Nuevas tendencias en la regulación de Activos Cripto en EE. UU.: Análisis del proyecto de ley CLARITY
Recientemente, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó por una abrumadora mayoría el "Proyecto de Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales", estableciendo un marco regulatorio integral para la industria de Activos Cripto. Esta ley tiene como objetivo establecer reglas claras para los sistemas de blockchain, poniendo fin a la incertidumbre regulatoria que ha obstaculizado la innovación y dañado los intereses de los consumidores durante mucho tiempo.
El contenido central de la ley CLARITY incluye:
Crear un camino regulador claro para los productos digitales, permitiendo que los proyectos de blockchain lancen activos digitales bajo el cumplimiento de la normativa.
Fortalecer la supervisión de las instituciones intermediarias, como los intercambios centralizados de Activos Cripto, exigiendo que se registren en la CFTC y cumplan con estrictos estándares de cumplimiento.
Proteger los derechos de los consumidores a través de medidas de divulgación de información obligatoria, al mismo tiempo que se proporciona espacio para la innovación.
Establecer un marco de madurez "basado en el control" que proporcione estándares objetivos para la transición de los proyectos de centralizados a descentralizados.
Proporcionar una garantía importante para los proyectos DeFi, eximiéndolos de las restricciones de los requisitos de supervisión de instituciones intermediarias.
En comparación con la anterior ley FIT21, la ley CLARITY presenta mejoras significativas en términos de transparencia, protección al consumidor y marco regulatorio. Llena los vacíos existentes en la regulación y se espera que traiga mayor certeza y oportunidades de desarrollo para el sector de Activos Cripto.
El proyecto de ley ha entrado actualmente en la fase de revisión del Senado. Si se aprueba finalmente, se convertirá en un hito en la regulación de Activos Cripto en los Estados Unidos, creando un entorno más favorable para el desarrollo y la aplicación de la tecnología de encriptación. Esto también consolidará la posición de liderazgo de Estados Unidos en el ámbito de la infraestructura financiera digital global.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Compartir
Comentar
0/400
GasWaster
· 08-02 16:41
Al final, solo se trata de controlar el cex, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
tx_pending_forever
· 08-02 16:31
¿Por qué hay nuevas reglas otra vez?
Ver originalesResponder0
RektRecorder
· 08-02 16:28
Haha, ¿es que las acciones de EE. UU. van a volver a subir?
La aprobación de la ley CLARITY marca un gran avance en el marco regulatorio de encriptación en Estados Unidos.
Nuevas tendencias en la regulación de Activos Cripto en EE. UU.: Análisis del proyecto de ley CLARITY
Recientemente, la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó por una abrumadora mayoría el "Proyecto de Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales", estableciendo un marco regulatorio integral para la industria de Activos Cripto. Esta ley tiene como objetivo establecer reglas claras para los sistemas de blockchain, poniendo fin a la incertidumbre regulatoria que ha obstaculizado la innovación y dañado los intereses de los consumidores durante mucho tiempo.
El contenido central de la ley CLARITY incluye:
Crear un camino regulador claro para los productos digitales, permitiendo que los proyectos de blockchain lancen activos digitales bajo el cumplimiento de la normativa.
Fortalecer la supervisión de las instituciones intermediarias, como los intercambios centralizados de Activos Cripto, exigiendo que se registren en la CFTC y cumplan con estrictos estándares de cumplimiento.
Proteger los derechos de los consumidores a través de medidas de divulgación de información obligatoria, al mismo tiempo que se proporciona espacio para la innovación.
Establecer un marco de madurez "basado en el control" que proporcione estándares objetivos para la transición de los proyectos de centralizados a descentralizados.
Proporcionar una garantía importante para los proyectos DeFi, eximiéndolos de las restricciones de los requisitos de supervisión de instituciones intermediarias.
En comparación con la anterior ley FIT21, la ley CLARITY presenta mejoras significativas en términos de transparencia, protección al consumidor y marco regulatorio. Llena los vacíos existentes en la regulación y se espera que traiga mayor certeza y oportunidades de desarrollo para el sector de Activos Cripto.
El proyecto de ley ha entrado actualmente en la fase de revisión del Senado. Si se aprueba finalmente, se convertirá en un hito en la regulación de Activos Cripto en los Estados Unidos, creando un entorno más favorable para el desarrollo y la aplicación de la tecnología de encriptación. Esto también consolidará la posición de liderazgo de Estados Unidos en el ámbito de la infraestructura financiera digital global.