1. OpenAI lanza GPT-4.1, con un rendimiento significativamente mejorado
OpenAI llevó a cabo una transmisión en vivo de tecnología esta madrugada, donde lanzó oficialmente su último modelo de lenguaje grande, GPT-4.1. Además de GPT-4.1, también se lanzaron dos modelos más pequeños, GPT-4.1-Mini y GPT-4.1-Nano.
Según se informa, GPT-4.1 ha logrado mejoras significativas en el procesamiento multimodal, la capacidad de codificación, el cumplimiento de instrucciones y los costos. Lo más destacado es el soporte para una longitud de contexto de 1 millón de tokens, lo que proporcionará una gran ayuda en campos como el análisis financiero, la escritura de novelas y la educación.
OpenAI ha declarado que, debido al rendimiento de GPT-4.1 que supera las expectativas, han decidido eliminar la versión GPT-4.0 que fue lanzada hace poco y cambiarse completamente a la versión 4.1. Los analistas de la industria consideran que la llegada de GPT-4.1 marca un nuevo hito en los modelos de lenguaje a gran escala, lo que inyectará nueva energía al desarrollo de la inteligencia artificial.
2. Huida invierte 500 mil millones de yuanes para expandir instalaciones de IA en EE. UU., Trump apoya.
El gigante estadounidense de chips Nvidia anunció que gastará 500.000 millones de dólares taiwaneses ( unos 16.000 millones de dólares ) en Estados Unidos en los próximos cuatro años para ampliar las instalaciones de hardware de inteligencia artificial. Se trata de la mayor inversión nacional en la historia de Huida.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, habló de inmediato en la Casa Blanca para apoyar el plan de inversión de Nvidia. Dijo que es el resultado de la política arancelaria y que fortalecerá aún más la posición de EE. UU. como líder en el campo de la inteligencia artificial.
Los analistas señalan que esta medida de NVIDIA no solo beneficiará el fortalecimiento de la industria de IA en Estados Unidos, sino que también impulsará la transferencia de la cadena de suministro relacionada hacia Estados Unidos. Fabricantes de Taiwán como TSMC, Foxconn y Wistron están involucrados en esta ola y podrían enfrentar presión por la salida de capacidad en el futuro.
Desde una perspectiva geopolítica, el aumento de la inversión en IA por parte de Estados Unidos tiene como objetivo reducir la dependencia de las cadenas de suministro asiáticas y competir por el liderazgo tecnológico futuro. Esto intensificará aún más la confrontación tecnológica entre China y Estados Unidos, provocando más incertidumbre.
3. El Bitcoin supera los 85,000 dólares, los analistas afirman que la confirmación del mercado alcista está cerca.
Después de meses de estancamiento, el precio de Bitcoin finalmente mostró signos de recuperación esta semana, superando brevemente la barrera de los 85,000 dólares. Varios analistas creen que esto podría ser una señal del inicio de un nuevo mercado alcista para Bitcoin.
El conocido analista Kevin Svenson ha indicado que el índice de fuerza relativa semanal de Bitcoin ha superado una resistencia clave, lo que generalmente presagia la llegada de una tendencia alcista significativa. Él espera que Bitcoin confirme una señal de reversión alcista confiable en los próximos 5 días.
Otro analista, James Check, enfatizó que el rango de 70,000 a 75,000 dólares es crucial para el mercado alcista de Bitcoin. Mientras el precio pueda mantenerse por encima de este rango, hay esperanza de que siga buscando nuevos máximos históricos.
Según los datos en la cadena, el indicador de demanda evidente de Bitcoin se ha recuperado en la última semana, pero aún no ha formado una reversión confirmada. Los analistas advierten que la confirmación del rebote de Bitcoin aún tomará tiempo, y los inversores no deben apresurarse.
En general, Bitcoin ha vuelto a entrar en un canal ascendente, lo que brinda una nueva esperanza al mercado de criptomonedas. Sin embargo, su rendimiento futuro aún necesita ser observado más de cerca para determinar si realmente ha comenzado un nuevo ciclo de mercado alcista.
4. La SEC de EE. UU. retrasa la aprobación del ETF de Ethereum, Canadá ya lo ha aprobado.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ) ha vuelto a retrasar esta semana la decisión sobre la aprobación del fideicomiso de Ethereum de Grayscale y el fideicomiso mini de Ethereum, con la nueva fecha límite extendida hasta el 1 de junio.
En contraste, los reguladores de valores de Canadá han aprobado recientemente el primer producto ETF de staking de Ethereum. Esto significa que los inversores canadienses pueden participar en el staking de Ethereum a través de un ETF y compartir los beneficios correspondientes.
Los analistas señalan que la actitud cautelosa de la SEC hacia los productos ETF de Ethereum se debe a su precaución respecto a la regulación de las criptomonedas. Por otro lado, la aprobación proactiva de productos relacionados por parte de Canadá demuestra su postura abierta para atraer la innovación en criptomonedas.
A largo plazo, Ethereum, como la segunda criptomoneda más grande, tendrá un impacto directo en las perspectivas de desarrollo de toda la industria. Si finalmente se aprueba el ETF de Ethereum, despejará el camino para que los fondos institucionales ingresen al mercado de criptomonedas y promuevan el desarrollo de la industria en la dirección de la integración en el sistema financiero convencional.
5. El precio de Dogecoin fluctúa drásticamente, los analistas tienen diferencias de opinión.
El precio del Dogecoin, que ha sido objeto de mucha atención, experimentó una fuerte volatilidad esta semana, subiendo drásticamente en un momento y luego cayendo. Diferentes analistas tienen opiniones divergentes sobre las perspectivas futuras.
Algunos analistas creen que el reciente punto de atención de Dogecoin es el nivel de resistencia de 0.17 dólares. Siempre que pueda romper efectivamente este nivel, se despejarán los obstáculos para un aumento adicional, e incluso podría aspirar a alcanzar la barrera de 1 dólar.
Sin embargo, también hay analistas que sostienen la opinión opuesta, argumentando que el impulso de Dogecoin ha sido prácticamente agotado. Prevén que Dogecoin entrará en un canal de descenso en la próxima semana, y los inversores deberían tomar ganancias a tiempo.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual de Dogecoin se encuentra en un rango de consolidación en forma de cuña, con una resistencia superior en 0.48 dólares y un soporte inferior en 0.12 dólares. La principal discrepancia radica en hacia qué dirección romperá.
En general, Dogecoin, como una "moneda meme" muy controvertida, presenta una alta volatilidad en su precio y una gran incertidumbre, por lo que los inversores deben ser especialmente cautelosos.
II. Datos de la industria
1. BTC
Precio de cierre reciente 84555.4000 USDT, aumento diario +0.2000%.
2. ETH
Último precio de transacción 1635.4600 USDT, aumento diario +1.4000%.
3. SOL
El último precio negociado fue de 132.3000 USDT, un aumento intradía de +2.9000%.
4. OM
Precio de cierre reciente 0.7176 USDT, caída diaria -88.5000%.
5. GT
Precio de transacción reciente 22.5510 USDT, caída del día -0.5000%.
Tres. Noticias del sector
1. El bitcoin supera la barrera de los 85,000 dólares, lo que atrae la atención del mercado.
El precio de Bitcoin superó la barrera psicológica clave de 85,000 dólares el 15 de abril, lo que generó una amplia atención en el mercado. Los datos muestran que Bitcoin ha aumentado un 1.5% en las últimas 24 horas, alcanzando un máximo de 85,016 dólares. Los analistas creen que este avance ha sido impulsado principalmente por la compra continua de inversores institucionales.
Según la empresa de análisis de criptomonedas CryptoQuant, las salidas de Bitcoin en los exchanges siguen aumentando, lo que sugiere que los inversores institucionales están retirando Bitcoin de los exchanges, posiblemente para mantenerlos a largo plazo. Al mismo tiempo, el índice de pérdidas no realizadas de Bitcoin cayó al 24%, lo que indica que el mercado se encuentra en una fase de reacumulación.
Sin embargo, algunos analistas expresan dudas sobre si el bitcoin podrá seguir subiendo. Señalan que el precio actual del bitcoin sigue estando muy por debajo del máximo histórico de 69,000 dólares alcanzado en noviembre del año pasado, y es difícil que se repita un mercado alcista en el corto plazo. Además, las expectativas de aumento de tasas de la Reserva Federal también podrían ejercer presión sobre el bitcoin.
En general, el rompimiento de Bitcoin por encima de los 85,000 dólares ha generado un intenso debate en el mercado sobre su futura evolución. Los inversores deben prestar atención a la situación macroeconómica, las políticas regulatorias y otros factores que afectan el precio de Bitcoin, y manejar con cautela el momento de inversión.
2. Se ha retrasado el ETF de contado de Ethereum, lo que ha afectado el sentimiento del mercado.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ) anunció que retrasará la decisión sobre la aprobación del ETF de Ethereum al contado, lo que ha afectado el sentimiento del mercado. La SEC tomará una decisión sobre las solicitudes de ETF de Ethereum al contado de WisdomTree y VanEck el 3 de junio.
La aprobación del ETF de contado de Ethereum se considera un paso importante hacia la mainstreamización de las criptomonedas. El lanzamiento del ETF de contado proporcionará a los inversores institucionales canales de inversión más convenientes, lo que podría traer una gran afluencia de capital. Por lo tanto, el retraso en la decisión de la SEC ha generado preocupaciones en el mercado sobre las perspectivas regulatorias.
Los datos mostraron una breve caída en el precio de Ethereum después de que la SEC anunciara el aplazamiento. Sin embargo, el precio de Ethereum comenzó a repuntar, lo que indica que el mercado tiene cierta confianza en la eventual aprobación. Los analistas señalan que incluso si la solicitud es rechazada esta vez, todavía existe la posibilidad de que se apruebe en el futuro.
En general, el tema del ETF spot de Ethereum está afectando los nervios de los inversores. La claridad regulatoria es crucial para el desarrollo saludable a largo plazo del mercado de criptomonedas. Los inversores deben mantener la paciencia y seguir de cerca las tendencias regulatorias.
3. El ecosistema de Solana sigue calentándose, y OpenSea apoyará el comercio de NFT en la cadena SOL
OpenSea ha anunciado que en las próximas semanas apoyará el comercio de NFT en la cadena de Solana, esta noticia impulsa aún más el desarrollo del ecosistema de Solana. Como la plataforma de comercio de NFT más grande del mundo, la inclusión de OpenSea traerá más tráfico y capital al ecosistema de Solana.
El ecosistema de Solana ha crecido rápidamente en el último año, atrayendo una gran cantidad de proyectos innovadores y capital. Los datos muestran que actualmente hay 7 tokens relacionados con Solana que han entrado en el top 100 por capitalización de mercado en criptomonedas. La prosperidad del ecosistema de Solana se debe principalmente a sus ventajas de alto rendimiento y bajas tarifas.
Los analistas creen que el apoyo de OpenSea a las transacciones de NFT en la cadena Solana impulsará aún más el desarrollo del ecosistema de Solana. El mercado de NFT se considera una parte importante de la era Web3, y la incorporación de OpenSea traerá más aplicaciones innovadoras al ecosistema de Solana.
Sin embargo, también existe la opinión de que el rápido desarrollo del ecosistema Solana corre el riesgo de burbujas. Sin el apoyo de escenarios de aplicación reales, el ecosistema de Solana puede enfrentarse a ajustes en el futuro. Por lo tanto, los inversores deben evaluar cuidadosamente el verdadero valor del proyecto y evitar perseguirlo a ciegas.
4. La pista de IA sigue calentándose, el futuro de la industria recibe atención
Recientemente, la pista de IA ha estado calentándose en el mercado de criptomonedas, lo que ha generado una amplia atención y discusión tanto dentro como fuera de la industria sobre sus perspectivas. Los datos muestran que los tokens relacionados con IA, ALCH y AVAAI, han aumentado casi 10 veces en los últimos dos meses.
La aplicación de la IA en el campo de las criptomonedas tiene un gran potencial, incluyendo la optimización de contratos inteligentes, la supervisión de lavado de dinero, la optimización de estrategias de trading y otros aspectos. Al mismo tiempo, la IA también puede ayudar a mejorar la seguridad y eficiencia de los sistemas de criptomonedas.
Los analistas creen que el continuo calentamiento del sector de la IA se debe principalmente a dos razones: primero, el rápido desarrollo de la tecnología de IA, y segundo, la demanda del ecosistema de criptomonedas por la tecnología de IA. A medida que la tecnología de IA sigue madurando, es posible que surjan más aplicaciones innovadoras en el futuro.
Sin embargo, también hay opiniones que consideran que el campo de la IA tiene un cierto componente de especulación. Algunos inversores pueden estar siguiendo la tendencia de comprar alto y vender bajo, careciendo de un entendimiento profundo del proyecto en sí. Si falta un verdadero avance tecnológico, el campo de la IA podría enfrentar ajustes en el futuro.
En general, el desarrollo de la vía de la IA merece una atención continua. Los inversores deben llevar a cabo la debida diligencia sobre el proyecto, analizar racionalmente sus perspectivas de desarrollo, aprovechar las oportunidades y protegerse contra los riesgos.
Cuatro. Noticias del proyecto
1. Holoworld AI se une a Open MCP para impulsar la fusión de datos We AI
Holoworld AI anunció que se ha convertido en el primer colaborador principal de Open MCP para resolver conjuntamente el problema de acceso a datos de los agentes de IA en el ecosistema We. Open MCP se compromete a unificar el acceso a los datos y eliminar la fragmentación de los datos, las incompatibilidades de protocolos y los silos de información a los que se enfrentan los agentes de IA.
Open MCP ha lanzado EVM Agent Kit+EVM MCP, permitiendo que los agentes de IA interactúen directamente con los datos en la cadena EVM, logrando una conexión ecológica. En el futuro, se revelarán más contribuyentes, se lanzará la versión Beta del servidor EVM MCP, y se podrá experimentar en el terminal AVA. Al mismo tiempo, damos la bienvenida a más proyectos para unirse a la colaboración.
Esta relación de colaboración única permite a los titulares obtener recompensas al apoyar a los proveedores de seguros, compensando la brecha entre los activos criptográficos y el sistema económico tradicional. Open MCP ofrece soluciones innovadoras para la fusión de datos de We AI, con la esperanza de impulsar la amplia aplicación de agentes de IA en el ecosistema blockchain.
Los analistas de la industria han acogido esto como un paso clave en la evolución de We AI. El acceso a los datos siempre ha sido un cuello de botella que restringe el desarrollo de agentes de IA, y se espera que la aparición de Open MCP rompa esta limitación. Sin embargo, algunos analistas advierten que We AI aún está en pañales y necesita seguir innovando para satisfacer la creciente demanda.
2. Endless Move Contrato Inteligente: un modelo de seguridad y flexibilidad
Los contratos inteligentes implementados en el lenguaje Move ofrecen a los usuarios una forma de evitar ataques de reentrada y mejorar la eficiencia de las transacciones. Los desarrolladores no necesitan escribir código de verificación de seguridad adicional, lo que reduce el riesgo de vulnerabilidades. La blockchain Endless ha integrado profundamente Move, aprovechando al máximo sus ventajas de seguridad y flexibilidad.
El contrato inteligente Endless Move utiliza la teoría de los recursos para garantizar la singularidad de la propiedad de los activos y evitar problemas como el doble gasto. Al mismo tiempo, el paradigma de programación lógica lineal del lenguaje Move hace que los contratos inteligentes sean más concisos y eficientes. Endless también presenta módulos de contratos inteligentes componibles que admiten llamadas entre contratos, lo que mejora en gran medida la eficiencia del desarrollo.
Se espera que este diseño innovador impulse el desarrollo de contratos inteligentes de blockchain. Los expertos de la industria creen que el contrato inteligente Move se convertirá en la futura tendencia de desarrollo con sus ventajas de seguridad y flexibilidad. Sin embargo, algunos analistas advierten que la curva de aprendizaje del lenguaje Move es empinada y llevará tiempo construir el ecosistema.
En general, el contrato inteligente Endless Move muestra la vitalidad innovadora de la tecnología blockchain, inyectando nueva energía al desarrollo a largo plazo de la industria.
3. DoraHacks lanza BUIDL AI, iniciando el servicio de automatización de hackatones
El sistema de gestión de IA BUIDL AI de la plataforma de innovación abierta y de código abierto DoraHacks se lanza oficialmente, automatizando todo el proceso de organización de hackatones. Módulos clave como la puntuación de proyectos, la aprobación de auditorías, recordatorios inteligentes y la generación de resúmenes con un solo clic son completados automáticamente por BUIDL AI.
A partir de hoy, las organizaciones colaboradoras y los desarrolladores pueden probar y suscribirse a estos servicios a través de una plataforma de gestión unificada. Varias organizaciones ecológicas centrales y la plataforma de infraestructura We están pilotando el uso de BUIDL AI para proporcionar incentivos continuos a sus comunidades y desarrolladores.
BUIDL AI es un paso clave que DoraHacks ha tomado hacia una comunidad de desarrolladores totalmente automatizada y en la dirección de hackatones. Esta innovación promete mejorar significativamente la eficiencia organizativa de los hackatones, brindando más oportunidades de participación a los desarrolladores.
Los profesionales de la industria han dado la bienvenida a esto, creyendo que BUIDL AI impulsará el desarrollo próspero del ecosistema de hackatones. Sin embargo, también hay analistas que advierten que los sistemas de IA aún necesitan ser optimizados y mejorados continuamente para garantizar la equidad y la justicia.
En general, el lanzamiento de BUIDL AI marca el avance del ecosistema We hacia la automatización y la inteligencia, lo que inyectará nueva vitalidad al desarrollo de la industria.
4. Gate.io se enfoca en el mercado MENA, lanzando un servicio integral en árabe.
El intercambio de criptomonedas líder a nivel mundial Gate.io ha anunciado oficialmente la expansión de sus operaciones en la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA), lanzando una plataforma en árabe completamente localizada, con el objetivo de servir mejor las necesidades de los usuarios de habla árabe.
Gate.io ha lanzado una serie de servicios personalizados para la región de MENA, que incluyen un sitio web y una aplicación móvil completamente localizados en árabe, interfaz de usuario personalizada y educación interactiva sobre productos. Además, la plataforma ahora ofrece soporte al cliente en árabe, asegurando una experiencia personalizada para los usuarios locales.
Esta estrategia es parte de la misión global de Gate.io, destinada a profundizar en la exploración de nuevos mercados y ofrecer una experiencia de usuario que se adapte a las características culturales, sea de fácil acceso y esté diseñada específicamente para los usuarios locales. La expansión de Gate.io en la región MENA promete impulsar aún más la adopción y aplicación de las criptomonedas en la zona.
Los analistas de la industria han acogido con agrado esto, considerando que la estrategia de localización de Gate.io ayudará a aumentar la participación de los usuarios en la región MENA. Sin embargo, algunos analistas también advierten que las políticas de regulación de criptomonedas varían entre países, y que los intercambios deben prestar atención y ajustar sus estrategias a tiempo.
En general, esta iniciativa de Gate.io demuestra la determinación de los intercambios de criptomonedas en su estrategia de globalización, lo que se espera que inyecte un nuevo impulso al desarrollo de la industria.
Cinco. Dinámica económica
1. Funcionarios de la Reserva Federal advierten sobre la incertidumbre en las perspectivas económicas
Contexto económico: La economía de Estados Unidos experimentó un fuerte crecimiento en 2022, pero la tasa de inflación se disparó al nivel más alto en 40 años, lo que llevó a la Reserva Federal a aumentar las tasas de interés. Los últimos datos muestran que la tasa de crecimiento del PIB anualizada en el primer trimestre de 2023 fue del 1.1%, por debajo de las expectativas, y aunque la tasa de inflación ha retrocedido, sigue siendo superior al objetivo del 2%. La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 3.6%, y el mercado laboral sigue siendo sólido.
Eventos importantes: Funcionarios de la Reserva Federal recientemente hicieron declaraciones, adoptando una postura cautelosa sobre las perspectivas económicas. El gobernador Waller indicó que si las políticas arancelarias provocan un aumento de la inflación, la Reserva Federal podría necesitar aumentar las tasas de interés aún más; pero si la economía entra en recesión, podría ser necesario reducir las tasas. Bostic también advirtió que la incertidumbre política ha llevado a la economía a un estado de "gran estancamiento".
Reacción del mercado: Los inversores reaccionan de manera diversa a los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal. Por un lado, el mercado teme que la persistente alta inflación obligue a la Reserva Federal a aumentar las tasas de interés aún más, lo que podría frenar el crecimiento económico; por otro lado, también hay analistas que creen que la Reserva Federal insinúa que ralentizará el ritmo de aumento de tasas para evitar provocar una grave recesión. En general, la incertidumbre del mercado sobre las perspectivas económicas se ha intensificado.
Análisis de expertos: el profesor de economía de la Universidad de Columbia, Sachs, afirma que la Reserva Federal enfrenta un difícil dilema. Si sube las tasas de interés demasiado, podría provocar un aterrizaje duro de la economía; pero si presiona suavemente, podría no ser capaz de controlar las expectativas de inflación. Sugiere que la Reserva Federal debería mantener la flexibilidad en su política, prestar atención a los cambios en los datos y fortalecer la comunicación con el mercado.
2. La tensión en el comercio entre China y Estados Unidos continúa escalando
Antecedentes económicos: China y Estados Unidos son las dos economías más grandes del mundo, y las relaciones comerciales bilaterales son fundamentales para la economía mundial. En 2022, el PIB de China creció un 3% interanual, y el PIB de EE. UU. creció un 2,1%, lo que indica que las economías de ambos países se mantuvieron relativamente resistentes en el proceso de recuperación posterior a la pandemia. Pero el aumento de las presiones inflacionarias ha llevado a un endurecimiento por parte de ambos bancos centrales.
Eventos importantes: El gobierno de Trump anunció recientemente la imposición de una nueva ronda de aranceles sobre productos chinos, ampliando el alcance de los aranceles, lo que provocó una fuerte insatisfacción y represalias por parte de China. Las divergencias entre ambas partes en los ámbitos del comercio, la tecnología y los derechos humanos se han intensificado, y la guerra comercial está a punto de estallar. Esta medida podría aumentar aún más el nivel de inflación en Estados Unidos y agravar la carga de costos para las empresas.
Reacción del mercado: Las nubes de la guerra comercial continúan acechando, lo que provoca una gran volatilidad en el sentimiento del mercado. Los tres índices bursátiles de EE. UU. cayeron en respuesta a la publicación de la noticia, y la confianza de los inversores en las perspectivas de crecimiento económico global se vio afectada. El índice del dólar subió ligeramente y los activos refugio como el oro fueron muy demandados. El sector empresarial expresa su preocupación por la incertidumbre en la política comercial.
Opinión de los expertos: El economista de Bloomberg, El-Erian, cree que la escalada de la disputa comercial entre Estados Unidos y China exacerbará aún más las interrupciones de la cadena de suministro mundial, lo que elevará los costos de producción y transporte, que en última instancia se trasladarán a los consumidores. Espera que esto pueda mantener elevada la inflación estadounidense en la segunda mitad del año. Los analistas de Goldman Sachs advirtieron que si la guerra comercial continúa escalando, podría lastrar el crecimiento económico de los dos países e incluso del mundo.
3. El Banco Central Europeo se mantiene al margen, la inflación en la zona euro persiste en niveles altos.
Contexto económico: La economía de la Eurozona comenzó a desacelerarse a finales de 2022, con un crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2023 que creció a una tasa anualizada de solo el 0,6%. La inflación subió a un máximo del 6,9% en marzo, muy por encima del objetivo del 2% del BCE. La tasa de desempleo es del 7,3% y el mercado laboral es débil.
Eventos importantes: El Banco Central Europeo decidió mantener su tasa de interés de referencia en 3.5% en su última reunión de política monetaria. A pesar de la alta inflación, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, considera que la actual alta inflación se debe principalmente al aumento de los precios de la energía y los alimentos, y se espera que se alivie en los próximos meses.
Reacción del mercado: El mercado de la eurozona reaccionó de manera tibia a la decisión del Banco Central Europeo. El euro frente al dólar cayó levemente, reflejando la decepción del mercado con respecto a la postura del BCE. Las bolsas europeas subieron ligeramente, ya que los inversores consideran que mantener las tasas de interés en pausa beneficiará las ganancias empresariales. Los rendimientos de los bonos cayeron ligeramente.
Análisis de expertos: El economista jefe de la zona euro de Deutsche Bank, David Kohl, ha indicado que la decisión del Banco Central Europeo conlleva riesgos. Si la inflación no disminuye significativamente en los próximos meses, el BCE podría necesitar aumentar las tasas de interés nuevamente para evitar un aumento en las expectativas de inflación. Por otro lado, los analistas de Goldman Sachs creen que el BCE debería mantener la paciencia, ya que la desaceleración económica eventualmente ayudará a reducir la presión inflacionaria.
Seis. Regulación & Políticas
1. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ha retrasado la revisión de la decisión sobre el ETF de criptomonedas.
La Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) anunció que retrasará la revisión de la adición de funciones de staking al ETF de Grayscale Ethereum Trust y al ETF de Grayscale Ethereum Mini Trust. La decisión, que inicialmente estaba programada para abril, ahora se ha pospuesto hasta el 1 de junio.
Contexto: Grayscale Investments es una empresa de gestión de activos criptográficos que solicitó en 2022 convertir su fondo fiduciario de Ethereum en un ETF. Esta solicitud incluye un plan que permite a los inversores apostar sus participaciones en el ETF para obtener rendimientos. La SEC necesita evaluar si esta función innovadora cumple con las disposiciones de la ley de valores.
Contenido de la política: La SEC tomará una decisión el 1 de junio sobre si aprueba la incorporación de funciones de staking al ETF de Grayscale Ethereum Trust y al ETF de Grayscale Ethereum Mini Trust. Esta decisión afectará las perspectivas de desarrollo de los ETF de criptomonedas en Estados Unidos. La SEC indicó que necesita más tiempo para evaluar si la propuesta cumple con las disposiciones de la ley de valores para proteger los intereses de los inversores.
Reacción del mercado: La decisión de aplazar ha frustrado el sentimiento del mercado, y el precio de Ethereum ha caído a corto plazo. Los inversores se sienten decepcionados por la indecisión de la SEC, preocupados de que esto pueda retrasar aún más la aprobación de los ETF de criptomonedas. Sin embargo, también hay opiniones que consideran que la cautela de la SEC es para establecer un marco regulatorio más integral.
Perspectiva de expertos: Adam Kimgberg, fundador de Polyient Games, afirma que la demora de la SEC en tomar decisiones refleja su enfoque cauteloso hacia la regulación de las criptomonedas. Cree que la SEC desea establecer reglas más completas antes de aprobar productos innovadores. Thomas Lee, asesor senior de Fundstrat Global Advisors, opina que la SEC finalmente aprobará el ETF de criptomonedas, pero que se necesita tiempo para evaluar los riesgos.
2. Hong Kong publica directrices sobre la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial
La Oficina de Políticas Digitales del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ha publicado la "Guía sobre la Tecnología y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Generativa en Hong Kong", que proporciona directrices prácticas para desarrolladores de tecnología, proveedores de servicios y usuarios sobre la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial generativa.
Contexto: La tecnología de inteligencia artificial está en rápido desarrollo en Hong Kong. Para garantizar su desarrollo saludable y ordenado, el gobierno de la Región Administrativa Especial ha elaborado directrices pertinentes para regular la industria. Estas directrices tienen como objetivo promover el desarrollo y la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial generativa de manera segura y responsable por parte de la industria y el público.
Contenido de la política: El contenido de las "Directrices" abarca el alcance de la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial generativa, sus limitaciones, los riesgos potenciales y los principios de gobernanza, incluyendo los riesgos tecnológicos que deben ser considerados, como la filtración de datos, los sesgos de modelo y los errores. Las directrices ofrecen recomendaciones de mejores prácticas para la industria y proporcionan orientación sobre cómo gestionar los riesgos asociados.
Reacción del mercado: La industria da la bienvenida de manera general a la publicación de esta guía, considerando que proporciona una orientación clara para el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial. Las empresas pueden seguir la guía para revisar sus prácticas existentes y establecer medidas de gestión de riesgos correspondientes. Sin embargo, también hay quienes temen que una regulación excesiva pueda obstaculizar la innovación.
Opinión de un experto: El profesor Lin Qunsheng, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Gestión de la Ingeniería de la Universidad China de Hong Kong, cree que las directrices proporcionan un marco normativo razonable para el desarrollo de la tecnología de IA. Dijo que la guía se centra en la gestión de riesgos en lugar de restringir la innovación, que es propicia para el desarrollo a largo plazo de la industria. Wong Ka-wai, presidente de la Asociación de Inteligencia Artificial de Hong Kong, pidió al gobierno que brinde más apoyo para el desarrollo de la tecnología de IA.
3. El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. investiga el banco de criptomonedas Anchorage Digital
Según informes, el grupo de lucha contra el lavado de dinero y los delitos financieros del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. ha iniciado una investigación sobre el banco de custodia de criptomonedas Anchorage Digital Bank. La investigación se centra en su comportamiento de cumplimiento y transacciones financieras.
Contexto: Anchorage Digital es el primer banco de criptomonedas que ha obtenido la licencia de los reguladores bancarios de Estados Unidos, ofreciendo principalmente servicios de activos criptográficos a instituciones y gobiernos. Sus inversores incluyen a Goldman Sachs, Andreessen Horowitz y otras instituciones reconocidas. Como pionero en la industria de criptomonedas, Anchorage ha estado bajo el constante escrutinio de los reguladores.
Contenido de la política: Actualmente, los detalles de la investigación no se han hecho públicos. Sin embargo, se informa que el Departamento de Seguridad Nacional está prestando atención a si Anchorage cumple con las regulaciones relacionadas con la lucha contra el lavado de dinero y las sanciones. La investigación podría revisar si las medidas de cumplimiento, como la debida diligencia de los clientes y el monitoreo de transacciones, están en su lugar.
Reacción del mercado: Después de que se hizo pública la noticia, las acciones de Anchorage cayeron brevemente. Los profesionales de la industria de criptomonedas expresaron su preocupación, argumentando que esto podría afectar la confianza de los inversores institucionales en las criptomonedas. Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la revisión regulatoria ayuda al desarrollo saludable a largo plazo de la industria.
Perspectiva de expertos: Gary Gensler, ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU., afirmó que no es sorprendente que los reguladores revisen el cumplimiento de las empresas de criptomonedas. Él cree que solo desarrollándose de manera ordenada dentro de un marco regulatorio, la industria de las criptomonedas podrá ganar la confianza del público. Sin embargo, también señaló que una regulación excesiva podría obstaculizar la innovación.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
4.15 Informe AI AI, Activos Cripto y regulación: eventos destacados y tendencias del mercado
I. Titulares
1. OpenAI lanza GPT-4.1, con un rendimiento significativamente mejorado
OpenAI llevó a cabo una transmisión en vivo de tecnología esta madrugada, donde lanzó oficialmente su último modelo de lenguaje grande, GPT-4.1. Además de GPT-4.1, también se lanzaron dos modelos más pequeños, GPT-4.1-Mini y GPT-4.1-Nano.
Según se informa, GPT-4.1 ha logrado mejoras significativas en el procesamiento multimodal, la capacidad de codificación, el cumplimiento de instrucciones y los costos. Lo más destacado es el soporte para una longitud de contexto de 1 millón de tokens, lo que proporcionará una gran ayuda en campos como el análisis financiero, la escritura de novelas y la educación.
OpenAI ha declarado que, debido al rendimiento de GPT-4.1 que supera las expectativas, han decidido eliminar la versión GPT-4.0 que fue lanzada hace poco y cambiarse completamente a la versión 4.1. Los analistas de la industria consideran que la llegada de GPT-4.1 marca un nuevo hito en los modelos de lenguaje a gran escala, lo que inyectará nueva energía al desarrollo de la inteligencia artificial.
2. Huida invierte 500 mil millones de yuanes para expandir instalaciones de IA en EE. UU., Trump apoya.
El gigante estadounidense de chips Nvidia anunció que gastará 500.000 millones de dólares taiwaneses ( unos 16.000 millones de dólares ) en Estados Unidos en los próximos cuatro años para ampliar las instalaciones de hardware de inteligencia artificial. Se trata de la mayor inversión nacional en la historia de Huida.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, habló de inmediato en la Casa Blanca para apoyar el plan de inversión de Nvidia. Dijo que es el resultado de la política arancelaria y que fortalecerá aún más la posición de EE. UU. como líder en el campo de la inteligencia artificial.
Los analistas señalan que esta medida de NVIDIA no solo beneficiará el fortalecimiento de la industria de IA en Estados Unidos, sino que también impulsará la transferencia de la cadena de suministro relacionada hacia Estados Unidos. Fabricantes de Taiwán como TSMC, Foxconn y Wistron están involucrados en esta ola y podrían enfrentar presión por la salida de capacidad en el futuro.
Desde una perspectiva geopolítica, el aumento de la inversión en IA por parte de Estados Unidos tiene como objetivo reducir la dependencia de las cadenas de suministro asiáticas y competir por el liderazgo tecnológico futuro. Esto intensificará aún más la confrontación tecnológica entre China y Estados Unidos, provocando más incertidumbre.
3. El Bitcoin supera los 85,000 dólares, los analistas afirman que la confirmación del mercado alcista está cerca.
Después de meses de estancamiento, el precio de Bitcoin finalmente mostró signos de recuperación esta semana, superando brevemente la barrera de los 85,000 dólares. Varios analistas creen que esto podría ser una señal del inicio de un nuevo mercado alcista para Bitcoin.
El conocido analista Kevin Svenson ha indicado que el índice de fuerza relativa semanal de Bitcoin ha superado una resistencia clave, lo que generalmente presagia la llegada de una tendencia alcista significativa. Él espera que Bitcoin confirme una señal de reversión alcista confiable en los próximos 5 días.
Otro analista, James Check, enfatizó que el rango de 70,000 a 75,000 dólares es crucial para el mercado alcista de Bitcoin. Mientras el precio pueda mantenerse por encima de este rango, hay esperanza de que siga buscando nuevos máximos históricos.
Según los datos en la cadena, el indicador de demanda evidente de Bitcoin se ha recuperado en la última semana, pero aún no ha formado una reversión confirmada. Los analistas advierten que la confirmación del rebote de Bitcoin aún tomará tiempo, y los inversores no deben apresurarse.
En general, Bitcoin ha vuelto a entrar en un canal ascendente, lo que brinda una nueva esperanza al mercado de criptomonedas. Sin embargo, su rendimiento futuro aún necesita ser observado más de cerca para determinar si realmente ha comenzado un nuevo ciclo de mercado alcista.
4. La SEC de EE. UU. retrasa la aprobación del ETF de Ethereum, Canadá ya lo ha aprobado.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ) ha vuelto a retrasar esta semana la decisión sobre la aprobación del fideicomiso de Ethereum de Grayscale y el fideicomiso mini de Ethereum, con la nueva fecha límite extendida hasta el 1 de junio.
En contraste, los reguladores de valores de Canadá han aprobado recientemente el primer producto ETF de staking de Ethereum. Esto significa que los inversores canadienses pueden participar en el staking de Ethereum a través de un ETF y compartir los beneficios correspondientes.
Los analistas señalan que la actitud cautelosa de la SEC hacia los productos ETF de Ethereum se debe a su precaución respecto a la regulación de las criptomonedas. Por otro lado, la aprobación proactiva de productos relacionados por parte de Canadá demuestra su postura abierta para atraer la innovación en criptomonedas.
A largo plazo, Ethereum, como la segunda criptomoneda más grande, tendrá un impacto directo en las perspectivas de desarrollo de toda la industria. Si finalmente se aprueba el ETF de Ethereum, despejará el camino para que los fondos institucionales ingresen al mercado de criptomonedas y promuevan el desarrollo de la industria en la dirección de la integración en el sistema financiero convencional.
5. El precio de Dogecoin fluctúa drásticamente, los analistas tienen diferencias de opinión.
El precio del Dogecoin, que ha sido objeto de mucha atención, experimentó una fuerte volatilidad esta semana, subiendo drásticamente en un momento y luego cayendo. Diferentes analistas tienen opiniones divergentes sobre las perspectivas futuras.
Algunos analistas creen que el reciente punto de atención de Dogecoin es el nivel de resistencia de 0.17 dólares. Siempre que pueda romper efectivamente este nivel, se despejarán los obstáculos para un aumento adicional, e incluso podría aspirar a alcanzar la barrera de 1 dólar.
Sin embargo, también hay analistas que sostienen la opinión opuesta, argumentando que el impulso de Dogecoin ha sido prácticamente agotado. Prevén que Dogecoin entrará en un canal de descenso en la próxima semana, y los inversores deberían tomar ganancias a tiempo.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual de Dogecoin se encuentra en un rango de consolidación en forma de cuña, con una resistencia superior en 0.48 dólares y un soporte inferior en 0.12 dólares. La principal discrepancia radica en hacia qué dirección romperá.
En general, Dogecoin, como una "moneda meme" muy controvertida, presenta una alta volatilidad en su precio y una gran incertidumbre, por lo que los inversores deben ser especialmente cautelosos.
II. Datos de la industria
1. BTC
Precio de cierre reciente 84555.4000 USDT, aumento diario +0.2000%.
2. ETH
Último precio de transacción 1635.4600 USDT, aumento diario +1.4000%.
3. SOL
El último precio negociado fue de 132.3000 USDT, un aumento intradía de +2.9000%.
4. OM
Precio de cierre reciente 0.7176 USDT, caída diaria -88.5000%.
5. GT
Precio de transacción reciente 22.5510 USDT, caída del día -0.5000%.
Tres. Noticias del sector
1. El bitcoin supera la barrera de los 85,000 dólares, lo que atrae la atención del mercado.
El precio de Bitcoin superó la barrera psicológica clave de 85,000 dólares el 15 de abril, lo que generó una amplia atención en el mercado. Los datos muestran que Bitcoin ha aumentado un 1.5% en las últimas 24 horas, alcanzando un máximo de 85,016 dólares. Los analistas creen que este avance ha sido impulsado principalmente por la compra continua de inversores institucionales.
Según la empresa de análisis de criptomonedas CryptoQuant, las salidas de Bitcoin en los exchanges siguen aumentando, lo que sugiere que los inversores institucionales están retirando Bitcoin de los exchanges, posiblemente para mantenerlos a largo plazo. Al mismo tiempo, el índice de pérdidas no realizadas de Bitcoin cayó al 24%, lo que indica que el mercado se encuentra en una fase de reacumulación.
Sin embargo, algunos analistas expresan dudas sobre si el bitcoin podrá seguir subiendo. Señalan que el precio actual del bitcoin sigue estando muy por debajo del máximo histórico de 69,000 dólares alcanzado en noviembre del año pasado, y es difícil que se repita un mercado alcista en el corto plazo. Además, las expectativas de aumento de tasas de la Reserva Federal también podrían ejercer presión sobre el bitcoin.
En general, el rompimiento de Bitcoin por encima de los 85,000 dólares ha generado un intenso debate en el mercado sobre su futura evolución. Los inversores deben prestar atención a la situación macroeconómica, las políticas regulatorias y otros factores que afectan el precio de Bitcoin, y manejar con cautela el momento de inversión.
2. Se ha retrasado el ETF de contado de Ethereum, lo que ha afectado el sentimiento del mercado.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ( SEC ) anunció que retrasará la decisión sobre la aprobación del ETF de Ethereum al contado, lo que ha afectado el sentimiento del mercado. La SEC tomará una decisión sobre las solicitudes de ETF de Ethereum al contado de WisdomTree y VanEck el 3 de junio.
La aprobación del ETF de contado de Ethereum se considera un paso importante hacia la mainstreamización de las criptomonedas. El lanzamiento del ETF de contado proporcionará a los inversores institucionales canales de inversión más convenientes, lo que podría traer una gran afluencia de capital. Por lo tanto, el retraso en la decisión de la SEC ha generado preocupaciones en el mercado sobre las perspectivas regulatorias.
Los datos mostraron una breve caída en el precio de Ethereum después de que la SEC anunciara el aplazamiento. Sin embargo, el precio de Ethereum comenzó a repuntar, lo que indica que el mercado tiene cierta confianza en la eventual aprobación. Los analistas señalan que incluso si la solicitud es rechazada esta vez, todavía existe la posibilidad de que se apruebe en el futuro.
En general, el tema del ETF spot de Ethereum está afectando los nervios de los inversores. La claridad regulatoria es crucial para el desarrollo saludable a largo plazo del mercado de criptomonedas. Los inversores deben mantener la paciencia y seguir de cerca las tendencias regulatorias.
3. El ecosistema de Solana sigue calentándose, y OpenSea apoyará el comercio de NFT en la cadena SOL
OpenSea ha anunciado que en las próximas semanas apoyará el comercio de NFT en la cadena de Solana, esta noticia impulsa aún más el desarrollo del ecosistema de Solana. Como la plataforma de comercio de NFT más grande del mundo, la inclusión de OpenSea traerá más tráfico y capital al ecosistema de Solana.
El ecosistema de Solana ha crecido rápidamente en el último año, atrayendo una gran cantidad de proyectos innovadores y capital. Los datos muestran que actualmente hay 7 tokens relacionados con Solana que han entrado en el top 100 por capitalización de mercado en criptomonedas. La prosperidad del ecosistema de Solana se debe principalmente a sus ventajas de alto rendimiento y bajas tarifas.
Los analistas creen que el apoyo de OpenSea a las transacciones de NFT en la cadena Solana impulsará aún más el desarrollo del ecosistema de Solana. El mercado de NFT se considera una parte importante de la era Web3, y la incorporación de OpenSea traerá más aplicaciones innovadoras al ecosistema de Solana.
Sin embargo, también existe la opinión de que el rápido desarrollo del ecosistema Solana corre el riesgo de burbujas. Sin el apoyo de escenarios de aplicación reales, el ecosistema de Solana puede enfrentarse a ajustes en el futuro. Por lo tanto, los inversores deben evaluar cuidadosamente el verdadero valor del proyecto y evitar perseguirlo a ciegas.
4. La pista de IA sigue calentándose, el futuro de la industria recibe atención
Recientemente, la pista de IA ha estado calentándose en el mercado de criptomonedas, lo que ha generado una amplia atención y discusión tanto dentro como fuera de la industria sobre sus perspectivas. Los datos muestran que los tokens relacionados con IA, ALCH y AVAAI, han aumentado casi 10 veces en los últimos dos meses.
La aplicación de la IA en el campo de las criptomonedas tiene un gran potencial, incluyendo la optimización de contratos inteligentes, la supervisión de lavado de dinero, la optimización de estrategias de trading y otros aspectos. Al mismo tiempo, la IA también puede ayudar a mejorar la seguridad y eficiencia de los sistemas de criptomonedas.
Los analistas creen que el continuo calentamiento del sector de la IA se debe principalmente a dos razones: primero, el rápido desarrollo de la tecnología de IA, y segundo, la demanda del ecosistema de criptomonedas por la tecnología de IA. A medida que la tecnología de IA sigue madurando, es posible que surjan más aplicaciones innovadoras en el futuro.
Sin embargo, también hay opiniones que consideran que el campo de la IA tiene un cierto componente de especulación. Algunos inversores pueden estar siguiendo la tendencia de comprar alto y vender bajo, careciendo de un entendimiento profundo del proyecto en sí. Si falta un verdadero avance tecnológico, el campo de la IA podría enfrentar ajustes en el futuro.
En general, el desarrollo de la vía de la IA merece una atención continua. Los inversores deben llevar a cabo la debida diligencia sobre el proyecto, analizar racionalmente sus perspectivas de desarrollo, aprovechar las oportunidades y protegerse contra los riesgos.
Cuatro. Noticias del proyecto
1. Holoworld AI se une a Open MCP para impulsar la fusión de datos We AI
Holoworld AI anunció que se ha convertido en el primer colaborador principal de Open MCP para resolver conjuntamente el problema de acceso a datos de los agentes de IA en el ecosistema We. Open MCP se compromete a unificar el acceso a los datos y eliminar la fragmentación de los datos, las incompatibilidades de protocolos y los silos de información a los que se enfrentan los agentes de IA.
Open MCP ha lanzado EVM Agent Kit+EVM MCP, permitiendo que los agentes de IA interactúen directamente con los datos en la cadena EVM, logrando una conexión ecológica. En el futuro, se revelarán más contribuyentes, se lanzará la versión Beta del servidor EVM MCP, y se podrá experimentar en el terminal AVA. Al mismo tiempo, damos la bienvenida a más proyectos para unirse a la colaboración.
Esta relación de colaboración única permite a los titulares obtener recompensas al apoyar a los proveedores de seguros, compensando la brecha entre los activos criptográficos y el sistema económico tradicional. Open MCP ofrece soluciones innovadoras para la fusión de datos de We AI, con la esperanza de impulsar la amplia aplicación de agentes de IA en el ecosistema blockchain.
Los analistas de la industria han acogido esto como un paso clave en la evolución de We AI. El acceso a los datos siempre ha sido un cuello de botella que restringe el desarrollo de agentes de IA, y se espera que la aparición de Open MCP rompa esta limitación. Sin embargo, algunos analistas advierten que We AI aún está en pañales y necesita seguir innovando para satisfacer la creciente demanda.
2. Endless Move Contrato Inteligente: un modelo de seguridad y flexibilidad
Los contratos inteligentes implementados en el lenguaje Move ofrecen a los usuarios una forma de evitar ataques de reentrada y mejorar la eficiencia de las transacciones. Los desarrolladores no necesitan escribir código de verificación de seguridad adicional, lo que reduce el riesgo de vulnerabilidades. La blockchain Endless ha integrado profundamente Move, aprovechando al máximo sus ventajas de seguridad y flexibilidad.
El contrato inteligente Endless Move utiliza la teoría de los recursos para garantizar la singularidad de la propiedad de los activos y evitar problemas como el doble gasto. Al mismo tiempo, el paradigma de programación lógica lineal del lenguaje Move hace que los contratos inteligentes sean más concisos y eficientes. Endless también presenta módulos de contratos inteligentes componibles que admiten llamadas entre contratos, lo que mejora en gran medida la eficiencia del desarrollo.
Se espera que este diseño innovador impulse el desarrollo de contratos inteligentes de blockchain. Los expertos de la industria creen que el contrato inteligente Move se convertirá en la futura tendencia de desarrollo con sus ventajas de seguridad y flexibilidad. Sin embargo, algunos analistas advierten que la curva de aprendizaje del lenguaje Move es empinada y llevará tiempo construir el ecosistema.
En general, el contrato inteligente Endless Move muestra la vitalidad innovadora de la tecnología blockchain, inyectando nueva energía al desarrollo a largo plazo de la industria.
3. DoraHacks lanza BUIDL AI, iniciando el servicio de automatización de hackatones
El sistema de gestión de IA BUIDL AI de la plataforma de innovación abierta y de código abierto DoraHacks se lanza oficialmente, automatizando todo el proceso de organización de hackatones. Módulos clave como la puntuación de proyectos, la aprobación de auditorías, recordatorios inteligentes y la generación de resúmenes con un solo clic son completados automáticamente por BUIDL AI.
A partir de hoy, las organizaciones colaboradoras y los desarrolladores pueden probar y suscribirse a estos servicios a través de una plataforma de gestión unificada. Varias organizaciones ecológicas centrales y la plataforma de infraestructura We están pilotando el uso de BUIDL AI para proporcionar incentivos continuos a sus comunidades y desarrolladores.
BUIDL AI es un paso clave que DoraHacks ha tomado hacia una comunidad de desarrolladores totalmente automatizada y en la dirección de hackatones. Esta innovación promete mejorar significativamente la eficiencia organizativa de los hackatones, brindando más oportunidades de participación a los desarrolladores.
Los profesionales de la industria han dado la bienvenida a esto, creyendo que BUIDL AI impulsará el desarrollo próspero del ecosistema de hackatones. Sin embargo, también hay analistas que advierten que los sistemas de IA aún necesitan ser optimizados y mejorados continuamente para garantizar la equidad y la justicia.
En general, el lanzamiento de BUIDL AI marca el avance del ecosistema We hacia la automatización y la inteligencia, lo que inyectará nueva vitalidad al desarrollo de la industria.
4. Gate.io se enfoca en el mercado MENA, lanzando un servicio integral en árabe.
El intercambio de criptomonedas líder a nivel mundial Gate.io ha anunciado oficialmente la expansión de sus operaciones en la región de Medio Oriente y Norte de África (MENA), lanzando una plataforma en árabe completamente localizada, con el objetivo de servir mejor las necesidades de los usuarios de habla árabe.
Gate.io ha lanzado una serie de servicios personalizados para la región de MENA, que incluyen un sitio web y una aplicación móvil completamente localizados en árabe, interfaz de usuario personalizada y educación interactiva sobre productos. Además, la plataforma ahora ofrece soporte al cliente en árabe, asegurando una experiencia personalizada para los usuarios locales.
Esta estrategia es parte de la misión global de Gate.io, destinada a profundizar en la exploración de nuevos mercados y ofrecer una experiencia de usuario que se adapte a las características culturales, sea de fácil acceso y esté diseñada específicamente para los usuarios locales. La expansión de Gate.io en la región MENA promete impulsar aún más la adopción y aplicación de las criptomonedas en la zona.
Los analistas de la industria han acogido con agrado esto, considerando que la estrategia de localización de Gate.io ayudará a aumentar la participación de los usuarios en la región MENA. Sin embargo, algunos analistas también advierten que las políticas de regulación de criptomonedas varían entre países, y que los intercambios deben prestar atención y ajustar sus estrategias a tiempo.
En general, esta iniciativa de Gate.io demuestra la determinación de los intercambios de criptomonedas en su estrategia de globalización, lo que se espera que inyecte un nuevo impulso al desarrollo de la industria.
Cinco. Dinámica económica
1. Funcionarios de la Reserva Federal advierten sobre la incertidumbre en las perspectivas económicas
Contexto económico: La economía de Estados Unidos experimentó un fuerte crecimiento en 2022, pero la tasa de inflación se disparó al nivel más alto en 40 años, lo que llevó a la Reserva Federal a aumentar las tasas de interés. Los últimos datos muestran que la tasa de crecimiento del PIB anualizada en el primer trimestre de 2023 fue del 1.1%, por debajo de las expectativas, y aunque la tasa de inflación ha retrocedido, sigue siendo superior al objetivo del 2%. La tasa de desempleo se mantiene en un bajo 3.6%, y el mercado laboral sigue siendo sólido.
Eventos importantes: Funcionarios de la Reserva Federal recientemente hicieron declaraciones, adoptando una postura cautelosa sobre las perspectivas económicas. El gobernador Waller indicó que si las políticas arancelarias provocan un aumento de la inflación, la Reserva Federal podría necesitar aumentar las tasas de interés aún más; pero si la economía entra en recesión, podría ser necesario reducir las tasas. Bostic también advirtió que la incertidumbre política ha llevado a la economía a un estado de "gran estancamiento".
Reacción del mercado: Los inversores reaccionan de manera diversa a los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal. Por un lado, el mercado teme que la persistente alta inflación obligue a la Reserva Federal a aumentar las tasas de interés aún más, lo que podría frenar el crecimiento económico; por otro lado, también hay analistas que creen que la Reserva Federal insinúa que ralentizará el ritmo de aumento de tasas para evitar provocar una grave recesión. En general, la incertidumbre del mercado sobre las perspectivas económicas se ha intensificado.
Análisis de expertos: el profesor de economía de la Universidad de Columbia, Sachs, afirma que la Reserva Federal enfrenta un difícil dilema. Si sube las tasas de interés demasiado, podría provocar un aterrizaje duro de la economía; pero si presiona suavemente, podría no ser capaz de controlar las expectativas de inflación. Sugiere que la Reserva Federal debería mantener la flexibilidad en su política, prestar atención a los cambios en los datos y fortalecer la comunicación con el mercado.
2. La tensión en el comercio entre China y Estados Unidos continúa escalando
Antecedentes económicos: China y Estados Unidos son las dos economías más grandes del mundo, y las relaciones comerciales bilaterales son fundamentales para la economía mundial. En 2022, el PIB de China creció un 3% interanual, y el PIB de EE. UU. creció un 2,1%, lo que indica que las economías de ambos países se mantuvieron relativamente resistentes en el proceso de recuperación posterior a la pandemia. Pero el aumento de las presiones inflacionarias ha llevado a un endurecimiento por parte de ambos bancos centrales.
Eventos importantes: El gobierno de Trump anunció recientemente la imposición de una nueva ronda de aranceles sobre productos chinos, ampliando el alcance de los aranceles, lo que provocó una fuerte insatisfacción y represalias por parte de China. Las divergencias entre ambas partes en los ámbitos del comercio, la tecnología y los derechos humanos se han intensificado, y la guerra comercial está a punto de estallar. Esta medida podría aumentar aún más el nivel de inflación en Estados Unidos y agravar la carga de costos para las empresas.
Reacción del mercado: Las nubes de la guerra comercial continúan acechando, lo que provoca una gran volatilidad en el sentimiento del mercado. Los tres índices bursátiles de EE. UU. cayeron en respuesta a la publicación de la noticia, y la confianza de los inversores en las perspectivas de crecimiento económico global se vio afectada. El índice del dólar subió ligeramente y los activos refugio como el oro fueron muy demandados. El sector empresarial expresa su preocupación por la incertidumbre en la política comercial.
Opinión de los expertos: El economista de Bloomberg, El-Erian, cree que la escalada de la disputa comercial entre Estados Unidos y China exacerbará aún más las interrupciones de la cadena de suministro mundial, lo que elevará los costos de producción y transporte, que en última instancia se trasladarán a los consumidores. Espera que esto pueda mantener elevada la inflación estadounidense en la segunda mitad del año. Los analistas de Goldman Sachs advirtieron que si la guerra comercial continúa escalando, podría lastrar el crecimiento económico de los dos países e incluso del mundo.
3. El Banco Central Europeo se mantiene al margen, la inflación en la zona euro persiste en niveles altos.
Contexto económico: La economía de la Eurozona comenzó a desacelerarse a finales de 2022, con un crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2023 que creció a una tasa anualizada de solo el 0,6%. La inflación subió a un máximo del 6,9% en marzo, muy por encima del objetivo del 2% del BCE. La tasa de desempleo es del 7,3% y el mercado laboral es débil.
Eventos importantes: El Banco Central Europeo decidió mantener su tasa de interés de referencia en 3.5% en su última reunión de política monetaria. A pesar de la alta inflación, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, considera que la actual alta inflación se debe principalmente al aumento de los precios de la energía y los alimentos, y se espera que se alivie en los próximos meses.
Reacción del mercado: El mercado de la eurozona reaccionó de manera tibia a la decisión del Banco Central Europeo. El euro frente al dólar cayó levemente, reflejando la decepción del mercado con respecto a la postura del BCE. Las bolsas europeas subieron ligeramente, ya que los inversores consideran que mantener las tasas de interés en pausa beneficiará las ganancias empresariales. Los rendimientos de los bonos cayeron ligeramente.
Análisis de expertos: El economista jefe de la zona euro de Deutsche Bank, David Kohl, ha indicado que la decisión del Banco Central Europeo conlleva riesgos. Si la inflación no disminuye significativamente en los próximos meses, el BCE podría necesitar aumentar las tasas de interés nuevamente para evitar un aumento en las expectativas de inflación. Por otro lado, los analistas de Goldman Sachs creen que el BCE debería mantener la paciencia, ya que la desaceleración económica eventualmente ayudará a reducir la presión inflacionaria.
Seis. Regulación & Políticas
1. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. ha retrasado la revisión de la decisión sobre el ETF de criptomonedas.
La Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) anunció que retrasará la revisión de la adición de funciones de staking al ETF de Grayscale Ethereum Trust y al ETF de Grayscale Ethereum Mini Trust. La decisión, que inicialmente estaba programada para abril, ahora se ha pospuesto hasta el 1 de junio.
Contexto: Grayscale Investments es una empresa de gestión de activos criptográficos que solicitó en 2022 convertir su fondo fiduciario de Ethereum en un ETF. Esta solicitud incluye un plan que permite a los inversores apostar sus participaciones en el ETF para obtener rendimientos. La SEC necesita evaluar si esta función innovadora cumple con las disposiciones de la ley de valores.
Contenido de la política: La SEC tomará una decisión el 1 de junio sobre si aprueba la incorporación de funciones de staking al ETF de Grayscale Ethereum Trust y al ETF de Grayscale Ethereum Mini Trust. Esta decisión afectará las perspectivas de desarrollo de los ETF de criptomonedas en Estados Unidos. La SEC indicó que necesita más tiempo para evaluar si la propuesta cumple con las disposiciones de la ley de valores para proteger los intereses de los inversores.
Reacción del mercado: La decisión de aplazar ha frustrado el sentimiento del mercado, y el precio de Ethereum ha caído a corto plazo. Los inversores se sienten decepcionados por la indecisión de la SEC, preocupados de que esto pueda retrasar aún más la aprobación de los ETF de criptomonedas. Sin embargo, también hay opiniones que consideran que la cautela de la SEC es para establecer un marco regulatorio más integral.
Perspectiva de expertos: Adam Kimgberg, fundador de Polyient Games, afirma que la demora de la SEC en tomar decisiones refleja su enfoque cauteloso hacia la regulación de las criptomonedas. Cree que la SEC desea establecer reglas más completas antes de aprobar productos innovadores. Thomas Lee, asesor senior de Fundstrat Global Advisors, opina que la SEC finalmente aprobará el ETF de criptomonedas, pero que se necesita tiempo para evaluar los riesgos.
2. Hong Kong publica directrices sobre la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial
La Oficina de Políticas Digitales del Gobierno de la Región Administrativa Especial de Hong Kong ha publicado la "Guía sobre la Tecnología y Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Generativa en Hong Kong", que proporciona directrices prácticas para desarrolladores de tecnología, proveedores de servicios y usuarios sobre la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial generativa.
Contexto: La tecnología de inteligencia artificial está en rápido desarrollo en Hong Kong. Para garantizar su desarrollo saludable y ordenado, el gobierno de la Región Administrativa Especial ha elaborado directrices pertinentes para regular la industria. Estas directrices tienen como objetivo promover el desarrollo y la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial generativa de manera segura y responsable por parte de la industria y el público.
Contenido de la política: El contenido de las "Directrices" abarca el alcance de la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial generativa, sus limitaciones, los riesgos potenciales y los principios de gobernanza, incluyendo los riesgos tecnológicos que deben ser considerados, como la filtración de datos, los sesgos de modelo y los errores. Las directrices ofrecen recomendaciones de mejores prácticas para la industria y proporcionan orientación sobre cómo gestionar los riesgos asociados.
Reacción del mercado: La industria da la bienvenida de manera general a la publicación de esta guía, considerando que proporciona una orientación clara para el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial. Las empresas pueden seguir la guía para revisar sus prácticas existentes y establecer medidas de gestión de riesgos correspondientes. Sin embargo, también hay quienes temen que una regulación excesiva pueda obstaculizar la innovación.
Opinión de un experto: El profesor Lin Qunsheng, del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Gestión de la Ingeniería de la Universidad China de Hong Kong, cree que las directrices proporcionan un marco normativo razonable para el desarrollo de la tecnología de IA. Dijo que la guía se centra en la gestión de riesgos en lugar de restringir la innovación, que es propicia para el desarrollo a largo plazo de la industria. Wong Ka-wai, presidente de la Asociación de Inteligencia Artificial de Hong Kong, pidió al gobierno que brinde más apoyo para el desarrollo de la tecnología de IA.
3. El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. investiga el banco de criptomonedas Anchorage Digital
Según informes, el grupo de lucha contra el lavado de dinero y los delitos financieros del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. ha iniciado una investigación sobre el banco de custodia de criptomonedas Anchorage Digital Bank. La investigación se centra en su comportamiento de cumplimiento y transacciones financieras.
Contexto: Anchorage Digital es el primer banco de criptomonedas que ha obtenido la licencia de los reguladores bancarios de Estados Unidos, ofreciendo principalmente servicios de activos criptográficos a instituciones y gobiernos. Sus inversores incluyen a Goldman Sachs, Andreessen Horowitz y otras instituciones reconocidas. Como pionero en la industria de criptomonedas, Anchorage ha estado bajo el constante escrutinio de los reguladores.
Contenido de la política: Actualmente, los detalles de la investigación no se han hecho públicos. Sin embargo, se informa que el Departamento de Seguridad Nacional está prestando atención a si Anchorage cumple con las regulaciones relacionadas con la lucha contra el lavado de dinero y las sanciones. La investigación podría revisar si las medidas de cumplimiento, como la debida diligencia de los clientes y el monitoreo de transacciones, están en su lugar.
Reacción del mercado: Después de que se hizo pública la noticia, las acciones de Anchorage cayeron brevemente. Los profesionales de la industria de criptomonedas expresaron su preocupación, argumentando que esto podría afectar la confianza de los inversores institucionales en las criptomonedas. Sin embargo, también hay opiniones que sostienen que la revisión regulatoria ayuda al desarrollo saludable a largo plazo de la industria.
Perspectiva de expertos: Gary Gensler, ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE. UU., afirmó que no es sorprendente que los reguladores revisen el cumplimiento de las empresas de criptomonedas. Él cree que solo desarrollándose de manera ordenada dentro de un marco regulatorio, la industria de las criptomonedas podrá ganar la confianza del público. Sin embargo, también señaló que una regulación excesiva podría obstaculizar la innovación.