ZEC ha registrado un repunte espectacular en las últimas semanas, con ganancias significativas a corto plazo que han captado la atención del mercado. El precio ha rebotado con fuerza tras tocar mínimos de varios meses, alcanzando máximos relativos no vistos en años. Las operaciones recientes se han caracterizado por una alta volatilidad, con grandes subidas y correcciones intradía frecuentes, además de un notable aumento en el volumen de negociación.
El repunte se ha visto impulsado por varios factores que han coincidido: primero, la recuperación de la liquidez del mercado y el renovado foco en el tema de la “privacidad”; segundo, los informes sobre lanzamientos de productos fiduciarios y el incremento del interés institucional, lo que ha favorecido la entrada de capital; tercero, la reactivación o mejora de funciones de privacidad en determinadas plataformas de intercambio y billeteras, lo que ha ampliado los casos de uso percibidos para ZEC. La combinación de estos elementos ha generado un fuerte impulso comprador.
La apreciación rápida del precio suele despertar el FOMO (miedo a perderse la oportunidad) entre los operadores minoristas que buscan sumarse al repunte. Si operas a corto plazo, conviene que prestes atención a las siguientes señales: el RSI diario entrando en zona de sobrecompra, el volumen negociado disparándose cerca de los picos de precio sin que se mantenga el interés comprador, y la ruptura rápida de niveles clave de resistencia seguida de correcciones bruscas, todo ello indica un riesgo elevado de corrección a corto plazo. Además, si el ruido en redes sociales se intensifica sin mejoras fundamentales equivalentes, normalmente estarás ante movimientos guiados por el sentimiento.
Si tienes previsto operar este impulso a corto plazo, establece órdenes de stop claras (por ejemplo, entre el 8 % y el 15 % respecto a tu entrada) y limita el tamaño de tus posiciones (cada una no debe superar el 3 %–5 % de tu capital disponible para invertir). Si inviertes a largo plazo, ten en cuenta la incertidumbre regulatoria y los riesgos de cumplimiento asociados a las monedas de privacidad, y evita utilizar apalancamiento para buscar ganancias. Define con precisión tus parámetros de riesgo y rentabilidad antes de entrar en el mercado, y ejecuta los límites de pérdidas de manera firme si el mercado va en contra de tus expectativas. Recuerda: las tendencias de mercado cambian con rapidez, deja que la racionalidad se imponga a la emoción.