El mercado de criptomonedas vuelve a ver la "guerra entre inversores minoristas y Wall Street", la disputa entre DEX y CEX provoca reflexión
En 2021, los inversores minoristas en Estados Unidos se enfrentaron a las instituciones de venta en corto de Wall Street en una intensa batalla en torno a GameStop. Recientemente, la industria de la encriptación ha protagonizado una trama similar. Un gran inversor casi por sí solo ha llevado a una cierta bolsa de intercambio descentralizada a enfrentar pérdidas de hasta 230 millones de dólares.
Esto no es solo un simple evento de "desconectar el cable", sino que implica una crisis de descentralización, un compromiso de ideas, y la intensa colisión de intereses de las diversas partes en el ecosistema de transacciones de encriptación.
Vamos a repasar el desarrollo de este evento: ¿los inversores minoristas realmente ganaron? ¿Quién es el ganador final?
Inversor minorista presiona, la plataforma se rinde, se detiene el comercio de manera urgente
Un cierto token sufrió una presión de cortos, aumentando un 429% en solo una hora. Luego, una plataforma de intercambio asumió la posición corta de un operador después de que este se autodenunciara, alcanzando en un momento una pérdida no realizada de más de 12 millones de dólares.
La situación es crítica: si el token vuelve a subir a 0.15374, los 230 millones de dólares de la plataforma se enfrentarán a una pérdida total. A medida que los fondos continúan saliendo, el precio de liquidación del token también se verá presionado a la baja, creando un ciclo vicioso.
Los atacantes aprovecharon con precisión las cuatro vulnerabilidades fatales del sistema de la plataforma:
Los activos no líquidos carecen de restricciones de posición reales
Mecanismo de prevención de manipulación de oráculos débil
Sistema automático de herencia de posiciones
Falta de mecanismo de interrupción
No solo se trata de una operación de trading, sino de un golpe preciso a las debilidades del sistema, llevando a la plataforma a una encrucijada: o bien mirar cómo 230 millones de dólares en el tesoro enfrentan el riesgo de liquidación, o bien renunciar al principio de "descentralización" y intervenir en el mercado.
El sentimiento del mercado ha alcanzado su punto máximo, y numerosos inversores minoristas se han unido a la acción de cercar, mientras que algunas figuras influyentes han llamado a los principales intercambios a "participar en la batalla". La respuesta de un alto ejecutivo de un conocido intercambio en las redes sociales ha provocado nuevamente la volatilidad en los precios de los tokens.
Los inversores minoristas están cazando en grupo, esperando ver caer la plataforma.
Sin embargo, justo cuando los inversores minoristas pensaban que la victoria estaba a la vista, la plataforma inició una votación de verificación de emergencia, retirando completamente los tokens involucrados. Esta decisión alcanzó un "consenso" en dos minutos, y la plataforma emitió inmediatamente un comunicado, anunciando que el comité de gobernanza había intervenido de urgencia y retirado los activos relacionados, mostrando así la determinación de la plataforma para mantener la estabilidad del mercado y apaciguando a la fuerza esta ola de presión.
Esta acción de cerco más intensa de la historia terminó finalmente con la plataforma "rindiéndose" y saliendo.
La filosofía de los intercambios descentralizados es cuestionada: ¿desilusión del mercado libre?
Este evento indica que, incluso en los próximos años, una plataforma de intercambio completamente descentralizada seguirá existiendo solo en la imaginación.
El evento expuso una gran vulnerabilidad de la plataforma: permitía abrir posiciones extremadamente grandes en monedas de baja capitalización y baja liquidez, y el mercado simplemente no podía encontrar contrapartes para estas posiciones al momento de la liquidación. En otras palabras, la profundidad del mercado no puede soportar órdenes tan grandes; una vez que se produce un apretón, la liquidez se derrumba directamente y el mecanismo de liquidación es prácticamente inexistente.
La plataforma se suponía que debía desempeñar un papel neutral, pero se convirtió en un participante. Lo que es peor, cuando la situación se vuelve desfavorable, se transforma de nuevo en un ente neutral y cierra las operaciones directamente.
La confianza del mercado en los intercambios descentralizados se ha visto sacudida, y el comportamiento de la plataforma ha hecho que "descentralizado" se vuelva extremadamente irónico. "Consenso" aprobado en 2 minutos; el comité de gobernanza cambia las reglas a su antojo; dicen que cierran el comercio y cierran el comercio; estas acciones son incluso más rápidas que muchas casas de cambio centralizadas. No se puede evitar preguntarse: ¿es el llamado "descentralizado" solo efectivo cuando el mercado está estable, y una vez que se sale de control se convierte en "hacer lo que se quiere"?
Si los intercambios descentralizados también pueden "forzar la eliminación", ¿cuál es el significado de la descentralización? ¿Son los intercambios centralizados más confiables o las plataformas descentralizadas son más dignas de confianza?
La contradicción entre la filosofía de descentralización y la eficiencia: ¿cuál es mejor, DEX o CEX?
Desde la perspectiva de la "descentralización", los intercambios descentralizados parecen ser más seguros, ya que los activos siempre están bajo el control del usuario, sin preocuparse por ser malversados. El mecanismo de creadores de mercado automáticos asegura la viabilidad del comercio descentralizado, pero las desventajas son bastante evidentes: falta de liquidez, deslizamientos grandes, existe pérdida impermanente, y la experiencia del usuario es regular. La mayoría de las personas utilizan intercambios descentralizados ya sea para mantener a largo plazo o para participar en airdrops, teniendo una experiencia de comercio diaria deficiente.
Los intercambios centralizados son convenientes de usar, tienen suficiente liquidez y funciones poderosas, tanto para el comercio de contratos como para el comercio al contado, pero también tienen ventajas y desventajas: una vez que se depositan los fondos, el usuario pierde el control. A lo largo de la historia, ha habido múltiples incidentes de intercambios que han sido atacados por hackers o que han quebrado, nadie puede garantizar que el intercambio que se usa sea absolutamente seguro.
Los eventos recientes son una representación típica de este dilema: existe un conflicto natural entre la idea de descentralización y la eficiencia del capital. La búsqueda de una descentralización absoluta afectará inevitablemente la eficiencia del capital; mientras que la búsqueda de la máxima eficiencia del capital a menudo requiere cierto grado de control centralizado.
Esta es una clásica elección difícil: ¿mantener los principios de descentralización, aceptando los posibles riesgos sistémicos y la pérdida de eficiencia, o sacrificar parte de la descentralización cuando sea necesario para garantizar la seguridad del sistema y la eficiencia del capital? La plataforma involucrada eligió la segunda opción, "desconectar el cable" para proteger el protocolo ante enormes pérdidas, pero esto también ha suscitado críticas severas.
Es importante señalar que muchos críticos también han enfrentado dilemas similares. Por ejemplo, una conocida plataforma de intercambio "desconectó" en medio de la turbulencia del mercado en marzo de 2020, y la reacción pública ante esta medida fue variada. Algunos creyeron que si no se tomaban medidas de emergencia en ese momento, podría haber consecuencias catastróficas para toda la encriptación. Este hecho pone de relieve la compleja relación entre la ideología y la realidad.
El futuro desarrollo del mercado de criptomonedas: complementariedad de ventajas y límites difusos
De cara al futuro, los intercambios descentralizados podrían evolucionar hacia una dirección de "parcialmente descentralizado + reglas transparentes + intervención cuando sea necesario", en lugar de perseguir los extremos de "totalmente descentralizado + mercado laissez-faire" o "totalmente centralizado + operaciones en caja negra + intervención en cualquier momento".
Entre la cultura de la encriptación y la eficiencia del capital, la nueva generación de intercambios descentralizados buscará un punto de equilibrio, manteniendo suficiente transparencia en la cadena y control del usuario, y al mismo tiempo protegiendo eficazmente la seguridad del sistema y los activos del usuario en momentos de crisis. Este equilibrio no es una traición a la idea, sino una respuesta pragmática a la realidad.
Los intercambios centralizados también enfrentan una transformación, ante la preocupación de los usuarios sobre el control de sus activos y la presión competitiva que traen los intercambios descentralizados, los intercambios centralizados están llevando a cabo una transformación estratégica centrada en las carteras Web3. Tanto los intercambios más importantes, los intercambios tradicionales como los intercambios emergentes, están intentando combinar la conveniencia del comercio centralizado con la seguridad que ofrece la descentralización a través del modelo "comercio centralizado + cartera Web3":
Un intercambio líder está desarrollando activamente su negocio de encriptación, lo que no solo amplía su gama de servicios, sino que también consolida con éxito su posición en el mercado.
Otro intercambio líder adquirió una billetera famosa ya en 2018, pero no fue hasta el surgimiento del mercado de criptomonedas descentralizado que realmente comenzó a prestar atención a su negocio de billeteras Web3.
Un intercambio veterano ha construido su propia billetera Web3 y ha establecido una zona de innovación, que ofrece servicios de negociación de tokens populares y proyectos emergentes.
Algunos nuevos intercambios también han lanzado de manera prospectiva billeteras Web3 de funcionalidad completa y han sido los primeros en integrar ecosistemas multichain.
Esta transformación no solo es una respuesta a las necesidades de los usuarios, sino también una adaptación a la lógica de desarrollo de la industria. Al integrar las funciones de billetera Web3, los intercambios centralizados han mantenido la profundidad y eficiencia del comercio centralizado, al mismo tiempo que ofrecen a los usuarios la opción de controlar sus activos de manera autónoma.
A medida que la industria madura, es posible que veamos más soluciones de "descentralización con límites" y "centralización transparente" coexistiendo. En esta nueva etapa de desarrollo integrado, solo los participantes que puedan encontrar el mejor equilibrio entre transparencia, seguridad y eficiencia podrán destacar en la competitiva y cada vez más intensa competencia del mercado.
La combinación de la eficiencia de los intercambios centralizados y la transparencia de los intercambios descentralizados podría ser la próxima etapa de desarrollo del comercio de criptomonedas: no es una oposición de ideas, sino una fusión de ventajas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La lucha entre DEX y CEX: la versión encriptada de "inversor minorista contra Wall Street" provoca una reflexión en la industria
El mercado de criptomonedas vuelve a ver la "guerra entre inversores minoristas y Wall Street", la disputa entre DEX y CEX provoca reflexión
En 2021, los inversores minoristas en Estados Unidos se enfrentaron a las instituciones de venta en corto de Wall Street en una intensa batalla en torno a GameStop. Recientemente, la industria de la encriptación ha protagonizado una trama similar. Un gran inversor casi por sí solo ha llevado a una cierta bolsa de intercambio descentralizada a enfrentar pérdidas de hasta 230 millones de dólares.
Esto no es solo un simple evento de "desconectar el cable", sino que implica una crisis de descentralización, un compromiso de ideas, y la intensa colisión de intereses de las diversas partes en el ecosistema de transacciones de encriptación.
Vamos a repasar el desarrollo de este evento: ¿los inversores minoristas realmente ganaron? ¿Quién es el ganador final?
Inversor minorista presiona, la plataforma se rinde, se detiene el comercio de manera urgente
Un cierto token sufrió una presión de cortos, aumentando un 429% en solo una hora. Luego, una plataforma de intercambio asumió la posición corta de un operador después de que este se autodenunciara, alcanzando en un momento una pérdida no realizada de más de 12 millones de dólares.
La situación es crítica: si el token vuelve a subir a 0.15374, los 230 millones de dólares de la plataforma se enfrentarán a una pérdida total. A medida que los fondos continúan saliendo, el precio de liquidación del token también se verá presionado a la baja, creando un ciclo vicioso.
Los atacantes aprovecharon con precisión las cuatro vulnerabilidades fatales del sistema de la plataforma:
No solo se trata de una operación de trading, sino de un golpe preciso a las debilidades del sistema, llevando a la plataforma a una encrucijada: o bien mirar cómo 230 millones de dólares en el tesoro enfrentan el riesgo de liquidación, o bien renunciar al principio de "descentralización" y intervenir en el mercado.
El sentimiento del mercado ha alcanzado su punto máximo, y numerosos inversores minoristas se han unido a la acción de cercar, mientras que algunas figuras influyentes han llamado a los principales intercambios a "participar en la batalla". La respuesta de un alto ejecutivo de un conocido intercambio en las redes sociales ha provocado nuevamente la volatilidad en los precios de los tokens.
Los inversores minoristas están cazando en grupo, esperando ver caer la plataforma.
Sin embargo, justo cuando los inversores minoristas pensaban que la victoria estaba a la vista, la plataforma inició una votación de verificación de emergencia, retirando completamente los tokens involucrados. Esta decisión alcanzó un "consenso" en dos minutos, y la plataforma emitió inmediatamente un comunicado, anunciando que el comité de gobernanza había intervenido de urgencia y retirado los activos relacionados, mostrando así la determinación de la plataforma para mantener la estabilidad del mercado y apaciguando a la fuerza esta ola de presión.
Esta acción de cerco más intensa de la historia terminó finalmente con la plataforma "rindiéndose" y saliendo.
La filosofía de los intercambios descentralizados es cuestionada: ¿desilusión del mercado libre?
Este evento indica que, incluso en los próximos años, una plataforma de intercambio completamente descentralizada seguirá existiendo solo en la imaginación.
El evento expuso una gran vulnerabilidad de la plataforma: permitía abrir posiciones extremadamente grandes en monedas de baja capitalización y baja liquidez, y el mercado simplemente no podía encontrar contrapartes para estas posiciones al momento de la liquidación. En otras palabras, la profundidad del mercado no puede soportar órdenes tan grandes; una vez que se produce un apretón, la liquidez se derrumba directamente y el mecanismo de liquidación es prácticamente inexistente.
La plataforma se suponía que debía desempeñar un papel neutral, pero se convirtió en un participante. Lo que es peor, cuando la situación se vuelve desfavorable, se transforma de nuevo en un ente neutral y cierra las operaciones directamente.
La confianza del mercado en los intercambios descentralizados se ha visto sacudida, y el comportamiento de la plataforma ha hecho que "descentralizado" se vuelva extremadamente irónico. "Consenso" aprobado en 2 minutos; el comité de gobernanza cambia las reglas a su antojo; dicen que cierran el comercio y cierran el comercio; estas acciones son incluso más rápidas que muchas casas de cambio centralizadas. No se puede evitar preguntarse: ¿es el llamado "descentralizado" solo efectivo cuando el mercado está estable, y una vez que se sale de control se convierte en "hacer lo que se quiere"?
Si los intercambios descentralizados también pueden "forzar la eliminación", ¿cuál es el significado de la descentralización? ¿Son los intercambios centralizados más confiables o las plataformas descentralizadas son más dignas de confianza?
La contradicción entre la filosofía de descentralización y la eficiencia: ¿cuál es mejor, DEX o CEX?
Desde la perspectiva de la "descentralización", los intercambios descentralizados parecen ser más seguros, ya que los activos siempre están bajo el control del usuario, sin preocuparse por ser malversados. El mecanismo de creadores de mercado automáticos asegura la viabilidad del comercio descentralizado, pero las desventajas son bastante evidentes: falta de liquidez, deslizamientos grandes, existe pérdida impermanente, y la experiencia del usuario es regular. La mayoría de las personas utilizan intercambios descentralizados ya sea para mantener a largo plazo o para participar en airdrops, teniendo una experiencia de comercio diaria deficiente.
Los intercambios centralizados son convenientes de usar, tienen suficiente liquidez y funciones poderosas, tanto para el comercio de contratos como para el comercio al contado, pero también tienen ventajas y desventajas: una vez que se depositan los fondos, el usuario pierde el control. A lo largo de la historia, ha habido múltiples incidentes de intercambios que han sido atacados por hackers o que han quebrado, nadie puede garantizar que el intercambio que se usa sea absolutamente seguro.
Los eventos recientes son una representación típica de este dilema: existe un conflicto natural entre la idea de descentralización y la eficiencia del capital. La búsqueda de una descentralización absoluta afectará inevitablemente la eficiencia del capital; mientras que la búsqueda de la máxima eficiencia del capital a menudo requiere cierto grado de control centralizado.
Esta es una clásica elección difícil: ¿mantener los principios de descentralización, aceptando los posibles riesgos sistémicos y la pérdida de eficiencia, o sacrificar parte de la descentralización cuando sea necesario para garantizar la seguridad del sistema y la eficiencia del capital? La plataforma involucrada eligió la segunda opción, "desconectar el cable" para proteger el protocolo ante enormes pérdidas, pero esto también ha suscitado críticas severas.
Es importante señalar que muchos críticos también han enfrentado dilemas similares. Por ejemplo, una conocida plataforma de intercambio "desconectó" en medio de la turbulencia del mercado en marzo de 2020, y la reacción pública ante esta medida fue variada. Algunos creyeron que si no se tomaban medidas de emergencia en ese momento, podría haber consecuencias catastróficas para toda la encriptación. Este hecho pone de relieve la compleja relación entre la ideología y la realidad.
El futuro desarrollo del mercado de criptomonedas: complementariedad de ventajas y límites difusos
De cara al futuro, los intercambios descentralizados podrían evolucionar hacia una dirección de "parcialmente descentralizado + reglas transparentes + intervención cuando sea necesario", en lugar de perseguir los extremos de "totalmente descentralizado + mercado laissez-faire" o "totalmente centralizado + operaciones en caja negra + intervención en cualquier momento".
Entre la cultura de la encriptación y la eficiencia del capital, la nueva generación de intercambios descentralizados buscará un punto de equilibrio, manteniendo suficiente transparencia en la cadena y control del usuario, y al mismo tiempo protegiendo eficazmente la seguridad del sistema y los activos del usuario en momentos de crisis. Este equilibrio no es una traición a la idea, sino una respuesta pragmática a la realidad.
Los intercambios centralizados también enfrentan una transformación, ante la preocupación de los usuarios sobre el control de sus activos y la presión competitiva que traen los intercambios descentralizados, los intercambios centralizados están llevando a cabo una transformación estratégica centrada en las carteras Web3. Tanto los intercambios más importantes, los intercambios tradicionales como los intercambios emergentes, están intentando combinar la conveniencia del comercio centralizado con la seguridad que ofrece la descentralización a través del modelo "comercio centralizado + cartera Web3":
Esta transformación no solo es una respuesta a las necesidades de los usuarios, sino también una adaptación a la lógica de desarrollo de la industria. Al integrar las funciones de billetera Web3, los intercambios centralizados han mantenido la profundidad y eficiencia del comercio centralizado, al mismo tiempo que ofrecen a los usuarios la opción de controlar sus activos de manera autónoma.
A medida que la industria madura, es posible que veamos más soluciones de "descentralización con límites" y "centralización transparente" coexistiendo. En esta nueva etapa de desarrollo integrado, solo los participantes que puedan encontrar el mejor equilibrio entre transparencia, seguridad y eficiencia podrán destacar en la competitiva y cada vez más intensa competencia del mercado.
La combinación de la eficiencia de los intercambios centralizados y la transparencia de los intercambios descentralizados podría ser la próxima etapa de desarrollo del comercio de criptomonedas: no es una oposición de ideas, sino una fusión de ventajas.