En una clase de tecnología financiera en una universidad de Seúl, el profesor utilizó un proyecto llamado Lista DAO para explicar a los estudiantes cómo la tecnología de la cadena de bloques está remodelando el sistema monetario tradicional. Este caso, debido a su moneda estable descentralizada única USD1 y su innovador modelo de gobernanza comunitaria, generó un animado debate en clase.
El núcleo de la Lista DAO radica en desafiar el mecanismo de emisión de moneda de los bancos centrales tradicionales. Se delega la gestión de la moneda estable USD1 a la toma de decisiones conjunta de los poseedores de la moneda, fusionando un modelo deflacionario y la forma de gobernanza de una organización autónoma descentralizada (DAO), con el objetivo de crear un ecosistema financiero abierto que pueda autoajustarse.
El diseño del mecanismo de USD1 es bastante innovador. Cuando hay un exceso de liquidez en el mercado, los miembros de la comunidad pueden decidir, a través de votación, implementar la quema de tokens para mantener la estabilidad del valor de la moneda. Una quema masiva anterior no solo aumentó la escasez de USD1, sino que también provocó una amplia discusión en el mercado sobre el modelo de activos deflacionarios.
El profesor compartió en clase su experiencia personal al participar en la votación de gobernanza de Lista DAO. Describió cómo la comunidad decidió destinar parte de los fondos al desarrollo del ecosistema, y esta sensación de participación no solo fortaleció la cohesión de la comunidad, sino que también impulsó la expansión de USD1 en múltiples cadenas de bloques.
Desde un punto de vista técnico, Lista DAO se construye sobre una cadena de bloques de alto rendimiento. Incluso con un valor total de activos bloqueados (TVL) alto, puede mantener una baja latencia, lo que permite procesos eficientes de garantía, préstamo y liquidación.
Sin embargo, el significado de Lista DAO va mucho más allá de la innovación tecnológica. Representa un experimento social profundo que, a través de algoritmos y reglas, permite a los usuarios de todo el mundo alcanzar un consenso y optimizar continuamente el mecanismo del protocolo.
Al final del curso, el profesor planteó una pregunta provocadora: "Lista DAO no solo impulsa la innovación en tecnología financiera, sino que también redefine los límites de la gobernanza monetaria. ¿Quién tiene realmente el derecho de decidir la pertenencia del valor? La respuesta podría estar oculta en el código y la comunidad."
Esta clase no solo permitió a los estudiantes comprender la aplicación de la cadena de bloques en el ámbito financiero, sino que también estimuló su reflexión sobre el futuro del sistema monetario. Con el continuo desarrollo de las finanzas descentralizadas (DeFi), proyectos como Lista DAO podrían tener un profundo impacto en el sistema financiero tradicional, remodelando la percepción de las personas sobre la esencia de la moneda.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RugPullProphet
· 09-07 14:50
No es diferente de una explosión.
Ver originalesResponder0
GasFeeLady
· 09-07 14:40
mirando esos picos de gas en lista dao... bastante alcista, no voy a mentir
En una clase de tecnología financiera en una universidad de Seúl, el profesor utilizó un proyecto llamado Lista DAO para explicar a los estudiantes cómo la tecnología de la cadena de bloques está remodelando el sistema monetario tradicional. Este caso, debido a su moneda estable descentralizada única USD1 y su innovador modelo de gobernanza comunitaria, generó un animado debate en clase.
El núcleo de la Lista DAO radica en desafiar el mecanismo de emisión de moneda de los bancos centrales tradicionales. Se delega la gestión de la moneda estable USD1 a la toma de decisiones conjunta de los poseedores de la moneda, fusionando un modelo deflacionario y la forma de gobernanza de una organización autónoma descentralizada (DAO), con el objetivo de crear un ecosistema financiero abierto que pueda autoajustarse.
El diseño del mecanismo de USD1 es bastante innovador. Cuando hay un exceso de liquidez en el mercado, los miembros de la comunidad pueden decidir, a través de votación, implementar la quema de tokens para mantener la estabilidad del valor de la moneda. Una quema masiva anterior no solo aumentó la escasez de USD1, sino que también provocó una amplia discusión en el mercado sobre el modelo de activos deflacionarios.
El profesor compartió en clase su experiencia personal al participar en la votación de gobernanza de Lista DAO. Describió cómo la comunidad decidió destinar parte de los fondos al desarrollo del ecosistema, y esta sensación de participación no solo fortaleció la cohesión de la comunidad, sino que también impulsó la expansión de USD1 en múltiples cadenas de bloques.
Desde un punto de vista técnico, Lista DAO se construye sobre una cadena de bloques de alto rendimiento. Incluso con un valor total de activos bloqueados (TVL) alto, puede mantener una baja latencia, lo que permite procesos eficientes de garantía, préstamo y liquidación.
Sin embargo, el significado de Lista DAO va mucho más allá de la innovación tecnológica. Representa un experimento social profundo que, a través de algoritmos y reglas, permite a los usuarios de todo el mundo alcanzar un consenso y optimizar continuamente el mecanismo del protocolo.
Al final del curso, el profesor planteó una pregunta provocadora: "Lista DAO no solo impulsa la innovación en tecnología financiera, sino que también redefine los límites de la gobernanza monetaria. ¿Quién tiene realmente el derecho de decidir la pertenencia del valor? La respuesta podría estar oculta en el código y la comunidad."
Esta clase no solo permitió a los estudiantes comprender la aplicación de la cadena de bloques en el ámbito financiero, sino que también estimuló su reflexión sobre el futuro del sistema monetario. Con el continuo desarrollo de las finanzas descentralizadas (DeFi), proyectos como Lista DAO podrían tener un profundo impacto en el sistema financiero tradicional, remodelando la percepción de las personas sobre la esencia de la moneda.