1. La guerra comercial global provoca turbulencias en el mercado de criptomonedas
El anuncio de la administración Trump de una nueva ronda de aranceles a los socios comerciales globales ha desencadenado una volatilidad salvaje en el mercado. Bitcoin se desplomó un 14% a corto plazo, cayendo brevemente por debajo de la marca de los 78.000 dólares. Ethereum también cayó en respuesta, cayendo más del 12%, y el valor del mercado de criptomonedas borró más de USD 100 mil millones en 24 horas.
Los analistas señalan que la incertidumbre de la guerra comercial ha intensificado la aversión al riesgo de los inversores, lo que ha llevado a un aumento de los fondos de refugio en activos tradicionales como el dólar. Al mismo tiempo, las criptomonedas, como una clase de activos emergentes, han sido objeto de ventas de fondos. Sin embargo, el panorama a largo plazo de las principales criptomonedas como Bitcoin sigue siendo optimista, siempre que se pueda aliviar el conflicto comercial, lo que podría permitir que el mercado de criptomonedas recupere su impulso.
Además, la guerra comercial también podría impulsar a más fondos a buscar las funciones de refugio de monedas no soberanas como las criptomonedas. Una vez que la economía global entre en recesión, los bancos centrales podrían verse obligados a reiniciar la flexibilización cuantitativa, lo que aumentaría las expectativas de inflación y elevaría aún más la demanda de criptomonedas.
2. Las grandes tecnológicas de EE. UU. caen en conjunto, Tesla cae un 10% en las operaciones previas al mercado.
Envueltas en la neblina de la guerra comercial, las acciones tecnológicas de EE. UU. cayeron colectivamente en el pre-mercado el viernes. Las acciones de gigantes tecnológicos como Apple, Tesla y Meta han caído bruscamente. Entre ellas, Tesla llegó a caer más de un 10%, Intel y Meta cayeron un 4,8% y un 6,1% respectivamente.
Los analistas indican que la incertidumbre de la guerra comercial ha intensificado las preocupaciones sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos y del mundo. Las acciones tecnológicas, como activos de riesgo, son las primeras en ser vendidas. Empresas de automóviles eléctricos como Tesla se ven directamente afectadas por los aranceles, enfrentando presiones de aumento de costos y disminución de beneficios.
Mientras tanto, la inflación en Estados Unidos sigue aumentando, y la Reserva Federal podría acelerar el ritmo de las subidas de tipos, lo que presionaría aún más el rendimiento de los activos de riesgo. Los inversores generalmente esperan que las acciones tecnológicas mantengan un patrón de alta volatilidad durante un tiempo. Sin embargo, una vez que se resuelva la disputa comercial, las acciones tecnológicas podrían recuperar su impulso alcista.
3. Ethereum fue vendido por grandes tenedores, 67,570 ETH fueron liquidadas forzosamente.
Durante la caída del precio de Ethereum, muchas posiciones de inversores fueron liquidadas. Los datos muestran que en 24 horas se liquidaron un total de 67,570 Ether, equivalentes a aproximadamente 105 millones de dólares.
Los analistas señalan que esta ronda de ventas se debe principalmente a la agitación del mercado provocada por la guerra comercial. Ethereum, como el segundo activo más grande en criptomonedas, naturalmente no puede evitar ser gravemente afectado. Sin embargo, el desarrollo del ecosistema de Ethereum sigue siendo fuerte, con aplicaciones de nivel superior surgiendo constantemente, y el panorama a largo plazo es prometedor.
Al mismo tiempo, el forzado cierre de posiciones por parte de los grandes inversores también ha liberado cierta presión de venta, lo que podría continuar la tendencia a la baja de Ethereum en el corto plazo. Sin embargo, una vez que la ansiedad del mercado se disipe, se espera que Ethereum recupere su impulso alcista. En ese momento, los inversores podrán aprovechar la oportunidad para comprar a precios bajos.
4. El valor de Dogecoin cae un 20%, pero la "línea de mercado alcista" trae esperanza a los HODLers
En esta ola de venta de criptomonedas, Dogecoin tampoco se ha salvado, cayendo un 20% en 24 horas, por debajo de la barrera de 0.08 dólares. Sin embargo, los analistas señalan que la "línea de mercado alcista" a largo plazo de Dogecoin sigue siendo un soporte, brindando esperanza a los HODLers.
La llamada "línea de mercado alcista" se refiere a la línea de tendencia a la baja después de que el precio de Dogecoin alcanzara su punto máximo en mayo de 2021. Mientras Dogecoin no caiga por debajo de esta línea de tendencia, aún hay oportunidades de un rebote en el futuro. Aunque el precio de Dogecoin ha caído significativamente en este momento, todavía se encuentra por encima de la "línea de mercado alcista".
Los analistas creen que el Dogecoin, como símbolo cultural y emblema de la comunidad, su valor proviene principalmente del sentido de pertenencia de la comunidad. Mientras la comunidad siga activa, se espera que el Dogecoin recupere impulso en la próxima ronda de mercado alcista. Sin embargo, a corto plazo, el Dogecoin podría seguir bajo presión, y los inversores deberán mantener la paciencia.
5. La Comisión de Valores de Hong Kong amplía el alcance de los ETF de activos virtuales, promoviendo el desarrollo diversificado
La SFC anunció que ampliará el alcance de los activos virtuales elegibles, allanando el camino para la diversificación de la línea de productos ETF de activos virtuales. Anteriormente, los ETF de activos virtuales de Hong Kong se centraban principalmente en Bitcoin y Ethereum.
Los analistas creen que esta medida elevará aún más el estatus de Hong Kong como centro internacional de activos virtuales. A medida que más activos virtuales sean incluidos en la lista de elegibles, los inversores tendrán más opciones de inversión diversificadas, lo que ayudará a dispersar el riesgo.
Al mismo tiempo, la Comisión de Valores de Hong Kong también permitirá el staking de activos virtuales, proporcionando a los inversores más canales para obtener ingresos. Sin embargo, para controlar los riesgos, la comisión establecerá un límite en la proporción de activos que se pueden usar para el staking.
En general, la serie de nuevas políticas de la SFC mejorará aún más el sistema regulatorio de activos virtuales y sentará las bases para que Hong Kong se convierta en un centro líder de activos virtuales.
2. Datos de la industria
1. BTC
El precio de transacción reciente de Bitcoin es de 83042.4000 dólares, con una caída del -0.60% en el día.
2. ETH
El último precio de transacción de Ethereum es de 1797.9200 dólares, con una disminución del -0.80% en el día.
3. XRP
El precio de cierre reciente de XRP es de 2.0936 dólares, con una caída diaria del -2.00%.
4. PI
El precio de cierre reciente de PI es 0.6572 dólares, con un aumento del +8.40% en el día.
5. GT
El precio de cierre reciente de GT es de 22.4490 dólares, con una caída del -0.20% en el día.
Tres. Noticias de la industria
1. El mercado de criptomonedas sufrió un duro golpe en el "lunes negro", con caídas significativas en monedas principales como Bitcoin.
El bitcoin ha caído más del 10% en las últimas 24 horas, rompiendo la barrera de los 78,000 dólares. Otras criptomonedas importantes como Ethereum, Solana y XRP también han sufrido caídas significativas, con descensos superiores al 14%. Este desplome se debe principalmente a las noticias de que el gobierno de Trump ha anunciado nuevos aranceles a sus socios comerciales. El mercado teme que la explosión de una guerra comercial desencadene una recesión económica global, intensificando el pánico entre los inversores.
Los analistas señalan que la intensa volatilidad del mercado de criptomonedas refleja su naturaleza de alto riesgo. Bajo la influencia de factores de incertidumbre macroeconómica, los inversores tienden a retirarse de los activos de riesgo y buscan refugio. Al mismo tiempo, posiciones de criptomonedas de hasta 800 millones de dólares fueron liquidadas forzosamente, lo que agravó aún más la presión a la baja en el mercado.
A pesar de ello, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro a largo plazo de Bitcoin. Creen que Bitcoin, como un nuevo tipo de activo, tiene el potencial de recuperar su impulso ascendente después de experimentar turbulencias a corto plazo. Sin embargo, también hay opiniones que sugieren que si las tensiones comerciales continúan escalando, el mercado de criptomonedas podría enfrentar un mayor riesgo de caída.
En general, el mercado de criptomonedas está enfrentando una dura prueba. Los inversores deben ser cautelosos, prestar atención a los cambios en la situación macroeconómica y gestionar los riesgos adecuadamente. Solo al comprender plenamente los riesgos se pueden aprovechar las oportunidades del mercado.
2. Ethereum sufre una fuerte caída, el precio retrocede a la marca de 1600 dólares
Ethereum experimentó una caída de más del 14% en las últimas 24 horas, y el precio llegó a caer por debajo de los 1600 dólares, marcando un nuevo mínimo desde 2018. Esta caída se debe principalmente a la escalada de las tensiones comerciales globales, lo que ha intensificado la preocupación de los inversores por las perspectivas económicas y ha llevado a una venta masiva de activos de riesgo.
Los analistas señalan que Ethereum, como la segunda criptomoneda más grande del mercado, a menudo tiene una tendencia de precios altamente correlacionada con Bitcoin. Con la fuerte caída de Bitcoin, Ethereum también tiene dificultades para mantenerse al margen. Al mismo tiempo, la actividad de transacciones en la red de Ethereum y el desarrollo del ecosistema DeFi han disminuido, lo que también ha afectado en cierta medida su desempeño de precios.
Sin embargo, también hay analistas que son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de Ethereum. Creen que Ethereum, como líder en plataformas de contratos inteligentes, juega un papel importante en el desarrollo de la tecnología blockchain. A medida que más aplicaciones se implementen, se espera que el valor de Ethereum se libere aún más.
En general, el comportamiento a corto plazo de Ethereum podría depender de los cambios en el entorno macroeconómico. Si se alivian las tensiones comerciales, se espera que el sentimiento de los inversores mejore, lo que podría ofrecer una oportunidad de rebote para Ethereum. Sin embargo, si la situación continúa deteriorándose, Ethereum también podría enfrentar dificultades. Los inversores deben mantener la paciencia y seguir de cerca la dinámica del mercado.
3. Los precios de Solana han caído bruscamente, centrándose en el importante nivel de soporte de 100 dólares
Como un nuevo proyecto de cadena pública, Solana tampoco ha podido escapar en las últimas 24 horas, cayendo bruscamente más del 14%, y en un momento dado, por debajo de la marca de 100 dólares. Esta caída se debe principalmente a la debilidad general del mercado de criptomonedas, lo que ha llevado a los inversores a tener un sentimiento más cauto hacia los activos de riesgo.
Los analistas señalan que Solana, como un proyecto de cadena de bloques altamente centralizado, su tendencia de precios a menudo está altamente relacionada con las expectativas de los inversores sobre todo el mercado de criptomonedas. En un contexto de baja moral del mercado, Solana tiene dificultades para destacarse.
Sin embargo, también hay analistas que son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de Solana. Creen que Solana tiene ciertas ventajas a nivel técnico, como un alto rendimiento y bajas tarifas, y que puede destacarse en la competencia futura. Siempre que Solana pueda seguir promoviendo la construcción de su ecosistema y atraer a más desarrolladores y aplicaciones, su valor podría liberarse.
En general, la tendencia a corto plazo de Solana dependerá del rendimiento general del mercado de criptomonedas. Si el sentimiento del mercado mejora, Solana podría tener la oportunidad de rebotar. Pero si el mercado sigue deprimido, Solana también enfrentará presión a la baja. Los inversores deben prestar atención de cerca al desempeño de este importante nivel de soporte de 100 dólares.
4. Las altcoins caen en conjunto, los inversores sienten pánico.
En el "Lunes Negro" del mercado de criptomonedas, además de las monedas principales, las altcoins también cayeron drásticamente. Entre ellas, las conocidas altcoins como Cardano y Dogecoin tuvieron caídas superiores al 15%. Este fenómeno refleja el pánico extremo de los inversores.
Los analistas señalan que las altcoins, como activos de alto riesgo, tienden a soportar la peor parte de las turbulencias del mercado. Cuando las preocupaciones de los inversores sobre las perspectivas económicas se intensifican, tienden a deshacerse de los activos de mayor riesgo en favor de la apariencia de refugio seguro.
Al mismo tiempo, la actividad comercial y la demanda especulativa de altcoins también están disminuyendo. Los datos muestran que el volumen total de operaciones de altcoins ha caído más de un 20% en las últimas 24 horas, lo que refleja que el entusiasmo de los inversores por este espacio se está enfriando.
Sin embargo, también hay analistas que creen que la caída de las altcoins podría ofrecer una buena oportunidad de compra para los inversores a largo plazo. Creen que, siempre que el entorno macroeconómico mejore finalmente, las altcoins podrían recuperar su impulso. Pero al mismo tiempo, también se debe tener cuidado con los riesgos y ser cauteloso al invertir.
En general, el movimiento de las altcoins podría depender de los cambios en el sentimiento de los inversores. Si el sentimiento de pánico persiste, las altcoins podrían enfrentar una mayor presión a la baja. Pero si el sentimiento del mercado mejora, las altcoins también podrían tener la oportunidad de repuntar.
Cuatro. Noticias del proyecto
1. Mind Network lanza AgenticWorld, marcando el comienzo de la era Agentic
Mind Network es un proyecto We enfocado en la encriptación totalmente homomórfica (FHE), con el objetivo de construir un ecosistema seguro y confiable para la inteligencia artificial agente (Agentic AI). Recientemente, Mind Network lanzó en BNB Chain el producto AgenticWorld dirigido a Agentic AI, y cerca de 40,000 personas ya se han registrado y han recibido un Agente.
AgenticWorld es el ecosistema confiable que Mind Network ofrece a los Agentes, asegurando la privacidad y la seguridad de los Agentes a través de la tecnología FHE. Los usuarios pueden interactuar y colaborar con los Agentes en AgenticWorld, y los Agentes ejecutarán diversas tareas según las necesidades del usuario. Mind Network se compromete a impulsar a We hacia la era Agentic, permitiendo que los agentes de IA proporcionen servicios de manera segura y confiable a los usuarios.
La innovación de Mind Network radica en la combinación de FHE con We, proporcionando un entorno de ejecución seguro y confiable para los agentes de IA. La tecnología FHE permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin necesidad de desencriptarlos, asegurando la privacidad y seguridad de los datos del Agente. Esto sienta las bases para la aplicación de agentes de IA en campos como las finanzas y la medicina.
Los expertos de la industria son optimistas sobre las perspectivas de Mind Network. Los analistas creen que Mind Network ofrece soluciones innovadoras para aplicaciones seguras de agentes de IA, lo que podría impulsar el desarrollo del ecosistema We. Sin embargo, también hay preocupaciones sobre el rendimiento y la escalabilidad de la tecnología FHE, y se espera que Mind Network pueda optimizarse continuamente en el futuro.
2. Sui ecosistema da la bienvenida al servicio de gestión secreta descentralizado Seal
Sui es una nueva cadena de bloques pública creada por Mysten Labs, que utiliza el lenguaje de programación Move y se centra en proporcionar infraestructura de blockchain de alto rendimiento y escalabilidad. Recientemente, un servicio de gestión de secretos descentralizado llamado Seal se lanzó en la red de pruebas de Sui, lo que ha mejorado la seguridad en el ecosistema de Sui.
Seal implementó el control de acceso en cadena y el cifrado umbral a través de contratos inteligentes Move, soportando múltiples escenarios de aplicación como el cifrado de contenido, la lógica del juego y los mensajes de We. Puede asegurar que las aplicaciones de We protejan mejor los datos del usuario, evitando la dependencia de la gestión de claves centralizada. Las características de Seal incluyen la eliminación de puntos únicos de fallo y la provisión de políticas de control de acceso flexibles.
La incorporación de Seal se espera que refuerce aún más la seguridad y la credibilidad del ecosistema Sui. El ecosistema Sui siempre ha puesto énfasis en la protección de la privacidad y la seguridad de los datos; la llegada de Seal proporcionará soluciones de gestión de secretos confiables para más aplicaciones We. Esto es crucial para atraer a más desarrolladores y usuarios al ecosistema Sui.
Los analistas creen que Seal representa un avance importante en la infraestructura de seguridad de We. Al gestionar las claves y los accesos de manera descentralizada, se puede reducir efectivamente el riesgo de puntos únicos y mejorar la capacidad de resistencia de todo el ecosistema. Sin embargo, el rendimiento y la disponibilidad de Seal aún deben ser comprobados en la práctica, y se necesitará más apoyo de escenarios de aplicación en el futuro.
3. EPHYRA obtuvo 500 millones de dólares en financiamiento para acelerar el desarrollo de tecnología de agentes de IA multimodal.
EPHYRA es un proyecto innovador enfocado en compañeros de juego impulsados por IA, que recientemente anunció la obtención de 500 millones de dólares en financiamiento estratégico. Los inversionistas son el fondo conjunto de comunidades de juegos conocido en Japón y Corea del Sur, Play & Connect Capital(PCC).
La tecnología central de EPHYRA es un marco de decisión distribuido y un sistema de aprendizaje adaptativo, que puede romper las limitaciones de escenario de los agentes de IA tradicionales. Esta tecnología no solo admite escenarios de juegos, sino que también se puede trasladar a campos como el análisis financiero, el servicio al cliente inteligente y la automatización industrial, teniendo un amplio horizonte de aplicaciones.
Esta financiación se utilizará para profundizar en el desarrollo del motor de interacción de IA, expandir el mercado de Asia-Pacífico y fortalecer el ecosistema de colaboración de IP de juegos. PCC cree que la tecnología de EPHYRA tiene el potencial de impulsar la transformación digital de las empresas y jugar un papel importante en nuevos campos emergentes como el metaverso.
La innovación de EPHYRA radica en la combinación de la IA multimodal con una arquitectura distribuida, rompiendo las limitaciones de los agentes de IA tradicionales. La IA multimodal puede procesar múltiples datos modales, como la visión, el habla y el texto al mismo tiempo, lo que permite a los agentes de IA tener una mayor capacidad de interacción y toma de decisiones.
Los analistas de la industria tienen una actitud cautelosamente optimista sobre el futuro de EPHYRA. Por un lado, se espera que los agentes de IA multimodal ofrezcan una experiencia de usuario completamente nueva; por otro lado, los altos costos de entrenamiento y la falta de transparencia en el proceso de decisión siguen siendo problemas por resolver. EPHYRA necesita centrarse en la practicidad y la explicabilidad del producto al mismo tiempo que innova tecnológicamente.
4. RootData lanza el primer ranking de proyectos populares de We
La empresa de datos RootData ha lanzado recientemente su primer "Ranking de Proyectos Populares We". Este ranking se basa en 4.3 millones de datos de comportamiento de usuarios reales, calculando en tiempo real la popularidad de los proyectos a través de factores multidimensionales como la frecuencia de búsqueda, la cantidad de clics en los proyectos, las votaciones de los usuarios y la popularidad en las plataformas sociales.
Las listas de clasificación tienen como objetivo ayudar a los usuarios a captar la dinámica real del mercado, mejorando la precisión de las decisiones de inversión. RootData indica que las clasificaciones tradicionales de criptomonedas a menudo tienen un desfase y no pueden reflejar los cambios del mercado a tiempo. En cambio, una lista de clasificación basada en datos de comportamiento de los usuarios puede captar mejor los proyectos potenciales de interés.
Después del lanzamiento de la primera edición de este ranking, el proyecto FHE Mind Network ocupó el primer lugar. Recientemente, Mind Network lanzó el producto AgenticWorld en BNB Chain, lo que ha generado un gran debate en el mercado. Otros proyectos que también se encuentran en los primeros lugares incluyen Seal del ecosistema Sui, EPHYRA, entre otros.
Los analistas creen que la tabla de clasificación de RootData proporciona a los inversores un nuevo canal para el descubrimiento de proyectos. En comparación con un solo dato on-chain o métricas de redes sociales, los datos multidimensionales completos pueden reflejar con mayor precisión la verdadera popularidad del proyecto. Sin embargo, algunos analistas advierten que puede haber un cierto riesgo de retraso y manipulación en los datos de comportamiento de los usuarios, y que los inversores aún necesitan combinar otras fuentes de información para emitir juicios.
En general, el ranking de RootData ha traído una herramienta de datos innovadora para el ecosistema We, que ayuda a descubrir proyectos potenciales y a seguir la dinámica del mercado. En el futuro, a medida que más usuarios se unan y se acumule más datos, se espera que este ranking se convierta en un indicador de referencia importante en la industria.
Cinco. Dinámica Económica
1. La política arancelaria de EE.UU. ha provocado tensiones en el comercio global
Contexto económico: El ritmo de la recuperación económica global se ha desacelerado, y las tasas de inflación en las principales economías se mantienen elevadas. El PIB de EE.UU. creció a un ritmo anualizado del 1.1% en el primer trimestre, por debajo de lo esperado. La tasa de inflación se mantiene en alrededor del 6%, y el mercado laboral se mantiene robusto. La economía de la zona euro muestra un crecimiento débil, con un aumento anualizado del PIB de solo 0.1% en el primer trimestre. El PIB de China creció un 4.5% interanual en el primer trimestre, mientras que la industria manufacturera enfrenta debilidades.
Evento importante: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el 2 de abril, anunciando la imposición de un "arancel mínimo" del 10% a todos los socios comerciales, y mayores aranceles a ciertos países. Esta medida tiene como objetivo castigar a aquellos países que imponen altas barreras arancelarias a los productos estadounidenses. Esta política se considera un punto de inflexión significativo en el panorama del comercio global.
Reacción del mercado: La política arancelaria de Trump provoca una fuerte agitación en los mercados financieros globales. Las acciones estadounidenses caen drásticamente, y el Dow Jones revive en un momento el "Lunes Negro" de 1987. Los mercados de acciones en Asia y Europa también caen en respuesta, generando pánico entre los inversores. Los precios de las materias primas y la energía se desploman. Las principales economías del mundo se pronuncian, preparándose para tomar medidas de represalia. El mercado teme que la escalada de la guerra comercial golpee duramente a la economía global.
Opinión de expertos: Un analista de Goldman Sachs ha indicado que la política arancelaria aumentará la presión inflacionaria, lo que podría obligar a la Reserva Federal a acelerar el ritmo de aumento de tasas. Morgan Stanley advierte que la guerra comercial podría desencadenar una recesión económica global. El ex presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, considera que las acciones de Trump dañarán la posición de liderazgo de Estados Unidos en la economía global.
2. Aumentan las expectativas de aumento de tasas de la Reserva Federal, se diversifica la política monetaria global
Contexto económico: El mercado laboral estadounidense sigue mejorando, aunque el crecimiento del PIB en el primer trimestre se ha desacelerado, pero sigue dentro de un rango razonable. La tasa de inflación se mantiene alta, con un aumento interanual del PCE subyacente del 5.2% en marzo, alcanzando un máximo de 40 años. La recuperación económica de la zona euro es débil, con un crecimiento anualizado del PIB del 0.1% en el primer trimestre y una tasa de inflación que ha subido al 7.5%. La economía china enfrenta presiones a la baja, con un crecimiento interanual del PIB del 4.5% en el primer trimestre.
Eventos clave: Las minutas de la reunión de marzo de la Reserva Federal enviaron señales agresivas, y la mayoría de los funcionarios creen que las grandes subidas de los tipos de interés deben seguir siendo agresivas para frenar la inflación. Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 436.000 en marzo, superando con creces las expectativas. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, reiteró que las subidas de los tipos de interés continuarán hasta que la inflación caiga significativamente.
Reacción del mercado: Las expectativas de aumento de tasas de la Reserva Federal han aumentado, y la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. continúa siendo empinada. El índice del dólar ha subido casi un 5% desde mediados de marzo. Las acciones de EE. UU. se han estabilizado después de experimentar una gran volatilidad. Las acciones europeas están bajo presión, con el euro depreciándose casi un 3% frente al dólar. El renminbi se ha depreciado más del 2% frente al dólar este mes. Las monedas de los mercados emergentes están bajo presión.
Opinión de expertos: Goldman Sachs espera que la Reserva Federal aumente las tasas en 50 puntos básicos en mayo, con un total de 7 aumentos a lo largo del año. Citibank cree que la Reserva Federal finalizará el ciclo de aumentos en septiembre y podría comenzar a bajar las tasas el próximo año. Los analistas de UBS indican que la diversificación de las políticas monetarias globales intensificará la volatilidad en los mercados financieros.
3. Los datos económicos de China son mixtos, las políticas enfrentan desafíos.
Contexto económico: El PIB de China creció un 4,5% interanual en el primer trimestre, cumpliendo con las expectativas pero claramente desacelerándose en comparación con el mismo período del año anterior. En marzo, el valor agregado industrial creció un 3,9% interanual, por debajo de las expectativas. En marzo, el total de ventas minoristas de bienes de consumo creció un 3,5% interanual, ligeramente por encima de las expectativas. En marzo, las exportaciones crecieron un 14,8% interanual, mientras que las importaciones crecieron un 7,1%.
Eventos importantes: El Banco Popular de China mantiene la tasa de interés política sin cambios, pero reduce la tasa de reserva obligatoria en 0.25 puntos porcentuales, liberando aproximadamente 5200 mil millones de yuanes en fondos a largo plazo. La reunión del Consejo de Estado despliega un paquete de políticas para estabilizar la economía, incluyendo la expansión de la inversión crediticia en la economía real y el aumento del apoyo a la infraestructura.
Reacción del mercado: el mercado de acciones A ha tenido un leve rebote, y la depreciación del yuan frente al dólar se ha reducido. Las tasas en el mercado de bonos han bajado. Los datos económicos presentan resultados mixtos, lo que genera dudas sobre la efectividad de las políticas. Los inversores extranjeros mantienen una actitud cautelosamente optimista hacia el mercado chino.
Perspectiva de expertos: La empresa Zhongjin considera que la presión a la baja de la economía se está intensificando y que las políticas enfrentan un dilema de "avanzar o retroceder". Goldman Sachs prevé que el crecimiento del PIB de China para todo el año sea del 4.3%, por debajo del objetivo oficial. Citibank espera que China relaje aún más la política monetaria. Los analistas de UBS afirman que la recuperación económica de China aún requiere tiempo.
4. La crisis energética en Europa se agrava, las perspectivas económicas son sombrías
Contexto económico: el PIB de la zona euro creció a una tasa anual del 0.1% en el primer trimestre, con una recuperación económica débil. La tasa de inflación en marzo alcanzó el 7.5%, un nuevo récord histórico. La tasa de desempleo continuó su descenso hasta el 6.8%. El PMI manufacturero cayó a 46.5, mientras que el PMI de servicios fue de 55.6, evidenciando una diversificación en la actividad económica.
Eventos importantes: Rusia interrumpe el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, intensificando la crisis energética en Europa. La UE anuncia la sexta ronda de sanciones contra Rusia, prohibiendo la importación de petróleo crudo ruso. El conflicto en Ucrania continúa, aumentando los riesgos geopolíticos.
Reacción del mercado: La renta variable europea cayó bruscamente, con el euro cayendo por debajo de la marca de 1,05 frente al dólar. El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años superó el 1%. Los precios del gas y la electricidad se dispararon en Europa. El BCE se enfrenta al dilema de frenar la inflación y apoyar la economía.
Opinión de expertos: Deutsche Bank anticipa que la economía de la zona euro entrará en una leve recesión. Goldman Sachs ha rebajado su previsión de crecimiento del PIB de la zona euro para este año al 2.5%. Citigroup espera que el Banco Central Europeo suba las tasas de interés en 25 puntos básicos en julio. Analistas de UBS creen que la crisis energética en Europa continuará durante al menos un año.
Seis. Regulación & Políticas
1. La Comisión de Valores de Hong Kong publica directrices sobre el empeño, ampliando el alcance de los servicios de activos virtuales.
Contexto de la política: La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong, como organismo de regulación financiera, ha estado promoviendo el desarrollo normativo de la industria de activos virtuales. Con la continua innovación de la tecnología blockchain y la expansión de los escenarios de aplicación, la Comisión considera necesario ampliar el alcance de los servicios de activos virtuales regulados para satisfacer la demanda del mercado y mantener el desarrollo saludable del ecosistema.
Contenido de la política: La Comisión de Valores de Hong Kong emitió un comunicado el 7 de abril de 2025, permitiendo a las plataformas de negociación de activos virtuales autorizadas y a los fondos de activos virtuales reconocidos ofrecer servicios de staking. Los servicios de staking permiten a los inversores bloquear sus activos virtuales para apoyar el funcionamiento de la red blockchain y obtener recompensas correspondientes. Para controlar los riesgos, la Comisión de Valores implementará medidas de protección adicionales, incluyendo la exigencia de que las plataformas autorizadas deben custodiar los activos virtuales que se están apostando y establecer un límite en la proporción de ETFs de activos virtuales al contado que pueden ser apostados para gestionar el riesgo de liquidez.
Reacción del mercado: En general, los expertos de la industria acogieron con beneplácito esta política. Ampliar el alcance de los servicios regulados ayudará a atraer a más inversores institucionales para que participen en el mercado de activos virtuales y promoverá el desarrollo de la industria. Al mismo tiempo, el lanzamiento de los servicios de staking también traerá nuevos canales de ingresos a los inversores. Sin embargo, a algunas personas les preocupa que existan ciertos riesgos en los servicios de staking y piden a los inversores que operen con cautela.
Opinión de un experto: Chen Shouxin, presidente de la Asociación Fintech de Hong Kong, dijo: "Los servicios de staking son de gran importancia para mejorar la seguridad y la descentralización de las redes blockchain. La nueva política de la SFC brindará a los inversores la oportunidad de participar en el staking en un entorno regulado, lo que favorece el desarrollo saludable del ecosistema de activos virtuales. "
2. La Comisión de Valores amplía el alcance de los activos virtuales elegibles, allanando el camino para la diversificación de productos ETF.
Contexto de la política: Con el creciente número de activos virtuales que cumplen con los requisitos para el comercio minorista en plataformas autorizadas, la Comisión de Valores de Hong Kong ha decidido ampliar el alcance de los activos virtuales elegibles. Esta medida tiene como objetivo proporcionar una mayor diversidad de opciones para los productos ETF de activos virtuales, satisfaciendo así las diferentes necesidades de los inversores.
Contenido de la política: Al principio, los ETF de activos virtuales al contado se centraban principalmente en Bitcoin y Ethereum. Según la nueva política de la Comisión de Valores, más activos virtuales serán elegibles, allanando el camino para el lanzamiento de un único producto ETF que rastree una canasta de activos virtuales. Sin embargo, la lista específica de activos virtuales elegibles aún no ha sido publicada.
Reacción del mercado: Los participantes del mercado creen que expandir el rango de activos virtuales elegibles ofrecerá más opciones de inversión a los inversores, lo que ayudará a atraer más capital al mercado de activos virtuales. Al mismo tiempo, una gama diversificada de productos ETF también ayudará a diversificar el riesgo de inversión. Sin embargo, algunos también expresan preocupación por la posible alta volatilidad y los riesgos regulatorios de los nuevos activos virtuales.
Perspectiva de expertos: El director de operaciones de Hong Kong Science Park Company, Huang Yongguang, declaró: "El mercado de activos virtuales está en rápido desarrollo, y la demanda de productos diversificados por parte de los inversores está en aumento. La nueva política de la Comisión de Valores y Futuros es acorde con los tiempos y promoverá a Hong Kong como un centro de activos virtuales en Asia, ofreciendo más oportunidades de inversión para los inversores locales y extranjeros."
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
4.7 AI Diario La guerra comercial global provoca una sacudida en el mercado de Activos Cripto, Bitcoin cae por debajo de 78,000 dólares
Uno. Titulares
1. La guerra comercial global provoca turbulencias en el mercado de criptomonedas
El anuncio de la administración Trump de una nueva ronda de aranceles a los socios comerciales globales ha desencadenado una volatilidad salvaje en el mercado. Bitcoin se desplomó un 14% a corto plazo, cayendo brevemente por debajo de la marca de los 78.000 dólares. Ethereum también cayó en respuesta, cayendo más del 12%, y el valor del mercado de criptomonedas borró más de USD 100 mil millones en 24 horas.
Los analistas señalan que la incertidumbre de la guerra comercial ha intensificado la aversión al riesgo de los inversores, lo que ha llevado a un aumento de los fondos de refugio en activos tradicionales como el dólar. Al mismo tiempo, las criptomonedas, como una clase de activos emergentes, han sido objeto de ventas de fondos. Sin embargo, el panorama a largo plazo de las principales criptomonedas como Bitcoin sigue siendo optimista, siempre que se pueda aliviar el conflicto comercial, lo que podría permitir que el mercado de criptomonedas recupere su impulso.
Además, la guerra comercial también podría impulsar a más fondos a buscar las funciones de refugio de monedas no soberanas como las criptomonedas. Una vez que la economía global entre en recesión, los bancos centrales podrían verse obligados a reiniciar la flexibilización cuantitativa, lo que aumentaría las expectativas de inflación y elevaría aún más la demanda de criptomonedas.
2. Las grandes tecnológicas de EE. UU. caen en conjunto, Tesla cae un 10% en las operaciones previas al mercado.
Envueltas en la neblina de la guerra comercial, las acciones tecnológicas de EE. UU. cayeron colectivamente en el pre-mercado el viernes. Las acciones de gigantes tecnológicos como Apple, Tesla y Meta han caído bruscamente. Entre ellas, Tesla llegó a caer más de un 10%, Intel y Meta cayeron un 4,8% y un 6,1% respectivamente.
Los analistas indican que la incertidumbre de la guerra comercial ha intensificado las preocupaciones sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos y del mundo. Las acciones tecnológicas, como activos de riesgo, son las primeras en ser vendidas. Empresas de automóviles eléctricos como Tesla se ven directamente afectadas por los aranceles, enfrentando presiones de aumento de costos y disminución de beneficios.
Mientras tanto, la inflación en Estados Unidos sigue aumentando, y la Reserva Federal podría acelerar el ritmo de las subidas de tipos, lo que presionaría aún más el rendimiento de los activos de riesgo. Los inversores generalmente esperan que las acciones tecnológicas mantengan un patrón de alta volatilidad durante un tiempo. Sin embargo, una vez que se resuelva la disputa comercial, las acciones tecnológicas podrían recuperar su impulso alcista.
3. Ethereum fue vendido por grandes tenedores, 67,570 ETH fueron liquidadas forzosamente.
Durante la caída del precio de Ethereum, muchas posiciones de inversores fueron liquidadas. Los datos muestran que en 24 horas se liquidaron un total de 67,570 Ether, equivalentes a aproximadamente 105 millones de dólares.
Los analistas señalan que esta ronda de ventas se debe principalmente a la agitación del mercado provocada por la guerra comercial. Ethereum, como el segundo activo más grande en criptomonedas, naturalmente no puede evitar ser gravemente afectado. Sin embargo, el desarrollo del ecosistema de Ethereum sigue siendo fuerte, con aplicaciones de nivel superior surgiendo constantemente, y el panorama a largo plazo es prometedor.
Al mismo tiempo, el forzado cierre de posiciones por parte de los grandes inversores también ha liberado cierta presión de venta, lo que podría continuar la tendencia a la baja de Ethereum en el corto plazo. Sin embargo, una vez que la ansiedad del mercado se disipe, se espera que Ethereum recupere su impulso alcista. En ese momento, los inversores podrán aprovechar la oportunidad para comprar a precios bajos.
4. El valor de Dogecoin cae un 20%, pero la "línea de mercado alcista" trae esperanza a los HODLers
En esta ola de venta de criptomonedas, Dogecoin tampoco se ha salvado, cayendo un 20% en 24 horas, por debajo de la barrera de 0.08 dólares. Sin embargo, los analistas señalan que la "línea de mercado alcista" a largo plazo de Dogecoin sigue siendo un soporte, brindando esperanza a los HODLers.
La llamada "línea de mercado alcista" se refiere a la línea de tendencia a la baja después de que el precio de Dogecoin alcanzara su punto máximo en mayo de 2021. Mientras Dogecoin no caiga por debajo de esta línea de tendencia, aún hay oportunidades de un rebote en el futuro. Aunque el precio de Dogecoin ha caído significativamente en este momento, todavía se encuentra por encima de la "línea de mercado alcista".
Los analistas creen que el Dogecoin, como símbolo cultural y emblema de la comunidad, su valor proviene principalmente del sentido de pertenencia de la comunidad. Mientras la comunidad siga activa, se espera que el Dogecoin recupere impulso en la próxima ronda de mercado alcista. Sin embargo, a corto plazo, el Dogecoin podría seguir bajo presión, y los inversores deberán mantener la paciencia.
5. La Comisión de Valores de Hong Kong amplía el alcance de los ETF de activos virtuales, promoviendo el desarrollo diversificado
La SFC anunció que ampliará el alcance de los activos virtuales elegibles, allanando el camino para la diversificación de la línea de productos ETF de activos virtuales. Anteriormente, los ETF de activos virtuales de Hong Kong se centraban principalmente en Bitcoin y Ethereum.
Los analistas creen que esta medida elevará aún más el estatus de Hong Kong como centro internacional de activos virtuales. A medida que más activos virtuales sean incluidos en la lista de elegibles, los inversores tendrán más opciones de inversión diversificadas, lo que ayudará a dispersar el riesgo.
Al mismo tiempo, la Comisión de Valores de Hong Kong también permitirá el staking de activos virtuales, proporcionando a los inversores más canales para obtener ingresos. Sin embargo, para controlar los riesgos, la comisión establecerá un límite en la proporción de activos que se pueden usar para el staking.
En general, la serie de nuevas políticas de la SFC mejorará aún más el sistema regulatorio de activos virtuales y sentará las bases para que Hong Kong se convierta en un centro líder de activos virtuales.
2. Datos de la industria
1. BTC
El precio de transacción reciente de Bitcoin es de 83042.4000 dólares, con una caída del -0.60% en el día.
2. ETH
El último precio de transacción de Ethereum es de 1797.9200 dólares, con una disminución del -0.80% en el día.
3. XRP
El precio de cierre reciente de XRP es de 2.0936 dólares, con una caída diaria del -2.00%.
4. PI
El precio de cierre reciente de PI es 0.6572 dólares, con un aumento del +8.40% en el día.
5. GT
El precio de cierre reciente de GT es de 22.4490 dólares, con una caída del -0.20% en el día.
Tres. Noticias de la industria
1. El mercado de criptomonedas sufrió un duro golpe en el "lunes negro", con caídas significativas en monedas principales como Bitcoin.
El bitcoin ha caído más del 10% en las últimas 24 horas, rompiendo la barrera de los 78,000 dólares. Otras criptomonedas importantes como Ethereum, Solana y XRP también han sufrido caídas significativas, con descensos superiores al 14%. Este desplome se debe principalmente a las noticias de que el gobierno de Trump ha anunciado nuevos aranceles a sus socios comerciales. El mercado teme que la explosión de una guerra comercial desencadene una recesión económica global, intensificando el pánico entre los inversores.
Los analistas señalan que la intensa volatilidad del mercado de criptomonedas refleja su naturaleza de alto riesgo. Bajo la influencia de factores de incertidumbre macroeconómica, los inversores tienden a retirarse de los activos de riesgo y buscan refugio. Al mismo tiempo, posiciones de criptomonedas de hasta 800 millones de dólares fueron liquidadas forzosamente, lo que agravó aún más la presión a la baja en el mercado.
A pesar de ello, algunos analistas mantienen una perspectiva optimista sobre el futuro a largo plazo de Bitcoin. Creen que Bitcoin, como un nuevo tipo de activo, tiene el potencial de recuperar su impulso ascendente después de experimentar turbulencias a corto plazo. Sin embargo, también hay opiniones que sugieren que si las tensiones comerciales continúan escalando, el mercado de criptomonedas podría enfrentar un mayor riesgo de caída.
En general, el mercado de criptomonedas está enfrentando una dura prueba. Los inversores deben ser cautelosos, prestar atención a los cambios en la situación macroeconómica y gestionar los riesgos adecuadamente. Solo al comprender plenamente los riesgos se pueden aprovechar las oportunidades del mercado.
2. Ethereum sufre una fuerte caída, el precio retrocede a la marca de 1600 dólares
Ethereum experimentó una caída de más del 14% en las últimas 24 horas, y el precio llegó a caer por debajo de los 1600 dólares, marcando un nuevo mínimo desde 2018. Esta caída se debe principalmente a la escalada de las tensiones comerciales globales, lo que ha intensificado la preocupación de los inversores por las perspectivas económicas y ha llevado a una venta masiva de activos de riesgo.
Los analistas señalan que Ethereum, como la segunda criptomoneda más grande del mercado, a menudo tiene una tendencia de precios altamente correlacionada con Bitcoin. Con la fuerte caída de Bitcoin, Ethereum también tiene dificultades para mantenerse al margen. Al mismo tiempo, la actividad de transacciones en la red de Ethereum y el desarrollo del ecosistema DeFi han disminuido, lo que también ha afectado en cierta medida su desempeño de precios.
Sin embargo, también hay analistas que son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de Ethereum. Creen que Ethereum, como líder en plataformas de contratos inteligentes, juega un papel importante en el desarrollo de la tecnología blockchain. A medida que más aplicaciones se implementen, se espera que el valor de Ethereum se libere aún más.
En general, el comportamiento a corto plazo de Ethereum podría depender de los cambios en el entorno macroeconómico. Si se alivian las tensiones comerciales, se espera que el sentimiento de los inversores mejore, lo que podría ofrecer una oportunidad de rebote para Ethereum. Sin embargo, si la situación continúa deteriorándose, Ethereum también podría enfrentar dificultades. Los inversores deben mantener la paciencia y seguir de cerca la dinámica del mercado.
3. Los precios de Solana han caído bruscamente, centrándose en el importante nivel de soporte de 100 dólares
Como un nuevo proyecto de cadena pública, Solana tampoco ha podido escapar en las últimas 24 horas, cayendo bruscamente más del 14%, y en un momento dado, por debajo de la marca de 100 dólares. Esta caída se debe principalmente a la debilidad general del mercado de criptomonedas, lo que ha llevado a los inversores a tener un sentimiento más cauto hacia los activos de riesgo.
Los analistas señalan que Solana, como un proyecto de cadena de bloques altamente centralizado, su tendencia de precios a menudo está altamente relacionada con las expectativas de los inversores sobre todo el mercado de criptomonedas. En un contexto de baja moral del mercado, Solana tiene dificultades para destacarse.
Sin embargo, también hay analistas que son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de Solana. Creen que Solana tiene ciertas ventajas a nivel técnico, como un alto rendimiento y bajas tarifas, y que puede destacarse en la competencia futura. Siempre que Solana pueda seguir promoviendo la construcción de su ecosistema y atraer a más desarrolladores y aplicaciones, su valor podría liberarse.
En general, la tendencia a corto plazo de Solana dependerá del rendimiento general del mercado de criptomonedas. Si el sentimiento del mercado mejora, Solana podría tener la oportunidad de rebotar. Pero si el mercado sigue deprimido, Solana también enfrentará presión a la baja. Los inversores deben prestar atención de cerca al desempeño de este importante nivel de soporte de 100 dólares.
4. Las altcoins caen en conjunto, los inversores sienten pánico.
En el "Lunes Negro" del mercado de criptomonedas, además de las monedas principales, las altcoins también cayeron drásticamente. Entre ellas, las conocidas altcoins como Cardano y Dogecoin tuvieron caídas superiores al 15%. Este fenómeno refleja el pánico extremo de los inversores.
Los analistas señalan que las altcoins, como activos de alto riesgo, tienden a soportar la peor parte de las turbulencias del mercado. Cuando las preocupaciones de los inversores sobre las perspectivas económicas se intensifican, tienden a deshacerse de los activos de mayor riesgo en favor de la apariencia de refugio seguro.
Al mismo tiempo, la actividad comercial y la demanda especulativa de altcoins también están disminuyendo. Los datos muestran que el volumen total de operaciones de altcoins ha caído más de un 20% en las últimas 24 horas, lo que refleja que el entusiasmo de los inversores por este espacio se está enfriando.
Sin embargo, también hay analistas que creen que la caída de las altcoins podría ofrecer una buena oportunidad de compra para los inversores a largo plazo. Creen que, siempre que el entorno macroeconómico mejore finalmente, las altcoins podrían recuperar su impulso. Pero al mismo tiempo, también se debe tener cuidado con los riesgos y ser cauteloso al invertir.
En general, el movimiento de las altcoins podría depender de los cambios en el sentimiento de los inversores. Si el sentimiento de pánico persiste, las altcoins podrían enfrentar una mayor presión a la baja. Pero si el sentimiento del mercado mejora, las altcoins también podrían tener la oportunidad de repuntar.
Cuatro. Noticias del proyecto
1. Mind Network lanza AgenticWorld, marcando el comienzo de la era Agentic
Mind Network es un proyecto We enfocado en la encriptación totalmente homomórfica (FHE), con el objetivo de construir un ecosistema seguro y confiable para la inteligencia artificial agente (Agentic AI). Recientemente, Mind Network lanzó en BNB Chain el producto AgenticWorld dirigido a Agentic AI, y cerca de 40,000 personas ya se han registrado y han recibido un Agente.
AgenticWorld es el ecosistema confiable que Mind Network ofrece a los Agentes, asegurando la privacidad y la seguridad de los Agentes a través de la tecnología FHE. Los usuarios pueden interactuar y colaborar con los Agentes en AgenticWorld, y los Agentes ejecutarán diversas tareas según las necesidades del usuario. Mind Network se compromete a impulsar a We hacia la era Agentic, permitiendo que los agentes de IA proporcionen servicios de manera segura y confiable a los usuarios.
La innovación de Mind Network radica en la combinación de FHE con We, proporcionando un entorno de ejecución seguro y confiable para los agentes de IA. La tecnología FHE permite realizar cálculos sobre datos encriptados sin necesidad de desencriptarlos, asegurando la privacidad y seguridad de los datos del Agente. Esto sienta las bases para la aplicación de agentes de IA en campos como las finanzas y la medicina.
Los expertos de la industria son optimistas sobre las perspectivas de Mind Network. Los analistas creen que Mind Network ofrece soluciones innovadoras para aplicaciones seguras de agentes de IA, lo que podría impulsar el desarrollo del ecosistema We. Sin embargo, también hay preocupaciones sobre el rendimiento y la escalabilidad de la tecnología FHE, y se espera que Mind Network pueda optimizarse continuamente en el futuro.
2. Sui ecosistema da la bienvenida al servicio de gestión secreta descentralizado Seal
Sui es una nueva cadena de bloques pública creada por Mysten Labs, que utiliza el lenguaje de programación Move y se centra en proporcionar infraestructura de blockchain de alto rendimiento y escalabilidad. Recientemente, un servicio de gestión de secretos descentralizado llamado Seal se lanzó en la red de pruebas de Sui, lo que ha mejorado la seguridad en el ecosistema de Sui.
Seal implementó el control de acceso en cadena y el cifrado umbral a través de contratos inteligentes Move, soportando múltiples escenarios de aplicación como el cifrado de contenido, la lógica del juego y los mensajes de We. Puede asegurar que las aplicaciones de We protejan mejor los datos del usuario, evitando la dependencia de la gestión de claves centralizada. Las características de Seal incluyen la eliminación de puntos únicos de fallo y la provisión de políticas de control de acceso flexibles.
La incorporación de Seal se espera que refuerce aún más la seguridad y la credibilidad del ecosistema Sui. El ecosistema Sui siempre ha puesto énfasis en la protección de la privacidad y la seguridad de los datos; la llegada de Seal proporcionará soluciones de gestión de secretos confiables para más aplicaciones We. Esto es crucial para atraer a más desarrolladores y usuarios al ecosistema Sui.
Los analistas creen que Seal representa un avance importante en la infraestructura de seguridad de We. Al gestionar las claves y los accesos de manera descentralizada, se puede reducir efectivamente el riesgo de puntos únicos y mejorar la capacidad de resistencia de todo el ecosistema. Sin embargo, el rendimiento y la disponibilidad de Seal aún deben ser comprobados en la práctica, y se necesitará más apoyo de escenarios de aplicación en el futuro.
3. EPHYRA obtuvo 500 millones de dólares en financiamiento para acelerar el desarrollo de tecnología de agentes de IA multimodal.
EPHYRA es un proyecto innovador enfocado en compañeros de juego impulsados por IA, que recientemente anunció la obtención de 500 millones de dólares en financiamiento estratégico. Los inversionistas son el fondo conjunto de comunidades de juegos conocido en Japón y Corea del Sur, Play & Connect Capital(PCC).
La tecnología central de EPHYRA es un marco de decisión distribuido y un sistema de aprendizaje adaptativo, que puede romper las limitaciones de escenario de los agentes de IA tradicionales. Esta tecnología no solo admite escenarios de juegos, sino que también se puede trasladar a campos como el análisis financiero, el servicio al cliente inteligente y la automatización industrial, teniendo un amplio horizonte de aplicaciones.
Esta financiación se utilizará para profundizar en el desarrollo del motor de interacción de IA, expandir el mercado de Asia-Pacífico y fortalecer el ecosistema de colaboración de IP de juegos. PCC cree que la tecnología de EPHYRA tiene el potencial de impulsar la transformación digital de las empresas y jugar un papel importante en nuevos campos emergentes como el metaverso.
La innovación de EPHYRA radica en la combinación de la IA multimodal con una arquitectura distribuida, rompiendo las limitaciones de los agentes de IA tradicionales. La IA multimodal puede procesar múltiples datos modales, como la visión, el habla y el texto al mismo tiempo, lo que permite a los agentes de IA tener una mayor capacidad de interacción y toma de decisiones.
Los analistas de la industria tienen una actitud cautelosamente optimista sobre el futuro de EPHYRA. Por un lado, se espera que los agentes de IA multimodal ofrezcan una experiencia de usuario completamente nueva; por otro lado, los altos costos de entrenamiento y la falta de transparencia en el proceso de decisión siguen siendo problemas por resolver. EPHYRA necesita centrarse en la practicidad y la explicabilidad del producto al mismo tiempo que innova tecnológicamente.
4. RootData lanza el primer ranking de proyectos populares de We
La empresa de datos RootData ha lanzado recientemente su primer "Ranking de Proyectos Populares We". Este ranking se basa en 4.3 millones de datos de comportamiento de usuarios reales, calculando en tiempo real la popularidad de los proyectos a través de factores multidimensionales como la frecuencia de búsqueda, la cantidad de clics en los proyectos, las votaciones de los usuarios y la popularidad en las plataformas sociales.
Las listas de clasificación tienen como objetivo ayudar a los usuarios a captar la dinámica real del mercado, mejorando la precisión de las decisiones de inversión. RootData indica que las clasificaciones tradicionales de criptomonedas a menudo tienen un desfase y no pueden reflejar los cambios del mercado a tiempo. En cambio, una lista de clasificación basada en datos de comportamiento de los usuarios puede captar mejor los proyectos potenciales de interés.
Después del lanzamiento de la primera edición de este ranking, el proyecto FHE Mind Network ocupó el primer lugar. Recientemente, Mind Network lanzó el producto AgenticWorld en BNB Chain, lo que ha generado un gran debate en el mercado. Otros proyectos que también se encuentran en los primeros lugares incluyen Seal del ecosistema Sui, EPHYRA, entre otros.
Los analistas creen que la tabla de clasificación de RootData proporciona a los inversores un nuevo canal para el descubrimiento de proyectos. En comparación con un solo dato on-chain o métricas de redes sociales, los datos multidimensionales completos pueden reflejar con mayor precisión la verdadera popularidad del proyecto. Sin embargo, algunos analistas advierten que puede haber un cierto riesgo de retraso y manipulación en los datos de comportamiento de los usuarios, y que los inversores aún necesitan combinar otras fuentes de información para emitir juicios.
En general, el ranking de RootData ha traído una herramienta de datos innovadora para el ecosistema We, que ayuda a descubrir proyectos potenciales y a seguir la dinámica del mercado. En el futuro, a medida que más usuarios se unan y se acumule más datos, se espera que este ranking se convierta en un indicador de referencia importante en la industria.
Cinco. Dinámica Económica
1. La política arancelaria de EE.UU. ha provocado tensiones en el comercio global
Contexto económico: El ritmo de la recuperación económica global se ha desacelerado, y las tasas de inflación en las principales economías se mantienen elevadas. El PIB de EE.UU. creció a un ritmo anualizado del 1.1% en el primer trimestre, por debajo de lo esperado. La tasa de inflación se mantiene en alrededor del 6%, y el mercado laboral se mantiene robusto. La economía de la zona euro muestra un crecimiento débil, con un aumento anualizado del PIB de solo 0.1% en el primer trimestre. El PIB de China creció un 4.5% interanual en el primer trimestre, mientras que la industria manufacturera enfrenta debilidades.
Evento importante: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el 2 de abril, anunciando la imposición de un "arancel mínimo" del 10% a todos los socios comerciales, y mayores aranceles a ciertos países. Esta medida tiene como objetivo castigar a aquellos países que imponen altas barreras arancelarias a los productos estadounidenses. Esta política se considera un punto de inflexión significativo en el panorama del comercio global.
Reacción del mercado: La política arancelaria de Trump provoca una fuerte agitación en los mercados financieros globales. Las acciones estadounidenses caen drásticamente, y el Dow Jones revive en un momento el "Lunes Negro" de 1987. Los mercados de acciones en Asia y Europa también caen en respuesta, generando pánico entre los inversores. Los precios de las materias primas y la energía se desploman. Las principales economías del mundo se pronuncian, preparándose para tomar medidas de represalia. El mercado teme que la escalada de la guerra comercial golpee duramente a la economía global.
Opinión de expertos: Un analista de Goldman Sachs ha indicado que la política arancelaria aumentará la presión inflacionaria, lo que podría obligar a la Reserva Federal a acelerar el ritmo de aumento de tasas. Morgan Stanley advierte que la guerra comercial podría desencadenar una recesión económica global. El ex presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, considera que las acciones de Trump dañarán la posición de liderazgo de Estados Unidos en la economía global.
2. Aumentan las expectativas de aumento de tasas de la Reserva Federal, se diversifica la política monetaria global
Contexto económico: El mercado laboral estadounidense sigue mejorando, aunque el crecimiento del PIB en el primer trimestre se ha desacelerado, pero sigue dentro de un rango razonable. La tasa de inflación se mantiene alta, con un aumento interanual del PCE subyacente del 5.2% en marzo, alcanzando un máximo de 40 años. La recuperación económica de la zona euro es débil, con un crecimiento anualizado del PIB del 0.1% en el primer trimestre y una tasa de inflación que ha subido al 7.5%. La economía china enfrenta presiones a la baja, con un crecimiento interanual del PIB del 4.5% en el primer trimestre.
Eventos clave: Las minutas de la reunión de marzo de la Reserva Federal enviaron señales agresivas, y la mayoría de los funcionarios creen que las grandes subidas de los tipos de interés deben seguir siendo agresivas para frenar la inflación. Las nóminas no agrícolas de Estados Unidos aumentaron en 436.000 en marzo, superando con creces las expectativas. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, reiteró que las subidas de los tipos de interés continuarán hasta que la inflación caiga significativamente.
Reacción del mercado: Las expectativas de aumento de tasas de la Reserva Federal han aumentado, y la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de EE. UU. continúa siendo empinada. El índice del dólar ha subido casi un 5% desde mediados de marzo. Las acciones de EE. UU. se han estabilizado después de experimentar una gran volatilidad. Las acciones europeas están bajo presión, con el euro depreciándose casi un 3% frente al dólar. El renminbi se ha depreciado más del 2% frente al dólar este mes. Las monedas de los mercados emergentes están bajo presión.
Opinión de expertos: Goldman Sachs espera que la Reserva Federal aumente las tasas en 50 puntos básicos en mayo, con un total de 7 aumentos a lo largo del año. Citibank cree que la Reserva Federal finalizará el ciclo de aumentos en septiembre y podría comenzar a bajar las tasas el próximo año. Los analistas de UBS indican que la diversificación de las políticas monetarias globales intensificará la volatilidad en los mercados financieros.
3. Los datos económicos de China son mixtos, las políticas enfrentan desafíos.
Contexto económico: El PIB de China creció un 4,5% interanual en el primer trimestre, cumpliendo con las expectativas pero claramente desacelerándose en comparación con el mismo período del año anterior. En marzo, el valor agregado industrial creció un 3,9% interanual, por debajo de las expectativas. En marzo, el total de ventas minoristas de bienes de consumo creció un 3,5% interanual, ligeramente por encima de las expectativas. En marzo, las exportaciones crecieron un 14,8% interanual, mientras que las importaciones crecieron un 7,1%.
Eventos importantes: El Banco Popular de China mantiene la tasa de interés política sin cambios, pero reduce la tasa de reserva obligatoria en 0.25 puntos porcentuales, liberando aproximadamente 5200 mil millones de yuanes en fondos a largo plazo. La reunión del Consejo de Estado despliega un paquete de políticas para estabilizar la economía, incluyendo la expansión de la inversión crediticia en la economía real y el aumento del apoyo a la infraestructura.
Reacción del mercado: el mercado de acciones A ha tenido un leve rebote, y la depreciación del yuan frente al dólar se ha reducido. Las tasas en el mercado de bonos han bajado. Los datos económicos presentan resultados mixtos, lo que genera dudas sobre la efectividad de las políticas. Los inversores extranjeros mantienen una actitud cautelosamente optimista hacia el mercado chino.
Perspectiva de expertos: La empresa Zhongjin considera que la presión a la baja de la economía se está intensificando y que las políticas enfrentan un dilema de "avanzar o retroceder". Goldman Sachs prevé que el crecimiento del PIB de China para todo el año sea del 4.3%, por debajo del objetivo oficial. Citibank espera que China relaje aún más la política monetaria. Los analistas de UBS afirman que la recuperación económica de China aún requiere tiempo.
4. La crisis energética en Europa se agrava, las perspectivas económicas son sombrías
Contexto económico: el PIB de la zona euro creció a una tasa anual del 0.1% en el primer trimestre, con una recuperación económica débil. La tasa de inflación en marzo alcanzó el 7.5%, un nuevo récord histórico. La tasa de desempleo continuó su descenso hasta el 6.8%. El PMI manufacturero cayó a 46.5, mientras que el PMI de servicios fue de 55.6, evidenciando una diversificación en la actividad económica.
Eventos importantes: Rusia interrumpe el suministro de gas a Polonia y Bulgaria, intensificando la crisis energética en Europa. La UE anuncia la sexta ronda de sanciones contra Rusia, prohibiendo la importación de petróleo crudo ruso. El conflicto en Ucrania continúa, aumentando los riesgos geopolíticos.
Reacción del mercado: La renta variable europea cayó bruscamente, con el euro cayendo por debajo de la marca de 1,05 frente al dólar. El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años superó el 1%. Los precios del gas y la electricidad se dispararon en Europa. El BCE se enfrenta al dilema de frenar la inflación y apoyar la economía.
Opinión de expertos: Deutsche Bank anticipa que la economía de la zona euro entrará en una leve recesión. Goldman Sachs ha rebajado su previsión de crecimiento del PIB de la zona euro para este año al 2.5%. Citigroup espera que el Banco Central Europeo suba las tasas de interés en 25 puntos básicos en julio. Analistas de UBS creen que la crisis energética en Europa continuará durante al menos un año.
Seis. Regulación & Políticas
1. La Comisión de Valores de Hong Kong publica directrices sobre el empeño, ampliando el alcance de los servicios de activos virtuales.
Contexto de la política: La Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong, como organismo de regulación financiera, ha estado promoviendo el desarrollo normativo de la industria de activos virtuales. Con la continua innovación de la tecnología blockchain y la expansión de los escenarios de aplicación, la Comisión considera necesario ampliar el alcance de los servicios de activos virtuales regulados para satisfacer la demanda del mercado y mantener el desarrollo saludable del ecosistema.
Contenido de la política: La Comisión de Valores de Hong Kong emitió un comunicado el 7 de abril de 2025, permitiendo a las plataformas de negociación de activos virtuales autorizadas y a los fondos de activos virtuales reconocidos ofrecer servicios de staking. Los servicios de staking permiten a los inversores bloquear sus activos virtuales para apoyar el funcionamiento de la red blockchain y obtener recompensas correspondientes. Para controlar los riesgos, la Comisión de Valores implementará medidas de protección adicionales, incluyendo la exigencia de que las plataformas autorizadas deben custodiar los activos virtuales que se están apostando y establecer un límite en la proporción de ETFs de activos virtuales al contado que pueden ser apostados para gestionar el riesgo de liquidez.
Reacción del mercado: En general, los expertos de la industria acogieron con beneplácito esta política. Ampliar el alcance de los servicios regulados ayudará a atraer a más inversores institucionales para que participen en el mercado de activos virtuales y promoverá el desarrollo de la industria. Al mismo tiempo, el lanzamiento de los servicios de staking también traerá nuevos canales de ingresos a los inversores. Sin embargo, a algunas personas les preocupa que existan ciertos riesgos en los servicios de staking y piden a los inversores que operen con cautela.
Opinión de un experto: Chen Shouxin, presidente de la Asociación Fintech de Hong Kong, dijo: "Los servicios de staking son de gran importancia para mejorar la seguridad y la descentralización de las redes blockchain. La nueva política de la SFC brindará a los inversores la oportunidad de participar en el staking en un entorno regulado, lo que favorece el desarrollo saludable del ecosistema de activos virtuales. "
2. La Comisión de Valores amplía el alcance de los activos virtuales elegibles, allanando el camino para la diversificación de productos ETF.
Contexto de la política: Con el creciente número de activos virtuales que cumplen con los requisitos para el comercio minorista en plataformas autorizadas, la Comisión de Valores de Hong Kong ha decidido ampliar el alcance de los activos virtuales elegibles. Esta medida tiene como objetivo proporcionar una mayor diversidad de opciones para los productos ETF de activos virtuales, satisfaciendo así las diferentes necesidades de los inversores.
Contenido de la política: Al principio, los ETF de activos virtuales al contado se centraban principalmente en Bitcoin y Ethereum. Según la nueva política de la Comisión de Valores, más activos virtuales serán elegibles, allanando el camino para el lanzamiento de un único producto ETF que rastree una canasta de activos virtuales. Sin embargo, la lista específica de activos virtuales elegibles aún no ha sido publicada.
Reacción del mercado: Los participantes del mercado creen que expandir el rango de activos virtuales elegibles ofrecerá más opciones de inversión a los inversores, lo que ayudará a atraer más capital al mercado de activos virtuales. Al mismo tiempo, una gama diversificada de productos ETF también ayudará a diversificar el riesgo de inversión. Sin embargo, algunos también expresan preocupación por la posible alta volatilidad y los riesgos regulatorios de los nuevos activos virtuales.
Perspectiva de expertos: El director de operaciones de Hong Kong Science Park Company, Huang Yongguang, declaró: "El mercado de activos virtuales está en rápido desarrollo, y la demanda de productos diversificados por parte de los inversores está en aumento. La nueva política de la Comisión de Valores y Futuros es acorde con los tiempos y promoverá a Hong Kong como un centro de activos virtuales en Asia, ofreciendo más oportunidades de inversión para los inversores locales y extranjeros."