En el mundo de las criptomonedas, donde cada tuit puede provocar el caos del mercado, ha surgido otro caso de abuso de identidad, esta vez relacionado con la cuenta oficial de X (formerly Twitter) de la diputada británica Lucy Powell, secuestrada para promocionar una memecoin falsa de Solana.
🔹 Atentado a la cuenta de un político británico
El 15 de abril, los piratas informáticos se apoderaron de la cuenta X de Lucy Powell, presidenta de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, que tiene más de 70.000 seguidores. La cuenta comprometida comenzó a promocionar una supuesta "moneda digital impulsada por la comunidad" llamada HOC o HCC. Las publicaciones incluían una dirección de contrato inteligente falsa y un enlace de DexScreener.
El equipo de Powell confirmó el hackeo a la BBC y tomó medidas rápidas para recuperar la cuenta. Sin embargo, se desconoce cómo se violó la cuenta verificada.
🔹 Poco o ningún impacto del token
A pesar del alcance de la cuenta, la adopción del token fue insignificante. DexScreener reportó solo 616 operaciones y un volumen total de USD 58,000. Su capitalización de mercado pronto se desplomó a solo USD 3,000.
🔹 Una tendencia creciente de hackeos políticos de criptomonedas
Este no es un caso aislado. Más figuras políticas se han convertido recientemente en objetivos de los estafadores de criptomonedas. La cuenta del presidente de Ghana, John Mahama, fue hackeada para promocionar "Solanafrica". Los piratas informáticos afirmaron que estaba respaldado por Ghana, Solana y el Banco Mundial para facilitar los pagos gratuitos en África.
Otras víctimas notables son el legislador argentino José Luis Espert y la exvicepresidenta filipina Leni Robredo, todos ellos utilizados para difundir proyectos de criptomonedas falsos.
La tendencia refleja los hackeos de Twitter de 2020-2021 que comprometieron cuentas de alto perfil de Elon Musk, Barack Obama, Bill Gates y Jeff Bezos, utilizadas para publicar estafas de criptomonedas.
🔹 ¿Cuándo es real? Los políticos ahora lanzan sus propias memecoins
Lo que hace que estas estafas sean más difíciles de detectar es el hecho de que algunos políticos están lanzando ellos mismos tokens criptográficos. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, promovió su memecoin TRUMP, seguida poco después por MELANIA de Melania Trump.
El presidente de Argentina, Javier Melei, impulsó un token llamado LIBRA, que luego se desplomó, lo que provocó un escándalo político. Incluso el presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, lanzó la memecoin CAR en febrero de 2025, con un vídeo promocional en su cuenta oficial de X.
🧠 En conclusión
A medida que las figuras políticas reales entran en el mundo de las criptomonedas, distinguir las estafas de la realidad es cada vez más difícil. Esto crea un entorno peligroso para la especulación, la manipulación y millones de seguidores atrapados en el medio.
Mantente un paso por delante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Notar:
La información y los puntos de vista presentados en este artículo están destinados únicamente a fines educativos y no deben tomarse como consejos de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras".
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Los piratas informáticos explotan la cuenta X de un legislador del Reino Unido para promover una memecoin falsa basada en Solana
En el mundo de las criptomonedas, donde cada tuit puede provocar el caos del mercado, ha surgido otro caso de abuso de identidad, esta vez relacionado con la cuenta oficial de X (formerly Twitter) de la diputada británica Lucy Powell, secuestrada para promocionar una memecoin falsa de Solana.
🔹 Atentado a la cuenta de un político británico
El 15 de abril, los piratas informáticos se apoderaron de la cuenta X de Lucy Powell, presidenta de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, que tiene más de 70.000 seguidores. La cuenta comprometida comenzó a promocionar una supuesta "moneda digital impulsada por la comunidad" llamada HOC o HCC. Las publicaciones incluían una dirección de contrato inteligente falsa y un enlace de DexScreener. El equipo de Powell confirmó el hackeo a la BBC y tomó medidas rápidas para recuperar la cuenta. Sin embargo, se desconoce cómo se violó la cuenta verificada.
🔹 Poco o ningún impacto del token
A pesar del alcance de la cuenta, la adopción del token fue insignificante. DexScreener reportó solo 616 operaciones y un volumen total de USD 58,000. Su capitalización de mercado pronto se desplomó a solo USD 3,000.
🔹 Una tendencia creciente de hackeos políticos de criptomonedas
Este no es un caso aislado. Más figuras políticas se han convertido recientemente en objetivos de los estafadores de criptomonedas. La cuenta del presidente de Ghana, John Mahama, fue hackeada para promocionar "Solanafrica". Los piratas informáticos afirmaron que estaba respaldado por Ghana, Solana y el Banco Mundial para facilitar los pagos gratuitos en África. Otras víctimas notables son el legislador argentino José Luis Espert y la exvicepresidenta filipina Leni Robredo, todos ellos utilizados para difundir proyectos de criptomonedas falsos. La tendencia refleja los hackeos de Twitter de 2020-2021 que comprometieron cuentas de alto perfil de Elon Musk, Barack Obama, Bill Gates y Jeff Bezos, utilizadas para publicar estafas de criptomonedas.
🔹 ¿Cuándo es real? Los políticos ahora lanzan sus propias memecoins
Lo que hace que estas estafas sean más difíciles de detectar es el hecho de que algunos políticos están lanzando ellos mismos tokens criptográficos. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, promovió su memecoin TRUMP, seguida poco después por MELANIA de Melania Trump. El presidente de Argentina, Javier Melei, impulsó un token llamado LIBRA, que luego se desplomó, lo que provocó un escándalo político. Incluso el presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, lanzó la memecoin CAR en febrero de 2025, con un vídeo promocional en su cuenta oficial de X.
🧠 En conclusión
A medida que las figuras políticas reales entran en el mundo de las criptomonedas, distinguir las estafas de la realidad es cada vez más difícil. Esto crea un entorno peligroso para la especulación, la manipulación y millones de seguidores atrapados en el medio.
#CryptoScamAlert , #CryptoNewss , #solana , #memecoins , #CyberSecurity
Mantente un paso por delante: ¡sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Notar: La información y los puntos de vista presentados en este artículo están destinados únicamente a fines educativos y no deben tomarse como consejos de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede conducir a pérdidas financieras".