Evolución del ecosistema Kaia: un paradigma de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
I. Resumen del ecosistema de blockchain de Kaia
1.1 Antecedentes y equipo
Kaia es el nuevo ecosistema resultante de la fusión de los dos grandes proyectos de blockchain Klaytn y Finschia, liderados por Kakao y LINE. Klaytn fue lanzado en junio de 2019 por Ground X, la subsidiaria de blockchain del grupo Kakao, y la alianza de gobernanza inicial incluía a reconocidas empresas surcoreanas como LG Electronics, Celltrion y Netmarble. Finschia fue lanzado inicialmente en agosto de 2018 por LINE a través de su subsidiaria de blockchain LINE TECH PLUS, y en abril de 2023 se estableció la Fundación Finschia en Abu Dabi. En agosto de 2024, las dos cadenas se fusionaron oficialmente y se lanzó la nueva mainnet de Kaia.
Kaia tiene como objetivo convertirse en una blockchain L1 enfocada en aplicaciones a gran escala, con características como alta TPS y amigabilidad para desarrolladores. Su ventaja principal radica en un sistema SDK maduro y una profunda integración con las plataformas KakaoTalk y LINE, lo que permite que diversas aplicaciones descentralizadas funcionen directamente en estas plataformas sociales populares. Como una blockchain pública basada en un mecanismo de consenso BFT, Kaia ha sido altamente optimizada, comprometida a lograr estándares de fiabilidad y rendimiento a nivel empresarial, proporcionando un sólido soporte subyacente para la próxima generación de aplicaciones Web3.
1.2 Importante desarrollo histórico
Junio de 2019: Ground X lanzó la mainnet de Klaytn
Diciembre de 2022: LINE lanzó la mainnet de Finschia
abril de 2023: LINE estableció la Fundación Finschia en Abu Dabi
Agosto de 2024: Kakao y LINE lanzan conjuntamente la mainnet de Kaia
Abril de 2025: La Fundación Kaia obtiene financiación liderada por 1kx y Blockchain Capital
Mayo de 2025: Tether emitirá USDT en la cadena Kaia
1.3 Características principales
Kaia adopta una arquitectura de nodos en capas y utiliza un algoritmo de consenso de tolerancia a fallos bizantinos mejorado. La red logra un tiempo de bloque de 1 segundo y finalización instantánea, y actualmente tiene más de 50 nodos de consenso, con un rendimiento máximo teórico de aproximadamente 4000 TPS. Kaia es compatible con EVM y admite contratos inteligentes del ecosistema de Ethereum. La plataforma se integra con varios puentes de cadena cruzada para lograr la interoperabilidad de activos con Ethereum y otras cadenas.
Kaia se integra estrechamente con el ecosistema de mensajería instantánea LINE, permitiendo a los desarrolladores implementar Dapps nativas directamente en la aplicación de chat mediante la provisión de SDK/API. En mayo de 2025, Tether emitió USDT nativo en la cadena de Kaia, lo que permite a los usuarios utilizar la moneda estable para pagos y transferencias transfronterizas directamente en la interfaz de chat diaria.
Kaia ha adoptado un modelo de economía de tokens sostenible, cuyo token nativo KAIA se utiliza para pagar tarifas de transacción e incentivar el funcionamiento de la red. Kaia admite la gobernanza on-chain, permitiendo ajustar la tasa de inflación anual y el modelo de tarifas según las resoluciones de la comunidad, equilibrando así la inflación de tokens y los incentivos de valor.
Dos, progreso en la construcción del ecosistema
2.1 Kaia Wave plan y ecosistema Mini Dapp
En agosto de 2024, la mainnet de Kaia se lanzó oficialmente y se presentó simultáneamente el programa Kaia Wave. Este programa fue creado en colaboración entre Kaia y LINE NEXT, y a través del NEXT WEB SDK desarrollado por LINE NEXT, permite a los desarrolladores de Web3 construir Mini Dapp para los usuarios de LINE Messenger. Los primeros proyectos de Mini Dapp se lanzaron en el LINE Messenger en el primer trimestre de 2025.
Kaia y LINE Dapp Portal han lanzado conjuntamente la competencia Mini Dapp para el crecimiento, enfocándose en el número de usuarios activos mensuales (MAU) y el crecimiento de los poseedores de tokens on-chain. Actualmente, este evento ha tenido éxito en dos ediciones, impulsando continuamente el crecimiento acelerado del ecosistema Mini Dapp on-chain de Kaia.
2.2 Kaia Stablecoin plan
En mayo de 2025, Kaia alcanzó una cooperación estratégica con el mayor emisor de stablecoins del mundo, Tether, para emitir USDT de manera nativa en la cadena de Kaia. Los primeros USDT nativos ya están integrados en el ecosistema Mini Dapp dentro de LINE Messenger, lo que permite el uso diario de la stablecoin. Varios intercambios importantes ya han comenzado a apoyar la red USDT-KAIA.
El equipo de Kaia está impulsando con todas sus fuerzas el plan de emisión de la moneda estable en wones surcoreanos (KRW). La experiencia de colaboración de las instituciones mencionadas ha reforzado aún más la credibilidad y profesionalismo de Kaia en la construcción de una infraestructura de moneda digital que sea conforme y escalable.
2.3 progreso de la inversión ecológica
En abril de 2025, la Fundación Kaia anunció que 1kx y Blockchain Capital lideraron la inversión, con la participación de Galaxy Digital, The Spartan Group, IDG Capital, entre otros. El contenido de esta colaboración incluye la formulación de estrategias comerciales, la colaboración con el proyecto Kaia, la conexión con empresas financieras tradicionales como Visa, así como el apoyo en contenido y marketing.
2.4 estrategia de cooperación ecológica
Kaia sigue ampliando su cooperación estratégica en dimensiones como la visualización de datos, la custodia segura, la circulación de activos, la implementación de escenarios y el apoyo financiero:
Integración con la plataforma Dune para lograr visualización de datos on-chain
Colaboración con Fireblocks para ofrecer custodia segura de activos y soporte para pagos transfronterizos.
Establecer una asociación estratégica con KuCoin, proporcionando revisión de listado prioritaria y apoyo a la inversión.
Establecer una cooperación estratégica con Republic para proporcionar apoyo de consultoría uno a uno a los desarrolladores de Mini Dapp
Establecer una relación de cooperación estratégica con MEXC para identificar conjuntamente Mini Dapps con potencial.
Establecer una cooperación estratégica con Travala para integrar el token KAIA en el sistema de pago de Travala
Integrar con Team Finance, proporcionando funciones como el bloqueo de tokens, la configuración de planes de liberación y la gestión de múltiples firmas.
2.5 Soporte para desarrolladores y construcción comunitaria
La Fundación Kaia refuerza la experiencia de los desarrolladores y estimula la vitalidad de la comunidad a través de herramientas de publicación, incentivos de contenido y promoción educativa:
Realizar conferencias y cursos de formación en varias instituciones educativas en Singapur
Únete a la tabla de líderes Yapper de Kaito, que ofrece un premio total de 100,000 USDC.
Publicar la función DEX Scanner en el Portal Dapp
Canal de preinscripción para el Campamento de Desarrollo Abierto (Kaia Developer Bootcamp)
Lanzamiento del kit de desarrollo Kaia Agent Kit, que apoya a los desarrolladores en la construcción de agentes impulsados por IA en la cadena.
Tres, Resumen de casos de proyectos destacados del ecosistema Kaia
3.1 Proyectos excelentes que ya han completado el TGE
Elderglade: Ecosistema de juegos Web3, el número total de jugadores en todas las plataformas supera los 11 millones.
Bombie: un juego de disparos de zombis basado en la plataforma LINE, que ha acumulado más de 11 millones de jugadores registrados.
Frog Defense: Introducir la IP de TikTok "青蛙Pikeman" en el ámbito de los juegos Web3
Lair: un nuevo producto de staking líquido basado en Kaia KIP-163: CnStakingV3
3.2 Otros proyectos principales que valen la pena esperar
SavannaSurvival: un juego que combina combate automático, educación y entretenimiento con simulación de gestión.
Boxing Star X: juego de boxeo Web3
DarkStar: un divertido juego espacial multiplataforma que fusiona Web2 y Web3
Captain Tsubasa: un juego de ocio basado en el clásico manga de fútbol "Los pequeños grandes futbolistas".
Slime Miner: juego de rol de Web3 en el que se puede jugar automáticamente
Fate War: El primer juego RPG "Play & Earn" lanzado por Kaia
Amigos de Kyuzo: un juego social basado en IP de DNAxCAT
La competencia de crecimiento de Kaia Mini Dapp no solo proporciona a los desarrolladores un escenario para mostrar su creatividad y tecnología, sino que también acelera de manera efectiva la incubación y el aterrizaje de proyectos Web3 de alta calidad. Estos proyectos exhiben plenamente la fuerte competitividad del ecosistema de Kaia en campos clave como los juegos, al mismo tiempo que indican el amplio futuro de las aplicaciones Web3 en más áreas verticales. En el futuro, Kaia continuará trabajando con desarrolladores globales y socios del ecosistema para impulsar juntos la innovación de Mini Dapp y la construcción de la comunidad, acelerando la transición de las aplicaciones Web3 de "pioneros" a "usuarios principales".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
3
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeSobber
· 07-23 11:42
tontos nuevamente van a ser tomados por tontos, ¡a hacer trading!
Ver originalesResponder0
HypotheticalLiquidator
· 07-23 11:30
Signos de agotamiento de fondos tempranos, el indicador TVL es preocupante.
Explosión del ecosistema Kaia: Mini Dapp lidera un nuevo paradigma de crecimiento on-chain
Evolución del ecosistema Kaia: un paradigma de crecimiento on-chain centrado en Mini Dapp
I. Resumen del ecosistema de blockchain de Kaia
1.1 Antecedentes y equipo
Kaia es el nuevo ecosistema resultante de la fusión de los dos grandes proyectos de blockchain Klaytn y Finschia, liderados por Kakao y LINE. Klaytn fue lanzado en junio de 2019 por Ground X, la subsidiaria de blockchain del grupo Kakao, y la alianza de gobernanza inicial incluía a reconocidas empresas surcoreanas como LG Electronics, Celltrion y Netmarble. Finschia fue lanzado inicialmente en agosto de 2018 por LINE a través de su subsidiaria de blockchain LINE TECH PLUS, y en abril de 2023 se estableció la Fundación Finschia en Abu Dabi. En agosto de 2024, las dos cadenas se fusionaron oficialmente y se lanzó la nueva mainnet de Kaia.
Kaia tiene como objetivo convertirse en una blockchain L1 enfocada en aplicaciones a gran escala, con características como alta TPS y amigabilidad para desarrolladores. Su ventaja principal radica en un sistema SDK maduro y una profunda integración con las plataformas KakaoTalk y LINE, lo que permite que diversas aplicaciones descentralizadas funcionen directamente en estas plataformas sociales populares. Como una blockchain pública basada en un mecanismo de consenso BFT, Kaia ha sido altamente optimizada, comprometida a lograr estándares de fiabilidad y rendimiento a nivel empresarial, proporcionando un sólido soporte subyacente para la próxima generación de aplicaciones Web3.
1.2 Importante desarrollo histórico
1.3 Características principales
Kaia adopta una arquitectura de nodos en capas y utiliza un algoritmo de consenso de tolerancia a fallos bizantinos mejorado. La red logra un tiempo de bloque de 1 segundo y finalización instantánea, y actualmente tiene más de 50 nodos de consenso, con un rendimiento máximo teórico de aproximadamente 4000 TPS. Kaia es compatible con EVM y admite contratos inteligentes del ecosistema de Ethereum. La plataforma se integra con varios puentes de cadena cruzada para lograr la interoperabilidad de activos con Ethereum y otras cadenas.
Kaia se integra estrechamente con el ecosistema de mensajería instantánea LINE, permitiendo a los desarrolladores implementar Dapps nativas directamente en la aplicación de chat mediante la provisión de SDK/API. En mayo de 2025, Tether emitió USDT nativo en la cadena de Kaia, lo que permite a los usuarios utilizar la moneda estable para pagos y transferencias transfronterizas directamente en la interfaz de chat diaria.
Kaia ha adoptado un modelo de economía de tokens sostenible, cuyo token nativo KAIA se utiliza para pagar tarifas de transacción e incentivar el funcionamiento de la red. Kaia admite la gobernanza on-chain, permitiendo ajustar la tasa de inflación anual y el modelo de tarifas según las resoluciones de la comunidad, equilibrando así la inflación de tokens y los incentivos de valor.
Dos, progreso en la construcción del ecosistema
2.1 Kaia Wave plan y ecosistema Mini Dapp
En agosto de 2024, la mainnet de Kaia se lanzó oficialmente y se presentó simultáneamente el programa Kaia Wave. Este programa fue creado en colaboración entre Kaia y LINE NEXT, y a través del NEXT WEB SDK desarrollado por LINE NEXT, permite a los desarrolladores de Web3 construir Mini Dapp para los usuarios de LINE Messenger. Los primeros proyectos de Mini Dapp se lanzaron en el LINE Messenger en el primer trimestre de 2025.
Kaia y LINE Dapp Portal han lanzado conjuntamente la competencia Mini Dapp para el crecimiento, enfocándose en el número de usuarios activos mensuales (MAU) y el crecimiento de los poseedores de tokens on-chain. Actualmente, este evento ha tenido éxito en dos ediciones, impulsando continuamente el crecimiento acelerado del ecosistema Mini Dapp on-chain de Kaia.
2.2 Kaia Stablecoin plan
En mayo de 2025, Kaia alcanzó una cooperación estratégica con el mayor emisor de stablecoins del mundo, Tether, para emitir USDT de manera nativa en la cadena de Kaia. Los primeros USDT nativos ya están integrados en el ecosistema Mini Dapp dentro de LINE Messenger, lo que permite el uso diario de la stablecoin. Varios intercambios importantes ya han comenzado a apoyar la red USDT-KAIA.
El equipo de Kaia está impulsando con todas sus fuerzas el plan de emisión de la moneda estable en wones surcoreanos (KRW). La experiencia de colaboración de las instituciones mencionadas ha reforzado aún más la credibilidad y profesionalismo de Kaia en la construcción de una infraestructura de moneda digital que sea conforme y escalable.
2.3 progreso de la inversión ecológica
En abril de 2025, la Fundación Kaia anunció que 1kx y Blockchain Capital lideraron la inversión, con la participación de Galaxy Digital, The Spartan Group, IDG Capital, entre otros. El contenido de esta colaboración incluye la formulación de estrategias comerciales, la colaboración con el proyecto Kaia, la conexión con empresas financieras tradicionales como Visa, así como el apoyo en contenido y marketing.
2.4 estrategia de cooperación ecológica
Kaia sigue ampliando su cooperación estratégica en dimensiones como la visualización de datos, la custodia segura, la circulación de activos, la implementación de escenarios y el apoyo financiero:
2.5 Soporte para desarrolladores y construcción comunitaria
La Fundación Kaia refuerza la experiencia de los desarrolladores y estimula la vitalidad de la comunidad a través de herramientas de publicación, incentivos de contenido y promoción educativa:
Tres, Resumen de casos de proyectos destacados del ecosistema Kaia
3.1 Proyectos excelentes que ya han completado el TGE
3.2 Otros proyectos principales que valen la pena esperar
La competencia de crecimiento de Kaia Mini Dapp no solo proporciona a los desarrolladores un escenario para mostrar su creatividad y tecnología, sino que también acelera de manera efectiva la incubación y el aterrizaje de proyectos Web3 de alta calidad. Estos proyectos exhiben plenamente la fuerte competitividad del ecosistema de Kaia en campos clave como los juegos, al mismo tiempo que indican el amplio futuro de las aplicaciones Web3 en más áreas verticales. En el futuro, Kaia continuará trabajando con desarrolladores globales y socios del ecosistema para impulsar juntos la innovación de Mini Dapp y la construcción de la comunidad, acelerando la transición de las aplicaciones Web3 de "pioneros" a "usuarios principales".