Leçon 2

Tokens NEO y GAS: comprensión del sistema de doble token

En la Lección 2 de nuestro curso "Introducción a NEO", profundizamos en el núcleo del ecosistema innovador de NEO: el mecanismo de doble token con tokens NEO y GAS. Este sistema distintivo es fundamental para el funcionamiento de la plataforma y representa una desviación significativa de los modelos de un solo token utilizados por muchos otros proyectos de blockchain.

El token NEO sirve como componente de gobernanza de la plataforma, lo que permite a los titulares participar en los procesos de toma de decisiones y la gestión de la red. La propiedad de NEO representa una participación en el ecosistema, y los titulares tienen derecho a votar sobre los cambios clave de la red, incluidas las actualizaciones del protocolo y las elecciones de nodos de consenso. Este mecanismo promueve un modelo de gobernanza democrático y descentralizado, asegurando que el desarrollo y la gestión de la red reflejen los intereses de la comunidad.

GAS, por otro lado, es el combustible operativo que impulsa las transacciones y los contratos inteligentes en la red NEO. Se genera automáticamente al mantener NEO en una billetera, un proceso que incentiva el soporte y la estabilización de la red. GAS se utiliza para pagar tarifas de transacción, implementar e invocar contratos inteligentes y cubrir otros costos operativos dentro del ecosistema NEO. Esto garantiza que los desarrolladores y los usuarios contribuyan y participen en la economía del ecosistema, manteniendo la actividad y la seguridad de la red.

El sistema de doble token está ingeniosamente diseñado para desacoplar las funciones de gobernanza y utilidad dentro de la plataforma NEO. Al separar los derechos para administrar la red de la ejecución de transacciones y contratos inteligentes, NEO garantiza un entorno blockchain equilibrado y eficiente. Esta separación aborda los posibles conflictos de intereses y los problemas de inflación comunes en los sistemas de un solo token, donde el mismo token se utiliza para funciones de gobernanza, transacciones y utilidad.

Además, la generación de GAS a partir de las participaciones de NEO introduce un modelo único de "beneficio para las partes interesadas", en el que la tenencia de NEO es recompensada con el combustible esencial para la participación en la red y la ejecución de transacciones. Este modelo fomenta la inversión a largo plazo en el ecosistema NEO y alinea los intereses de los poseedores de tokens con la salud y el éxito de la red.

En resumen, el mecanismo de doble token de NEO es una piedra angular de su filosofía de diseño, que garantiza un equilibrio armonioso entre la gobernanza, la utilidad y los incentivos económicos. Este sistema no solo diferencia a NEO de otras plataformas blockchain, sino que también facilita un ecosistema más estable, democrático y fácil de usar. A medida que avancemos en esta lección, exploraremos con mayor detalle las funcionalidades, los usos y la importancia estratégica de los tokens NEO y GAS, arrojando luz sobre sus funciones fundamentales en el fomento de una economía inteligente vibrante y sostenible.

NEO Tokenomics

El token de gobernanza del ecosistema de NEO, conocido simplemente como NEO, desempeña un papel fundamental en la gobernanza y la dinámica operativa de la red. La tokenómica de NEO está diseñada con un suministro fijo, con un límite de 100 millones de tokens, para evitar presiones inflacionarias y garantizar un modelo económico sostenible. Este suministro finito sustenta la propuesta de valor del token NEO, convirtiéndolo en un activo escaso que es parte integral de la gobernanza de la red.

La distribución de tokens NEO sigue un diseño claro y estratégico, asegurando la alineación con los objetivos a largo plazo de la red. Inicialmente, los tokens se distribuyeron a través de una oferta inicial de monedas (ICO), y el resto se asignó para apoyar el desarrollo y la evolución a largo plazo del ecosistema NEO, incluidos los incentivos de la comunidad, el apoyo a los desarrolladores y el marketing.

El papel de NEO en la gobernanza de la red es democrático e incentivador. Los poseedores de tokens son responsables de participar en el proceso de gobernanza a través de un sistema de votación. Cada token NEO equivale a un voto, y los titulares pueden votar por los candidatos al consejo. El Consejo Neo está compuesto por 21 miembros, y la votación se realiza en tiempo real, y cada bloque NEO representa una "época" de votación. Los siete miembros del consejo con los votos más altos son designados como Nodos de Consenso, responsables de validar las transacciones y mantener la integridad de la red.

La distribución de tokens GAS recién acuñados enfatiza aún más el espíritu del ecosistema NEO. Del GAS generado, el 10% se distribuye entre todos los poseedores de NEO, recompensándolos simplemente por su participación en el ecosistema. La mayoría, el 80%, se asigna a quienes participan activamente en el proceso de gobernanza mediante el voto, incentivando así el compromiso y la contribución a la salud de la red. Este mecanismo garantiza que las recompensas estén alineadas con la participación activa de los usuarios, fomentando una comunidad proactiva. El 10% restante se distribuye entre los miembros del Neo Council, apoyando la estructura de gobernanza y compensando su papel en el mantenimiento de la red y la toma de decisiones.

Esta estructura tokenómica garantiza que la distribución de recompensas y privilegios de gobernanza dentro del ecosistema NEO sea equitativa y se base en el mérito, lo que anima a los poseedores de tokens a participar activamente en el ecosistema. En las siguientes secciones, profundizaremos en la utilidad de los tokens GAS, las implicaciones para los inversores y los beneficios interconectados de mantener y apostar NEO dentro de este marco económico único.

Distribución de GAS

GAS dentro del ecosistema NEO funciona como la moneda operativa vital que facilita las transacciones y las ejecuciones de contratos inteligentes. El elemento vital permite que la plataforma NEO funcione sin problemas, similar al combustible en un motor. La utilidad de GAS es multifacética, ya que sirve como moneda necesaria para implementar contratos inteligentes, procesar transacciones y recompensar a los nodos por su contribución a la estabilidad y seguridad de la red.

GAS se genera con cada nuevo bloque en la cadena de bloques NEO. Con cada bloque se producen aproximadamente 5 GAS, lo que equivale a unos 10 millones de GAS al año. Esta tarifa, sin embargo, no es inamovible y puede ser ajustada por el consenso del Neo Council, permitiendo flexibilidad en el suministro para satisfacer las demandas y condiciones económicas de la red.

La asignación de GAS a las diversas partes interesadas está cuidadosamente estructurada para incentivar la participación y recompensar la contribución. Del total de GAS generado, el 10% se distribuye equitativamente entre todos los titulares de NEO, lo que democratiza las recompensas y proporciona un incentivo para la tenencia a largo plazo de NEO. Este método de distribución refuerza la utilidad de NEO como token de participación, ofreciendo un flujo de ingresos pasivos en forma de GAS.

La mayor parte del GAS, que asciende al 80%, se asigna a quienes participan activamente en la gobernanza de la red mediante el voto. Este incentivo sustancial garantiza que los titulares de NEO no solo posean el token, sino que también participen en los procesos críticos de toma de decisiones que guían el futuro de la red. La distribución de GAS a los votantes se bifurca aún más, con un 40% que va a los grupos de votantes de los miembros del consejo del nodo de consenso y otro 40% a los grupos de votantes de los miembros del consejo del nodo que no son de consenso. Esta división subraya la importancia de los nodos de consenso y no consenso para mantener la integridad y la progresión de la red.

El 10% restante de la distribución de GAS está reservado para los 21 miembros del Neo Council, que sustenta la estructura de gobernanza. Esta asignación compensa a los miembros del consejo por su papel en el mantenimiento de la red, la toma de decisiones y la planificación estratégica, asegurando que los administradores de la red estén motivados para actuar en el mejor interés de la salud y la prosperidad del ecosistema.

El diseño de la estructura de utilidad e incentivos del token GAS refleja un enfoque reflexivo para fomentar un ecosistema vibrante y participativo. Fomenta la inversión y la participación activa en la cadena de bloques NEO, alineando los incentivos de los titulares ocasionales con los miembros de la comunidad más comprometidos en todos los ámbitos. Este modelo económico holístico es crucial para mantener un ecosistema blockchain saludable y promueve una fuerte alineación entre las acciones de las partes interesadas individuales y el bien colectivo de la red NEO.

Perspectiva de inversión y tenencia y participación de NEO

Al abordar la perspectiva de inversión, es crucial mirar más allá de las fluctuaciones inmediatas del mercado y considerar el potencial a largo plazo y el valor subyacente del ecosistema NEO. Históricamente, NEO ha demostrado períodos de crecimiento significativo, a menudo alineados con sus hitos tecnológicos y las tendencias globales de adopción de blockchain. Los inversores deben sopesar los aspectos innovadores del sistema de doble token de NEO, su posicionamiento en el mercado, los desarrollos regulatorios, particularmente en los mercados asiáticos, y el crecimiento general del sector de la economía inteligente. El modelo de gobernanza único de NEO, que premia la participación, y su hoja de ruta futura también son factores críticos que podrían influir en su dinámica de mercado y valoración a largo plazo.

Mantener y apostar tokens NEO es algo más que posibles ganancias financieras. Es una forma de participación activa en el ecosistema NEO. Al hacer staking de NEO, los usuarios generan GAS, que alimenta las transacciones y despliega contratos inteligentes, apoyando así directamente las operaciones de la red. Más allá de esta utilidad, el staking también da derecho a los usuarios a derechos de gobernanza, dándoles voz en la dirección futura de la plataforma. Este mecanismo de incentivos participativo fomenta una comunidad estable y comprometida, lo cual es esencial para la resiliencia y longevidad de la red. De este modo, los inversores y los participantes se convierten en parte integral de la gobernanza y la funcionalidad de NEO, alineando sus intereses con la salud general de la red.

Clause de non-responsabilité
* Les investissements en cryptomonnaies comportent des risques importants. Veuillez faire preuve de prudence. Le cours n'est pas destiné à fournir des conseils en investissement.
* Ce cours a été créé par l'auteur qui a rejoint Gate Learn. Toute opinion partagée par l'auteur ne représente pas Gate Learn.
Catalogue
Leçon 2

Tokens NEO y GAS: comprensión del sistema de doble token

En la Lección 2 de nuestro curso "Introducción a NEO", profundizamos en el núcleo del ecosistema innovador de NEO: el mecanismo de doble token con tokens NEO y GAS. Este sistema distintivo es fundamental para el funcionamiento de la plataforma y representa una desviación significativa de los modelos de un solo token utilizados por muchos otros proyectos de blockchain.

El token NEO sirve como componente de gobernanza de la plataforma, lo que permite a los titulares participar en los procesos de toma de decisiones y la gestión de la red. La propiedad de NEO representa una participación en el ecosistema, y los titulares tienen derecho a votar sobre los cambios clave de la red, incluidas las actualizaciones del protocolo y las elecciones de nodos de consenso. Este mecanismo promueve un modelo de gobernanza democrático y descentralizado, asegurando que el desarrollo y la gestión de la red reflejen los intereses de la comunidad.

GAS, por otro lado, es el combustible operativo que impulsa las transacciones y los contratos inteligentes en la red NEO. Se genera automáticamente al mantener NEO en una billetera, un proceso que incentiva el soporte y la estabilización de la red. GAS se utiliza para pagar tarifas de transacción, implementar e invocar contratos inteligentes y cubrir otros costos operativos dentro del ecosistema NEO. Esto garantiza que los desarrolladores y los usuarios contribuyan y participen en la economía del ecosistema, manteniendo la actividad y la seguridad de la red.

El sistema de doble token está ingeniosamente diseñado para desacoplar las funciones de gobernanza y utilidad dentro de la plataforma NEO. Al separar los derechos para administrar la red de la ejecución de transacciones y contratos inteligentes, NEO garantiza un entorno blockchain equilibrado y eficiente. Esta separación aborda los posibles conflictos de intereses y los problemas de inflación comunes en los sistemas de un solo token, donde el mismo token se utiliza para funciones de gobernanza, transacciones y utilidad.

Además, la generación de GAS a partir de las participaciones de NEO introduce un modelo único de "beneficio para las partes interesadas", en el que la tenencia de NEO es recompensada con el combustible esencial para la participación en la red y la ejecución de transacciones. Este modelo fomenta la inversión a largo plazo en el ecosistema NEO y alinea los intereses de los poseedores de tokens con la salud y el éxito de la red.

En resumen, el mecanismo de doble token de NEO es una piedra angular de su filosofía de diseño, que garantiza un equilibrio armonioso entre la gobernanza, la utilidad y los incentivos económicos. Este sistema no solo diferencia a NEO de otras plataformas blockchain, sino que también facilita un ecosistema más estable, democrático y fácil de usar. A medida que avancemos en esta lección, exploraremos con mayor detalle las funcionalidades, los usos y la importancia estratégica de los tokens NEO y GAS, arrojando luz sobre sus funciones fundamentales en el fomento de una economía inteligente vibrante y sostenible.

NEO Tokenomics

El token de gobernanza del ecosistema de NEO, conocido simplemente como NEO, desempeña un papel fundamental en la gobernanza y la dinámica operativa de la red. La tokenómica de NEO está diseñada con un suministro fijo, con un límite de 100 millones de tokens, para evitar presiones inflacionarias y garantizar un modelo económico sostenible. Este suministro finito sustenta la propuesta de valor del token NEO, convirtiéndolo en un activo escaso que es parte integral de la gobernanza de la red.

La distribución de tokens NEO sigue un diseño claro y estratégico, asegurando la alineación con los objetivos a largo plazo de la red. Inicialmente, los tokens se distribuyeron a través de una oferta inicial de monedas (ICO), y el resto se asignó para apoyar el desarrollo y la evolución a largo plazo del ecosistema NEO, incluidos los incentivos de la comunidad, el apoyo a los desarrolladores y el marketing.

El papel de NEO en la gobernanza de la red es democrático e incentivador. Los poseedores de tokens son responsables de participar en el proceso de gobernanza a través de un sistema de votación. Cada token NEO equivale a un voto, y los titulares pueden votar por los candidatos al consejo. El Consejo Neo está compuesto por 21 miembros, y la votación se realiza en tiempo real, y cada bloque NEO representa una "época" de votación. Los siete miembros del consejo con los votos más altos son designados como Nodos de Consenso, responsables de validar las transacciones y mantener la integridad de la red.

La distribución de tokens GAS recién acuñados enfatiza aún más el espíritu del ecosistema NEO. Del GAS generado, el 10% se distribuye entre todos los poseedores de NEO, recompensándolos simplemente por su participación en el ecosistema. La mayoría, el 80%, se asigna a quienes participan activamente en el proceso de gobernanza mediante el voto, incentivando así el compromiso y la contribución a la salud de la red. Este mecanismo garantiza que las recompensas estén alineadas con la participación activa de los usuarios, fomentando una comunidad proactiva. El 10% restante se distribuye entre los miembros del Neo Council, apoyando la estructura de gobernanza y compensando su papel en el mantenimiento de la red y la toma de decisiones.

Esta estructura tokenómica garantiza que la distribución de recompensas y privilegios de gobernanza dentro del ecosistema NEO sea equitativa y se base en el mérito, lo que anima a los poseedores de tokens a participar activamente en el ecosistema. En las siguientes secciones, profundizaremos en la utilidad de los tokens GAS, las implicaciones para los inversores y los beneficios interconectados de mantener y apostar NEO dentro de este marco económico único.

Distribución de GAS

GAS dentro del ecosistema NEO funciona como la moneda operativa vital que facilita las transacciones y las ejecuciones de contratos inteligentes. El elemento vital permite que la plataforma NEO funcione sin problemas, similar al combustible en un motor. La utilidad de GAS es multifacética, ya que sirve como moneda necesaria para implementar contratos inteligentes, procesar transacciones y recompensar a los nodos por su contribución a la estabilidad y seguridad de la red.

GAS se genera con cada nuevo bloque en la cadena de bloques NEO. Con cada bloque se producen aproximadamente 5 GAS, lo que equivale a unos 10 millones de GAS al año. Esta tarifa, sin embargo, no es inamovible y puede ser ajustada por el consenso del Neo Council, permitiendo flexibilidad en el suministro para satisfacer las demandas y condiciones económicas de la red.

La asignación de GAS a las diversas partes interesadas está cuidadosamente estructurada para incentivar la participación y recompensar la contribución. Del total de GAS generado, el 10% se distribuye equitativamente entre todos los titulares de NEO, lo que democratiza las recompensas y proporciona un incentivo para la tenencia a largo plazo de NEO. Este método de distribución refuerza la utilidad de NEO como token de participación, ofreciendo un flujo de ingresos pasivos en forma de GAS.

La mayor parte del GAS, que asciende al 80%, se asigna a quienes participan activamente en la gobernanza de la red mediante el voto. Este incentivo sustancial garantiza que los titulares de NEO no solo posean el token, sino que también participen en los procesos críticos de toma de decisiones que guían el futuro de la red. La distribución de GAS a los votantes se bifurca aún más, con un 40% que va a los grupos de votantes de los miembros del consejo del nodo de consenso y otro 40% a los grupos de votantes de los miembros del consejo del nodo que no son de consenso. Esta división subraya la importancia de los nodos de consenso y no consenso para mantener la integridad y la progresión de la red.

El 10% restante de la distribución de GAS está reservado para los 21 miembros del Neo Council, que sustenta la estructura de gobernanza. Esta asignación compensa a los miembros del consejo por su papel en el mantenimiento de la red, la toma de decisiones y la planificación estratégica, asegurando que los administradores de la red estén motivados para actuar en el mejor interés de la salud y la prosperidad del ecosistema.

El diseño de la estructura de utilidad e incentivos del token GAS refleja un enfoque reflexivo para fomentar un ecosistema vibrante y participativo. Fomenta la inversión y la participación activa en la cadena de bloques NEO, alineando los incentivos de los titulares ocasionales con los miembros de la comunidad más comprometidos en todos los ámbitos. Este modelo económico holístico es crucial para mantener un ecosistema blockchain saludable y promueve una fuerte alineación entre las acciones de las partes interesadas individuales y el bien colectivo de la red NEO.

Perspectiva de inversión y tenencia y participación de NEO

Al abordar la perspectiva de inversión, es crucial mirar más allá de las fluctuaciones inmediatas del mercado y considerar el potencial a largo plazo y el valor subyacente del ecosistema NEO. Históricamente, NEO ha demostrado períodos de crecimiento significativo, a menudo alineados con sus hitos tecnológicos y las tendencias globales de adopción de blockchain. Los inversores deben sopesar los aspectos innovadores del sistema de doble token de NEO, su posicionamiento en el mercado, los desarrollos regulatorios, particularmente en los mercados asiáticos, y el crecimiento general del sector de la economía inteligente. El modelo de gobernanza único de NEO, que premia la participación, y su hoja de ruta futura también son factores críticos que podrían influir en su dinámica de mercado y valoración a largo plazo.

Mantener y apostar tokens NEO es algo más que posibles ganancias financieras. Es una forma de participación activa en el ecosistema NEO. Al hacer staking de NEO, los usuarios generan GAS, que alimenta las transacciones y despliega contratos inteligentes, apoyando así directamente las operaciones de la red. Más allá de esta utilidad, el staking también da derecho a los usuarios a derechos de gobernanza, dándoles voz en la dirección futura de la plataforma. Este mecanismo de incentivos participativo fomenta una comunidad estable y comprometida, lo cual es esencial para la resiliencia y longevidad de la red. De este modo, los inversores y los participantes se convierten en parte integral de la gobernanza y la funcionalidad de NEO, alineando sus intereses con la salud general de la red.

Clause de non-responsabilité
* Les investissements en cryptomonnaies comportent des risques importants. Veuillez faire preuve de prudence. Le cours n'est pas destiné à fournir des conseils en investissement.
* Ce cours a été créé par l'auteur qui a rejoint Gate Learn. Toute opinion partagée par l'auteur ne représente pas Gate Learn.