«Has perdido todo ese tiempo y esfuerzo» – La falacia del coste hundido

9/3/2025, 10:29:15 AM
El artículo no solo expone el desarrollo personal y la transformación del autor, sino que además realiza un análisis exhaustivo del mecanismo psicológico de la falacia del coste hundido y de cómo influye en las decisiones de inversión.

Déjame contarte una historia breve. Hace casi diez años, empecé la carrera de Medicina. Por aquel entonces, ya me planteaba qué quería hacer en el futuro. Los primeros libros que usé —los de la imagen superior— me los prestaron en la biblioteca; durante las primeras semanas, nuestro primer caso versaba sobre embriología y anatomía, y la emoción era palpable. Me preguntaba por las posibilidades que ofrece la medicina, cómo sería mi vida como médico y qué decisiones tendría que tomar tras acabar la carrera.

Una de las grandes virtudes de la medicina es la variedad que te brinda.

  • Puedes elegir una especialidad práctica, como la cirugía de traumatismos

  • Decantarte por un ámbito técnico, como el diagnóstico por imagen en radiología

  • Optar por el trato y la comunicación en medicina de familia o psiquiatría

  • O mezclarlo todo en urgencias o medicina aguda

  • O escoger entre decenas de especialidades, cada una con su perspectiva, sus puntos fuertes y sus pros y contras

Al principio quería ser cirujano; me atraía la idea de especializarme en Oftalmología. Pronto descubrí que la anatomía no era lo mío. Aunque se me daban bien los procedimientos manuales, no disfrutaba pasando horas en el quirófano. Luego pensé en dedicarme a Radiología, después a medicina de familia, e incluso consideré durante un tiempo la Gastroenterología. Lo cierto es que nunca me imaginé haciendo otra cosa que no fuera medicina.

Capturé un precioso atardecer al terminar un turno frenético en quirófano tras graduarme.

Jamás habría imaginado terminar trabajando en Finanzas, y mucho menos en cripto o DeFi, pero la vida da muchas vueltas. He vivido experiencias nuevas, he conocido a muchas personas y me he aficionado a otros hobbies; de alguna forma, casi una década después, aquí estoy. De hecho, cuando entré en la facultad, ni siquiera sabía lo que era el mundo cripto. Mirando atrás, impresiona ver el camino recorrido.

Hace poco, en un evento, alguien me dijo: “Qué pena que malgastaras tanto esfuerzo y dejaras la medicina”. Me lo han comentado varias veces estos años, a medida que he ido reduciendo la práctica para enfocarme en cripto. Entiendo que, a veces, ese comentario parte de la seguridad y la estabilidad, pero se equivocan. El término que lo explica es capital humano. Todo lo aprendido, vivido, cada habilidad adquirida, cada dato memorizado, forman parte de lo que eres hoy. Para mí, eso incluye desde competencias comunicativas y pensamiento crítico a memoria y la capacidad de atender tanto a un paciente agudo como crónico. ¡Eso no se pierde!

La falacia del coste hundido

El mensaje principal que quiero transmitirte es que no caigas en la falacia del coste hundido. En medicina la veo a diario y quizá también te suene de otros ámbitos. Que lleves mucho tiempo en algo y le hayas dedicado esfuerzo no significa que debas continuar toda tu vida.

La falacia del coste hundido es esa tendencia a insistir con algo —ya sea a nivel emocional, financiero, educativo o mental— aun cuando existe una oportunidad mejor, solo porque ya has invertido tiempo o recursos. Piensa, por ejemplo, en ese altcoin en el que invertiste porque parecía que iba a ser lo próximo grande: pusiste dinero, pero conforme pasan los meses ves que no despega, el resto del mercado va mejor y el equipo se retrasa con las actualizaciones. Aun así, sigues aguantando tu posición.

¿Por qué no vendemos y pasamos página?

¿Has aguantado un bag alguna vez? Seguro que te suena lo que cuento...

La falacia del coste hundido vuelve a imponerse cuando decidimos de forma irracional, pensando solo en lo que ya hemos hecho, no en lo que deberíamos hacer. Nos preocupamos más por lo invertido y no por la alternativa —que, en muchos casos, habría sido vender ese altcoin a cambio de BTC—. Esto ocurre porque no siempre somos racionales: las emociones nos condicionan más de lo que creemos. También influye el sesgo de compromiso y la aversión a la pérdida, algo que todos en cripto y en la inversión hemos experimentado.

¿Qué podemos extraer de todo esto?

En mi caso, cuando @ 0xBobdbldr se puso en contacto conmigo para proponerme un proyecto totalmente distinto en DeFi, yo ya trabajaba a tiempo parcial en cripto y seguía ejerciendo la medicina. Estaba en un momento clave: ¿me lanzaba a tiempo completo? Para mí, DeFi supone una oportunidad única: llegar antes que nadie, construir algo que deje huella y, sobre todo, cambiar vidas —la tuya y la de otros— para siempre. El poder centrarme en los beneficios futuros y evitar el sesgo de compromiso fue lo que me permitió avanzar.

No pasa nada por dejar ir ciertas cosas; a veces el coste de abandonar algo puede parecer alto, pero el beneficio potencial de la alternativa puede ser mucho mayor. Como comentaba antes, esto puede aplicarse a un empleo, a un evento próximo o a una inversión.

  • Acepta que puedes haberte equivocado o que simplemente existe una alternativa mejor esperándote. Adaptarse y dejar ir los costes irrecuperables es positivo.
  • Procura decidir de forma racional y no exclusivamente emocional, especialmente cuando se trata de inversiones.
  • Mantén el foco en los beneficios futuros —el potencial de tu nueva inversión o la nueva etapa profesional que te espera— y respáldate en datos y métricas siempre que sea posible.

Por eso me gusta la reflexión: si vendieras hoy tu posición y mañana tuvieras que recomprarla, ¿realmente lo harías? Creo que, en la mayoría de casos, la respuesta sería que no.

Aviso legal:

  1. Este artículo es una reedición de [0xMughal]. Todos los derechos de autor pertenecen a su autor original [0xMughal]. Si tienes alguna objeción sobre esta reedición, contacta con el equipo de Gate Learn, que lo gestionará de manera inmediata.
  2. Aviso de exención de responsabilidad: Las opiniones y puntos de vista reflejados en este artículo pertenecen únicamente al autor y, bajo ningún concepto, constituyen recomendaciones de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas corren a cargo del equipo de Gate Learn. Salvo indicación expresa, está prohibida la copia, distribución o plagio del contenido traducido.

Compartir

Calendario cripto

Desbloqueo de tokens
Immutable (IMX) desbloqueará 24.840.000 Tokens el 5 de septiembre a las 8:00, con un valor de aproximadamente 12.420.000 dólares, lo que representa el 1.277% del suministro circulante.
IMX
-3.02%
2025-09-05
Desbloqueo de tokens
Mocaverse (MOCA) desbloqueará 2.46 millones de Token el 5 de septiembre a las 8:00, con un valor aproximado de 165,000 dólares, que representa el 0.06% del suministro circulante.
MOCA
-2.67%
2025-09-05
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-09-05
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-09-05
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-05

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!