Finanzas descentralizadas protocolo fue atacado: pérdida de 9.6 millones de dólares, los usuarios enfrentan indiferencia en la defensa de sus derechos.

Han pasado una semana desde que se atacó el mercado de monedas estables de un protocolo DeFi, lo que resultó en la pérdida de aproximadamente 9.6 millones de dólares en activos encriptados. Como uno de los primeros usuarios en participar en la minería de dicho protocolo, 3D publicó videos de defensa durante tres días consecutivos después del incidente. Nos pusimos en contacto con 3D para escuchar su relato sobre los antecedentes de este evento y su opinión personal.

Entrevista a las víctimas de Resupply: ¿quién debería ser responsable de estos 9,6 millones de dólares?

3D es un participante veterano de Finanzas descentralizadas, que entró en el círculo desde 2017 y comenzó a centrarse en la arbitración de DeFi después del verano de DeFi en 2020. También opera un canal de YouTube enfocado en la arbitración de DeFi. En este evento, aproximadamente 38 millones de dólares en fondos se vieron afectados, y los usuarios de habla china reaccionaron de manera más fuerte.

Para la solución actual, 3D indica que el capital del usuario ha perdido directamente un 15.5%. El equipo del proyecto solo ha ofrecido aproximadamente 2.3 millones de dólares como compensación, lo que cubre aproximadamente solo el 20% de las pérdidas. 3D considera que el equipo del proyecto debería utilizar ese dinero para negociar con los hackers, en lugar de simplemente declarar "también hemos perdido dinero" y no hacer más.

3D eligió inicialmente participar en el proyecto porque vio que una persona a la que ha estado siguiendo durante mucho tiempo publicó contenido relacionado y también fue compartido por una conocida plataforma de Finanzas descentralizadas. Él considera que el diseño del proyecto parece estar destinado a ayudar a aumentar el uso de una moneda estable. Desde la perspectiva de la Minería, 3D evaluó la lógica de funcionamiento del producto y el trasfondo del equipo del proyecto, y sintió que era relativamente simple y directo.

Entrevista a la víctima de Resupply: ¿quién debería ser responsable de los 9.6 millones de dólares?

En cuanto al manejo posterior, el equipo del proyecto 3D no mostró ninguna conciencia de crisis, ni hizo un llamado público a los hackers, ni emitió un anuncio explicativo, y mucho menos activó algún mecanismo legal o de responsabilidad. Su actitud hacia la comunidad es extremadamente arrogante y fría, incluso llegaron a prohibir directamente a los usuarios que expresaron dudas.

3D señala que el equipo del proyecto atribuirá todas las pérdidas a los usuarios del fondo de seguros, lo cual no tiene precedentes en la industria de Finanzas descentralizadas. También propusieron, después de los hechos, suspender los retiros del fondo de seguros, congelando aún más los activos de los usuarios. 3D cree que esto rompe completamente los límites de la industria, no hay ninguna razonabilidad de gobernanza en absoluto.

Entrevista a las víctimas de Resupply: ¿quién debería ser responsable de estos 9.6 millones de dólares?

Sobre el papel de una conocida plataforma de Finanzas descentralizadas en este asunto, 3D considera que existe una clara contradicción entre su respaldo inicial y su actitud de distanciamiento posterior. Sin el respaldo de dicha plataforma, el proyecto sería difícil de financiar con tanto dinero. 3D hace un llamado para que la plataforma asuma cierta responsabilidad, en lugar de simplemente expresar "lamento" y desvincularse.

3D expresó que el mayor golpe de este incidente no fue la pérdida de dinero, sino la sacudida de la confianza en la industria. Si todos los proyectos adoptan una actitud similar, será difícil que toda la industria continúe. Hizo un llamado a que los proyectos deben tener una base moral mínima, y la industria también necesita establecer un mecanismo básico de autorregulación.

Entrevista a la víctima de Resupply: ¿quién debería ser responsable de estos 9.6 millones de dólares?

Para evitar caer en trampas, 3D sugiere centrarse en la información sobre el modelo de negocio del proyecto, el mecanismo de funcionamiento del protocolo, el trasfondo del equipo, entre otros. Advierte que incluso los proyectos que han sido auditados pueden tener problemas, y que la auditoría no puede garantizar completamente la seguridad del proyecto.

Por último, 3D expresó su preocupación por la situación de una conocida plataforma de Finanzas descentralizadas, considerando que está en declive. Sin embargo, aún mantiene confianza en el sistema de monedas estables. No obstante, este evento ha afectado seriamente su confianza en toda la industria, llevándolo a cuestionar la sostenibilidad del sector.

Entrevista a las víctimas de Resupply: ¿quién debería ser responsable de estos 9.6 millones de dólares?

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • 4
  • Compartir
Comentar
0/400
StableBoivip
· 07-05 02:05
El equipo detrás del proyecto es demasiado débil.
Ver originalesResponder0
BackrowObservervip
· 07-04 13:49
Hacker tomó el dinero demasiado fuerte.
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeamvip
· 07-04 13:47
El protocolo ha quemado la plataforma de despegue.
Ver originalesResponder0
FUD_Vaccinatedvip
· 07-04 13:44
Otro lío en cadena
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)