De la atención a la participación: explorando nuevos modelos de economía digital
En la actual economía digital, la atención se considera uno de los recursos más valiosos. Sin embargo, obtener atención por sí sola no crea un valor sostenible. Solo cuando la atención se convierte en participación real puede generar un efecto tangible. La atención pasiva es efímera e insostenible, mientras que la interacción activa de los usuarios puede fortalecer el ecosistema y amplificar los efectos de red.
A medida que continúa aumentando el costo de la atención digital, las empresas deben ir más allá de las estrategias que simplemente atraen la atención y desarrollar métodos que conviertan la atención en una participación significativa. Esto requiere incentivos efectivos y oportunidades de participación diversificadas. En este contexto, una nueva plataforma de economía de atención gamificada ofrece una solución atractiva que convierte la atención en participación.
Plataforma de economía de atención gamificada
Esta plataforma transforma las actividades diarias en juegos, difuminando la línea entre la realidad y el juego, añadiendo significado y valor a la interacción. Gamifica la comunicación en redes sociales, convirtiendo la atención pasiva en participación activa. Esta participación atrae más atención, lo que a su vez impulsa una mayor participación, formando un ecosistema autosostenible.
La plataforma integra los conceptos de finanzas sociales (SocialFi) y finanzas de información (InfoFi) en un modelo único, cuantificando la actividad en redes sociales y recompensando la participación, generando así valor económico. Además de los incentivos económicos, también establece un sistema impulsado por el mercado, donde los usuarios pueden evaluar directamente la calidad e influencia de la información.
Rol de usuario
La plataforma ha introducido un sistema conocido como mecanismo de "trabajo", en el cual todos los usuarios pueden participar y estar activos. Actualmente, tiene dos roles principales:
Narrador de historias: crea y comparte contenido, impulsa la atención y participación de los usuarios, actuando como un contribuyente clave. Cualquiera puede obtener este rol sin requisitos específicos.
Observador: juega un papel clave en el crecimiento de la plataforma, y va más allá de ser un simple espectador. Los usuarios que cumplen con ciertas condiciones pueden obtener este rol. El observador evalúa la calidad del contenido generado por el narrador de historias y ayuda a distribuir la atención y las recompensas en todo el ecosistema.
En el futuro, la plataforma se expandirá a través de la integración con otros servicios y plataformas externas, introduciendo nuevos roles y construyendo un ecosistema integral.
función de gamificación
La plataforma ofrece funciones de gamificación basadas en su sistema de roles, incluyendo recompensas de puntos y competiciones de clasificación. Además, se ha introducido un sistema de tareas y tarjetas de historia para aumentar la participación a través de desafíos estructurados y recompensas interactivas.
El sistema de tareas presenta a los usuarios varios desafíos, fomentando la participación activa. Los usuarios colaboran en estas tareas, experimentando logros compartidos, al igual que en las misiones en equipo de un juego.
Las tarjetas de historia provienen de la interacción del usuario, no de desafíos preestablecidos. Se basan en la acumulación natural de actividades, reflejando las experiencias y contribuciones individuales, creando un viaje único para cada usuario.
Aplicación de la tecnología AI
La plataforma integra tecnología de IA para impulsar la participación de los usuarios y mejorar las actividades de la plataforma. Los agentes de IA pueden interactuar en tiempo real con los usuarios, proporcionando experiencias personalizadas y fomentando una participación activa. Incluye principalmente dos tipos de agentes de IA:
Persona Agents: como "NPCs vivos", tienen personalidades y roles únicos, superando a los simples chatbots. Actúan como entidades autónomas dentro de la plataforma y interactúan en tiempo real con los usuarios.
Agentes Operadores: Optimizar la operación de la plataforma backend, mejorar la fiabilidad y eficiencia del ecosistema. Ellos manejan la verificación de datos en cadena, la integración de oráculos de datos, la gestión de la calidad del contenido, la distribución de recompensas y la ejecución de reglas.
Nuevas oportunidades y desafíos
Este nuevo modelo de plataforma trae nuevas oportunidades para la economía digital:
Eliminar las fricciones del mercado en la economía de la atención: al aplicar los principios de la economía de mercado, los usuarios evaluarán y verificarán directamente el valor del contenido, midiendo así de manera transparente la influencia y el valor del contenido.
Conectar la identidad entre lo real y lo digital: la plataforma tiene como objetivo agregar elementos de juego a las actividades diarias, haciendo que la realidad sea como un juego; otorgar valor del mundo real al juego a través de recompensas tangibles e intangibles; crear un "juego dentro del juego" más grande que lo contenga todo.
Sin embargo, este modelo también enfrenta desafíos. Debe demostrar la sostenibilidad de sus mecanismos de participación y recompensa. La realización de la visión de gamificación sigue siendo un desafío y requiere la integración fluida de varios servicios y plataformas.
Conclusión
En la economía digital, la atención se está convirtiendo en un recurso cada vez más importante. Los sistemas que utilizan la atención de manera eficiente presentarán un nuevo paradigma para la economía digital. Este nuevo modelo de plataforma muestra el potencial de transformar la atención en participación activa, pero su éxito a largo plazo aún está por verse. En el futuro, equilibrar los elementos de gamificación con la creación de valor real, así como lograr la integración de datos entre plataformas mientras se protege la privacidad del usuario, serán desafíos importantes que enfrentarán este tipo de plataformas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
8
Compartir
Comentar
0/400
TommyTeacher
· 07-08 18:15
Hay algo interesante en esta participación gamificada.
Ver originalesResponder0
StealthMoon
· 07-07 20:08
Si tiene valor, hay que pagar.
Ver originalesResponder0
MEVictim
· 07-07 08:50
Es solo una moda, se rompe con un toque.
Ver originalesResponder0
HappyToBeDumped
· 07-07 08:46
tomar a la gente por tonta, ¿quién nos manda a ser tontos?
Ver originalesResponder0
RugPullSurvivor
· 07-07 08:44
Participar en la economía es la economía de tontos.
Ver originalesResponder0
airdrop_huntress
· 07-07 08:41
Vaya, otra vez están haciendo promesas vacías.
Ver originalesResponder0
ParallelChainMaxi
· 07-07 08:39
La economía de la atención vuelve a tomar a la gente por tonta, los que entienden, entienden.
Economía de atención gamificada: exploración de nuevos modos de participación digital
De la atención a la participación: explorando nuevos modelos de economía digital
En la actual economía digital, la atención se considera uno de los recursos más valiosos. Sin embargo, obtener atención por sí sola no crea un valor sostenible. Solo cuando la atención se convierte en participación real puede generar un efecto tangible. La atención pasiva es efímera e insostenible, mientras que la interacción activa de los usuarios puede fortalecer el ecosistema y amplificar los efectos de red.
A medida que continúa aumentando el costo de la atención digital, las empresas deben ir más allá de las estrategias que simplemente atraen la atención y desarrollar métodos que conviertan la atención en una participación significativa. Esto requiere incentivos efectivos y oportunidades de participación diversificadas. En este contexto, una nueva plataforma de economía de atención gamificada ofrece una solución atractiva que convierte la atención en participación.
Plataforma de economía de atención gamificada
Esta plataforma transforma las actividades diarias en juegos, difuminando la línea entre la realidad y el juego, añadiendo significado y valor a la interacción. Gamifica la comunicación en redes sociales, convirtiendo la atención pasiva en participación activa. Esta participación atrae más atención, lo que a su vez impulsa una mayor participación, formando un ecosistema autosostenible.
La plataforma integra los conceptos de finanzas sociales (SocialFi) y finanzas de información (InfoFi) en un modelo único, cuantificando la actividad en redes sociales y recompensando la participación, generando así valor económico. Además de los incentivos económicos, también establece un sistema impulsado por el mercado, donde los usuarios pueden evaluar directamente la calidad e influencia de la información.
Rol de usuario
La plataforma ha introducido un sistema conocido como mecanismo de "trabajo", en el cual todos los usuarios pueden participar y estar activos. Actualmente, tiene dos roles principales:
Narrador de historias: crea y comparte contenido, impulsa la atención y participación de los usuarios, actuando como un contribuyente clave. Cualquiera puede obtener este rol sin requisitos específicos.
Observador: juega un papel clave en el crecimiento de la plataforma, y va más allá de ser un simple espectador. Los usuarios que cumplen con ciertas condiciones pueden obtener este rol. El observador evalúa la calidad del contenido generado por el narrador de historias y ayuda a distribuir la atención y las recompensas en todo el ecosistema.
En el futuro, la plataforma se expandirá a través de la integración con otros servicios y plataformas externas, introduciendo nuevos roles y construyendo un ecosistema integral.
función de gamificación
La plataforma ofrece funciones de gamificación basadas en su sistema de roles, incluyendo recompensas de puntos y competiciones de clasificación. Además, se ha introducido un sistema de tareas y tarjetas de historia para aumentar la participación a través de desafíos estructurados y recompensas interactivas.
El sistema de tareas presenta a los usuarios varios desafíos, fomentando la participación activa. Los usuarios colaboran en estas tareas, experimentando logros compartidos, al igual que en las misiones en equipo de un juego.
Las tarjetas de historia provienen de la interacción del usuario, no de desafíos preestablecidos. Se basan en la acumulación natural de actividades, reflejando las experiencias y contribuciones individuales, creando un viaje único para cada usuario.
Aplicación de la tecnología AI
La plataforma integra tecnología de IA para impulsar la participación de los usuarios y mejorar las actividades de la plataforma. Los agentes de IA pueden interactuar en tiempo real con los usuarios, proporcionando experiencias personalizadas y fomentando una participación activa. Incluye principalmente dos tipos de agentes de IA:
Persona Agents: como "NPCs vivos", tienen personalidades y roles únicos, superando a los simples chatbots. Actúan como entidades autónomas dentro de la plataforma y interactúan en tiempo real con los usuarios.
Agentes Operadores: Optimizar la operación de la plataforma backend, mejorar la fiabilidad y eficiencia del ecosistema. Ellos manejan la verificación de datos en cadena, la integración de oráculos de datos, la gestión de la calidad del contenido, la distribución de recompensas y la ejecución de reglas.
Nuevas oportunidades y desafíos
Este nuevo modelo de plataforma trae nuevas oportunidades para la economía digital:
Eliminar las fricciones del mercado en la economía de la atención: al aplicar los principios de la economía de mercado, los usuarios evaluarán y verificarán directamente el valor del contenido, midiendo así de manera transparente la influencia y el valor del contenido.
Conectar la identidad entre lo real y lo digital: la plataforma tiene como objetivo agregar elementos de juego a las actividades diarias, haciendo que la realidad sea como un juego; otorgar valor del mundo real al juego a través de recompensas tangibles e intangibles; crear un "juego dentro del juego" más grande que lo contenga todo.
Sin embargo, este modelo también enfrenta desafíos. Debe demostrar la sostenibilidad de sus mecanismos de participación y recompensa. La realización de la visión de gamificación sigue siendo un desafío y requiere la integración fluida de varios servicios y plataformas.
Conclusión
En la economía digital, la atención se está convirtiendo en un recurso cada vez más importante. Los sistemas que utilizan la atención de manera eficiente presentarán un nuevo paradigma para la economía digital. Este nuevo modelo de plataforma muestra el potencial de transformar la atención en participación activa, pero su éxito a largo plazo aún está por verse. En el futuro, equilibrar los elementos de gamificación con la creación de valor real, así como lograr la integración de datos entre plataformas mientras se protege la privacidad del usuario, serán desafíos importantes que enfrentarán este tipo de plataformas.