La "Ley de Grandes Impuestos y Gastos" (abreviada como "Gran y Hermosa") promovida por el gobierno de Trump en Estados Unidos es una versión mejorada de la política de recortes de impuestos de 2017, cuyo contenido principal incluye una reducción de impuestos de 4 billones de dólares en la próxima década, recortes en Medicare y otros beneficios sociales de más de 1.5 billones de dólares, y un aumento en el gasto militar y el límite de deuda de 5 billones de dólares. La ley fue aprobada el 28 de junio con una votación procedimental en el Senado de 51 a 49, y se espera que complete el proceso legislativo antes del 4 de julio. Los demócratas critican que "roba a los pobres para beneficiar a los ricos", y dentro del Partido Republicano también hay discrepancias sobre la sostenibilidad fiscal, con tres senadores votando en contra. El CEO de TSL, Elon Musk, ha criticado en repetidas ocasiones la ley, diciendo que "destruye empleos y agrava la crisis de deuda", amenazando con formar otro partido si se aprueba. Los análisis indican que la ley podría hacer que la proporción de la deuda de Estados Unidos con respecto al PIB aumente al 125%, intensificando la desigualdad social y el riesgo económico.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La "Ley de Grandes Impuestos y Gastos" (abreviada como "Gran y Hermosa") promovida por el gobierno de Trump en Estados Unidos es una versión mejorada de la política de recortes de impuestos de 2017, cuyo contenido principal incluye una reducción de impuestos de 4 billones de dólares en la próxima década, recortes en Medicare y otros beneficios sociales de más de 1.5 billones de dólares, y un aumento en el gasto militar y el límite de deuda de 5 billones de dólares. La ley fue aprobada el 28 de junio con una votación procedimental en el Senado de 51 a 49, y se espera que complete el proceso legislativo antes del 4 de julio. Los demócratas critican que "roba a los pobres para beneficiar a los ricos", y dentro del Partido Republicano también hay discrepancias sobre la sostenibilidad fiscal, con tres senadores votando en contra. El CEO de TSL, Elon Musk, ha criticado en repetidas ocasiones la ley, diciendo que "destruye empleos y agrava la crisis de deuda", amenazando con formar otro partido si se aprueba. Los análisis indican que la ley podría hacer que la proporción de la deuda de Estados Unidos con respecto al PIB aumente al 125%, intensificando la desigualdad social y el riesgo económico.