Una masiva operación de fraude con sede en China ha estafado a más de 66,800 inversores indios, robando millones de dólares. Nueve miembros del grupo han sido condenados a prisión por operar plataformas de inversión falsas y usar identidades falsas, blanqueando los fondos robados a través de la criptomoneda Tether (USDT).
🕵️♂️ Fraude a Escala Global: Prometidos Altos Retornos, Entregados Nada
Según The Global Times, la operación fue liderada por un hombre de apellido He, quien lanzó la estafa en mayo de 2023 alquilando un espacio de oficina en la provincia de Shandong, China. Desde allí, reclutó a un equipo, estableció servidores en el extranjero y coordinó con contactos indios para manejar el flujo de fondos robados.
Su estrategia de estafa era simple pero efectiva:
Enviaron mensajes de inversión atractivos a usuarios indios, invitándolos a unirse a una plataforma falsa llamada SENEE que prometía rendimientos mensuales del 8 al 15 % sobre inversiones mínimas de solo 1,000 rupias (alrededor de $12).
Una vez que los depósitos comenzaran a crecer y superaran los rendimientos prometidos, el grupo cerraría la plataforma o "convertiría la deuda en capital", efectivamente congelando el acceso de los usuarios a los fondos.
💸 Lavando millones a través de criptomonedas
Los fondos robados fueron canalizados a través de plataformas de terceros y convertidos en Tether (USDT), una stablecoin vinculada al dólar estadounidense. El USDT fue luego cambiado por yuanes chinos o USD, pero con un recorte del 15% tomado como tarifa de lavado. El informe no especificó qué plataformas se utilizaron para las transacciones.
El grupo creó una elaborada configuración que incluía sitios web falsos, paneles de inversión y documentos falsificados, todo diseñado para hacer que la operación pareciera legítima.
🎭 “¡Soy un indio rico!” — Identidades falsas en acción
Uno de los estafadores, una mujer de apellido Li, se hizo pasar por una exitosa inversora india que supuestamente se enriqueció a través de inversiones en fondos, un engaño para convencer a otros de que la siguieran.
👨⚖️ Sentencias Severas: Hasta 15 Años de Prisión
El tribunal describió al grupo como un sindicato criminal altamente profesional y organizado.
El tribunal chino emitió penas de prisión que van de 5 a casi 15 años, junto con multas sustanciales para los estafadores condenados.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede provocar pérdidas financieras.“
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Anillo de estafa chino blanquea más de $6 millones en USDT — Casi 67,000 indios defraudados
Una masiva operación de fraude con sede en China ha estafado a más de 66,800 inversores indios, robando millones de dólares. Nueve miembros del grupo han sido condenados a prisión por operar plataformas de inversión falsas y usar identidades falsas, blanqueando los fondos robados a través de la criptomoneda Tether (USDT).
🕵️♂️ Fraude a Escala Global: Prometidos Altos Retornos, Entregados Nada Según The Global Times, la operación fue liderada por un hombre de apellido He, quien lanzó la estafa en mayo de 2023 alquilando un espacio de oficina en la provincia de Shandong, China. Desde allí, reclutó a un equipo, estableció servidores en el extranjero y coordinó con contactos indios para manejar el flujo de fondos robados. Su estrategia de estafa era simple pero efectiva:
Enviaron mensajes de inversión atractivos a usuarios indios, invitándolos a unirse a una plataforma falsa llamada SENEE que prometía rendimientos mensuales del 8 al 15 % sobre inversiones mínimas de solo 1,000 rupias (alrededor de $12). Una vez que los depósitos comenzaran a crecer y superaran los rendimientos prometidos, el grupo cerraría la plataforma o "convertiría la deuda en capital", efectivamente congelando el acceso de los usuarios a los fondos.
💸 Lavando millones a través de criptomonedas Los fondos robados fueron canalizados a través de plataformas de terceros y convertidos en Tether (USDT), una stablecoin vinculada al dólar estadounidense. El USDT fue luego cambiado por yuanes chinos o USD, pero con un recorte del 15% tomado como tarifa de lavado. El informe no especificó qué plataformas se utilizaron para las transacciones. El grupo creó una elaborada configuración que incluía sitios web falsos, paneles de inversión y documentos falsificados, todo diseñado para hacer que la operación pareciera legítima.
🎭 “¡Soy un indio rico!” — Identidades falsas en acción Uno de los estafadores, una mujer de apellido Li, se hizo pasar por una exitosa inversora india que supuestamente se enriqueció a través de inversiones en fondos, un engaño para convencer a otros de que la siguieran.
👨⚖️ Sentencias Severas: Hasta 15 Años de Prisión El tribunal describió al grupo como un sindicato criminal altamente profesional y organizado. El tribunal chino emitió penas de prisión que van de 5 a casi 15 años, junto con multas sustanciales para los estafadores condenados.
#CryptoCrime , #CryptoNewss , #Cryptoscam , #Tether , #USDT
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y las opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe ser considerado como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede provocar pérdidas financieras.“