Distribución del token MDT: 67.6% de suministro en circulación con un suministro total de 1 mil millones
Measurable Data Token (MDT) cuenta con una distribución de tokens cuidadosamente estructurada, diseñada para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad de su ecosistema. El proyecto ha establecido un límite de suministro total de 1 mil millones de tokens MDT, con 676.16 millones actualmente en circulación, lo que representa el 67.6% del suministro total. El 32.4% restante se reserva para diversas iniciativas del ecosistema y holdings estratégicos.
Esta estructura de distribución refleja el compromiso de MDT de mantener un equilibrio entre la disponibilidad en el mercado y las reservas estratégicas para el desarrollo futuro. El token opera en múltiples redes de blockchain, mejorando su accesibilidad y utilidad.
| Categoría de Distribución | Porcentaje | Cantidad de Token |
|----------------------|------------|--------------|
| Suministro Circulante | 67.6% | 676.16 millones |
| Suministro Reservado | 32.4% | 323.84 millones |
| Suministro Total | 100% | 1 mil millones |
La sustancial oferta circulante indica una fuerte penetración en el mercado, mientras que la porción reservada proporciona flexibilidad para la expansión futura del ecosistema. Los datos recientes del mercado muestran que MDT está experimentando un crecimiento significativo, con un volumen de comercio de 24 horas que supera los 98 millones de dólares y aumentos de precios de más del 14% en los períodos de comercio recientes. Estas métricas demuestran un creciente interés del mercado en el ecosistema de intercambio de datos de MDT que conecta a usuarios, proveedores de datos y compradores en un marco descentralizado. La presencia del token en [Gate] y otros intercambios importantes valida aún más su aceptación y liquidez en el mercado.
Mecanismo deflacionario a través de la quema de tokens y los ingresos del ecosistema
MDT implementa un robusto mecanismo deflacionario centrado en la quema de tokens, reduciendo estratégicamente la oferta total para aumentar el valor de los tokens restantes. Este proceso elimina permanentemente tokens de circulación a través de eventos de quema controlados, creando escasez que potencialmente impulsa la apreciación del precio a lo largo del tiempo. A diferencia de las quemas arbitrarias vistas en algunos proyectos, el mecanismo de quema de MDT está directamente vinculado a los ingresos del ecosistema, estableciendo una conexión transparente entre la tokenómica y el rendimiento real del negocio.
El enfoque deflacionario de la plataforma refleja las recompras de acciones corporativas en los mercados tradicionales, con cada evento de quema registrado de manera transparente en la cadena para verificación. Las fuentes de ingresos que financian estas quemas incluyen:
| Fuente de Ingresos | Impacto de Quema | Beneficio |
|---------------|-------------|---------|
| Tarifas LP | Reducción continua | Recompensas a los participantes del ecosistema |
| Ingresos por Staking | Quemas proporcionales | Aumenta los incentivos para los poseedores |
| Mercado de Datos | Quemas impulsadas por la demanda | Vincula el valor del token al uso de la plataforma |
| Aplicaciones del mundo real | Reducción basada en el uso | Conecta la utilidad a la deflación |
Con un suministro total de MDT limitado a 1,000,000,000 tokens y aproximadamente 676,157,012.5 actualmente en circulación, cada evento de quema reduce de manera incremental el suministro disponible. Este mecanismo ha contribuido al impresionante aumento del 92.71% en el precio de MDT en los últimos 30 días, demostrando cómo una tokenómica deflacionaria efectiva puede crear valor sostenible cuando se integra adecuadamente con una actividad empresarial genuina.
Derechos de gobernanza vinculados a la tenencia y staking del token MDT
El modelo de gobernanza del Measurable Data Token (MDT) empodera a los poseedores de tokens a través de un sistema de votación proporcional directamente vinculado a sus tenencias. Los usuarios pueden bloquear sus tokens MDT en un módulo de gobernanza dedicado para obtener derechos de voto que escalan con la cantidad de tokens que comprometen. Esta estructura asegura que aquellos con una mayor inversión en el ecosistema tengan una influencia correspondiente en los procesos de toma de decisiones.
El marco de gobernanza ha sido mejorado con un programa ()[staking] que crea incentivos adicionales para la participación a largo plazo. Los titulares de tokens que apuestan su MDT no solo contribuyen a la seguridad de la red, sino que también refuerzan su voz en la dirección futura del ecosistema. La implementación de mecanismos de decadencia del voto asegura un campo de juego equilibrado a pesar de las diferencias en la duración de las apuestas.
| Característica de Gobernanza | Intercambio de Datos Tradicional | Ecosistema MDT |
|-------------------|---------------------------|---------------|
| Participación del Usuario | Usuario excluido de las decisiones | Usuario participa activamente en el ecosistema |
| Resolución de Disputas | Difícil de resolver | La plataforma descentralizada permanece imparcial |
| Seguridad de Transacciones | Pueden surgir factores inesperados | Los contratos inteligentes hacen cumplir el rendimiento |
Esta estructura de gobernanza representa una evolución significativa de los modelos tradicionales de intercambio de datos donde los usuarios típicamente no tienen voz en las operaciones. Al crear un sistema donde los derechos de gobernanza son directamente proporcionales a las tenencias de tokens y el compromiso de staking, MDT ha desarrollado un enfoque más democrático para la gestión del ecosistema que alinea los incentivos de la comunidad con el crecimiento de la plataforma.
Utilidad del token en la plataforma de intercambio de datos y monetización
MDT sirve como el token de utilidad fundamental que impulsa un ecosistema de intercambio de datos descentralizado que conecta a usuarios, proveedores de datos y compradores. Dentro de este ecosistema, los usuarios pueden compartir sus datos de forma anónima y recibir tokens MDT como recompensas, creando un sistema de intercambio de valor justo para los datos personales. El token facilita las transacciones entre las partes mientras mantiene la privacidad a través de la tecnología blockchain.
El ecosistema MDT ofrece ventajas significativas sobre los modelos tradicionales de intercambio de datos:
| Característica | Intercambio de Datos Tradicional | Ecosistema MDT |
|---------|---------------------------|---------------|
| Compensación del Usuario | Datos no valorados | Usuarios pagados por puntos de datos |
| Participación | Usuario excluido | Usuario parte del ecosistema |
| Riesgo de transacción | Riesgo de datos inválidos | Derecho a presentar arbitraje |
| Resolución de Disputas | Difícil de resolver | La plataforma permanece imparcial |
| Ejecución de Transacciones | Negociaciones complejas | Los contratos inteligentes hacen cumplir el rendimiento |
MDT también funciona como una herramienta de gobernanza, empoderando a los interesados a participar en el desarrollo de la plataforma mediante la votación sobre propuestas clave. El token ha ampliado su utilidad en múltiples redes blockchain, incluyendo Ethereum, Solana, BNB Chain y Tron, aumentando la accesibilidad y los casos de uso.
Las asociaciones recientes, como la colaboración estratégica de 2023 con DWF Labs, demuestran la evolución de MDT hacia la creación de un ecosistema de valor de datos robusto diseñado específicamente para aplicaciones de IA, posicionando el token en la intersección de la monetización de datos y el desarrollo de la inteligencia artificial.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es un modelo económico de Token y cómo impacta los derechos de gobernanza?
Distribución del token MDT: 67.6% de suministro en circulación con un suministro total de 1 mil millones
Measurable Data Token (MDT) cuenta con una distribución de tokens cuidadosamente estructurada, diseñada para apoyar el crecimiento y la sostenibilidad de su ecosistema. El proyecto ha establecido un límite de suministro total de 1 mil millones de tokens MDT, con 676.16 millones actualmente en circulación, lo que representa el 67.6% del suministro total. El 32.4% restante se reserva para diversas iniciativas del ecosistema y holdings estratégicos.
Esta estructura de distribución refleja el compromiso de MDT de mantener un equilibrio entre la disponibilidad en el mercado y las reservas estratégicas para el desarrollo futuro. El token opera en múltiples redes de blockchain, mejorando su accesibilidad y utilidad.
| Categoría de Distribución | Porcentaje | Cantidad de Token | |----------------------|------------|--------------| | Suministro Circulante | 67.6% | 676.16 millones | | Suministro Reservado | 32.4% | 323.84 millones | | Suministro Total | 100% | 1 mil millones |
La sustancial oferta circulante indica una fuerte penetración en el mercado, mientras que la porción reservada proporciona flexibilidad para la expansión futura del ecosistema. Los datos recientes del mercado muestran que MDT está experimentando un crecimiento significativo, con un volumen de comercio de 24 horas que supera los 98 millones de dólares y aumentos de precios de más del 14% en los períodos de comercio recientes. Estas métricas demuestran un creciente interés del mercado en el ecosistema de intercambio de datos de MDT que conecta a usuarios, proveedores de datos y compradores en un marco descentralizado. La presencia del token en [Gate] y otros intercambios importantes valida aún más su aceptación y liquidez en el mercado.
Mecanismo deflacionario a través de la quema de tokens y los ingresos del ecosistema
MDT implementa un robusto mecanismo deflacionario centrado en la quema de tokens, reduciendo estratégicamente la oferta total para aumentar el valor de los tokens restantes. Este proceso elimina permanentemente tokens de circulación a través de eventos de quema controlados, creando escasez que potencialmente impulsa la apreciación del precio a lo largo del tiempo. A diferencia de las quemas arbitrarias vistas en algunos proyectos, el mecanismo de quema de MDT está directamente vinculado a los ingresos del ecosistema, estableciendo una conexión transparente entre la tokenómica y el rendimiento real del negocio.
El enfoque deflacionario de la plataforma refleja las recompras de acciones corporativas en los mercados tradicionales, con cada evento de quema registrado de manera transparente en la cadena para verificación. Las fuentes de ingresos que financian estas quemas incluyen:
| Fuente de Ingresos | Impacto de Quema | Beneficio | |---------------|-------------|---------| | Tarifas LP | Reducción continua | Recompensas a los participantes del ecosistema | | Ingresos por Staking | Quemas proporcionales | Aumenta los incentivos para los poseedores | | Mercado de Datos | Quemas impulsadas por la demanda | Vincula el valor del token al uso de la plataforma | | Aplicaciones del mundo real | Reducción basada en el uso | Conecta la utilidad a la deflación |
Con un suministro total de MDT limitado a 1,000,000,000 tokens y aproximadamente 676,157,012.5 actualmente en circulación, cada evento de quema reduce de manera incremental el suministro disponible. Este mecanismo ha contribuido al impresionante aumento del 92.71% en el precio de MDT en los últimos 30 días, demostrando cómo una tokenómica deflacionaria efectiva puede crear valor sostenible cuando se integra adecuadamente con una actividad empresarial genuina.
Derechos de gobernanza vinculados a la tenencia y staking del token MDT
El modelo de gobernanza del Measurable Data Token (MDT) empodera a los poseedores de tokens a través de un sistema de votación proporcional directamente vinculado a sus tenencias. Los usuarios pueden bloquear sus tokens MDT en un módulo de gobernanza dedicado para obtener derechos de voto que escalan con la cantidad de tokens que comprometen. Esta estructura asegura que aquellos con una mayor inversión en el ecosistema tengan una influencia correspondiente en los procesos de toma de decisiones.
El marco de gobernanza ha sido mejorado con un programa ()[staking] que crea incentivos adicionales para la participación a largo plazo. Los titulares de tokens que apuestan su MDT no solo contribuyen a la seguridad de la red, sino que también refuerzan su voz en la dirección futura del ecosistema. La implementación de mecanismos de decadencia del voto asegura un campo de juego equilibrado a pesar de las diferencias en la duración de las apuestas.
| Característica de Gobernanza | Intercambio de Datos Tradicional | Ecosistema MDT | |-------------------|---------------------------|---------------| | Participación del Usuario | Usuario excluido de las decisiones | Usuario participa activamente en el ecosistema | | Resolución de Disputas | Difícil de resolver | La plataforma descentralizada permanece imparcial | | Seguridad de Transacciones | Pueden surgir factores inesperados | Los contratos inteligentes hacen cumplir el rendimiento |
Esta estructura de gobernanza representa una evolución significativa de los modelos tradicionales de intercambio de datos donde los usuarios típicamente no tienen voz en las operaciones. Al crear un sistema donde los derechos de gobernanza son directamente proporcionales a las tenencias de tokens y el compromiso de staking, MDT ha desarrollado un enfoque más democrático para la gestión del ecosistema que alinea los incentivos de la comunidad con el crecimiento de la plataforma.
Utilidad del token en la plataforma de intercambio de datos y monetización
MDT sirve como el token de utilidad fundamental que impulsa un ecosistema de intercambio de datos descentralizado que conecta a usuarios, proveedores de datos y compradores. Dentro de este ecosistema, los usuarios pueden compartir sus datos de forma anónima y recibir tokens MDT como recompensas, creando un sistema de intercambio de valor justo para los datos personales. El token facilita las transacciones entre las partes mientras mantiene la privacidad a través de la tecnología blockchain.
El ecosistema MDT ofrece ventajas significativas sobre los modelos tradicionales de intercambio de datos:
| Característica | Intercambio de Datos Tradicional | Ecosistema MDT | |---------|---------------------------|---------------| | Compensación del Usuario | Datos no valorados | Usuarios pagados por puntos de datos | | Participación | Usuario excluido | Usuario parte del ecosistema | | Riesgo de transacción | Riesgo de datos inválidos | Derecho a presentar arbitraje | | Resolución de Disputas | Difícil de resolver | La plataforma permanece imparcial | | Ejecución de Transacciones | Negociaciones complejas | Los contratos inteligentes hacen cumplir el rendimiento |
MDT también funciona como una herramienta de gobernanza, empoderando a los interesados a participar en el desarrollo de la plataforma mediante la votación sobre propuestas clave. El token ha ampliado su utilidad en múltiples redes blockchain, incluyendo Ethereum, Solana, BNB Chain y Tron, aumentando la accesibilidad y los casos de uso.
Las asociaciones recientes, como la colaboración estratégica de 2023 con DWF Labs, demuestran la evolución de MDT hacia la creación de un ecosistema de valor de datos robusto diseñado específicamente para aplicaciones de IA, posicionando el token en la intersección de la monetización de datos y el desarrollo de la inteligencia artificial.