Morpho lidera un nuevo modelo de préstamos en Finanzas descentralizadas, superando protocolos tradicionales
Las Finanzas descentralizadas están transformando radicalmente el panorama de los servicios financieros, desafiando a los bancos tradicionales y las estructuras de préstamos mediante la innovación. En el ecosistema de Ethereum, Morpho se destaca por su modelo de préstamo único, superando recientemente a Compound en el valor total de préstamos, lo que demuestra la efectividad de su modelo y marca un cambio significativo en la gestión de activos digitales en el ámbito de las Finanzas descentralizadas. Morpho se hizo conocido inicialmente por su modelo de préstamos entre pares, y con el lanzamiento de Morpho Blue, optimizó aún más el sistema de préstamos basado en fondos, ofreciendo soluciones financieras más eficientes y flexibles.
La industria actual de Finanzas descentralizadas está dominada principalmente por algunas plataformas principales, que han promovido transacciones por miles de millones de dólares a través de un modelo de préstamo dinámico. Los usuarios depositan activos digitales en un fondo público, del cual otros pueden tomar préstamos, creando un ecosistema vibrante. Sin embargo, el modelo tradicional de fondos también tiene desventajas, especialmente en términos de eficiencia del capital, ya que la gran cantidad de activos depositados inactivos conduce a una baja eficiencia del sistema.
Morpho resuelve estos problemas directamente a través del modelo de préstamo P2P(. Al emparejar directamente a prestamistas y prestatarios, Morpho no solo optimiza la utilización de capital, sino que también mejora las tasas de interés para ambas partes. Su sistema cubre el motor de emparejamiento sobre los protocolos existentes, permitiendo a los usuarios disfrutar de los beneficios de los fondos ya establecidos y de las ventajas adicionales de un emparejamiento directo potencial. Si el emparejamiento directo no es viable, los usuarios aún pueden obtener liquidez del fondo subyacente, manteniendo las ventajas del modelo de fondo, al tiempo que innovan en su funcionalidad.
El valor total de los préstamos de Morpho alcanzó los 903 millones de dólares, superando los 865 millones de dólares de Compound, logrando un hito importante. Esto no solo es una victoria numérica, sino que también demuestra la capacidad de este protocolo para mejorar la experiencia de préstamo, reflejando el crecimiento de la demanda de interacciones financieras más directas dentro del ecosistema.
Al principio, este crecimiento fue impulsado por Morpho Optimizers, que tiene como objetivo resolver los problemas de ineficiencia de las plataformas existentes mediante la creación de líneas de crédito punto a punto. Sin embargo, el nuevo producto Morpho Blue alcanzó rápidamente, en solo tres meses, el 40% del valor total bloqueado de Morpho )TVL(. Morpho Blue utiliza un modelo de piscina de fondos punto a punto similar al de las plataformas tradicionales, pero con mayor eficiencia, caracterizándose por tener un mayor ratio de valor de préstamo y una mayor utilización en piscinas de préstamos independientes.
El ascenso de Morpho tiene un impacto profundo. Con el auge del préstamo P2P, el mercado financiero de DeFi podría transformarse hacia direcciones más competitivas y eficientes. Sin embargo, esta evolución también presenta nuevos desafíos, como la complejidad de gestionar interacciones punto a punto y garantizar las medidas de seguridad. Morpho Blue tiene como objetivo abordar las vulnerabilidades y la ineficiencia del actual modelo de préstamos agregados; es un primitivo simple e inmutable que separa el protocolo de préstamos central de la gestión de riesgos y la capa de experiencia del usuario, creando un mercado abierto para la gestión de riesgos y productos.
![3 minutos para entender el protocolo de préstamo P2P Morpho])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-de3199c06457fffa9074478c2a28f785.webp(
Paul Frambot y Merlin Egalite, cofundadores de Morpho Labs, están impulsando el desarrollo de la plataforma. Paul tiene un trasfondo en blockchain y sistemas distribuidos de la École Polytechnique de París, mientras que Merlin es un desarrollador de software experimentado, y están dedicados a hacer de Morpho un protocolo de préstamos seguro, abierto y resiliente.
El éxito de Morpho ilustra vívidamente las características dinámicas de las Finanzas descentralizadas y su continuo potencial de innovación. Al desafiar los modelos financieros establecidos e introducir soluciones más eficientes, Morpho está prosperando y allanando el camino para una nueva era de Finanzas descentralizadas. Mirando hacia el futuro, el desarrollo continuo de plataformas DeFi como Morpho sin duda tendrá un profundo impacto en la configuración del panorama financiero futuro.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Morpho lidera la nueva revolución de préstamos en Finanzas descentralizadas, con un TVL que supera los 900 millones de dólares y supera a Compound.
Morpho lidera un nuevo modelo de préstamos en Finanzas descentralizadas, superando protocolos tradicionales
Las Finanzas descentralizadas están transformando radicalmente el panorama de los servicios financieros, desafiando a los bancos tradicionales y las estructuras de préstamos mediante la innovación. En el ecosistema de Ethereum, Morpho se destaca por su modelo de préstamo único, superando recientemente a Compound en el valor total de préstamos, lo que demuestra la efectividad de su modelo y marca un cambio significativo en la gestión de activos digitales en el ámbito de las Finanzas descentralizadas. Morpho se hizo conocido inicialmente por su modelo de préstamos entre pares, y con el lanzamiento de Morpho Blue, optimizó aún más el sistema de préstamos basado en fondos, ofreciendo soluciones financieras más eficientes y flexibles.
La industria actual de Finanzas descentralizadas está dominada principalmente por algunas plataformas principales, que han promovido transacciones por miles de millones de dólares a través de un modelo de préstamo dinámico. Los usuarios depositan activos digitales en un fondo público, del cual otros pueden tomar préstamos, creando un ecosistema vibrante. Sin embargo, el modelo tradicional de fondos también tiene desventajas, especialmente en términos de eficiencia del capital, ya que la gran cantidad de activos depositados inactivos conduce a una baja eficiencia del sistema.
Morpho resuelve estos problemas directamente a través del modelo de préstamo P2P(. Al emparejar directamente a prestamistas y prestatarios, Morpho no solo optimiza la utilización de capital, sino que también mejora las tasas de interés para ambas partes. Su sistema cubre el motor de emparejamiento sobre los protocolos existentes, permitiendo a los usuarios disfrutar de los beneficios de los fondos ya establecidos y de las ventajas adicionales de un emparejamiento directo potencial. Si el emparejamiento directo no es viable, los usuarios aún pueden obtener liquidez del fondo subyacente, manteniendo las ventajas del modelo de fondo, al tiempo que innovan en su funcionalidad.
El valor total de los préstamos de Morpho alcanzó los 903 millones de dólares, superando los 865 millones de dólares de Compound, logrando un hito importante. Esto no solo es una victoria numérica, sino que también demuestra la capacidad de este protocolo para mejorar la experiencia de préstamo, reflejando el crecimiento de la demanda de interacciones financieras más directas dentro del ecosistema.
Al principio, este crecimiento fue impulsado por Morpho Optimizers, que tiene como objetivo resolver los problemas de ineficiencia de las plataformas existentes mediante la creación de líneas de crédito punto a punto. Sin embargo, el nuevo producto Morpho Blue alcanzó rápidamente, en solo tres meses, el 40% del valor total bloqueado de Morpho )TVL(. Morpho Blue utiliza un modelo de piscina de fondos punto a punto similar al de las plataformas tradicionales, pero con mayor eficiencia, caracterizándose por tener un mayor ratio de valor de préstamo y una mayor utilización en piscinas de préstamos independientes.
El ascenso de Morpho tiene un impacto profundo. Con el auge del préstamo P2P, el mercado financiero de DeFi podría transformarse hacia direcciones más competitivas y eficientes. Sin embargo, esta evolución también presenta nuevos desafíos, como la complejidad de gestionar interacciones punto a punto y garantizar las medidas de seguridad. Morpho Blue tiene como objetivo abordar las vulnerabilidades y la ineficiencia del actual modelo de préstamos agregados; es un primitivo simple e inmutable que separa el protocolo de préstamos central de la gestión de riesgos y la capa de experiencia del usuario, creando un mercado abierto para la gestión de riesgos y productos.
![3 minutos para entender el protocolo de préstamo P2P Morpho])https://img-cdn.gateio.im/webp-social/moments-de3199c06457fffa9074478c2a28f785.webp(
Paul Frambot y Merlin Egalite, cofundadores de Morpho Labs, están impulsando el desarrollo de la plataforma. Paul tiene un trasfondo en blockchain y sistemas distribuidos de la École Polytechnique de París, mientras que Merlin es un desarrollador de software experimentado, y están dedicados a hacer de Morpho un protocolo de préstamos seguro, abierto y resiliente.
El éxito de Morpho ilustra vívidamente las características dinámicas de las Finanzas descentralizadas y su continuo potencial de innovación. Al desafiar los modelos financieros establecidos e introducir soluciones más eficientes, Morpho está prosperando y allanando el camino para una nueva era de Finanzas descentralizadas. Mirando hacia el futuro, el desarrollo continuo de plataformas DeFi como Morpho sin duda tendrá un profundo impacto en la configuración del panorama financiero futuro.