La contienda electoral en EE. UU. agita el panorama, el mercado de Activos Cripto enfrenta un nuevo cambio.
Las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024 están a punto de entrar en una fase crucial, y quién será el próximo inquilino de la Casa Blanca sigue siendo un misterio. Esta elección no solo afecta el panorama político de EE. UU., sino que también tiene un profundo impacto en los mercados financieros globales, siendo el mercado de Activos Cripto especialmente sensible.
Recientemente, los Activos Cripto se han convertido en uno de los focos de atención en estas elecciones. Las declaraciones de un candidato suelen provocar fluctuaciones en el precio de Bitcoin, y un gigante tecnológico estrechamente relacionado con una moneda virtual conocida también ha expresado abiertamente su apoyo a dicho candidato. Actualmente, el precio de Bitcoin oscila alrededor de 70000 dólares, y el mercado parece estar esperando que el desarrollo de la situación electoral traiga oportunidades trascendentales.
El mercado ha comenzado a realizar apuestas anticipadas sobre la victoria de un candidato, y esta expectativa se manifiesta en varios ámbitos. Los mercados de acciones estadounidenses, bonos, metales preciosos y Activos Cripto presentan características claramente relacionadas. En el último mes, el movimiento de Bitcoin ha estado altamente sincronizado con la situación electoral de ese candidato; a partir de ahora, la dirección de la situación electoral en los siete estados clave se convertirá en un factor crucial que influirá en el mercado.
Desde las finanzas tradicionales hasta las monedas digitales, los inversores están ajustando sus estrategias en función de esta expectativa. Sin embargo, las elecciones políticas están llenas de variables, y cualquier imprevisto puede provocar una fuerte agitación en el mercado, por lo que los inversores deben anticiparse y estar preparados para diversas posibilidades.
Si algún candidato gana, los mercados financieros tradicionales podrían verse afectados de la siguiente manera:
En cuanto a la política monetaria: se espera que se mantenga un entorno monetario relativamente expansivo, lo que beneficiará a los mercados bursátiles y otros activos de riesgo, especialmente en las industrias de energía industrial y tradicional; es posible que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. suban.
En cuanto a la política fiscal: se planea reducir la tasa impositiva de las empresas nacionales, al mismo tiempo que se incrementarán los aranceles a las importaciones. Esta tendencia política beneficiará los precios de las materias primas industriales como el cobre y el petróleo; también favorecerá el desarrollo de las empresas tecnológicas.
Relaciones Internacionales: Compromiso de poner fin rápidamente a los conflictos en ciertas regiones, pero indicando que se mantendrá la inversión en la región de Medio Oriente. Estos ajustes en la política exterior podrían afectar el comportamiento de las acciones de la industria militar, pero en general proporcionarán un entorno más estable para el mercado.
En el mercado de moneda digital, pueden surgir los siguientes efectos:
El Bitcoin tiene el potencial de liderar la ruptura: debido a su profunda vinculación con la imagen de este candidato, sumado a las múltiples declaraciones de apoyo previas, como la promesa de incluirlo en las reservas nacionales, todo esto tiene la esperanza de materializarse gradualmente.
Una conocida moneda virtual podría enfrentar oportunidades: una gran empresa tecnológica que tiene una relación cercana con este candidato ha apoyado esta moneda durante mucho tiempo, lo que podría permitirle regresar a los focos del mercado.
Un nuevo activo digital emergente podría impulsar el ecosistema DeFi: los proyectos de activos digitales relacionados con la familia del candidato tienen muchas probabilidades de convertirse en el nuevo foco del mercado, lo que podría llevar a la prosperidad de todo el ecosistema DeFi y, a su vez, impulsar el precio de Ethereum.
A pesar de que la probabilidad de que este candidato gane es alta, no se pueden ignorar los eventos especiales que pueden ocurrir durante el proceso electoral. Según los últimos datos de un mercado de predicciones, su tasa de apoyo es del 56.2%, lo que representa una caída con respecto al 65% de la semana pasada, y la situación electoral sigue siendo tensa. Si otro candidato gana finalmente, se romperán las expectativas del mercado, lo que podría provocar un gran giro.
En este caso, los mercados financieros tradicionales pueden verse afectados por lo siguiente:
En cuanto a la política fiscal: se propone aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas, con la intención de elevar la tasa del impuesto sobre sociedades del 21% al 35%, y recaudar fondos para las finanzas públicas mediante impuestos sobre transacciones financieras, entre otras medidas. Estas políticas pueden afectar el nivel de rentabilidad general de las empresas, pero beneficiarán a los sectores que dependen de las finanzas.
En términos de gastos fiscales: apoyar el plan de seguro médico para todos, aumentar el gasto en bienestar social y promover el desarrollo de la "economía del cuidado", estas políticas impulsarán sectores relacionados como el cuidado de la salud y los servicios sociales. Al mismo tiempo, se presenta un plan climático a gran escala que beneficiará significativamente a la industria de energías renovables.
Dirección general del mercado: Después de que se rompan las expectativas, el mercado de valores podría experimentar grandes oscilaciones. Antes de que las nuevas políticas gubernamentales se aclaren gradualmente y los inversores ajusten sus expectativas, el mercado necesita tiempo para encontrar una nueva dirección.
El impacto en el mercado de Activos Cripto incluye:
Situación regulatoria: es posible que se mantenga una ruta de fuerte regulación. Las políticas de las agencias reguladoras relevantes podrían mantener una postura firme, y se espera que la intensidad de la aplicación de la ley no disminuya, lo que afectará el proceso de institucionalización de los Activos Cripto.
Dirección del mercado: Dado que el mercado actual ya ha anticipado la victoria de otro candidato, si las expectativas no se cumplen, Bitcoin podría enfrentar una corrección significativa. Según una institución, podría caer un 10% para fin de año. El mercado necesita establecer una nueva lógica de valoración.
Retraso en la entrada de instituciones: La actitud hacia los Activos Cripto es algo ambigua, aunque se expresa apoyo al desarrollo de activos digitales para mantener la competitividad, falta de detalles específicos en las políticas. Esta incertidumbre puede afectar la confianza de los inversores y retrasar el ritmo de entrada de las instituciones.
Independientemente del resultado de las elecciones, los inversores deben mantener la mente clara, prestar atención al progreso de la implementación de políticas y a los cambios en las expectativas del mercado, equilibrando razonablemente las oportunidades mientras controlan el riesgo, evitando ser excesivamente influenciados por las emociones del mercado a corto plazo. En esta elección llena de incertidumbres, solo manteniendo la vigilancia y respondiendo con flexibilidad se puede avanzar de manera estable en las turbulencias del mercado financiero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
5
Compartir
Comentar
0/400
NFTRegretter
· hace2h
introducir una posición es actuar, ¿y a quién le importa quién sea el presidente?
Ver originalesResponder0
TrustlessMaximalist
· hace16h
Quien suba al poder será lo mismo, el mundo Cripto juega por su cuenta.
Ver originalesResponder0
0xInsomnia
· hace16h
Si quieres apostar por el resultado de las elecciones, mejor apuesta por la moneda.
La turbulencia de las elecciones estadounidenses, Bitcoin se sacude en el umbral de los 70000 dólares esperando un rompimiento.
La contienda electoral en EE. UU. agita el panorama, el mercado de Activos Cripto enfrenta un nuevo cambio.
Las elecciones presidenciales de EE. UU. de 2024 están a punto de entrar en una fase crucial, y quién será el próximo inquilino de la Casa Blanca sigue siendo un misterio. Esta elección no solo afecta el panorama político de EE. UU., sino que también tiene un profundo impacto en los mercados financieros globales, siendo el mercado de Activos Cripto especialmente sensible.
Recientemente, los Activos Cripto se han convertido en uno de los focos de atención en estas elecciones. Las declaraciones de un candidato suelen provocar fluctuaciones en el precio de Bitcoin, y un gigante tecnológico estrechamente relacionado con una moneda virtual conocida también ha expresado abiertamente su apoyo a dicho candidato. Actualmente, el precio de Bitcoin oscila alrededor de 70000 dólares, y el mercado parece estar esperando que el desarrollo de la situación electoral traiga oportunidades trascendentales.
El mercado ha comenzado a realizar apuestas anticipadas sobre la victoria de un candidato, y esta expectativa se manifiesta en varios ámbitos. Los mercados de acciones estadounidenses, bonos, metales preciosos y Activos Cripto presentan características claramente relacionadas. En el último mes, el movimiento de Bitcoin ha estado altamente sincronizado con la situación electoral de ese candidato; a partir de ahora, la dirección de la situación electoral en los siete estados clave se convertirá en un factor crucial que influirá en el mercado.
Desde las finanzas tradicionales hasta las monedas digitales, los inversores están ajustando sus estrategias en función de esta expectativa. Sin embargo, las elecciones políticas están llenas de variables, y cualquier imprevisto puede provocar una fuerte agitación en el mercado, por lo que los inversores deben anticiparse y estar preparados para diversas posibilidades.
Si algún candidato gana, los mercados financieros tradicionales podrían verse afectados de la siguiente manera:
En cuanto a la política monetaria: se espera que se mantenga un entorno monetario relativamente expansivo, lo que beneficiará a los mercados bursátiles y otros activos de riesgo, especialmente en las industrias de energía industrial y tradicional; es posible que los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE. UU. suban.
En cuanto a la política fiscal: se planea reducir la tasa impositiva de las empresas nacionales, al mismo tiempo que se incrementarán los aranceles a las importaciones. Esta tendencia política beneficiará los precios de las materias primas industriales como el cobre y el petróleo; también favorecerá el desarrollo de las empresas tecnológicas.
Relaciones Internacionales: Compromiso de poner fin rápidamente a los conflictos en ciertas regiones, pero indicando que se mantendrá la inversión en la región de Medio Oriente. Estos ajustes en la política exterior podrían afectar el comportamiento de las acciones de la industria militar, pero en general proporcionarán un entorno más estable para el mercado.
En el mercado de moneda digital, pueden surgir los siguientes efectos:
El Bitcoin tiene el potencial de liderar la ruptura: debido a su profunda vinculación con la imagen de este candidato, sumado a las múltiples declaraciones de apoyo previas, como la promesa de incluirlo en las reservas nacionales, todo esto tiene la esperanza de materializarse gradualmente.
Una conocida moneda virtual podría enfrentar oportunidades: una gran empresa tecnológica que tiene una relación cercana con este candidato ha apoyado esta moneda durante mucho tiempo, lo que podría permitirle regresar a los focos del mercado.
Un nuevo activo digital emergente podría impulsar el ecosistema DeFi: los proyectos de activos digitales relacionados con la familia del candidato tienen muchas probabilidades de convertirse en el nuevo foco del mercado, lo que podría llevar a la prosperidad de todo el ecosistema DeFi y, a su vez, impulsar el precio de Ethereum.
A pesar de que la probabilidad de que este candidato gane es alta, no se pueden ignorar los eventos especiales que pueden ocurrir durante el proceso electoral. Según los últimos datos de un mercado de predicciones, su tasa de apoyo es del 56.2%, lo que representa una caída con respecto al 65% de la semana pasada, y la situación electoral sigue siendo tensa. Si otro candidato gana finalmente, se romperán las expectativas del mercado, lo que podría provocar un gran giro.
En este caso, los mercados financieros tradicionales pueden verse afectados por lo siguiente:
En cuanto a la política fiscal: se propone aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas, con la intención de elevar la tasa del impuesto sobre sociedades del 21% al 35%, y recaudar fondos para las finanzas públicas mediante impuestos sobre transacciones financieras, entre otras medidas. Estas políticas pueden afectar el nivel de rentabilidad general de las empresas, pero beneficiarán a los sectores que dependen de las finanzas.
En términos de gastos fiscales: apoyar el plan de seguro médico para todos, aumentar el gasto en bienestar social y promover el desarrollo de la "economía del cuidado", estas políticas impulsarán sectores relacionados como el cuidado de la salud y los servicios sociales. Al mismo tiempo, se presenta un plan climático a gran escala que beneficiará significativamente a la industria de energías renovables.
Dirección general del mercado: Después de que se rompan las expectativas, el mercado de valores podría experimentar grandes oscilaciones. Antes de que las nuevas políticas gubernamentales se aclaren gradualmente y los inversores ajusten sus expectativas, el mercado necesita tiempo para encontrar una nueva dirección.
El impacto en el mercado de Activos Cripto incluye:
Situación regulatoria: es posible que se mantenga una ruta de fuerte regulación. Las políticas de las agencias reguladoras relevantes podrían mantener una postura firme, y se espera que la intensidad de la aplicación de la ley no disminuya, lo que afectará el proceso de institucionalización de los Activos Cripto.
Dirección del mercado: Dado que el mercado actual ya ha anticipado la victoria de otro candidato, si las expectativas no se cumplen, Bitcoin podría enfrentar una corrección significativa. Según una institución, podría caer un 10% para fin de año. El mercado necesita establecer una nueva lógica de valoración.
Retraso en la entrada de instituciones: La actitud hacia los Activos Cripto es algo ambigua, aunque se expresa apoyo al desarrollo de activos digitales para mantener la competitividad, falta de detalles específicos en las políticas. Esta incertidumbre puede afectar la confianza de los inversores y retrasar el ritmo de entrada de las instituciones.
Independientemente del resultado de las elecciones, los inversores deben mantener la mente clara, prestar atención al progreso de la implementación de políticas y a los cambios en las expectativas del mercado, equilibrando razonablemente las oportunidades mientras controlan el riesgo, evitando ser excesivamente influenciados por las emociones del mercado a corto plazo. En esta elección llena de incertidumbres, solo manteniendo la vigilancia y respondiendo con flexibilidad se puede avanzar de manera estable en las turbulencias del mercado financiero.