aumentó ligeramente. Los inversores en el mercado de valores europeo reaccionaron de manera desigual, las acciones bancarias cayeron en general, mientras que las acciones tecnológicas subieron. La reacción del mercado de bonos fue tranquila. Los analistas creen que el impacto del euro digital en el mercado financiero será limitado a corto plazo.
Opiniones de expertos
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, declaró que el euro digital mejorará la eficiencia y la accesibilidad del sistema de pagos en la zona del euro, y ayudará a mantener la posición internacional del euro. Enfatizó que el euro digital no reemplazará al efectivo, sino que simplemente proporcionará al público otra opción de pago.
El profesor de economía de la Universidad de Harvard, Kenneth Rogoff, considera que el lanzamiento del euro digital acelerará el desarrollo de las monedas digitales de los bancos centrales, pero que a corto plazo su impacto en el sistema monetario tradicional podría ser limitado. Señaló que el impacto a largo plazo de las monedas digitales aún debe ser evaluado.
3. La expectativa de aumento de tasas de la Reserva Federal provoca volatilidad en el mercado
Contexto económico
La recuperación económica de Estados Unidos avanza más rápido que la de otras economías importantes, y se espera que el crecimiento del PIB en 2025 sea de alrededor del 3.5%. El nivel de inflación ha disminuido, pero sigue siendo superior al rango objetivo del 2%. El mercado laboral sigue mejorando, con una tasa de desempleo que ha bajado al 3.5%.
Eventos importantes
Los datos de inflación de EE. UU. de marzo superaron las expectativas, lo que aumentó las expectativas del mercado sobre un aumento de tasas por parte de la Reserva Federal. Los analistas en general esperan que la Reserva Federal aumente las tasas en 25 puntos básicos en mayo y continúe con aumentos graduales durante el año.
Reacción del mercado
La expectativa de aumento de tasas de interés de la Reserva Federal ha llevado a una pronunciación de la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU., con un aumento significativo en el rendimiento de los bonos a largo plazo. Las acciones estadounidenses están bajo presión debido a las expectativas de aumento de tasas, con el sector tecnológico liderando las caídas. El índice del dólar, por su parte, ha mostrado cierta fortaleza. Los futuros de materias primas han caído en general, reflejando la preocupación por las perspectivas de crecimiento económico.
Opiniones de expertos
La economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, considera que el aumento de tasas de la Reserva Federal es coherente con la realidad económica y ayuda a controlar las expectativas de inflación. Sin embargo, advirtió que si el aumento de tasas es demasiado rápido, podría suprimir excesivamente la demanda, lo que llevaría a un aterrizaje duro de la economía.
La economista jefe de Citigroup, Nallita Anand, tiene una postura relativamente optimista. Ella señala que, aunque el aumento de las tasas de interés ejercerá cierta presión sobre la economía, el fuerte crecimiento del empleo y los salarios respaldará la demanda de consumo, lo que ayudará a la economía a lograr un "aterrizaje suave".
Seis. Regulación & Política
1. Un senador estadounidense propone comprar bitcoins con certificados de oro para aliviar la carga de la deuda pública.
La senadora estadounidense Cynthia Lummis propuso recientemente una sugerencia audaz en una entrevista: utilizar los certificados de oro del gobierno para comprar Bitcoin, con el fin de aliviar la carga de la deuda nacional. Como presidenta del Comité del Senado sobre Activos Digitales, Lummis ha sido una firme defensora de Bitcoin.
Lummis señaló que el gobierno de EE. UU. posee una gran cantidad de certificados de oro, cuyo valor contable todavía se calcula al precio de 1974. Si se usaran estos certificados para comprar bitcoin, el gobierno podría reducir la deuda nacional a la mitad en 20 años sin necesidad de utilizar nuevos fondos de los contribuyentes. Ella considera que esta es una excelente oportunidad para aliviar la carga de la deuda.
Esta propuesta ha llamado de inmediato la atención general del mercado. Los partidarios de Bitcoin creen que esto allanará el camino para la adopción de Bitcoin a nivel institucional, ayudando a impulsar su estatus como un activo de reserva. Pero también hay críticos que temen que esto pueda agravar la inflación y representar una amenaza para el sistema financiero tradicional.
El analista financiero Lyn Alden comentó: "Esta es, de hecho, una idea interesante, pero hay que sopesar los pros y los contras. El Bitcoin, como un activo digital descentralizado, puede ofrecer un valor único para las reservas gubernamentales, pero también conlleva riesgos de volatilidad. La clave está en cómo integrarlo en la estrategia general de reservas."
En general, aunque las recomendaciones de Lummis son audaces e innovadoras, su viabilidad e impacto aún deben ser evaluados más a fondo. De todos modos, esto refleja que la influencia de Bitcoin en el ámbito financiero tradicional está en constante aumento, y las autoridades reguladoras y los tomadores de decisiones deben enfrentar este activo emergente.
2. El plan del euro digital de la UE genera preocupaciones sobre la privacidad
El último informe publicado por el Banco Central Europeo muestra que el lanzamiento del euro digital podría reemplazar hasta 256 mil millones de euros en circulación de billetes. Esta noticia ha suscitado de inmediato preocupaciones públicas sobre la privacidad y la protección de datos.
El euro digital es una de las iniciativas de la Unión Europea para hacer frente a las criptomonedas privadas y las stablecoins. Está destinado a proporcionar una forma de pago digital segura y eficiente para la zona euro, y a fortalecer el control del Banco Central Europeo sobre la política monetaria. Pero al mismo tiempo, la promoción del euro digital también significa que las actividades de pago del público serán más fáciles de rastrear y monitorear.
La organización de derechos de privacidad "Derechos Digitales Europeos" (EDRi) ha expresado una seria preocupación al respecto. La portavoz de la organización, Ella Jakubowska, señaló: "El euro digital podría convertirse en una herramienta de vigilancia omnipresente que infringe el derecho a la privacidad de los ciudadanos. Necesitamos asegurarnos de que su diseño pueda realmente proteger los datos personales y no exponga cada movimiento de los ciudadanos a la vigilancia del banco central."
Sin embargo, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, intentó aliviar estas preocupaciones. Subrayó que el euro digital seguirá el principio de "privacidad por diseño" y ofrecerá varias medidas de protección de la privacidad, incluida la limitación del tiempo de almacenamiento de datos de transacciones.
El experto en tecnología financiera Patrick Hansen considera que la cuestión de la privacidad será uno de los grandes desafíos en el proceso de promoción del euro digital. "Los bancos centrales necesitan buscar un equilibrio entre la protección de la privacidad y la regulación contra el lavado de dinero, lo cual no es una tarea fácil," dijo. "Las preocupaciones del público sobre la privacidad son razonables, pero el proceso de digitalización también es una tendencia irreversible. La clave está en cómo utilizar tecnologías innovadoras para maximizar la protección de la privacidad."
3. El Banco de Pagos Internacionales llama a "contener" los riesgos de las criptomonedas, lo que provoca una reacción en la industria.
El Banco de Pagos Internacionales ( BIS ) publicó recientemente un informe que pide un mayor control sobre las criptomonedas y las finanzas descentralizadas ( DeFi ), con el fin de "contener" los riesgos que conllevan. Esta declaración provocó una fuerte reacción en la industria de las criptomonedas.
BIS es el "banco central de los bancos centrales" a nivel mundial, y sus informes tienen una importante influencia en la dirección de la regulación. El informe señala que la conexión entre los activos criptográficos y el sistema financiero tradicional se está profundizando, existiendo riesgos de fuga de capitales, lavado de dinero y manipulación del mercado. Se sugiere adoptar una regulación de "contención" para limitar las actividades de los activos criptográficos fuera de las fronteras regulatorias.
Los profesionales de la industria de las criptomonedas expresaron su fuerte descontento. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, escribió en las redes sociales: "El informe del BIS muestra su completa falta de comprensión sobre las criptomonedas. La esencia de las finanzas descentralizadas es eliminar intermediarios, no agregar más regulación."
El fundador de Yearn, Andre Cronje, cree que las preocupaciones del BIS provienen del miedo a la nueva tecnología. "Temen perder el control sobre el sistema financiero. Pero la descentralización es una tendencia imparable, los reguladores deberían aceptarla y adaptarse a ella."
Sin embargo, también hay expertos que creen que las preocupaciones del BIS no son del todo infundadas. El analista de criptomonedas Ric Edelman dijo: "Las criptomonedas ciertamente presentan algunos riesgos, como la falta de transparencia, la manipulación de precios, etc. Pero eso no significa que debamos prohibirlas completamente, sino que necesitamos establecer un marco regulatorio razonable."
En general, el informe del BIS ha reavivado la disputa sobre la regulación de las criptomonedas. Los profesionales del sector piden a los reguladores que se mantengan al día con los tiempos, en lugar de adoptar una simple estrategia de "bloqueo". Se espera que este debate continúe durante un tiempo.