La caída del mito de la cartera fría: se roban 1.4 mil millones de dólares a los gigantes de la encriptación. ¿Cómo pueden los inversores construir antifragilidad?

robot
Generación de resúmenes en curso

Del robo de la cartera fría a la crisis caliente: la pérdida de los gigantes de la industria provoca turbulencias, ¿cómo deben responder los inversores?

Recientemente, la industria de las criptomonedas ha experimentado dos importantes incidentes de seguridad, lo que ha provocado una conmoción en el mercado. Una conocida plataforma de intercambio sufrió un robo de más de 1,4 mil millones de dólares, y poco después, otra plataforma de pago financiero en Hong Kong perdió cerca de 50 millones de dólares. Estos eventos no solo han expuesto la vulnerabilidad de la seguridad en la industria, sino que también han provocado una profunda reflexión sobre la seguridad de los activos criptográficos.

Uno, la ilusión detrás de las vulnerabilidades de seguridad

A pesar de que ambas plataformas prometen reembolsos completos, la preocupación en el mercado sigue siendo alta. Estos eventos han puesto de manifiesto que, incluso los gigantes de la industria, sus defensas de seguridad no son infalibles. Un análisis más profundo revela que estos incidentes de robo no solo involucran vulnerabilidades en los sistemas de seguridad de los propios proyectos, sino que también reflejan problemas en la regulación y la estandarización de la seguridad en toda la industria de blockchain.

Según la investigación, los hackers principalmente infiltraron los dispositivos de los desarrolladores a través de ingeniería social u otros métodos, obteniendo acceso a la infraestructura crítica. Este tipo de ataque destaca las posibles consecuencias fatales que pueden surgir de la negligencia en la operación humana y la gestión de permisos del sistema.

La cartera fría ha sido considerada durante mucho tiempo como el "banco seguro definitivo" de los activos criptográficos, pero este evento ha roto esa ilusión. En realidad, la cartera fría en sí no fue atacada directamente, sino que fue eludida a través del control en el front-end, lo que expone la vulnerabilidad de depender únicamente de una solución técnica. El problema más profundo es que la industria carece de estándares de seguridad unificados y consenso. Las plataformas a menudo construyen sus sistemas de protección basándose en su propia comprensión, en lugar de seguir las mejores prácticas generales.

Dos, Reacción de la industria: de la desesperación a la autorrecuperación

Después de que ocurriera un gran robo, la industria tomó rápidamente una serie de medidas de respuesta. Varias instituciones ofrecieron su ayuda, inyectando grandes cantidades de fondos a los intercambios afectados en un corto período de tiempo, lo que demuestra una mejora en la capacidad de respuesta ante crisis de la industria. Las empresas de seguridad también intervinieron rápidamente, ayudando a rastrear el flujo de fondos y confirmar el origen del ataque.

Sin embargo, las reacciones de los usuarios son polarizadas. A pesar de que la plataforma ha prometido una compensación total, el volumen de retiros aún aumentó drásticamente en un momento, lo que muestra que los usuarios tienden a "votar con los pies" frente a un evento de seguridad importante, priorizando la autoconservación en lugar de confiar en las promesas de la plataforma. El índice de pánico del mercado ha aumentado drásticamente, destacando la dificultad de recuperar la confianza.

Aunque las autoridades regulatorias no intervinieron de inmediato, esto no significa que no haya tenido ningún impacto en la regulación. Las autoridades estadounidenses han comenzado a investigar casos relacionados y han pedido a los intercambios globales que ayuden a congelar los activos involucrados. Esto podría impulsar a los reguladores a acelerar la formulación de estándares de seguridad más estrictos y requisitos de cumplimiento, especialmente en lo que respecta a la prevención del lavado de dinero y KYC.

Tres, Estrategias de los inversores: Construir antifragilidad

Ante la turbulencia de la industria, los inversores necesitan pasar de la "panique pasivo" a la "proactiva antifragilidad". Aquí hay algunos consejos:

  1. Selecciona la plataforma con cuidado: Al elegir una plataforma de inversión, además de prestar atención a la conformidad y la transparencia, también se debe evaluar a fondo la profesionalidad del equipo y la reputación en la industria. Examine factores como la prueba de reservas de la plataforma, los informes de auditoría y la gestión de crisis pasadas.

  2. Diversificar el riesgo: No concentres todos los activos en una sola plataforma o tipo de activo. Considera distribuir los activos en múltiples tipos de plataformas, como intercambios centralizados, protocolos descentralizados y carteras frías, y realizar una asignación geográfica y por categorías de activos.

  3. Aumentar la conciencia de seguridad: Aprender y aplicar proactivamente las mejores prácticas de seguridad más recientes. Revisar periódicamente la configuración de permisos, evitando hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas. Para activos de gran valor, considere utilizar servicios de custodia profesional o introducir mecanismos de seguro.

  4. Optimizar el proceso operativo: Ejecutar estrictamente medidas de seguridad como la firma múltiple, la separación de carteras frías y calientes y la gestión de permisos por niveles. Auditar y actualizar regularmente las políticas de seguridad, asegurando que las medidas de protección estén al día.

  5. Aprovechar las oportunidades del mercado: Durante períodos de pánico en el mercado, es prudente posicionarse en activos de calidad. Considere adoptar estrategias de inversión diversificadas, como la arbitraje cuantitativo y otros métodos relativamente sólidos, buscando rendimientos superiores mientras se controla el riesgo.

A pesar de que el sentimiento del mercado es pesimista a corto plazo, las crisis a menudo son catalizadores para la auto-reparación y actualización de la industria. Con el fortalecimiento de la regulación, la innovación en tecnologías de seguridad y la proliferación de soluciones descentralizadas, las plataformas y proyectos que cumplen con la normativa tienen la oportunidad de desarrollarse a largo plazo. Los inversores con mentalidad antifrágil podrán aprovechar las oportunidades en medio de la turbulencia y prepararse para la recuperación de la industria en el futuro.

【Análisis del mercado|4 Alpha】De la cartera fría a la crisis caliente: ¿Cómo la pérdida de los gigantes genera turbulencias y los inversores se vuelven antifrágiles?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Compartir
Comentar
0/400
FomoAnxietyvip
· hace6h
No hay una seguridad absoluta, ¿verdad? Hemos vuelto a la época antes de la liberación.
Ver originalesResponder0
ContractSurrendervip
· 08-02 17:56
Este tipo de accidente ocurrirá tarde o temprano, el código subyacente no está a la altura.
Ver originalesResponder0
MetaMiseryvip
· 08-02 17:53
Decirlo ahora es mejor que haberlo dicho antes, la seguridad de todos estos años ha sido sólo una fachada.
Ver originalesResponder0
GasFeeBeggarvip
· 08-02 17:53
Cadena de bloques, tontos, ¿cuántos años han estado estancados?
Ver originalesResponder0
MetaverseHermitvip
· 08-02 17:52
¿La cadena de bloques es, al final, la más segura en on-chain? Las carteras calientes y frías ya no son tan confiables.
Ver originalesResponder0
GateUser-a180694bvip
· 08-02 17:47
La cartera fría tampoco es segura. Veré quién más lo alaba.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)