¿Sin comisionista, sin problema? ¿Qué nos depara el 2025 para los intercambios descentralizados - The Daily Hodl

HodlX Publicar invitadoEnvía tu publicación

En 2024, los DEX (intercambios descentralizados) se apoderaron de una mayor parte del pastel de comercio de criptomonedas, demostrando que el futuro de las finanzas se dirige firmemente hacia la descentralización.

Y la reciente victoria de Trump solo ha reforzado esta tendencia, con el precio de Bitcoin disparándose a casi $91,000.

A medida que el volumen mensual de negociación de DEX superó los 250 mil millones de dólares en marzo y junio de 2024 por primera vez desde 2021, está claro que los traders están optando cada vez más por los beneficios de autonomía y transparencia que ofrecen estas plataformas.

Durante los últimos 12 meses, varias plataformas DEX han perfeccionado sus ofertas para mejorar la experiencia comercial al tiempo que priorizan la inclusión financiera y la confianza.

Esta evolución indica que el mercado no solo está progresando, sino que ha alcanzado un nivel de madurez que algunos escépticos nunca anticiparon. Pero estos éxitos no llegaron sin algunos obstáculos.

A medida que se acerca el 2025, los logros y contratiempos del 2024 sirven como una hoja de ruta de hacia dónde se dirige el mercado.

Si bien no hay una bola de cristal que pueda predecir el futuro, se puede suponer que el cambio constante de CEXs (intercambios centralizados) a DEXs es solo el principio.

Desarrollos y desafíos DEX en 2024

Este año, el panorama de DeFi (finanzas descentralizadas) continuó creciendo significativamente, especialmente con los avances en modelos de liquidez concentrada.

Si bien estos avances mejoran DeFi al proporcionar una mayor eficiencia de capital y permitir a los usuarios concentrar la liquidez en rangos específicos, no es ningún secreto que este avance se logró a expensas de los proveedores de liquidez.

En el frente de la gobernanza, 2024 vio el surgimiento de las 'guerras de DAO', donde varios DAO (organizaciones autónomas descentralizadas) se dedicaron a maniobras estratégicas para afirmar su dominio.

Estas rivalidades organizativas añaden otra capa de complejidad al ecosistema DeFi con los DAOs luchando por el control, lo que conlleva oportunidades y riesgos para los participantes.

A medida que las DAO compiten por influencia, han experimentado con mecanismos de votación novedosos, estrategias de gestión e incentivos comunitarios para ayudar a atraer y retener participantes.

Este entorno competitivo ha llevado tanto a la innovación como a la volatilidad, con algunos DAO formando alianzas para fortalecer su posición, mientras que otros emplean tácticas agresivas para socavar a sus rivales.

En enero de 2024, un proyecto de interoperabilidad de blockchain lanzó un puente criptográfico para permitir que un token ETH con apuestas se moviera a través de múltiples blockchains, pero lo hizo sin esperar la aprobación del organismo rector del token.

Este movimiento desencadenó controversia, con críticos acusando al proyecto de sobrepasar sus límites e intentar asegurar a los usuarios antes que sus competidores.

Estos desafíos son especialmente significativos porque exponen las limitaciones y vulnerabilidades de la gobernanza descentralizada, específicamente en áreas como la responsabilidad y la velocidad de toma de decisiones, lo que revela aún más las grietas en la comunidad.

El surgimiento del trading basado en intenciones también ha transformado la experiencia DeFi.

Estas herramientas han invitado a los usuarios a implementar estrategias sofisticadas de cadena cruzada y facilitar la siembra de billeteras, mejorando la experiencia general multi-cadena.

Esto ha simplificado la funcionalidad, lo que permite a los usuarios navegar por las complejidades de DEX de manera más eficiente sin gestionar múltiples redes.

Si bien no podemos saber con certeza lo que traerá el próximo año, el año pasado puede ayudar a guiar a los desarrolladores y usuarios de DEX para anticipar lo que está por venir.

Qué tener en cuenta en 2025

El auge de la IA en las estrategias comerciales probablemente mejorará la dinámica del mercado, ayudando a los operadores a optimizar su rendimiento en DEX.

Esta integración ya ha despegado en el panorama de TradFi, y a medida que DeFi continúa viendo un crecimiento sostenido, la integración inevitable de la tecnología abordará desafíos como la liquidez limitada, el deslizamiento y la manipulación de precios.

Las capacidades de la IA son ciertamente convincentes. Su capacidad para predecir fluctuaciones de precios, identificar oportunidades de arbitraje y mitigar riesgos solo mejorará con más datos, lo que la convierte en un recurso crítico para DeFi y sus participantes.

A medida que los protocolos DeFi continúan evolucionando, su enfoque se ha centrado en crear y utilizar activos agregados para abordar problemas de liquidez y experiencia del usuario de larga data.

La agregación de liquidez de diversas fuentes similares a los CEX que aceptan depósitos de diferentes canales permite a los DEX ofrecer experiencias de trading más eficientes.

Por ejemplo, los protocolos podrían permitir a los usuarios depositar diferentes stablecoins como USDC en una piscina de liquidez unificada, simplificando la interfaz de usuario y expandiendo los pares de negociación.

Esta agregación también mejora la ejecución de las operaciones, reduciendo el deslizamiento y mejorando la descubrimiento de precios.

Sin embargo, a medida que la gestión de estos activos complejos se vuelve más difícil, también lo hace la exposición potencial al riesgo a través de diferentes tipos de activos.

Cuando se integran múltiples tipos de depósitos en un protocolo, una sola explotación en uno de los puentes o contratos inteligentes puede propagarse por todo el ecosistema.

En última instancia, las vulnerabilidades amenazan la estabilidad financiera de una plataforma, pero también exponen al ecosistema a riesgos sistémicos más grandes.

Asegurar estos activos agregados será uno de los factores definitorios del crecimiento y la sostenibilidad en 2025 y más allá.

En la regulación, hasta ahora, la estructuración fiscal de los activos digitales ha sido una política mal concebida, a menudo parecida a la imposición de ganancias no realizadas en los mercados tradicionales.

Bajo la administración de Trump, se espera que los impuestos sean reducidos y más matizados en los EE.UU., lo que llevará a una mejor relación entre las agencias gubernamentales y las organizaciones descentralizadas, y creará un entorno que fomente la oportunidad y la innovación en lugar del miedo, la incertidumbre y la duda (FUD).

Mientras muchos constructores de criptomonedas y activistas creen que Trump 'hará que la criptomoneda sea grandiosa de nuevo', solo el tiempo dirá si eso realmente sucederá.

Si bien el futuro sigue siendo incierto, los desafíos de 2024 pueden servir como una hoja de ruta para el avance de las DEX a medida que entramos en el nuevo año.

Si bien los DEX tienen sus imperfecciones, sus ventajas superan con creces los inconvenientes, posicionando DeFi para un prometedor aumento en el mercado.

En el próximo año, espere que los desarrolladores de DEX profundicen su compromiso de crear una mejor experiencia de usuario, centrándose en la construcción de soluciones a largo plazo que apoyen los objetivos en curso de DeFi.


Eric Waisanen es el CEO y fundador de Astrovault. Graduado de la Universidad de California, Riverside, es un experto experimentado en diseño económico y estrategias de monetización para tecnologías emergentes, especializado en tokenomics y desarrollo de negocios para proyectos de Web 3.0.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)