Web3 reconfigura la industria de las telecomunicaciones: de redes de comunicación a redes de intercambio de valor
Bajo la ola de digitalización, la industria de telecomunicaciones tradicional enfrenta desafíos sin precedentes. La promoción de la tecnología 5G requiere una inversión enorme, pero el modelo de ingresos no ha mejorado sustancialmente y los servicios de valor agregado no han logrado avances. La competencia en el mercado existente se vuelve cada vez más intensa, los márgenes de beneficio continúan disminuyendo y los inversores tienen poca confianza en la industria.
Los operadores de telecomunicaciones han estado buscando un cambio, pero ya sea a través de la apertura a empresas privadas, la expansión internacional o la exploración de nuevas tecnologías, no han logrado resolver el problema de manera fundamental. La expansión al extranjero enfrenta numerosos obstáculos, como las restricciones de acceso al mercado, las diferencias en la asignación de espectros y los requisitos de localización de datos, lo que dificulta lograr una verdadera distribución global.
La tecnología Web3 trae nuevas oportunidades de reestructuración para la industria de las telecomunicaciones. A través de la globalización, la economía de tokens, la gobernanza distribuida y los protocolos abiertos, se puede actualizar la red de comunicación a una capa de intercambio de valor básico. Esto incluye:
En el nivel de infraestructura: la tokenización de recursos de red física logra compartir de manera distribuida, la gobernanza DAO de recursos espectrales mejora la tasa de utilización, y las soluciones de identidad descentralizada protegen la privacidad del usuario.
Servicios y liquidación transfronterizos: la blockchain reconfigura la liquidación del roaming internacional, el modelo DeFi introduce un sistema de tarifas, y la combinación de la computación en la periferia y la blockchain da lugar a redes autónomas de dispositivos.
Innovación en el modelo económico: la comunicación y las finanzas logran una fusión a nivel atómico, los usuarios pueden obtener ganancias al compartir recursos, formando un ciclo cerrado de "consumo-producción".
Los operadores de telecomunicaciones descentralizados de Web3, representados por Roam, muestran el potencial de un nuevo modelo. Roam ha construido una red de comunicación descentralizada que abarca 190 países y millones de nodos, proporcionando una conexión global sin interrupciones a través de OpenRoaming™ Wi-Fi y servicios eSIM. Los usuarios no solo pueden disfrutar de servicios de red convenientes, sino que también pueden obtener incentivos al participar en la construcción de la red.
La esencia de la transformación de las redes de comunicación blockchain es actualizar la red de comunicación a una red de intercambio de valor, logrando la tríada de "transmitir información + valor + confianza". Esta transformación llevará a:
Aumentar significativamente la eficiencia de la transmisión de valor, deconstruir las barreras del espacio y el tiempo.
Ampliar los límites de conexión para lograr la inclusión financiera.
Reestructurar el mecanismo de confianza y crear nuevos servicios financieros.
El futuro de la industria de las telecomunicaciones podría formar un modelo híbrido de "infraestructura centralizada + servicios descentralizados". Los operadores de telecomunicaciones básicos continuarán gestionando los recursos de la capa física, pero abrirán las capacidades de la red a través de API. Los operadores de servicios, basándose en la red de comunicaciones y la tecnología blockchain, construirán un ecosistema de intercambio de valor global. Los usuarios también pasarán de ser consumidores pasivos a co-creadores del ecosistema, impulsando el desarrollo del ecosistema de comunicación Web3.
Esta reestructuración no solo cambiará la industria de las telecomunicaciones, sino que también podría convertirse en la base digital del futuro Estado de Red, proporcionando apoyo de infraestructura a nuevas formas de organización social.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
4 me gusta
Recompensa
4
4
Compartir
Comentar
0/400
AlwaysMissingTops
· hace10h
Parece que hay otra oportunidad de Atrapar un cuchillo que cae.
Ver originalesResponder0
PrivacyMaximalist
· hace11h
¿Y quién está hablando del sueño de la encriptación?
Ver originalesResponder0
NFTRegretful
· hace11h
Dependiendo de la tecnología de la cadena de bloques, ya debería ser así.
Ver originalesResponder0
GateUser-aa7df71e
· hace11h
Las telecomunicaciones también quieren jugar en web3, parece que el bull run realmente no está lejos.
Web3 reconfigura la industria de las telecomunicaciones: de redes de comunicación a redes de intercambio de valor
Web3 reconfigura la industria de las telecomunicaciones: de redes de comunicación a redes de intercambio de valor
Bajo la ola de digitalización, la industria de telecomunicaciones tradicional enfrenta desafíos sin precedentes. La promoción de la tecnología 5G requiere una inversión enorme, pero el modelo de ingresos no ha mejorado sustancialmente y los servicios de valor agregado no han logrado avances. La competencia en el mercado existente se vuelve cada vez más intensa, los márgenes de beneficio continúan disminuyendo y los inversores tienen poca confianza en la industria.
Los operadores de telecomunicaciones han estado buscando un cambio, pero ya sea a través de la apertura a empresas privadas, la expansión internacional o la exploración de nuevas tecnologías, no han logrado resolver el problema de manera fundamental. La expansión al extranjero enfrenta numerosos obstáculos, como las restricciones de acceso al mercado, las diferencias en la asignación de espectros y los requisitos de localización de datos, lo que dificulta lograr una verdadera distribución global.
La tecnología Web3 trae nuevas oportunidades de reestructuración para la industria de las telecomunicaciones. A través de la globalización, la economía de tokens, la gobernanza distribuida y los protocolos abiertos, se puede actualizar la red de comunicación a una capa de intercambio de valor básico. Esto incluye:
En el nivel de infraestructura: la tokenización de recursos de red física logra compartir de manera distribuida, la gobernanza DAO de recursos espectrales mejora la tasa de utilización, y las soluciones de identidad descentralizada protegen la privacidad del usuario.
Servicios y liquidación transfronterizos: la blockchain reconfigura la liquidación del roaming internacional, el modelo DeFi introduce un sistema de tarifas, y la combinación de la computación en la periferia y la blockchain da lugar a redes autónomas de dispositivos.
Innovación en el modelo económico: la comunicación y las finanzas logran una fusión a nivel atómico, los usuarios pueden obtener ganancias al compartir recursos, formando un ciclo cerrado de "consumo-producción".
Los operadores de telecomunicaciones descentralizados de Web3, representados por Roam, muestran el potencial de un nuevo modelo. Roam ha construido una red de comunicación descentralizada que abarca 190 países y millones de nodos, proporcionando una conexión global sin interrupciones a través de OpenRoaming™ Wi-Fi y servicios eSIM. Los usuarios no solo pueden disfrutar de servicios de red convenientes, sino que también pueden obtener incentivos al participar en la construcción de la red.
La esencia de la transformación de las redes de comunicación blockchain es actualizar la red de comunicación a una red de intercambio de valor, logrando la tríada de "transmitir información + valor + confianza". Esta transformación llevará a:
El futuro de la industria de las telecomunicaciones podría formar un modelo híbrido de "infraestructura centralizada + servicios descentralizados". Los operadores de telecomunicaciones básicos continuarán gestionando los recursos de la capa física, pero abrirán las capacidades de la red a través de API. Los operadores de servicios, basándose en la red de comunicaciones y la tecnología blockchain, construirán un ecosistema de intercambio de valor global. Los usuarios también pasarán de ser consumidores pasivos a co-creadores del ecosistema, impulsando el desarrollo del ecosistema de comunicación Web3.
Esta reestructuración no solo cambiará la industria de las telecomunicaciones, sino que también podría convertirse en la base digital del futuro Estado de Red, proporcionando apoyo de infraestructura a nuevas formas de organización social.