La opinión de que los Activos Cripto aún no han generado ninguna innovación que valga la pena seguir ya ha pasado a ser cosa del pasado.
Escrito por: The Economist
Compilado por: Centreless, Deep Tide
Hay algo que ya está claro: la opinión de que los Activos Cripto aún no han generado ninguna innovación que valga la pena seguir ha pasado a ser cosa del pasado.
En los ojos de esos conservadores de Wall Street, los «casos de uso» de los Activos Cripto a menudo se discuten con un tono burlón. Los veteranos ya han visto todo esto. Los activos digitales van y vienen, a menudo brillando intensamente, lo que emociona a los inversores entusiastas de moneda meme y NFT. Además de ser utilizados como herramientas de especulación y crimen financiero, sus usos en otros aspectos también se descubren repetidamente con defectos y deficiencias.
Sin embargo, la última ola de entusiasmo es diferente.
El 18 de julio, el presidente Donald Trump firmó la "Ley de Monedas Estables" (GENIUS Act), proporcionando la tan esperada certeza regulatoria para los Activos Cripto (tokens encriptados respaldados por activos tradicionales, generalmente dólares). La industria se encuentra en un período de fuerte crecimiento; los profesionales de Wall Street están compitiendo por participar. La "tokenización" también está en auge: el volumen de transacciones de activos en cadena está creciendo rápidamente, incluidos acciones, fondos del mercado monetario e incluso capital privado y deuda.
Como en cualquier revolución, los revolucionarios están extasiados, mientras que los conservadores están preocupados.
El CEO de la firma de corretaje de activos digitales Robinhood, Vlad Tenev (, declaró que esta nueva tecnología puede «sentar las bases para que los activos cripto se conviertan en un pilar del sistema financiero global». La opinión de Christine Lagarde ), presidenta del Banco Central Europeo, es algo diferente. Ella teme que la aparición de monedas estables equivalga a «la privatización de la moneda».
Ambas partes son conscientes de la magnitud de la transformación que se avecina. Actualmente, el mercado principal podría enfrentar cambios más disruptivos que la especulación temprana de Activos Cripto. Bitcoin y otros Activos Cripto prometen convertirse en oro digital, mientras que los tokens son simplemente envases, o más bien, vehículos que representan otros activos. Esto puede no sonar atractivo, pero algunas de las innovaciones más transformadoras en el campo de las finanzas modernas han cambiado realmente la forma en que se empaquetan, dividen y reestructuran los activos: los fondos cotizados en bolsa ( ETF ), los dólares europeos y la deuda securitizada son ejemplos típicos de esto.
Actualmente, el valor de los stablecoins en circulación es de 263 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento de aproximadamente el 60% con respecto al año pasado. Standard Chartered Bank estima que en tres años el valor del mercado alcanzará los 2 billones de dólares.
El mes pasado, el banco más grande de Estados Unidos, JPMorgan Chase, anunció planes para lanzar un producto de tipo stablecoin llamado Token de Depósito JPMorgan (JPMD), a pesar de que el CEO de la compañía, Jamie Dimon, ha mantenido una actitud escéptica hacia la encriptación.
El valor de mercado de los activos tokenizados es de solo 25 mil millones de dólares, pero ha crecido más del doble en el último año. El 30 de junio, Robinhood lanzó más de 200 nuevas monedas para inversores europeos, permitiéndoles negociar acciones y ETF estadounidenses fuera del horario normal de negociación.
Las monedas estables hacen que los costos de transacción sean bajos y rápidos, ya que la propiedad se registra instantáneamente en el libro digital, eliminando así la necesidad de intermediarios que operan en los canales de pago tradicionales. Esto es especialmente valioso para las transacciones transfronterizas, que actualmente son costosas y lentas.
A pesar de que actualmente la participación de los activos cripto en las transacciones financieras globales es inferior al 1%, la Ley GENIUS les proporcionará apoyo. Esta ley confirma que los activos cripto no son valores y exige que los activos cripto deben estar completamente respaldados por activos seguros y líquidos.
Según informes, gigantes del retail como Amazon y Walmart están considerando lanzar su propia moneda estable. Para los consumidores, estas monedas estables podrían ser similares a las tarjetas de regalo, ofreciendo un saldo para gastar en los minoristas, y además podrían tener un precio más bajo. Esto eliminaría a empresas como Mastercard y Visa, que tienen un margen de beneficio de ventas de aproximadamente el 2% en Estados Unidos.
Los activos tokenizados son una copia digital de otro activo, ya sea un fondo, acciones de una empresa o una canasta de productos. Al igual que las monedas estables, pueden hacer que las transacciones financieras sean más rápidas y fáciles, especialmente en el caso de transacciones que involucran activos con baja liquidez. Algunos productos son solo una estrategia de marketing. ¿Por qué tokenizar acciones? Hacerlo podría permitir el comercio las 24 horas, ya que las bolsas donde se listan las acciones no necesitan estar abiertas, pero las ventajas de hacerlo son cuestionables. Además, para muchos inversores minoristas, el costo de transacción marginal ya es muy bajo, incluso cero.
Esfuerzo en la tokenización
Sin embargo, muchos productos no son tan elaborados.
Tomando como ejemplo los fondos de mercado monetario, estos invierten en bonos del Tesoro. Las versiones tokenizadas pueden funcionar también como método de pago. Estos tokens, al igual que las monedas estables, están respaldados por activos seguros y se pueden intercambiar sin problemas en la blockchain. También representan una inversión que supera las tasas de interés bancarias. La tasa de interés promedio de las cuentas de ahorro en EE. UU. es de menos del 0.6%; muchos fondos de mercado monetario tienen rendimientos de hasta el 4%. El fondo de mercado monetario tokenizado más grande de BlackRock actualmente tiene un valor de más de 2 mil millones de dólares.
"Espero que algún día, las fundaciones tokenizadas sean tan familiares para los inversores como los ETF", escribió el CEO de la compañía, Larry Fink ( en una carta reciente a los inversores.
Esto tendrá un impacto disruptivo en las instituciones financieras existentes.
Los bancos pueden estar intentando incursionar en el nuevo campo de los empaques digitales, pero parte de su razón para hacerlo es darse cuenta de que los tokens representan una amenaza. La combinación de las monedas estables y los fondos de mercado monetario tokenizados podría, en última instancia, disminuir la atractivo de los depósitos bancarios.
La Asociación Bancaria de Estados Unidos señaló que, si los bancos pierden aproximadamente el 10% de sus $19 billones en depósitos minoristas (la forma de financiamiento más barata), su costo promedio de financiamiento aumentará del 2.03% al 2.27%. Aunque el total de depósitos, incluidos los cuentas comerciales, no disminuirá, los márgenes de beneficio de los bancos se verán presionados.
Estos nuevos activos también pueden tener un impacto disruptivo en el sistema financiero más amplio.
Por ejemplo, los titulares de los nuevos tokens de acciones de Robinhood en realidad no poseen las acciones subyacentes. Técnicamente, lo que poseen es un derivado que rastrea el valor del activo (incluidos los dividendos pagados por la empresa), en lugar de las acciones mismas. Por lo tanto, no pueden obtener los derechos de voto que normalmente otorgan la propiedad de acciones. Si el emisor del token quiebra, los titulares se encontrarán en problemas y tendrán que competir con otros acreedores de la empresa en quiebra por la propiedad del activo subyacente. La startup fintech Linqto, que solicitó quiebra a principios de este mes, también enfrentó una situación similar. La empresa había emitido acciones de compañías privadas a través de vehículos de propósito especial. Los compradores ahora no están claros sobre si poseen los activos que creen tener.
Esta es una de las mayores oportunidades de la tokenización, pero al mismo tiempo también presenta los mayores desafíos para los reguladores. Emparejar activos privados no líquidos con tokens fácilmente comerciables ha abierto un mercado cerrado para millones de inversores minoristas, quienes tienen billones de dólares disponibles para asignar. Pueden comprar acciones de las empresas privadas más emocionantes que actualmente están fuera de su alcance.
Esto ha suscitado preguntas.
La influencia de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ) SEC ( y otras instituciones sobre las empresas que cotizan en bolsa es mucho mayor que sobre las empresas privadas, esta es la razón por la cual las primeras son adecuadas para la inversión de los pequeños inversores. Los tokens que representan acciones privadas convertirán el capital privado anterior en activos que se pueden negociar tan fácilmente como un ETF. Sin embargo, los emisores de ETF se comprometen a proporcionar liquidez intradía mediante la negociación de activos subyacentes, mientras que los proveedores de tokens no lo hacen. A una escala suficientemente grande, los tokens en realidad convertirán las empresas privadas en empresas que cotizan en bolsa, sin necesidad de los requisitos de divulgación normalmente exigidos.
Incluso los organismos reguladores que apoyan los Activos Cripto desean establecer límites.
La comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Hester Peirce, es conocida como la "mamá de los Activos Cripto" debido a su actitud amigable hacia las monedas digitales. En una declaración del 9 de julio, enfatizó que los tokens no deben utilizarse para eludir la legislación sobre valores. "Los valores tokenizados siguen siendo valores", escribió. Por lo tanto, independientemente de si los valores adoptan un nuevo empaque de encriptación, las empresas que emiten valores deben cumplir con las reglas de divulgación de información. Aunque esto es teóricamente razonable, la gran cantidad de nuevos activos con nuevas estructuras significa que los reguladores estarán en un estado de constante persecución en la práctica.
Por lo tanto, existe una paradoja.
Si las monedas estables son realmente útiles, también serán verdaderamente disruptivas. Cuanto mayor sea la atracción de los activos tokenizados para corredores, clientes, inversores, comerciantes y otras empresas financieras, más podrán cambiar las finanzas, un cambio que es tanto emocionante como preocupante. No importa cuál sea el equilibrio entre ambos, hay algo que ya está claro: la opinión de que los Activos Cripto aún no han producido ninguna innovación digna de atención ya es cosa del pasado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
The Economist: Si las monedas estables realmente son útiles, también serán verdaderamente disruptivas
La opinión de que los Activos Cripto aún no han generado ninguna innovación que valga la pena seguir ya ha pasado a ser cosa del pasado.
Escrito por: The Economist
Compilado por: Centreless, Deep Tide
Hay algo que ya está claro: la opinión de que los Activos Cripto aún no han generado ninguna innovación que valga la pena seguir ha pasado a ser cosa del pasado.
En los ojos de esos conservadores de Wall Street, los «casos de uso» de los Activos Cripto a menudo se discuten con un tono burlón. Los veteranos ya han visto todo esto. Los activos digitales van y vienen, a menudo brillando intensamente, lo que emociona a los inversores entusiastas de moneda meme y NFT. Además de ser utilizados como herramientas de especulación y crimen financiero, sus usos en otros aspectos también se descubren repetidamente con defectos y deficiencias.
Sin embargo, la última ola de entusiasmo es diferente.
El 18 de julio, el presidente Donald Trump firmó la "Ley de Monedas Estables" (GENIUS Act), proporcionando la tan esperada certeza regulatoria para los Activos Cripto (tokens encriptados respaldados por activos tradicionales, generalmente dólares). La industria se encuentra en un período de fuerte crecimiento; los profesionales de Wall Street están compitiendo por participar. La "tokenización" también está en auge: el volumen de transacciones de activos en cadena está creciendo rápidamente, incluidos acciones, fondos del mercado monetario e incluso capital privado y deuda.
Como en cualquier revolución, los revolucionarios están extasiados, mientras que los conservadores están preocupados.
El CEO de la firma de corretaje de activos digitales Robinhood, Vlad Tenev (, declaró que esta nueva tecnología puede «sentar las bases para que los activos cripto se conviertan en un pilar del sistema financiero global». La opinión de Christine Lagarde ), presidenta del Banco Central Europeo, es algo diferente. Ella teme que la aparición de monedas estables equivalga a «la privatización de la moneda».
Ambas partes son conscientes de la magnitud de la transformación que se avecina. Actualmente, el mercado principal podría enfrentar cambios más disruptivos que la especulación temprana de Activos Cripto. Bitcoin y otros Activos Cripto prometen convertirse en oro digital, mientras que los tokens son simplemente envases, o más bien, vehículos que representan otros activos. Esto puede no sonar atractivo, pero algunas de las innovaciones más transformadoras en el campo de las finanzas modernas han cambiado realmente la forma en que se empaquetan, dividen y reestructuran los activos: los fondos cotizados en bolsa ( ETF ), los dólares europeos y la deuda securitizada son ejemplos típicos de esto.
Actualmente, el valor de los stablecoins en circulación es de 263 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento de aproximadamente el 60% con respecto al año pasado. Standard Chartered Bank estima que en tres años el valor del mercado alcanzará los 2 billones de dólares.
El mes pasado, el banco más grande de Estados Unidos, JPMorgan Chase, anunció planes para lanzar un producto de tipo stablecoin llamado Token de Depósito JPMorgan (JPMD), a pesar de que el CEO de la compañía, Jamie Dimon, ha mantenido una actitud escéptica hacia la encriptación.
El valor de mercado de los activos tokenizados es de solo 25 mil millones de dólares, pero ha crecido más del doble en el último año. El 30 de junio, Robinhood lanzó más de 200 nuevas monedas para inversores europeos, permitiéndoles negociar acciones y ETF estadounidenses fuera del horario normal de negociación.
Las monedas estables hacen que los costos de transacción sean bajos y rápidos, ya que la propiedad se registra instantáneamente en el libro digital, eliminando así la necesidad de intermediarios que operan en los canales de pago tradicionales. Esto es especialmente valioso para las transacciones transfronterizas, que actualmente son costosas y lentas.
A pesar de que actualmente la participación de los activos cripto en las transacciones financieras globales es inferior al 1%, la Ley GENIUS les proporcionará apoyo. Esta ley confirma que los activos cripto no son valores y exige que los activos cripto deben estar completamente respaldados por activos seguros y líquidos.
Según informes, gigantes del retail como Amazon y Walmart están considerando lanzar su propia moneda estable. Para los consumidores, estas monedas estables podrían ser similares a las tarjetas de regalo, ofreciendo un saldo para gastar en los minoristas, y además podrían tener un precio más bajo. Esto eliminaría a empresas como Mastercard y Visa, que tienen un margen de beneficio de ventas de aproximadamente el 2% en Estados Unidos.
Los activos tokenizados son una copia digital de otro activo, ya sea un fondo, acciones de una empresa o una canasta de productos. Al igual que las monedas estables, pueden hacer que las transacciones financieras sean más rápidas y fáciles, especialmente en el caso de transacciones que involucran activos con baja liquidez. Algunos productos son solo una estrategia de marketing. ¿Por qué tokenizar acciones? Hacerlo podría permitir el comercio las 24 horas, ya que las bolsas donde se listan las acciones no necesitan estar abiertas, pero las ventajas de hacerlo son cuestionables. Además, para muchos inversores minoristas, el costo de transacción marginal ya es muy bajo, incluso cero.
Esfuerzo en la tokenización
Sin embargo, muchos productos no son tan elaborados.
Tomando como ejemplo los fondos de mercado monetario, estos invierten en bonos del Tesoro. Las versiones tokenizadas pueden funcionar también como método de pago. Estos tokens, al igual que las monedas estables, están respaldados por activos seguros y se pueden intercambiar sin problemas en la blockchain. También representan una inversión que supera las tasas de interés bancarias. La tasa de interés promedio de las cuentas de ahorro en EE. UU. es de menos del 0.6%; muchos fondos de mercado monetario tienen rendimientos de hasta el 4%. El fondo de mercado monetario tokenizado más grande de BlackRock actualmente tiene un valor de más de 2 mil millones de dólares.
"Espero que algún día, las fundaciones tokenizadas sean tan familiares para los inversores como los ETF", escribió el CEO de la compañía, Larry Fink ( en una carta reciente a los inversores.
Esto tendrá un impacto disruptivo en las instituciones financieras existentes.
Los bancos pueden estar intentando incursionar en el nuevo campo de los empaques digitales, pero parte de su razón para hacerlo es darse cuenta de que los tokens representan una amenaza. La combinación de las monedas estables y los fondos de mercado monetario tokenizados podría, en última instancia, disminuir la atractivo de los depósitos bancarios.
La Asociación Bancaria de Estados Unidos señaló que, si los bancos pierden aproximadamente el 10% de sus $19 billones en depósitos minoristas (la forma de financiamiento más barata), su costo promedio de financiamiento aumentará del 2.03% al 2.27%. Aunque el total de depósitos, incluidos los cuentas comerciales, no disminuirá, los márgenes de beneficio de los bancos se verán presionados.
Estos nuevos activos también pueden tener un impacto disruptivo en el sistema financiero más amplio.
Por ejemplo, los titulares de los nuevos tokens de acciones de Robinhood en realidad no poseen las acciones subyacentes. Técnicamente, lo que poseen es un derivado que rastrea el valor del activo (incluidos los dividendos pagados por la empresa), en lugar de las acciones mismas. Por lo tanto, no pueden obtener los derechos de voto que normalmente otorgan la propiedad de acciones. Si el emisor del token quiebra, los titulares se encontrarán en problemas y tendrán que competir con otros acreedores de la empresa en quiebra por la propiedad del activo subyacente. La startup fintech Linqto, que solicitó quiebra a principios de este mes, también enfrentó una situación similar. La empresa había emitido acciones de compañías privadas a través de vehículos de propósito especial. Los compradores ahora no están claros sobre si poseen los activos que creen tener.
Esta es una de las mayores oportunidades de la tokenización, pero al mismo tiempo también presenta los mayores desafíos para los reguladores. Emparejar activos privados no líquidos con tokens fácilmente comerciables ha abierto un mercado cerrado para millones de inversores minoristas, quienes tienen billones de dólares disponibles para asignar. Pueden comprar acciones de las empresas privadas más emocionantes que actualmente están fuera de su alcance.
Esto ha suscitado preguntas.
La influencia de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ) SEC ( y otras instituciones sobre las empresas que cotizan en bolsa es mucho mayor que sobre las empresas privadas, esta es la razón por la cual las primeras son adecuadas para la inversión de los pequeños inversores. Los tokens que representan acciones privadas convertirán el capital privado anterior en activos que se pueden negociar tan fácilmente como un ETF. Sin embargo, los emisores de ETF se comprometen a proporcionar liquidez intradía mediante la negociación de activos subyacentes, mientras que los proveedores de tokens no lo hacen. A una escala suficientemente grande, los tokens en realidad convertirán las empresas privadas en empresas que cotizan en bolsa, sin necesidad de los requisitos de divulgación normalmente exigidos.
Incluso los organismos reguladores que apoyan los Activos Cripto desean establecer límites.
La comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Hester Peirce, es conocida como la "mamá de los Activos Cripto" debido a su actitud amigable hacia las monedas digitales. En una declaración del 9 de julio, enfatizó que los tokens no deben utilizarse para eludir la legislación sobre valores. "Los valores tokenizados siguen siendo valores", escribió. Por lo tanto, independientemente de si los valores adoptan un nuevo empaque de encriptación, las empresas que emiten valores deben cumplir con las reglas de divulgación de información. Aunque esto es teóricamente razonable, la gran cantidad de nuevos activos con nuevas estructuras significa que los reguladores estarán en un estado de constante persecución en la práctica.
Por lo tanto, existe una paradoja.
Si las monedas estables son realmente útiles, también serán verdaderamente disruptivas. Cuanto mayor sea la atracción de los activos tokenizados para corredores, clientes, inversores, comerciantes y otras empresas financieras, más podrán cambiar las finanzas, un cambio que es tanto emocionante como preocupante. No importa cuál sea el equilibrio entre ambos, hay algo que ya está claro: la opinión de que los Activos Cripto aún no han producido ninguna innovación digna de atención ya es cosa del pasado.