La Corporación de Desarrollo DeFi, una empresa que cotiza en Nasdaq con el símbolo JNVR y anteriormente conocida como Janover, ha anunciado una operación financiera significativa que consolida aún más su posición al invertir en Solana.
La empresa ha adquirido efectivamente 88,164 tokens de Solana (SOL) por un valor total de aproximadamente 11.5 millones de dólares, lo que eleva sus tenencias totales a 251,842 SOL, equivalentes a aproximadamente 34.4 millones de dólares, considerando también las recompensas acumuladas por staking.
Staking inmediato para fortalecer la red Solana
La operación, oficializada el 22 de abril de 2025, representa un aumento sustancial en comparación con la adquisición previa de SOL por parte de la empresa. El valor por acción en términos de Solana (SOL por acción, o SPS), ahora es de 0.17, con una valoración de 23.47 dólares por acción.
Estos datos destacan un crecimiento del 62% en comparación con la última operación de compra, confirmando la solidez de la estrategia adoptada por la empresa.
La compra es parte de un plan más amplio delineado por la politica di tesoreria aprobada el 4 de abril de 2025, que tiene como objetivo la acumulación a largo plazo de activos digitales, con un enfoque particular en Solana como el primer activo estratégico.
Esta visión refleja un fuerte compromiso hacia la adopción e integración de tecnologías blockchain en los procesos empresariales.
De acuerdo con su estrategia, la DeFi Development Corporation ha anunciado que los nuevos tokens serán apostados inmediatamente. Este movimiento tiene un doble objetivo: por un lado, generar retornos pasivos a través de recompensas de staking.
Por otro lado, contribuye a la seguridad y descentralización de la red Solana. El staking, de hecho, es un mecanismo fundamental para el funcionamiento de blockchains de Prueba de Participación como Solana.
Por lo tanto, el compromiso de actores institucionales como DeFi Development Corporation representa una señal positiva para todo el ecosistema.
La adquisición de los nuevos tokens fue posible gracias a la finalización de una ronda de financiación de 42 millones de dólares, recientemente concluida por la empresa.
Este aflujo de capital ha permitido a DeFi Development Corporation fortalecer su posición de liquidez e implementar de manera decisiva su estrategia de inversión en criptomonedas.
El hecho de que la empresa haya elegido asignar una parte significativa de estos fondos a Solana demuestra una confianza concreta en el potencial de la blockchain de Solana, conocida por su escalabilidad, velocidad de transacción y bajos costos operativos.
Estas características hacen de Solana una de las plataformas más prometedoras en el panorama de la criptovalute, atrayendo cada vez más el interés de los inversores institucionales.
Proyectos futuros: validadores y reinversión de recompensas
Mirando hacia el futuro, DeFi Development Corporation ha revelado la intención de operar uno o más validadores de Solana.
Este paso representa un nivel adicional de participación en la red. Así, permite a la empresa no solo contribuir activamente a la gobernanza y seguridad del protocolo, sino también maximizar los rendimientos de staking.
Los premios obtenidos a través de esta actividad no se canjearán simplemente, sino que se reinvertirán en la red, en línea con la visión a largo plazo de la empresa.
Esta política de reinversión tiene como objetivo crear un ciclo virtuoso de crecimiento y consolidación, tanto para la empresa como para el ecosistema Solana.
La operación de DeFi Development Corporation no es solo una inversión financiera, sino también una señal de confianza en el futuro de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
En un momento en que el sector continúa evolucionando rápidamente, la participación de empresas que cotizan en bolsa representa un paso importante hacia la legitimación y adopción masiva de los activos digitales.
Con una estrategia clara, una sólida base financiera y un compromiso concreto con la red Solana, DeFi Development Corporation se posiciona como uno de los jugadores institucionales más activos y con visión de futuro en el actual panorama cripto.
Un modelo para la inversión institucional en blockchain
La adquisición de 11.5 millones de dólares en tokens de Solana por parte de DeFi Development Corporation representa mucho más que una simple operación de mercado.
Es el reflejo de una estrategia bien definida, basada en la acumulación, la participación activa y la reinversión. Lo cual podría convertirse en un modelo para otros inversores institucionales interesados en el mundo de las criptomonedas.
Con un portafolio en crecimiento, una visión a largo plazo y una participación directa en la red Solana, DeFi Development Corporation demuestra que la adopción institucional de blockchain no solo es posible, sino que ya está en marcha.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
La Corporación de Desarrollo DeFi invierte $11.5 millones en Solana
La Corporación de Desarrollo DeFi, una empresa que cotiza en Nasdaq con el símbolo JNVR y anteriormente conocida como Janover, ha anunciado una operación financiera significativa que consolida aún más su posición al invertir en Solana.
La empresa ha adquirido efectivamente 88,164 tokens de Solana (SOL) por un valor total de aproximadamente 11.5 millones de dólares, lo que eleva sus tenencias totales a 251,842 SOL, equivalentes a aproximadamente 34.4 millones de dólares, considerando también las recompensas acumuladas por staking.
Staking inmediato para fortalecer la red Solana
La operación, oficializada el 22 de abril de 2025, representa un aumento sustancial en comparación con la adquisición previa de SOL por parte de la empresa. El valor por acción en términos de Solana (SOL por acción, o SPS), ahora es de 0.17, con una valoración de 23.47 dólares por acción.
Estos datos destacan un crecimiento del 62% en comparación con la última operación de compra, confirmando la solidez de la estrategia adoptada por la empresa.
La compra es parte de un plan más amplio delineado por la politica di tesoreria aprobada el 4 de abril de 2025, que tiene como objetivo la acumulación a largo plazo de activos digitales, con un enfoque particular en Solana como el primer activo estratégico.
Esta visión refleja un fuerte compromiso hacia la adopción e integración de tecnologías blockchain en los procesos empresariales.
De acuerdo con su estrategia, la DeFi Development Corporation ha anunciado que los nuevos tokens serán apostados inmediatamente. Este movimiento tiene un doble objetivo: por un lado, generar retornos pasivos a través de recompensas de staking.
Por otro lado, contribuye a la seguridad y descentralización de la red Solana. El staking, de hecho, es un mecanismo fundamental para el funcionamiento de blockchains de Prueba de Participación como Solana.
Por lo tanto, el compromiso de actores institucionales como DeFi Development Corporation representa una señal positiva para todo el ecosistema.
La adquisición de los nuevos tokens fue posible gracias a la finalización de una ronda de financiación de 42 millones de dólares, recientemente concluida por la empresa.
Este aflujo de capital ha permitido a DeFi Development Corporation fortalecer su posición de liquidez e implementar de manera decisiva su estrategia de inversión en criptomonedas.
El hecho de que la empresa haya elegido asignar una parte significativa de estos fondos a Solana demuestra una confianza concreta en el potencial de la blockchain de Solana, conocida por su escalabilidad, velocidad de transacción y bajos costos operativos.
Estas características hacen de Solana una de las plataformas más prometedoras en el panorama de la criptovalute, atrayendo cada vez más el interés de los inversores institucionales.
Proyectos futuros: validadores y reinversión de recompensas
Mirando hacia el futuro, DeFi Development Corporation ha revelado la intención de operar uno o más validadores de Solana.
Este paso representa un nivel adicional de participación en la red. Así, permite a la empresa no solo contribuir activamente a la gobernanza y seguridad del protocolo, sino también maximizar los rendimientos de staking.
Los premios obtenidos a través de esta actividad no se canjearán simplemente, sino que se reinvertirán en la red, en línea con la visión a largo plazo de la empresa.
Esta política de reinversión tiene como objetivo crear un ciclo virtuoso de crecimiento y consolidación, tanto para la empresa como para el ecosistema Solana.
La operación de DeFi Development Corporation no es solo una inversión financiera, sino también una señal de confianza en el futuro de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
En un momento en que el sector continúa evolucionando rápidamente, la participación de empresas que cotizan en bolsa representa un paso importante hacia la legitimación y adopción masiva de los activos digitales.
Con una estrategia clara, una sólida base financiera y un compromiso concreto con la red Solana, DeFi Development Corporation se posiciona como uno de los jugadores institucionales más activos y con visión de futuro en el actual panorama cripto.
Un modelo para la inversión institucional en blockchain
La adquisición de 11.5 millones de dólares en tokens de Solana por parte de DeFi Development Corporation representa mucho más que una simple operación de mercado.
Es el reflejo de una estrategia bien definida, basada en la acumulación, la participación activa y la reinversión. Lo cual podría convertirse en un modelo para otros inversores institucionales interesados en el mundo de las criptomonedas.
Con un portafolio en crecimiento, una visión a largo plazo y una participación directa en la red Solana, DeFi Development Corporation demuestra que la adopción institucional de blockchain no solo es posible, sino que ya está en marcha.