La dificultad de liquidez en la era multicanal y la solución de cadena completa
En el contexto del actual florecimiento del ecosistema multichain, un problema cada vez más destacado es cómo permitir que los usuarios comunes participen de manera más justa y eficiente en los nuevos beneficios del ecosistema, y no solo ser acompañantes de los grandes inversores. Es notable que StakeStone ha anunciado recientemente la actualización de su marca Vault a LiquidityPad, y el proyecto inaugural Aria alcanzó el límite de compra de 7 millones de dólares en solo 9 minutos.
En el actual ecosistema multichain, cada nueva cadena pública emergente es como un país único que necesita urgentemente capital y recursos para impulsar su desarrollo. StakeStone LiquidityPad está desempeñando el papel de puente que conecta el ecosistema financiero maduro de Ethereum con las nuevas cadenas públicas emergentes: un extremo conecta el ecosistema financiero en cadena de Ethereum, y el otro extremo conecta a las distintas cadenas públicas emergentes, ayudando a estas últimas a recaudar recursos en la mainnet de Ethereum y llevando los excesos de ganancias de vuelta a las transacciones de Ethereum.
Con el impulso de la ola de modularidad, cada vez más protocolos y aplicaciones comienzan a construir cadenas exclusivas para necesidades específicas. Sin embargo, esta diversidad también ha traído el problema de una Liquidez extremadamente fragmentada. La liquidez no solo está dispersa en Ethereum y L2, sino que incluso en los ecosistemas de nuevas cadenas públicas emergentes está severamente aislada, limitando el desarrollo adicional de DeFi y aplicaciones en cadena.
Para los usuarios, la liquidez siempre es clave. Por lo tanto, si Ethereum y el ecosistema multichain quieren seguir expandiéndose y prosperando, es urgente integrar de manera eficiente los recursos de liquidez dispersos en múltiples cadenas y plataformas. Esto requiere establecer un marco técnico y normativo unificado para impulsar la madurez del ecosistema multichain.
StakeStone LiquidityPad como una infraestructura de liquidez integral e innovadora, tiene como objetivo ayudar a las nuevas cadenas públicas y cadenas de aplicaciones a integrar eficientemente los recursos de liquidez cruzada a través de soluciones de recaudación de liquidez personalizadas, rompiendo las islas de liquidez. Actualmente, StakeStone LiquidityPad ha bloqueado más de 540 millones de dólares en fondos, con más de 120,000 direcciones únicas en la cadena participando, lo que refleja la fuerte demanda del mercado por soluciones de liquidez integral.
StakeStone LiquidityPad es una solución de liquidez personalizada en toda la cadena, diseñada para diversas necesidades, abarcando el soporte de liquidez a lo largo del ciclo de vida completo, desde el inicio en frío hasta la expansión del ecosistema. Para proyectos cuya red principal aún no ha sido lanzada, se admite la recaudación de liquidez necesaria para el inicio en frío a través de un fondo de depósito anticipado. Para proyectos que ya han lanzado su red principal, se apoya la personalización de fondos para escenarios específicos de rendimiento de liquidez, con el fin de acelerar el crecimiento del ecosistema.
El valor central de StakeStone LiquidityPad radica en formar un "volante de liquidez de toda la cadena" que integra múltiples ingresos de activos y la liberación de liquidez. Los usuarios obtienen LP Tokens al depositar activos, los cuales no solo son certificados de derechos en el ecosistema de cadenas públicas emergentes, sino que también son la clave para desbloquear múltiples ingresos. Estos LP Tokens se pueden integrar sin problemas en las instalaciones financieras DeFi en Ethereum, liberando aún más el potencial de liquidez.
Este mecanismo permite que los activos de los usuarios se reutilicen en múltiples ecosistemas, maximizando los beneficios y, al mismo tiempo, reduciendo las barreras de entrada para participar en nuevos ecosistemas. Con la superposición de múltiples beneficios, se forma un efecto de volante positivo: más usuarios participan, lo que trae más inyección de Liquidez, acelera el desarrollo de nuevos ecosistemas y, a su vez, atrae a más usuarios a participar.
Con la aceleración de la expansión del ecosistema multichain, StakeStone LiquidityPad se perfila como el núcleo central que conecta las nuevas cadenas públicas con los mercados maduros, ofreciendo soluciones de liquidez más eficientes y justas para los usuarios y las partes del protocolo. Desde el dilema de liquidez de "aumento de entropía" hasta la prosperidad ecológica impulsada por el "volante de inercia", redefine la infraestructura de liquidez de Web3, siendo la solución óptima para impulsar la madurez del ecosistema multichain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MissedAirdropBro
· hace5h
Desperté, desperté... otra vez perdí la oportunidad de introducir una posición.
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· hace5h
hmm... el aumento de la velocidad de capital de 9 minutos muestra un claro patrón de agrupamiento de ballenas. estadísticamente anormal, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
LiquidityHunter
· hace5h
9 minutos y se llenaron 7 millones de dólares... la Liquidez está siendo devorada.
StakeStone LiquidityPad: Solución de liquidez en cadena completa para la era multichain
La dificultad de liquidez en la era multicanal y la solución de cadena completa
En el contexto del actual florecimiento del ecosistema multichain, un problema cada vez más destacado es cómo permitir que los usuarios comunes participen de manera más justa y eficiente en los nuevos beneficios del ecosistema, y no solo ser acompañantes de los grandes inversores. Es notable que StakeStone ha anunciado recientemente la actualización de su marca Vault a LiquidityPad, y el proyecto inaugural Aria alcanzó el límite de compra de 7 millones de dólares en solo 9 minutos.
En el actual ecosistema multichain, cada nueva cadena pública emergente es como un país único que necesita urgentemente capital y recursos para impulsar su desarrollo. StakeStone LiquidityPad está desempeñando el papel de puente que conecta el ecosistema financiero maduro de Ethereum con las nuevas cadenas públicas emergentes: un extremo conecta el ecosistema financiero en cadena de Ethereum, y el otro extremo conecta a las distintas cadenas públicas emergentes, ayudando a estas últimas a recaudar recursos en la mainnet de Ethereum y llevando los excesos de ganancias de vuelta a las transacciones de Ethereum.
Con el impulso de la ola de modularidad, cada vez más protocolos y aplicaciones comienzan a construir cadenas exclusivas para necesidades específicas. Sin embargo, esta diversidad también ha traído el problema de una Liquidez extremadamente fragmentada. La liquidez no solo está dispersa en Ethereum y L2, sino que incluso en los ecosistemas de nuevas cadenas públicas emergentes está severamente aislada, limitando el desarrollo adicional de DeFi y aplicaciones en cadena.
Para los usuarios, la liquidez siempre es clave. Por lo tanto, si Ethereum y el ecosistema multichain quieren seguir expandiéndose y prosperando, es urgente integrar de manera eficiente los recursos de liquidez dispersos en múltiples cadenas y plataformas. Esto requiere establecer un marco técnico y normativo unificado para impulsar la madurez del ecosistema multichain.
StakeStone LiquidityPad como una infraestructura de liquidez integral e innovadora, tiene como objetivo ayudar a las nuevas cadenas públicas y cadenas de aplicaciones a integrar eficientemente los recursos de liquidez cruzada a través de soluciones de recaudación de liquidez personalizadas, rompiendo las islas de liquidez. Actualmente, StakeStone LiquidityPad ha bloqueado más de 540 millones de dólares en fondos, con más de 120,000 direcciones únicas en la cadena participando, lo que refleja la fuerte demanda del mercado por soluciones de liquidez integral.
StakeStone LiquidityPad es una solución de liquidez personalizada en toda la cadena, diseñada para diversas necesidades, abarcando el soporte de liquidez a lo largo del ciclo de vida completo, desde el inicio en frío hasta la expansión del ecosistema. Para proyectos cuya red principal aún no ha sido lanzada, se admite la recaudación de liquidez necesaria para el inicio en frío a través de un fondo de depósito anticipado. Para proyectos que ya han lanzado su red principal, se apoya la personalización de fondos para escenarios específicos de rendimiento de liquidez, con el fin de acelerar el crecimiento del ecosistema.
El valor central de StakeStone LiquidityPad radica en formar un "volante de liquidez de toda la cadena" que integra múltiples ingresos de activos y la liberación de liquidez. Los usuarios obtienen LP Tokens al depositar activos, los cuales no solo son certificados de derechos en el ecosistema de cadenas públicas emergentes, sino que también son la clave para desbloquear múltiples ingresos. Estos LP Tokens se pueden integrar sin problemas en las instalaciones financieras DeFi en Ethereum, liberando aún más el potencial de liquidez.
Este mecanismo permite que los activos de los usuarios se reutilicen en múltiples ecosistemas, maximizando los beneficios y, al mismo tiempo, reduciendo las barreras de entrada para participar en nuevos ecosistemas. Con la superposición de múltiples beneficios, se forma un efecto de volante positivo: más usuarios participan, lo que trae más inyección de Liquidez, acelera el desarrollo de nuevos ecosistemas y, a su vez, atrae a más usuarios a participar.
Con la aceleración de la expansión del ecosistema multichain, StakeStone LiquidityPad se perfila como el núcleo central que conecta las nuevas cadenas públicas con los mercados maduros, ofreciendo soluciones de liquidez más eficientes y justas para los usuarios y las partes del protocolo. Desde el dilema de liquidez de "aumento de entropía" hasta la prosperidad ecológica impulsada por el "volante de inercia", redefine la infraestructura de liquidez de Web3, siendo la solución óptima para impulsar la madurez del ecosistema multichain.