Contenido editorial de confianza, revisado por expertos líderes de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios
En un anuncio del jueves, el Consejo Municipal de la Ciudad de Panamá ha revelado oficialmente que ha aprobado la aceptación de Bitcoin (BTC) y otros activos digitales para servicios municipales, incluidos impuestos, tasas y permisos.
El Concejo Municipal de Panamá Vota Para Adoptar Bitcoin y Cripto
El alcalde Mayer Mizrachi anunció la decisión en X (anteriormente Twitter), destacando la votación de Bitcoin del consejo como un momento pivotal para la ciudad. “El consejo de la ciudad de Panamá acaba de votar a favor de convertirse en la primera institución pública del gobierno en aceptar pagos en cripto. Los ciudadanos ahora podrán pagar impuestos, tarifas, multas y permisos completamente en cripto, comenzando con BTC, ETH, USDC y USDT,” declaró Mizrachi.
Esta decisión representa un cambio importante en la forma en que los residentes pueden interactuar con su gobierno local, permitiendo transacciones sin problemas utilizando Bitcoin y monedas digitales para gastos cotidianos.
Lectura relacionada: Rusia busca establecer su propia moneda estable, dice el Ministerio de Finanzas. Al anunciar este desarrollo, el alcalde también enfatizó que este logro se realizó sin la necesidad de nueva legislación sobre Bitcoin y criptomonedas, un desafío que anteriormente había obstaculizado iniciativas similares en el país.
“Administraciones anteriores intentaron impulsar un proyecto de ley en el senado para hacer esto posible, pero encontramos una manera simple de hacerlo sin nueva legislación”, explicó además el alcalde de la Ciudad de Panamá.
Acuerdo Bancario Para Transacciones de Criptomonedas
El enfoque implica asociarse con un banco que procesará las transacciones, recibiendo pagos en criptomonedas y convirtiéndolos a dólares estadounidenses en el acto.
Esta asociación no solo facilita la aceptación de monedas digitales, sino que también asegura el cumplimiento de los marcos legales existentes que exigen a las instituciones públicas recibir fondos en dólares. "Esto permite el libre flujo de cripto en toda la economía y en todo el gobierno," agregó Mizrachi.
Lectura relacionada: ¿Pueden funcionar los BitBonds? La propuesta de VanEck para que EE. UU. compre Bitcoin y refinancie deuda. La Alcaldía de la Ciudad de Panamá confirmó la noticia a través de sus canales oficiales de redes sociales, afirmando: “Pronto nos convertiremos en la primera institución pública del país en permitir el pago de servicios municipales en criptomoneda, a través de un banco autorizado que será responsable de convertir los ingresos en dólares para la Alcaldía.”
Mirando hacia adelante, el alcalde Mizrachi reveló que el acuerdo con el socio bancario se finalizará la próxima semana. “El contrato se firmará la próxima semana en la conferencia de Blockchain en Panamá. Estén atentos a la firma del acuerdo la próxima semana,” señaló.
El gráfico diario muestra que el precio de BTC se consolida por encima de la marca de los 80.000 dólares. Fuente: BTCUSDT en TradingView.comEn el momento de escribir este artículo, BTC cotiza a USD 84,825, un aumento de casi el 5% en el marco de tiempo semanal después de una fuerte caída hacia 75,700 la semana pasada. A partir de ahora, la criptomoneda líder del mercado está un 22% por debajo de su máximo histórico alcanzado en enero de este año
Imagen destacada de DALL-E, gráfico de TradingView.com
Proceso Editorial de bitcoinist se centra en ofrecer contenido minuciosamente investigado, preciso y imparcial. Mantenemos estándares de obtención de información estrictos, y cada página pasa por una revisión diligente de nuestro equipo de expertos en tecnología de primer nivel y editores experimentados. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Pagos de Bitcoin y Cripto autorizados para servicios municipales en la Ciudad de Panamá | Bitcoinist.com
El Concejo Municipal de Panamá Vota Para Adoptar Bitcoin y Cripto
El alcalde Mayer Mizrachi anunció la decisión en X (anteriormente Twitter), destacando la votación de Bitcoin del consejo como un momento pivotal para la ciudad. “El consejo de la ciudad de Panamá acaba de votar a favor de convertirse en la primera institución pública del gobierno en aceptar pagos en cripto. Los ciudadanos ahora podrán pagar impuestos, tarifas, multas y permisos completamente en cripto, comenzando con BTC, ETH, USDC y USDT,” declaró Mizrachi.
Esta decisión representa un cambio importante en la forma en que los residentes pueden interactuar con su gobierno local, permitiendo transacciones sin problemas utilizando Bitcoin y monedas digitales para gastos cotidianos.
Lectura relacionada: Rusia busca establecer su propia moneda estable, dice el Ministerio de Finanzas. Al anunciar este desarrollo, el alcalde también enfatizó que este logro se realizó sin la necesidad de nueva legislación sobre Bitcoin y criptomonedas, un desafío que anteriormente había obstaculizado iniciativas similares en el país.
“Administraciones anteriores intentaron impulsar un proyecto de ley en el senado para hacer esto posible, pero encontramos una manera simple de hacerlo sin nueva legislación”, explicó además el alcalde de la Ciudad de Panamá.
Acuerdo Bancario Para Transacciones de Criptomonedas
El enfoque implica asociarse con un banco que procesará las transacciones, recibiendo pagos en criptomonedas y convirtiéndolos a dólares estadounidenses en el acto.
Esta asociación no solo facilita la aceptación de monedas digitales, sino que también asegura el cumplimiento de los marcos legales existentes que exigen a las instituciones públicas recibir fondos en dólares. "Esto permite el libre flujo de cripto en toda la economía y en todo el gobierno," agregó Mizrachi.
Lectura relacionada: ¿Pueden funcionar los BitBonds? La propuesta de VanEck para que EE. UU. compre Bitcoin y refinancie deuda. La Alcaldía de la Ciudad de Panamá confirmó la noticia a través de sus canales oficiales de redes sociales, afirmando: “Pronto nos convertiremos en la primera institución pública del país en permitir el pago de servicios municipales en criptomoneda, a través de un banco autorizado que será responsable de convertir los ingresos en dólares para la Alcaldía.”
Mirando hacia adelante, el alcalde Mizrachi reveló que el acuerdo con el socio bancario se finalizará la próxima semana. “El contrato se firmará la próxima semana en la conferencia de Blockchain en Panamá. Estén atentos a la firma del acuerdo la próxima semana,” señaló.
Imagen destacada de DALL-E, gráfico de TradingView.com