La disputa pública entre el magnate tecnológico y el presidente: posibilidades de arrepentimiento y reconciliación
El conocido empresario de la tecnología, Elon Musk, expresó recientemente que se arrepiente de algunos comentarios en redes sociales sobre el presidente de Estados Unidos la semana pasada. Esta disputa pública ha causado una ruptura en la relación entre estos antiguos aliados cercanos.
Este conflicto ha puesto fin a la estrecha cooperación entre ambas partes en la reforma de la eficiencia gubernamental, al mismo tiempo que ha generado preocupaciones en el mercado sobre las perspectivas de las empresas de Elon Musk. Tras el estallido de la disputa, el precio de las acciones de su empresa de automóviles eléctricos experimentó la mayor caída diaria de su historia, pero actualmente ha ido recuperándose gradualmente.
Musk admitió en las redes sociales: "Algunos de los posts sobre el presidente la semana pasada fueron un poco excesivos, y me arrepiento de ello."
El detonante de la contradicción fue la oposición de Musk a un plan de impuestos y gastos apoyado por el presidente. En una entrevista, criticó que el esquema socavaba los esfuerzos de reforma de la eficiencia del gobierno y arremetió en las redes sociales contra el hecho de que aumentaría significativamente el déficit presupuestario. El gobierno respondió inmediatamente a esto.
Hasta el sábado pasado, parece que Musk ha eliminado algunas publicaciones que intensifican el conflicto, incluidas una acusación sobre la relación "documental" entre el presidente y una persona fallecida, así como una respuesta de apoyo a los comentarios de usuarios que piden la destitución del presidente. El gobierno ya había negado las acusaciones relacionadas.
En esta disputa que se desarrolla simultáneamente a través de diferentes plataformas sociales, el presidente insinuó que podría terminar los contratos y subsidios otorgados por el gobierno a las empresas de Musk. Sin embargo, el lunes de esta semana, el presidente declaró que planea mantener la tecnología de servicios de Internet satelital de la empresa de Musk en la Casa Blanca.
Los analistas creen que la disculpa de Musk es difícil de cerrar completamente la brecha entre ambas partes. Aunque el presidente expresó "le deseo lo mejor", dejó claro que no está dispuesto a restablecer relaciones. El mejor momento de la relación entre ambos fue unos meses antes del segundo mandato del presidente, cuando el proyecto de reforma de eficiencia gubernamental liderado por Musk intentó reducir drásticamente el gasto federal.
Un analista tecnológico considera que la relación entre Musk y el presidente "aunque es difícil de reparar por completo, podría mejorar en los próximos meses". Señaló que ambas partes tienen necesidades de cooperación, especialmente en áreas clave como las políticas de conducción autónoma.
Este conflicto revela la vulnerabilidad de la relación entre el sector tecnológico y el gobierno. Desde que asumió el cargo, el presidente actual ha presionado a varias grandes empresas tecnológicas de diversas maneras. Aunque algunas compañías han tenido oportunidades en áreas específicas, el gobierno sigue vigilando de cerca el desarrollo de la industria tecnológica.
Un profesor de derecho señaló: "Las grandes tecnológicas no tienen más remedio que aceptar las condiciones del gobierno actual." A pesar de que el gobierno actual ha continuado con varias investigaciones antimonopolio de su predecesor, los ajustes en las políticas en materia de regulación de la inteligencia artificial y el entorno regulatorio en general han brindado cierto respiro a la industria.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
MiningDisasterSurvivor
· hace16h
19 años de desastre minero ya hemos superado, ¿qué es esto?
Ver originalesResponder0
ImpermanentSage
· 07-16 03:23
El jefe Ma se ha asustado.
Ver originalesResponder0
MemeCoinSavant
· 07-14 08:47
mis modelos estadísticos muestran que esto crea un escenario clásico de teoría de juegos, lmao fr fr
Ver originalesResponder0
TopEscapeArtist
· 07-14 08:46
cambio abrupto en la política típica mercado de pánico MACD vender en un mercado bajista
Ver originalesResponder0
MetaverseHobo
· 07-14 08:33
Este gobierno es demasiado sensible, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
degenonymous
· 07-14 08:26
Hablar es hablar, ¿qué publicaciones se pueden eliminar?
Ver originalesResponder0
GetRichLeek
· 07-14 08:26
Preparar una emboscada en el fondo para hacer dinero, a simple vista parece que son tontos atrapando un cuchillo que cae de Ma Papa.
Musk se arrepiente de haber discutido públicamente con el presidente, la relación entre los gigantes tecnológicos y el gobierno vuelve a seguir.
La disputa pública entre el magnate tecnológico y el presidente: posibilidades de arrepentimiento y reconciliación
El conocido empresario de la tecnología, Elon Musk, expresó recientemente que se arrepiente de algunos comentarios en redes sociales sobre el presidente de Estados Unidos la semana pasada. Esta disputa pública ha causado una ruptura en la relación entre estos antiguos aliados cercanos.
Este conflicto ha puesto fin a la estrecha cooperación entre ambas partes en la reforma de la eficiencia gubernamental, al mismo tiempo que ha generado preocupaciones en el mercado sobre las perspectivas de las empresas de Elon Musk. Tras el estallido de la disputa, el precio de las acciones de su empresa de automóviles eléctricos experimentó la mayor caída diaria de su historia, pero actualmente ha ido recuperándose gradualmente.
Musk admitió en las redes sociales: "Algunos de los posts sobre el presidente la semana pasada fueron un poco excesivos, y me arrepiento de ello."
El detonante de la contradicción fue la oposición de Musk a un plan de impuestos y gastos apoyado por el presidente. En una entrevista, criticó que el esquema socavaba los esfuerzos de reforma de la eficiencia del gobierno y arremetió en las redes sociales contra el hecho de que aumentaría significativamente el déficit presupuestario. El gobierno respondió inmediatamente a esto.
Hasta el sábado pasado, parece que Musk ha eliminado algunas publicaciones que intensifican el conflicto, incluidas una acusación sobre la relación "documental" entre el presidente y una persona fallecida, así como una respuesta de apoyo a los comentarios de usuarios que piden la destitución del presidente. El gobierno ya había negado las acusaciones relacionadas.
En esta disputa que se desarrolla simultáneamente a través de diferentes plataformas sociales, el presidente insinuó que podría terminar los contratos y subsidios otorgados por el gobierno a las empresas de Musk. Sin embargo, el lunes de esta semana, el presidente declaró que planea mantener la tecnología de servicios de Internet satelital de la empresa de Musk en la Casa Blanca.
Los analistas creen que la disculpa de Musk es difícil de cerrar completamente la brecha entre ambas partes. Aunque el presidente expresó "le deseo lo mejor", dejó claro que no está dispuesto a restablecer relaciones. El mejor momento de la relación entre ambos fue unos meses antes del segundo mandato del presidente, cuando el proyecto de reforma de eficiencia gubernamental liderado por Musk intentó reducir drásticamente el gasto federal.
Un analista tecnológico considera que la relación entre Musk y el presidente "aunque es difícil de reparar por completo, podría mejorar en los próximos meses". Señaló que ambas partes tienen necesidades de cooperación, especialmente en áreas clave como las políticas de conducción autónoma.
Este conflicto revela la vulnerabilidad de la relación entre el sector tecnológico y el gobierno. Desde que asumió el cargo, el presidente actual ha presionado a varias grandes empresas tecnológicas de diversas maneras. Aunque algunas compañías han tenido oportunidades en áreas específicas, el gobierno sigue vigilando de cerca el desarrollo de la industria tecnológica.
Un profesor de derecho señaló: "Las grandes tecnológicas no tienen más remedio que aceptar las condiciones del gobierno actual." A pesar de que el gobierno actual ha continuado con varias investigaciones antimonopolio de su predecesor, los ajustes en las políticas en materia de regulación de la inteligencia artificial y el entorno regulatorio en general han brindado cierto respiro a la industria.