El Día Internacional del Trabajo del Primero de Mayo se acerca. Esta festividad se origina en la gran huelga iniciada por los trabajadores de Chicago en Estados Unidos el 1 de mayo de 1886, en la que lucharon por la jornada laboral de 8 horas.
Cada vez que llega esta temporada, siempre hay algunos economistas que abogan por la abolición de la ley laboral y la implementación de un sistema de contratación completamente libre. Sin embargo, debemos reconocer que la teoría económica y las opiniones de los economistas a menudo tienen una posición específica. Incluso si intentan ocultarlo, tan pronto como emiten una opinión, su postura se revela sin querer.
Las posiciones de estos economistas suelen inclinarse hacia los capitalistas o los dueños de empresas. Sus declaraciones pueden coincidir con la imagen de "perros falderos de los capitalistas" que describió el Sr. Lu Xun. El Sr. Lu Xun señaló agudamente que estos "perros falderos" adulan a los ricos y gritan a los pobres, y en realidad sirven a todos los capitalistas.
Sin embargo, el argumento de estos académicos de que la jornada laboral de 5 días y 8 horas llevará a guerras comerciales e incluso guerras calientes es erróneo. Por el contrario, es el exceso de horas extra y la sobreproducción lo que llevó a los capitalistas a buscar expandir los mercados exteriores, provocando las guerras coloniales globales entre los siglos XVII y XIX.
La producción humana se puede dividir de manera simple en tres etapas: autosuficiencia, satisfacción de las necesidades de otros y producción con fines de lucro. La tercera etapa, que es el modo de producción capitalista, a menudo conduce a la sobreproducción y a la saturación del mercado. Este modo de producción es similar a la creación desenfrenada de criptomonedas, que finalmente puede llevar a la dilución del valor.
El problema central del modo de producción capitalista radica en que ve al ser humano como una herramienta para lograr ganancias, y no como un fin en sí mismo. Esto convierte el dinero de ser una herramienta para satisfacer las necesidades humanas en el dominio de la humanidad. En este sistema, los trabajadores se convierten en "bestias de carga", trabajando sin cesar para generar más beneficios.
Los capitalistas temen que los trabajadores "se echen a dormir", ya que esto afectaría su generación de ganancias. Por lo tanto, la difusión del concepto de libertad financiera podría ser solo un impuesto sobre la inteligencia, y el verdadero propósito es beneficiar a quienes enseñan estos conceptos.
¿Cómo pueden los trabajadores comunes superar las dificultades en la actual etapa histórica? La clave radica en ver el problema desde una perspectiva más elevada. Dado que el comportamiento de los capitalistas es similar a la creación desenfrenada de criptomonedas, lo sensato es evitar caer en la trampa de la competencia interna y, en cambio, poseer activos relativamente escasos.
En resumen, en este Día del Trabajo, debemos reflexionar sobre cómo proteger nuestros intereses dentro del sistema actual, al mismo tiempo que valoramos los derechos laborales que son difíciles de obtener.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
6
Compartir
Comentar
0/400
WalletWhisperer
· hace13h
los patrones estadísticos muestran que los ciclos del mercado laboral reflejan la volatilidad de las criptomonedas... es inquietante, para ser honesto
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 08-02 10:54
¿Cuál es la diferencia entre 996 y un perro?
Ver originalesResponder0
CryingOldWallet
· 08-02 10:53
Los trabajadores ya están bien si pueden descansar, y aún piensan en las 8 horas.
Ver originalesResponder0
OnChainDetective
· 08-02 10:45
Los tiburones de capital han vuelto a trabajar... Miren los datos de fondo que rastrean el 0.0006% del flujo de fondos, todo es el sudor de la frente de la clase trabajadora.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrybaby
· 08-02 10:41
Morí de risa, ¿quién no ha estado en su puesto de trabajo comerciando moneda a escondidas?
Ver originalesResponder0
TxFailed
· 08-02 10:32
lmao los economistas dirían "confía en mí hermano, la esclavitud es buena para la economía"
Reflexiones sobre el Día del Trabajo: la producción capitalista y el Dinero Digital tienen similitudes.
El Día Internacional del Trabajo del Primero de Mayo se acerca. Esta festividad se origina en la gran huelga iniciada por los trabajadores de Chicago en Estados Unidos el 1 de mayo de 1886, en la que lucharon por la jornada laboral de 8 horas.
Cada vez que llega esta temporada, siempre hay algunos economistas que abogan por la abolición de la ley laboral y la implementación de un sistema de contratación completamente libre. Sin embargo, debemos reconocer que la teoría económica y las opiniones de los economistas a menudo tienen una posición específica. Incluso si intentan ocultarlo, tan pronto como emiten una opinión, su postura se revela sin querer.
Las posiciones de estos economistas suelen inclinarse hacia los capitalistas o los dueños de empresas. Sus declaraciones pueden coincidir con la imagen de "perros falderos de los capitalistas" que describió el Sr. Lu Xun. El Sr. Lu Xun señaló agudamente que estos "perros falderos" adulan a los ricos y gritan a los pobres, y en realidad sirven a todos los capitalistas.
Sin embargo, el argumento de estos académicos de que la jornada laboral de 5 días y 8 horas llevará a guerras comerciales e incluso guerras calientes es erróneo. Por el contrario, es el exceso de horas extra y la sobreproducción lo que llevó a los capitalistas a buscar expandir los mercados exteriores, provocando las guerras coloniales globales entre los siglos XVII y XIX.
La producción humana se puede dividir de manera simple en tres etapas: autosuficiencia, satisfacción de las necesidades de otros y producción con fines de lucro. La tercera etapa, que es el modo de producción capitalista, a menudo conduce a la sobreproducción y a la saturación del mercado. Este modo de producción es similar a la creación desenfrenada de criptomonedas, que finalmente puede llevar a la dilución del valor.
El problema central del modo de producción capitalista radica en que ve al ser humano como una herramienta para lograr ganancias, y no como un fin en sí mismo. Esto convierte el dinero de ser una herramienta para satisfacer las necesidades humanas en el dominio de la humanidad. En este sistema, los trabajadores se convierten en "bestias de carga", trabajando sin cesar para generar más beneficios.
Los capitalistas temen que los trabajadores "se echen a dormir", ya que esto afectaría su generación de ganancias. Por lo tanto, la difusión del concepto de libertad financiera podría ser solo un impuesto sobre la inteligencia, y el verdadero propósito es beneficiar a quienes enseñan estos conceptos.
¿Cómo pueden los trabajadores comunes superar las dificultades en la actual etapa histórica? La clave radica en ver el problema desde una perspectiva más elevada. Dado que el comportamiento de los capitalistas es similar a la creación desenfrenada de criptomonedas, lo sensato es evitar caer en la trampa de la competencia interna y, en cambio, poseer activos relativamente escasos.
En resumen, en este Día del Trabajo, debemos reflexionar sobre cómo proteger nuestros intereses dentro del sistema actual, al mismo tiempo que valoramos los derechos laborales que son difíciles de obtener.