Pump.fun es una plataforma de emisión de monedas meme basada en la cadena de Solana, que ha encendido por completo la locura de monedas meme en el ecosistema de Solana gracias a su mecánica de "creación de tokens sin barreras", su locura de tráfico y su cultura de memes. Ahora, este proyecto fenomenal finalmente lanzará su "token oficial" - PUMP. El 12 de julio de 2025, PUMP estará disponible para suscripción pública, y los usuarios podrán participar en Gate.
Antecedentes del proyecto y posición en el mercado
Desde principios de 2024, Pump.fun ha ganado popularidad rápidamente gracias a su mecanismo de "creación de Token meme sin barreras", lo que ha provocado una nueva oleada de activos meme en la cadena de Solana. Los usuarios pueden generar y emitir Tokens de cualquier tema en cuestión de minutos, y este proceso simplificado, combinado con el efecto de difusión de las redes sociales, ha hecho que el volumen de transacciones de Tokens en la plataforma crezca rápidamente.
Según los datos oficiales, Pump.fun logró un ingreso acumulado de 500 millones de dólares en pocos meses, estableciendo un nuevo récord de crecimiento para proyectos de Web3. La principal fuente de ingresos de la plataforma proviene de las tarifas de emisión de tokens y la participación en el comercio de liquidez, formando un modelo comercial típico de "protocolo impulsado por la atención".
El 12 de julio de 2025, Pump.fun anunció la primera emisión de su Token nativo de la plataforma —— PUMP, y abrirá la suscripción al público a través de una oferta inicial de Token (ICO).
Incluyendo a Gate, seis principales plataformas de intercambio han comenzado la emisión del Token PUMP, donde los usuarios de Gate disfrutan de un descuento exclusivo del 2.5%, dividiendo un gran premio de suscripción de 625,000 USDT.
suscripción entrada:
Los usuarios pueden ver el progreso de las ventas en Gate y participar de inmediato.
Estructura de emisión y mecanismo de distribución del Token PUMP
Según el anuncio oficial, los parámetros clave del ICO son los siguientes:
| Contenido | Valores y descripción |
|------------|------------------------------------------------------------------------------|
| Suministro total | 1 billón de PUMP |
| Participación de ICO | 33%, de los cuales 18% se ha vendido en la privatización, 15% está disponible para suscripción pública |
| Precio de emisión | Cada moneda $0.004 |
| Reglas de desbloqueo | Todos los Tokens "totalmente desbloqueados", sin restricciones de bloqueo |
| Fecha de emisión | 12 de julio de 2025 |
| Requisitos de participación | Debe a través del sitio web pump.fun o en intercambios asociados como Gate |
| Restricciones de participación | No se permite la participación de usuarios de EE. UU. y Reino Unido |
Posicionamiento y usos potenciales de PUMP
Pump.fun define PUMP como el "Token nativo oficial" de la plataforma, cuya función no se limita a ser una herramienta de pago o un derecho de gobernanza, sino que se considera el medio de incentivo central en la ecología a largo plazo de la plataforma.
A partir de la información pública disponible, se puede inferir que PUMP podría tener las siguientes expectativas de funcionalidad:
Pago de tarifas internas de la plataforma: los usuarios pueden necesitar usar PUMP al emitir Tokens meme o realizar otras interacciones.
Herramienta de distribución de incentivos: utilizada para recompensar a los creadores de la comunidad, a los propagadores de contenido y a los participantes del proyecto
Derechos de voto de gobernanza: en el futuro, si se introduce un mecanismo DAO, PUMP se podrá utilizar para la gobernanza de parámetros del protocolo o para fines de fondos ecológicos.
Puente de conexión de proyectos ecológicos: Token intermediario para integración, airdrops o colaboraciones de intercambio con otros proyectos de Solana.
Aunque la economía de tokens detallada aún no se ha revelado, el diseño actual tiende a tener un doble papel de "Token de operación de la plataforma + medio de economía social".
Lógica de crecimiento del proyecto y riesgos potenciales
factores impulsores del crecimiento
La lógica de emisión de moneda meme en la que se basa Pump.fun se combina con el mecanismo de propagación de la "economía de la atención", lo que le confiere una capacidad de rápida proliferación. El crecimiento del proyecto puede provenir de los siguientes aspectos:
capacidad de conexión rápida entre el tema de moneda meme y las tendencias de opinión
Formar un efecto de red con otros protocolos en el ecosistema de Solana (DEX, plataforma NFT)
Aprovechar el Token nativo para completar la actualización de funciones de la plataforma y la expansión del mecanismo de incentivos
Combinación con la economía de creadores o plataformas de transmisión en vivo
Al mismo tiempo, la visión de “atención monetizable” propuesta por Pump.fun, es decir, construir una nueva plataforma social que se diferencie de Facebook y TikTok, también proporciona una dirección de expansión futura.
factores de riesgo e incertidumbre
A pesar del rápido crecimiento del proyecto, es necesario prestar atención a los siguientes riesgos potenciales:
Alta volatilidad: debido a que los Tokens están completamente desbloqueados, puede haber fuertes fluctuaciones de precios en las primeras etapas del mercado.
Riesgo de cumplimiento regulatorio: el proyecto actualmente excluye la participación de usuarios de EE. UU., pero la actitud de otras jurisdicciones sobre las propiedades de los tokens de la plataforma y la emisión no está clara.
Dependencia técnica y operativa: alta dependencia de la operación estable de la cadena Solana, y el modelo de negocio actual de la plataforma se basa principalmente en tendencias de memes, lo que genera dudas sobre su sostenibilidad.
La frontera de la funcionalidad del Token no está clara: hasta ahora, el mecanismo de empoderamiento específico y el modelo de soporte de valor de PUMP aún no se han revelado, lo que genera incertidumbre.
Resumen: el punto de inflexión clave del protocolo meme de la plataforma
El lanzamiento de PUMP marca el intento de Pump.fun de transformarse de una plataforma de memes a una forma de protocolo más madura. Su estructura económica de Token y diseño de gobernanza afectarán directamente si el proyecto puede lograr un desarrollo sostenible a largo plazo.
Con la aceleración de la tendencia de fusión entre los activos meme y la economía de creadores en Web3, si Pump.fun puede integrar la creación de contenido, la distribución de tráfico y los incentivos económicos de manera tokenizada, podría contribuir a un nuevo modelo de protocolo social con potencial comercial en el ecosistema de Solana.
Pero antes de que se haga pública la mecánica del Token del proyecto, las reglas de gobernanza y la estrategia de cumplimiento, se debe seguir prestando atención a la divulgación posterior y al desarrollo del ecosistema comunitario.
Autor: Equipo del Blog
*Este contenido no constituye ninguna oferta, invitación o recomendación. Siempre debe buscar asesoramiento profesional independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
*Tenga en cuenta que Gate puede limitar o prohibir todos o algunos servicios de áreas restringidas. Por favor, lea el acuerdo de usuario para más información, enlace:
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Pump.fun abrirá su ICO de Token el 12 de julio: ¿El ecosistema de memes de Solana avanza hacia la plataforma?
Pump.fun es una plataforma de emisión de monedas meme basada en la cadena de Solana, que ha encendido por completo la locura de monedas meme en el ecosistema de Solana gracias a su mecánica de "creación de tokens sin barreras", su locura de tráfico y su cultura de memes. Ahora, este proyecto fenomenal finalmente lanzará su "token oficial" - PUMP. El 12 de julio de 2025, PUMP estará disponible para suscripción pública, y los usuarios podrán participar en Gate.
Antecedentes del proyecto y posición en el mercado
Desde principios de 2024, Pump.fun ha ganado popularidad rápidamente gracias a su mecanismo de "creación de Token meme sin barreras", lo que ha provocado una nueva oleada de activos meme en la cadena de Solana. Los usuarios pueden generar y emitir Tokens de cualquier tema en cuestión de minutos, y este proceso simplificado, combinado con el efecto de difusión de las redes sociales, ha hecho que el volumen de transacciones de Tokens en la plataforma crezca rápidamente.
Según los datos oficiales, Pump.fun logró un ingreso acumulado de 500 millones de dólares en pocos meses, estableciendo un nuevo récord de crecimiento para proyectos de Web3. La principal fuente de ingresos de la plataforma proviene de las tarifas de emisión de tokens y la participación en el comercio de liquidez, formando un modelo comercial típico de "protocolo impulsado por la atención".
El 12 de julio de 2025, Pump.fun anunció la primera emisión de su Token nativo de la plataforma —— PUMP, y abrirá la suscripción al público a través de una oferta inicial de Token (ICO).
Incluyendo a Gate, seis principales plataformas de intercambio han comenzado la emisión del Token PUMP, donde los usuarios de Gate disfrutan de un descuento exclusivo del 2.5%, dividiendo un gran premio de suscripción de 625,000 USDT.
suscripción entrada:
Los usuarios pueden ver el progreso de las ventas en Gate y participar de inmediato.
Estructura de emisión y mecanismo de distribución del Token PUMP
Según el anuncio oficial, los parámetros clave del ICO son los siguientes:
| Contenido | Valores y descripción | |------------|------------------------------------------------------------------------------| | Suministro total | 1 billón de PUMP | | Participación de ICO | 33%, de los cuales 18% se ha vendido en la privatización, 15% está disponible para suscripción pública | | Precio de emisión | Cada moneda $0.004 | | Reglas de desbloqueo | Todos los Tokens "totalmente desbloqueados", sin restricciones de bloqueo | | Fecha de emisión | 12 de julio de 2025 | | Requisitos de participación | Debe a través del sitio web pump.fun o en intercambios asociados como Gate | | Restricciones de participación | No se permite la participación de usuarios de EE. UU. y Reino Unido |
Posicionamiento y usos potenciales de PUMP
Pump.fun define PUMP como el "Token nativo oficial" de la plataforma, cuya función no se limita a ser una herramienta de pago o un derecho de gobernanza, sino que se considera el medio de incentivo central en la ecología a largo plazo de la plataforma.
A partir de la información pública disponible, se puede inferir que PUMP podría tener las siguientes expectativas de funcionalidad:
Aunque la economía de tokens detallada aún no se ha revelado, el diseño actual tiende a tener un doble papel de "Token de operación de la plataforma + medio de economía social".
Lógica de crecimiento del proyecto y riesgos potenciales
factores impulsores del crecimiento
La lógica de emisión de moneda meme en la que se basa Pump.fun se combina con el mecanismo de propagación de la "economía de la atención", lo que le confiere una capacidad de rápida proliferación. El crecimiento del proyecto puede provenir de los siguientes aspectos:
Al mismo tiempo, la visión de “atención monetizable” propuesta por Pump.fun, es decir, construir una nueva plataforma social que se diferencie de Facebook y TikTok, también proporciona una dirección de expansión futura.
factores de riesgo e incertidumbre
A pesar del rápido crecimiento del proyecto, es necesario prestar atención a los siguientes riesgos potenciales:
Resumen: el punto de inflexión clave del protocolo meme de la plataforma
El lanzamiento de PUMP marca el intento de Pump.fun de transformarse de una plataforma de memes a una forma de protocolo más madura. Su estructura económica de Token y diseño de gobernanza afectarán directamente si el proyecto puede lograr un desarrollo sostenible a largo plazo.
Con la aceleración de la tendencia de fusión entre los activos meme y la economía de creadores en Web3, si Pump.fun puede integrar la creación de contenido, la distribución de tráfico y los incentivos económicos de manera tokenizada, podría contribuir a un nuevo modelo de protocolo social con potencial comercial en el ecosistema de Solana.
Pero antes de que se haga pública la mecánica del Token del proyecto, las reglas de gobernanza y la estrategia de cumplimiento, se debe seguir prestando atención a la divulgación posterior y al desarrollo del ecosistema comunitario.
Autor: Equipo del Blog *Este contenido no constituye ninguna oferta, invitación o recomendación. Siempre debe buscar asesoramiento profesional independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. *Tenga en cuenta que Gate puede limitar o prohibir todos o algunos servicios de áreas restringidas. Por favor, lea el acuerdo de usuario para más información, enlace: