PayFi: La clave para construir un nuevo mercado financiero
Mientras se busca una adopción masiva en el mercado de criptomonedas, el mercado financiero tradicional sigue siendo un vasto océano azul. Aunque ha habido avances en direcciones como la tokenización de activos y DePIN, estas no son soluciones a largo plazo.
El auge de los pagos en Web3 ha allanado el camino para la amplia adopción de las stablecoins, especialmente en escenarios no transaccionales. Los datos muestran que el suministro total de stablecoins ha alcanzado los 170,000 millones de dólares, liquidando activos por valor de billones de dólares cada año. Aproximadamente 20 millones de direcciones realizan transacciones con stablecoins cada mes, y más de 120 millones de direcciones tienen un saldo de stablecoins no nulo.
Los pagos Web3 han traído ventajas como liquidaciones instantáneas, disponibilidad las 24 horas y bajos costos de transacción a las finanzas tradicionales. Sin embargo, lo más importante es el nuevo mercado financiero que trae la innovadora aplicación PayFi. PayFi integra pagos Web3, activos físicos (RWA) y finanzas descentralizadas (DeFi), y se espera que impulse a la industria hacia un mercado más amplio.
Definición y características de PayFi
PayFi, o finanzas de pago, es un modelo de aplicación innovador basado en la tecnología blockchain y contratos inteligentes, que combina funciones de pago con servicios financieros. Utiliza blockchain como capa de liquidación, integrando las ventajas de pagos Web3 y DeFi, promoviendo la circulación eficiente y libre de valor.
PayFi tiene como objetivo realizar la visión del libro blanco de Bitcoin, construyendo una red de pago electrónico de igual a igual que no requiere de terceros de confianza. Al mismo tiempo, aprovecha al máximo las ventajas de DeFi, creando una experiencia de mercado financiero completamente nueva, desarrollando productos financieros más complejos y escenarios de aplicación, y finalmente formando una cadena de valor innovadora.
En este emergente mercado financiero de PayFi, no solo se puede lograr una mejora en la eficiencia de los pagos Web3 en comparación con las finanzas tradicionales, como la liquidación instantánea, la reducción de costos, la transparencia y el alcance global, sino que también se puede lograr la descentralización de la red global, el acceso sin permisos, la propiedad de los activos y la soberanía personal basada en las finanzas descentralizadas.
Relación entre PayFi y conceptos relacionados
PayFi no es simplemente equivalente a pagos Web3, DeFi o RWA, sino una integración orgánica e innovación de estos conceptos:
PayFi vs Web3 pagos: PayFi se construye, expande y profundiza sobre la base de Web3 pagos, introduciendo DeFi para construir un nuevo mercado financiero.
PayFi vs DeFi: PayFi se centra más en la transferencia de valor basada en el mundo real, en torno a los procesos de envío y liquidación de activos digitales, a diferencia de las actividades de transacciones principales de DeFi.
PayFi vs RWA: PayFi implica la tokenización de activos y la financiación de RWA, pero no se limita a eso. Crea un nuevo mercado financiero en torno al valor del tiempo del dinero, logrando un nuevo paradigma y experiencia de productos financieros que es difícil de alcanzar en las finanzas tradicionales.
Significado y valor de PayFi
El verdadero significado de PayFi radica en promover la aplicación de activos digitales en escenarios reales del mundo. Puede:
Adaptarse a la migración del grupo Web2 hacia Web3, ayudando a las empresas de pagos financieros tradicionales a aprovechar la tecnología blockchain para obtener una mayor cuota de mercado.
Ofrecer a la comunidad Web3 la oportunidad de resolver los puntos críticos del sistema financiero tradicional a través de pagos como medio.
Acelerar la integración de pagos Web3 y servicios financieros DeFi, mejorando la utilidad y eficiencia de los activos digitales en transacciones diarias y entornos financieros complejos.
Resolver la separación a largo plazo entre las finanzas tradicionales y las finanzas criptográficas será un impulso clave para la adopción masiva de criptomonedas.
Ventajas de Solana en el ámbito de PayFi
Solana tiene ventajas significativas en el campo de PayFi, que se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
Capa de liquidación blockchain: Las características de alta capacidad, bajo costo y rápida liquidación de Solana, junto con las mejoras de rendimiento traídas por la actualización de Firedancer, proporcionan una infraestructura ideal para la rápida implementación de proyectos PayFi.
Capa de moneda: Solana colabora con varias instituciones financieras para soportar múltiples stablecoins, como USDC, USDT, PYUSD y USDY, proporcionando un amplio soporte de liquidez para PayFi.
Capa de custodia de activos: La seguridad de los contratos inteligentes en el ecosistema Solana, la gestión de claves privadas y la compatibilidad con las finanzas tradicionales y DeFi ofrecen una garantía confiable para la custodia de activos en la cadena.
Capa de cumplimiento: El ecosistema de Solana admite requisitos de cumplimiento como KYC/AML/CTF, lo que ayuda a adaptarse a las leyes y regulaciones de diferentes jurisdicciones.
Capa de aplicación: Solana ya ha construido una rica variedad de escenarios de aplicaciones para el consumidor final, abarcando múltiples campos como las compras en línea, el comercio electrónico social, eventos presenciales y juegos. Al mismo tiempo, Solana también está activamente posicionándose en el mercado B2B, proporcionando apoyo de liquidez para los escenarios de pago en el comercio transfronterizo y la financiación de la cadena de suministro.
Conclusión
A medida que la industria de Web3 se desplaza gradualmente hacia escenarios de consumo fuera de la cadena y reales, PayFi ofrece soluciones viables para "hacer que DeFi sea grandioso nuevamente" y "impulsar la adopción masiva de criptomonedas". PayFi no solo puede mejorar la eficiencia de los pagos tradicionales, sino que lo más importante es que crea un nuevo mercado financiero que combina orgánicamente el mercado financiero tradicional con el mercado financiero criptográfico.
En el futuro ecosistema financiero, PayFi se convertirá en una fuerza impulsora clave, proporcionando a los usuarios servicios financieros más flexibles, eficientes e innovadores. Al integrar pagos Web3, DeFi y RWA, PayFi tiene el potencial de redefinir el futuro de los servicios financieros, brindando a los usuarios una experiencia financiera sin precedentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TheSimplestWay:Pionee
· hace21h
¡Agárrate fuerte, que pronto vamos a la luna 🛫
Ver originalesResponder0
GasDevourer
· hace22h
Aprovecha la oportunidad para tomar a la gente por tonta una vez más.
Ver originalesResponder0
MevWhisperer
· hace22h
Los que copian el arroz han vuelto a hacer dinero.
Ver originalesResponder0
YieldHunter
· hace22h
hmm técnicamente hablando el tvl se ve sospechoso... necesito ver más métricas de riesgo antes de entrar a lo loco
PayFi: una aplicación innovadora de Web3 que reconfigura el mercado financiero
PayFi: La clave para construir un nuevo mercado financiero
Mientras se busca una adopción masiva en el mercado de criptomonedas, el mercado financiero tradicional sigue siendo un vasto océano azul. Aunque ha habido avances en direcciones como la tokenización de activos y DePIN, estas no son soluciones a largo plazo.
El auge de los pagos en Web3 ha allanado el camino para la amplia adopción de las stablecoins, especialmente en escenarios no transaccionales. Los datos muestran que el suministro total de stablecoins ha alcanzado los 170,000 millones de dólares, liquidando activos por valor de billones de dólares cada año. Aproximadamente 20 millones de direcciones realizan transacciones con stablecoins cada mes, y más de 120 millones de direcciones tienen un saldo de stablecoins no nulo.
Los pagos Web3 han traído ventajas como liquidaciones instantáneas, disponibilidad las 24 horas y bajos costos de transacción a las finanzas tradicionales. Sin embargo, lo más importante es el nuevo mercado financiero que trae la innovadora aplicación PayFi. PayFi integra pagos Web3, activos físicos (RWA) y finanzas descentralizadas (DeFi), y se espera que impulse a la industria hacia un mercado más amplio.
Definición y características de PayFi
PayFi, o finanzas de pago, es un modelo de aplicación innovador basado en la tecnología blockchain y contratos inteligentes, que combina funciones de pago con servicios financieros. Utiliza blockchain como capa de liquidación, integrando las ventajas de pagos Web3 y DeFi, promoviendo la circulación eficiente y libre de valor.
PayFi tiene como objetivo realizar la visión del libro blanco de Bitcoin, construyendo una red de pago electrónico de igual a igual que no requiere de terceros de confianza. Al mismo tiempo, aprovecha al máximo las ventajas de DeFi, creando una experiencia de mercado financiero completamente nueva, desarrollando productos financieros más complejos y escenarios de aplicación, y finalmente formando una cadena de valor innovadora.
En este emergente mercado financiero de PayFi, no solo se puede lograr una mejora en la eficiencia de los pagos Web3 en comparación con las finanzas tradicionales, como la liquidación instantánea, la reducción de costos, la transparencia y el alcance global, sino que también se puede lograr la descentralización de la red global, el acceso sin permisos, la propiedad de los activos y la soberanía personal basada en las finanzas descentralizadas.
Relación entre PayFi y conceptos relacionados
PayFi no es simplemente equivalente a pagos Web3, DeFi o RWA, sino una integración orgánica e innovación de estos conceptos:
PayFi vs Web3 pagos: PayFi se construye, expande y profundiza sobre la base de Web3 pagos, introduciendo DeFi para construir un nuevo mercado financiero.
PayFi vs DeFi: PayFi se centra más en la transferencia de valor basada en el mundo real, en torno a los procesos de envío y liquidación de activos digitales, a diferencia de las actividades de transacciones principales de DeFi.
PayFi vs RWA: PayFi implica la tokenización de activos y la financiación de RWA, pero no se limita a eso. Crea un nuevo mercado financiero en torno al valor del tiempo del dinero, logrando un nuevo paradigma y experiencia de productos financieros que es difícil de alcanzar en las finanzas tradicionales.
Significado y valor de PayFi
El verdadero significado de PayFi radica en promover la aplicación de activos digitales en escenarios reales del mundo. Puede:
Adaptarse a la migración del grupo Web2 hacia Web3, ayudando a las empresas de pagos financieros tradicionales a aprovechar la tecnología blockchain para obtener una mayor cuota de mercado.
Ofrecer a la comunidad Web3 la oportunidad de resolver los puntos críticos del sistema financiero tradicional a través de pagos como medio.
Acelerar la integración de pagos Web3 y servicios financieros DeFi, mejorando la utilidad y eficiencia de los activos digitales en transacciones diarias y entornos financieros complejos.
Resolver la separación a largo plazo entre las finanzas tradicionales y las finanzas criptográficas será un impulso clave para la adopción masiva de criptomonedas.
Ventajas de Solana en el ámbito de PayFi
Solana tiene ventajas significativas en el campo de PayFi, que se reflejan principalmente en los siguientes aspectos:
Capa de liquidación blockchain: Las características de alta capacidad, bajo costo y rápida liquidación de Solana, junto con las mejoras de rendimiento traídas por la actualización de Firedancer, proporcionan una infraestructura ideal para la rápida implementación de proyectos PayFi.
Capa de moneda: Solana colabora con varias instituciones financieras para soportar múltiples stablecoins, como USDC, USDT, PYUSD y USDY, proporcionando un amplio soporte de liquidez para PayFi.
Capa de custodia de activos: La seguridad de los contratos inteligentes en el ecosistema Solana, la gestión de claves privadas y la compatibilidad con las finanzas tradicionales y DeFi ofrecen una garantía confiable para la custodia de activos en la cadena.
Capa de cumplimiento: El ecosistema de Solana admite requisitos de cumplimiento como KYC/AML/CTF, lo que ayuda a adaptarse a las leyes y regulaciones de diferentes jurisdicciones.
Capa de aplicación: Solana ya ha construido una rica variedad de escenarios de aplicaciones para el consumidor final, abarcando múltiples campos como las compras en línea, el comercio electrónico social, eventos presenciales y juegos. Al mismo tiempo, Solana también está activamente posicionándose en el mercado B2B, proporcionando apoyo de liquidez para los escenarios de pago en el comercio transfronterizo y la financiación de la cadena de suministro.
Conclusión
A medida que la industria de Web3 se desplaza gradualmente hacia escenarios de consumo fuera de la cadena y reales, PayFi ofrece soluciones viables para "hacer que DeFi sea grandioso nuevamente" y "impulsar la adopción masiva de criptomonedas". PayFi no solo puede mejorar la eficiencia de los pagos tradicionales, sino que lo más importante es que crea un nuevo mercado financiero que combina orgánicamente el mercado financiero tradicional con el mercado financiero criptográfico.
En el futuro ecosistema financiero, PayFi se convertirá en una fuerza impulsora clave, proporcionando a los usuarios servicios financieros más flexibles, eficientes e innovadores. Al integrar pagos Web3, DeFi y RWA, PayFi tiene el potencial de redefinir el futuro de los servicios financieros, brindando a los usuarios una experiencia financiera sin precedentes.