Análisis de proyectos y observación del ecosistema DePIN
DoubleZero - Autopista Web3 de alta velocidad en Solana
El 10 de marzo, en medio de la debilidad del mercado de criptomonedas, el nuevo proyecto DePIN DoubleZero Foundation recibió una inversión de 28 millones de dólares. Las principales razones por las que este proyecto atrajo inversión son:
El equipo fundador tiene una amplia experiencia, cuenta con casos de éxito en el ámbito de blockchain y posee abundantes recursos ecológicos. El fundador Austin Federa fue director estratégico de la Fundación Solana, impulsando la integración de USDC y USDT en Solana.
La alineación de inversiones es fuerte, incluyendo a los principales VC como Dragonfly y Multicoin, así como a inversores ángeles como los fundadores de Solana, lo que demuestra la disposición estratégica del ecosistema de Solana hacia DePIN.
La solución técnica es avanzada y tiene como objetivo resolver problemas en la capa de infraestructura de Web3. DoubleZero utiliza una arquitectura de doble anillo: el anillo exterior se conecta a Internet público para protección contra ataques y filtrado de transacciones, mientras que el anillo interior maneja el tráfico a través de ancho de banda dedicado y construye consenso. Este diseño puede mejorar la eficiencia y seguridad de la red.
Roam - Web3 versión de Starlink en Solana
El 6 de marzo, el proyecto de red inalámbrica descentralizada Roam se lanzó en el intercambio, alcanzando una capitalización de mercado de más de 60 millones de dólares. Roam es una red de conexión global de WiFi y eSIM sin interrupciones basada en Solana, que actualmente cuenta con más de 2.3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi, cubriendo más de 190 países.
Las ventajas tecnológicas de Roam incluyen:
Utiliza tecnología OpenRoaming™ WiFi y eSIM, soporta cambio de red sin interrupciones
Utilizar identidades descentralizadas y credenciales verificables para asegurar la privacidad y seguridad.
Incentivar a los usuarios a contribuir con recursos de la red a través de mecanismos de incentivos blockchain
El equipo de Roam ha estado trabajando en Web3 durante muchos años y ha acumulado rápidamente una base de usuarios a través de modelos de incentivos como el staking y el compartir. El proyecto anterior, MetaBlox, se fundó en 2018 y en 2024 se reformó la marca y se migró a Solana, lo que demuestra la acumulación a largo plazo del proyecto.
Observación del ecosistema DePIN de Solana
Hasta marzo de 2025, la capitalización de mercado del ecosistema DePIN en Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas públicas. Hay aproximadamente 78 proyectos DePIN en Solana, que abarcan múltiples campos como la comunicación inalámbrica, los recursos de computación, la geolocalización y el almacenamiento en la nube.
Proyectos representativos incluyen:
Helium: la red inalámbrica descentralizada más grande del mundo
Render Network: plataforma de computación GPU descentralizada
Hivemapper: red de mapas digitales descentralizada
GenesysGo SHDWDrive: solución de almacenamiento en la nube descentralizada
Ventajas de Solana en el campo de DePIN:
Alto rendimiento y bajo costo, adecuado para proyectos DePIN de alta frecuencia de transacciones
Capacidad de procesamiento paralelo fuerte, puede manejar grandes cantidades de datos en tiempo real
La Fundación Ecológica promueve activamente el desarrollo del proyecto DePIN
Importantes eventos recientes en el campo DePIN
IoTeX lanza la hoja de ruta 2025, enfocándose en el ecosistema DePIN+AI
Durante ETHDenver se llevará a cabo la cumbre DePIN+AI para discutir el marco regulatorio.
La Fundación Solana organiza el evento DePIN Day en Shenzhen, con la participación de varios proyectos.
Eventos recientes de financiamiento en la industria
Shaga completó una ronda de financiación de semillas de 4 millones de dólares, liderada por IOSG Ventures
Geodnet completa una financiación de tokens de 8 millones de dólares, con Multicoin liderando.
Beamable completa una ronda de financiamiento Serie A de 13.5 millones de dólares, liderada por Bitkraft Ventures
DoubleZero obtiene 28 millones de dólares en inversión, liderado por Dragonfly y Multicoin Capital
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeNightmare
· 07-20 02:32
cross-chain no quema gas ¿Quién jugaría L1?
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· 07-20 02:30
he visto esta película antes... $25B mcap pero ¿dónde está el modelo de ingresos?
Ver originalesResponder0
MentalWealthHarvester
· 07-20 02:30
No creo en la especulación de depin.
Ver originalesResponder0
CompoundPersonality
· 07-20 02:16
sol tiene potencial
Ver originalesResponder0
MetaEggplant
· 07-20 02:16
La especulación no tiene arrepentimientos, el elegido debe probar lo nuevo.
Solana lidera el camino de DePIN, DoubleZero y Roam desatan una nueva ola de infraestructura Web3
Análisis de proyectos y observación del ecosistema DePIN
DoubleZero - Autopista Web3 de alta velocidad en Solana
El 10 de marzo, en medio de la debilidad del mercado de criptomonedas, el nuevo proyecto DePIN DoubleZero Foundation recibió una inversión de 28 millones de dólares. Las principales razones por las que este proyecto atrajo inversión son:
El equipo fundador tiene una amplia experiencia, cuenta con casos de éxito en el ámbito de blockchain y posee abundantes recursos ecológicos. El fundador Austin Federa fue director estratégico de la Fundación Solana, impulsando la integración de USDC y USDT en Solana.
La alineación de inversiones es fuerte, incluyendo a los principales VC como Dragonfly y Multicoin, así como a inversores ángeles como los fundadores de Solana, lo que demuestra la disposición estratégica del ecosistema de Solana hacia DePIN.
La solución técnica es avanzada y tiene como objetivo resolver problemas en la capa de infraestructura de Web3. DoubleZero utiliza una arquitectura de doble anillo: el anillo exterior se conecta a Internet público para protección contra ataques y filtrado de transacciones, mientras que el anillo interior maneja el tráfico a través de ancho de banda dedicado y construye consenso. Este diseño puede mejorar la eficiencia y seguridad de la red.
Roam - Web3 versión de Starlink en Solana
El 6 de marzo, el proyecto de red inalámbrica descentralizada Roam se lanzó en el intercambio, alcanzando una capitalización de mercado de más de 60 millones de dólares. Roam es una red de conexión global de WiFi y eSIM sin interrupciones basada en Solana, que actualmente cuenta con más de 2.3 millones de usuarios y 2 millones de nodos WiFi, cubriendo más de 190 países.
Las ventajas tecnológicas de Roam incluyen:
El equipo de Roam ha estado trabajando en Web3 durante muchos años y ha acumulado rápidamente una base de usuarios a través de modelos de incentivos como el staking y el compartir. El proyecto anterior, MetaBlox, se fundó en 2018 y en 2024 se reformó la marca y se migró a Solana, lo que demuestra la acumulación a largo plazo del proyecto.
Observación del ecosistema DePIN de Solana
Hasta marzo de 2025, la capitalización de mercado del ecosistema DePIN en Solana ha alcanzado más de 25 mil millones de dólares, superando con creces a otras cadenas públicas. Hay aproximadamente 78 proyectos DePIN en Solana, que abarcan múltiples campos como la comunicación inalámbrica, los recursos de computación, la geolocalización y el almacenamiento en la nube.
Proyectos representativos incluyen:
Ventajas de Solana en el campo de DePIN:
Importantes eventos recientes en el campo DePIN
Eventos recientes de financiamiento en la industria