El 17 de abril, el proyecto de criptomonedas Converge fue lanzado conjuntamente por Ethena Labs y Securitize con especificaciones técnicas preliminares y una hoja de ruta de desarrollo. Como una plataforma innovadora destinada a cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales (TradFi) y DeFi, Converge se centra en el alto rendimiento, la seguridad de nivel institucional y la facilidad de uso. Planea lanzar su mainnet este año y promover la implementación de aplicaciones financieras a gran escala. Este artículo analizará en detalle las especificaciones técnicas de Converge, los puntos clave de la hoja de ruta y su potencial impacto.
Uno, Ethena Labs se une a la empresa de tecnología financiera Securitize para crear
Converge es una creación conjunta de Ethena Labs y la empresa de tecnología financiera Securitize, posicionándose como una red blockchain de alto rendimiento, enfocada en apoyar la tokenización de activos del mundo real y aplicaciones DeFi. El proyecto tiene como objetivo atraer capital institucional al ecosistema cripto a través de la innovación tecnológica y el diseño de cumplimiento, al mismo tiempo que ofrece a los usuarios minoristas una experiencia DeFi eficiente. Su visión central es romper las barreras entre las finanzas tradicionales y las finanzas cripto, promoviendo la fluidez de capital y la fusión global de los mercados de tasas de interés.
Ethena Labs ha acumulado una rica experiencia en DeFi gracias al rápido crecimiento de USDe (su capitalización de mercado superó en un momento los 6,000 millones de dólares, ocupando el tercer lugar entre las stablecoins), mientras que Securitize posee una sólida experiencia en cumplimiento y tecnología en el campo de la tokenización de activos. La colaboración entre ambos otorga a Converge una ventaja única: puede satisfacer las estrictas demandas de seguridad y cumplimiento de las instituciones, al mismo tiempo que ofrece la apertura e innovación de DeFi.
Dos, cadena EVM de alto rendimiento, USDe y USDtb como tarifas de Gas
La red Converge admitirá simultáneamente aplicaciones DeFi sin permiso y productos institucionales con licencia, logrando la fusión de las finanzas tradicionales y la infraestructura criptográfica en la misma cadena. La arquitectura técnica de Converge está diseñada en torno a tres pilares: rendimiento, seguridad y experiencia del usuario. A continuación se presenta un análisis detallado de sus especificaciones técnicas clave:
EVM de alto rendimiento
Converge utiliza una arquitectura basada en la máquina virtual de Ethereum (EVM), asegurando la compatibilidad con el ecosistema DeFi existente, al tiempo que logra un rendimiento extremadamente alto mediante la optimización personalizada. Al iniciar la red, se alcanzará un tiempo de bloque nativo de 100 milisegundos, con un rendimiento máximo de hasta 100 millones de gas/segundo (Mgas/s). La hoja de ruta indica que, para el cuarto trimestre de 2025, el tiempo de bloque se reducirá aún más a 50 milisegundos, y se espera que el rendimiento alcance 1,000 millones de gas/segundo (Gigagas/s). Este indicador de rendimiento supera con creces la mayoría de las redes existentes de Capa 1 y Capa 2, siendo suficiente para respaldar transacciones financieras a gran escala y la ejecución de contratos inteligentes complejos.
Integración de Arbitrum y Celestia
Converge, al integrar la tecnología Rollup de Arbitrum y la capa de disponibilidad de datos de Celestia, logra baja latencia y alta escalabilidad. Arbitrum proporciona un entorno eficiente para el procesamiento de transacciones y la ejecución de contratos inteligentes, mientras que Celestia reduce los costos de red al separar el almacenamiento de datos, asegurando que las tarifas de transacción sean estables y predecibles. Este diseño modular permite a Converge equilibrar el rendimiento y el costo, siendo especialmente adecuado para aplicaciones a nivel institucional.
Las stablecoins como tarifas de Gas
Para mejorar la experiencia del usuario, Converge ha elegido monedas estables como USDe y USDtb como tokens de tarifas de Gas, en lugar de los tokens nativos tradicionalmente más volátiles. Este diseño permite a los usuarios estimar y pagar las tarifas de transacción en unidades valoradas en dólares, evitando la incertidumbre provocada por la volatilidad de los precios de los activos criptográficos. Además, la red soporta el estándar de abstracción de cuentas ERC-7702, simplificando las operaciones de billetera y eliminando los puntos problemáticos de la preautorización de tokens ERC-20 y la gestión compleja de Gas.
Converge Red de Validadores (CVN)
Converge ha introducido una red de validadores única (CVN), que garantiza la seguridad de la red mediante el staking del token ENA de Ethena. CVN utiliza un modelo de validadores autorizados (PoS, conjunto de permisos) y combina mecanismos de KYC/KYB (Conozca a su Cliente / Empresa) para asegurar que los validadores cumplan con los requisitos de cumplimiento. Este diseño está especialmente dirigido a usuarios institucionales, satisfaciendo sus necesidades de gestión de riesgos y cumplimiento. Al mismo tiempo, la red adopta una arquitectura de dos capas: la red principal controla estrictamente los permisos de acceso, mientras que la capa de aplicación admite interfaces opcionales sin permisos, brindando flexibilidad a los desarrolladores. Para participar en CVN, los validadores deben hacer staking del token de gobernanza ENA de Ethena. El equipo ha declarado que CVN se lanzará poco después del inicio de la red principal.
Secuenciador G2 personalizado
Converge utiliza un secuenciador G2 personalizado por Conduit, combinado con la pila tecnológica de Arbitrum, para ofrecer un ordenamiento y confirmación de transacciones eficientes. Este secuenciador es un componente clave para lograr tiempos de bloque de 100 milisegundos y una capacidad de procesamiento ultra alta, asegurando la estabilidad de la red en escenarios de alta carga.
Tres, la red de pruebas se lanzará en las próximas semanas, se planea el lanzamiento de la red principal a finales del Q2.
Converge también anunció su hoja de ruta para 2025, delineando claramente los hitos clave desde el despliegue de la red de prueba hasta el lanzamiento de la red principal, que se divide en las siguientes etapas:
Q2 de 2025: Lanzamiento de la red de pruebas
Se espera que la red de pruebas se inicie en las próximas semanas, ofreciendo a los desarrolladores la oportunidad de acceder anticipadamente, probar el rendimiento de la red, la implementación de contratos inteligentes y las funciones de interacción del usuario. La red de pruebas se centrará en validar el rendimiento real del tiempo de bloque de 100 milisegundos y las tarifas de Gas de las stablecoins.
Lanzamiento de la mainnet en Q2 de 2025
El CEO de Securitize, Carlos Domingo, declaró en una entrevista que Converge planea lanzar su mainnet antes de finales del segundo trimestre. La mainnet apoyará a usuarios institucionales y minoristas, con un enfoque inicial en la distribución institucional de USDe (como a través de vehículos de propósito especial, SPV) y el desarrollo de aplicaciones DeFi.
Mejoras de rendimiento en Q4 de 2025
Para finales de 2025, Converge planea reducir los tiempos de bloque a 50 milisegundos y aumentar el rendimiento a 1 Gigagas/s para satisfacer las necesidades de los activos tokenizados y las transacciones financieras en tiempo real. Además, la red introducirá más herramientas para desarrolladores, como funciones mejoradas de abstracción de cuentas y plantillas de contratos inteligentes, para reducir la barrera de entrada.
Cuarto, Resumen
El lanzamiento de Converge coincide con la ola de fusión entre las finanzas tradicionales y DeFi, su arquitectura de alto rendimiento y diseño de cumplimiento le otorgan una ventaja en la adopción institucional. Por ejemplo, la CEO de Franklin Templeton, Jenny Johnson, declaró en enero de 2025 que un marco regulatorio claro impulsará la integración de TradFi y DeFi, y el mecanismo KYC/KYB de Converge y el modelo de validadores de permisos son una respuesta activa a esta tendencia.
Sin embargo, Converge también enfrenta desafíos. El modelo de validadores de permisos puede generar preocupaciones en la comunidad sobre los riesgos de centralización, aunque su capa de aplicación admite interfaces sin permisos, el control de la red central sigue concentrado en manos de unos pocos validadores. Además, la consecución de los objetivos de alto rendimiento depende de la estabilidad de Arbitrum y Celestia, cualquier cuello de botella técnico podría afectar el progreso de la hoja de ruta.
Converge representa una oportunidad que combina innovación tecnológica y potencial de aplicación en la realidad. Sin embargo, su éxito aún debe ser evaluado con el tiempo, especialmente en aspectos como el entorno regulatorio, la estabilidad tecnológica y la competencia ecológica. En el próximo año, el desempeño de Converge sin duda merece una atención cercana.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Ethena se une a Securitize, tres minutos para entender la cadena EVM de alto rendimiento Converge
Autor: 19122212.eth, Foresight News
El 17 de abril, el proyecto de criptomonedas Converge fue lanzado conjuntamente por Ethena Labs y Securitize con especificaciones técnicas preliminares y una hoja de ruta de desarrollo. Como una plataforma innovadora destinada a cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales (TradFi) y DeFi, Converge se centra en el alto rendimiento, la seguridad de nivel institucional y la facilidad de uso. Planea lanzar su mainnet este año y promover la implementación de aplicaciones financieras a gran escala. Este artículo analizará en detalle las especificaciones técnicas de Converge, los puntos clave de la hoja de ruta y su potencial impacto.
Uno, Ethena Labs se une a la empresa de tecnología financiera Securitize para crear
Converge es una creación conjunta de Ethena Labs y la empresa de tecnología financiera Securitize, posicionándose como una red blockchain de alto rendimiento, enfocada en apoyar la tokenización de activos del mundo real y aplicaciones DeFi. El proyecto tiene como objetivo atraer capital institucional al ecosistema cripto a través de la innovación tecnológica y el diseño de cumplimiento, al mismo tiempo que ofrece a los usuarios minoristas una experiencia DeFi eficiente. Su visión central es romper las barreras entre las finanzas tradicionales y las finanzas cripto, promoviendo la fluidez de capital y la fusión global de los mercados de tasas de interés.
Ethena Labs ha acumulado una rica experiencia en DeFi gracias al rápido crecimiento de USDe (su capitalización de mercado superó en un momento los 6,000 millones de dólares, ocupando el tercer lugar entre las stablecoins), mientras que Securitize posee una sólida experiencia en cumplimiento y tecnología en el campo de la tokenización de activos. La colaboración entre ambos otorga a Converge una ventaja única: puede satisfacer las estrictas demandas de seguridad y cumplimiento de las instituciones, al mismo tiempo que ofrece la apertura e innovación de DeFi.
Dos, cadena EVM de alto rendimiento, USDe y USDtb como tarifas de Gas
La red Converge admitirá simultáneamente aplicaciones DeFi sin permiso y productos institucionales con licencia, logrando la fusión de las finanzas tradicionales y la infraestructura criptográfica en la misma cadena. La arquitectura técnica de Converge está diseñada en torno a tres pilares: rendimiento, seguridad y experiencia del usuario. A continuación se presenta un análisis detallado de sus especificaciones técnicas clave:
EVM de alto rendimiento
Converge utiliza una arquitectura basada en la máquina virtual de Ethereum (EVM), asegurando la compatibilidad con el ecosistema DeFi existente, al tiempo que logra un rendimiento extremadamente alto mediante la optimización personalizada. Al iniciar la red, se alcanzará un tiempo de bloque nativo de 100 milisegundos, con un rendimiento máximo de hasta 100 millones de gas/segundo (Mgas/s). La hoja de ruta indica que, para el cuarto trimestre de 2025, el tiempo de bloque se reducirá aún más a 50 milisegundos, y se espera que el rendimiento alcance 1,000 millones de gas/segundo (Gigagas/s). Este indicador de rendimiento supera con creces la mayoría de las redes existentes de Capa 1 y Capa 2, siendo suficiente para respaldar transacciones financieras a gran escala y la ejecución de contratos inteligentes complejos.
Integración de Arbitrum y Celestia
Converge, al integrar la tecnología Rollup de Arbitrum y la capa de disponibilidad de datos de Celestia, logra baja latencia y alta escalabilidad. Arbitrum proporciona un entorno eficiente para el procesamiento de transacciones y la ejecución de contratos inteligentes, mientras que Celestia reduce los costos de red al separar el almacenamiento de datos, asegurando que las tarifas de transacción sean estables y predecibles. Este diseño modular permite a Converge equilibrar el rendimiento y el costo, siendo especialmente adecuado para aplicaciones a nivel institucional.
Las stablecoins como tarifas de Gas
Para mejorar la experiencia del usuario, Converge ha elegido monedas estables como USDe y USDtb como tokens de tarifas de Gas, en lugar de los tokens nativos tradicionalmente más volátiles. Este diseño permite a los usuarios estimar y pagar las tarifas de transacción en unidades valoradas en dólares, evitando la incertidumbre provocada por la volatilidad de los precios de los activos criptográficos. Además, la red soporta el estándar de abstracción de cuentas ERC-7702, simplificando las operaciones de billetera y eliminando los puntos problemáticos de la preautorización de tokens ERC-20 y la gestión compleja de Gas.
Converge Red de Validadores (CVN)
Converge ha introducido una red de validadores única (CVN), que garantiza la seguridad de la red mediante el staking del token ENA de Ethena. CVN utiliza un modelo de validadores autorizados (PoS, conjunto de permisos) y combina mecanismos de KYC/KYB (Conozca a su Cliente / Empresa) para asegurar que los validadores cumplan con los requisitos de cumplimiento. Este diseño está especialmente dirigido a usuarios institucionales, satisfaciendo sus necesidades de gestión de riesgos y cumplimiento. Al mismo tiempo, la red adopta una arquitectura de dos capas: la red principal controla estrictamente los permisos de acceso, mientras que la capa de aplicación admite interfaces opcionales sin permisos, brindando flexibilidad a los desarrolladores. Para participar en CVN, los validadores deben hacer staking del token de gobernanza ENA de Ethena. El equipo ha declarado que CVN se lanzará poco después del inicio de la red principal.
Secuenciador G2 personalizado
Converge utiliza un secuenciador G2 personalizado por Conduit, combinado con la pila tecnológica de Arbitrum, para ofrecer un ordenamiento y confirmación de transacciones eficientes. Este secuenciador es un componente clave para lograr tiempos de bloque de 100 milisegundos y una capacidad de procesamiento ultra alta, asegurando la estabilidad de la red en escenarios de alta carga.
Tres, la red de pruebas se lanzará en las próximas semanas, se planea el lanzamiento de la red principal a finales del Q2.
Converge también anunció su hoja de ruta para 2025, delineando claramente los hitos clave desde el despliegue de la red de prueba hasta el lanzamiento de la red principal, que se divide en las siguientes etapas:
Q2 de 2025: Lanzamiento de la red de pruebas
Se espera que la red de pruebas se inicie en las próximas semanas, ofreciendo a los desarrolladores la oportunidad de acceder anticipadamente, probar el rendimiento de la red, la implementación de contratos inteligentes y las funciones de interacción del usuario. La red de pruebas se centrará en validar el rendimiento real del tiempo de bloque de 100 milisegundos y las tarifas de Gas de las stablecoins.
Lanzamiento de la mainnet en Q2 de 2025
El CEO de Securitize, Carlos Domingo, declaró en una entrevista que Converge planea lanzar su mainnet antes de finales del segundo trimestre. La mainnet apoyará a usuarios institucionales y minoristas, con un enfoque inicial en la distribución institucional de USDe (como a través de vehículos de propósito especial, SPV) y el desarrollo de aplicaciones DeFi.
Mejoras de rendimiento en Q4 de 2025
Para finales de 2025, Converge planea reducir los tiempos de bloque a 50 milisegundos y aumentar el rendimiento a 1 Gigagas/s para satisfacer las necesidades de los activos tokenizados y las transacciones financieras en tiempo real. Además, la red introducirá más herramientas para desarrolladores, como funciones mejoradas de abstracción de cuentas y plantillas de contratos inteligentes, para reducir la barrera de entrada.
Cuarto, Resumen
El lanzamiento de Converge coincide con la ola de fusión entre las finanzas tradicionales y DeFi, su arquitectura de alto rendimiento y diseño de cumplimiento le otorgan una ventaja en la adopción institucional. Por ejemplo, la CEO de Franklin Templeton, Jenny Johnson, declaró en enero de 2025 que un marco regulatorio claro impulsará la integración de TradFi y DeFi, y el mecanismo KYC/KYB de Converge y el modelo de validadores de permisos son una respuesta activa a esta tendencia.
Sin embargo, Converge también enfrenta desafíos. El modelo de validadores de permisos puede generar preocupaciones en la comunidad sobre los riesgos de centralización, aunque su capa de aplicación admite interfaces sin permisos, el control de la red central sigue concentrado en manos de unos pocos validadores. Además, la consecución de los objetivos de alto rendimiento depende de la estabilidad de Arbitrum y Celestia, cualquier cuello de botella técnico podría afectar el progreso de la hoja de ruta.
Converge representa una oportunidad que combina innovación tecnológica y potencial de aplicación en la realidad. Sin embargo, su éxito aún debe ser evaluado con el tiempo, especialmente en aspectos como el entorno regulatorio, la estabilidad tecnológica y la competencia ecológica. En el próximo año, el desempeño de Converge sin duda merece una atención cercana.
Referencias