¿Qué es INPEX?
INPEX (Código bursátil: 1605) es una de las mayores empresas energéticas de Japón, especializada en la exploración y producción de petróleo y gas natural, la exportación de GNL (gas natural licuado) y la inversión en energías renovables. INPEX desempeña un papel clave en la estrategia energética nacional japonesa y cotiza en el índice Nikkei y en el TOPIX.
En respuesta a la transformación global del sector energético y a los objetivos de neutralidad de carbono, INPEX está evolucionando de una empresa tradicional de petróleo y gas hacia un grupo energético diversificado. Está ampliando su actividad a proyectos solares, almacenamiento de energía y otras iniciativas sostenibles para mantener su posición competitiva en la transición energética.
Evolución reciente del precio de la acción y valoración
A mediados de octubre de 2025 (UTC), el precio de la acción de INPEX oscilaba entre ¥2 600 y ¥2 700, con una rentabilidad por dividendo cercana al 4 %. Su ratio precio-beneficio (PER) se sitúa en torno a 8 veces, mientras que el ratio precio/valor contable (PVC) ronda las 0,6–0,7 veces, lo que refleja una valoración baja.
Esto indica que el mercado mantiene una postura prudente respecto a INPEX, aunque para los inversores orientados al valor, puede ser una oportunidad de compra. Con la estabilización de los precios energéticos globales y el avance de proyectos estratégicos, la acción podría recuperar valor en el futuro.
Actualización de proyectos clave y despliegue empresarial
- El proyecto Abadi LNG en Indonesia pasa a fase de diseño: Este proyecto estratégico de INPEX ha alcanzado la etapa de Front-End Engineering Design (FEED). INPEX posee alrededor del 65 % y prevé tomar la decisión final de inversión hacia 2027. Cuando entre en funcionamiento, incrementará notablemente el flujo de caja futuro.
- Iniciativas de energías renovables en Australia: INPEX colabora con empresas locales para desarrollar proyectos solares y de almacenamiento energético, con una capacidad instalada cercana a 100 MW. Este movimiento representa la transición de la compañía desde los combustibles fósiles hacia las renovables y potencia su experiencia técnica para el futuro.
- Expansión en inversiones de petróleo y gas en Noruega: INPEX se alía con grandes grupos energéticos internacionales para desarrollar nuevos yacimientos en el Mar del Norte, ampliando así su presencia en el mercado energético europeo.
- Mantenimiento de instalaciones de GNL: INPEX ha realizado recientemente un mantenimiento exhaustivo en su planta Ichthys LNG, cerca de Darwin (Australia). Aunque esto ha repercutido en los resultados en el corto plazo, garantiza la estabilidad operativa en el largo plazo.
Aspectos destacados de inversión y riesgos potenciales
Puntos destacados:
- Ventaja competitiva por su valoración: El bajo PER y los dividendos constantes de INPEX la convierten en una opción sólida para inversiones a largo plazo entre las energéticas japonesas.
- Cartera robusta de proyectos a largo plazo: Los proyectos de LNG en Indonesia y de energías renovables en Australia prometen flujos de caja futuros significativos.
- Apoyo regulatorio relevante: INPEX, como referente nacional energético, cuenta con entorno político y financiero favorable.
Riesgos:
- Volatilidad en los precios globales del petróleo y el gas: Las fluctuaciones en los precios energéticos siguen siendo el principal factor que impacta en los resultados.
- Retrasos o sobrecostes en proyectos: Los grandes proyectos de LNG presentan elevada complejidad y cualquier contratiempo puede afectar a los resultados.
- Presión regulatoria por políticas de descarbonización: La aceleración de la transición energética obliga a las petroleras tradicionales a aumentar sus inversiones medioambientales.
Consejos de inversión para principiantes
Si eres nuevo en la inversión en INPEX, es recomendable incrementar tu posición gradualmente durante correcciones de precio o cuando se anuncian avances en proyectos relevantes. Mantente atento a los precios internacionales del crudo, los resultados financieros de la empresa y las políticas energéticas gubernamentales. A medio y largo plazo, INPEX representa un valor estratégico considerable, especialmente por la doble prioridad de seguridad y transición energética.